Literatura

  1. Solicitar

    Fábulas

    Fábulas

    Sin existencias

    COP $ 111.000

    Autores: Jean de la Fontaine, Marc Chagall

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2011

    ISBN: 9788492412747

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 18.5 x 27.5 cm.

    Número de páginas: 112

    Reseña: Las fábulas de La Fontaine constituyen una de las cumbres del clasicismo y una obra maestra de la literatura francesa de todos los tiempos. Inspiradas en los modelos clásicos, desde Esopo a Horacio, pero también en la tradición de los cuentos orientales, la mayoría tienen como protagonistas a animales antropomórficos que en carnan la sociedad humana y sus defectos. En 1926, poco después de haber dejado Rusia para establecerse en Francia, Marc Chagall empieza a ilustrar las Fábulas de Jean de La Fontaine por encargo del editor Ambroise Vollard. Por los grandes costes de los primeros ensayos de impresión, solo algunas placas de los cientos de gouaches realizadas fueron grabadas.

    Estas dieron lugar a tres exposiciones presentadas en 1930 en París, Bruselas y Berlín, antes de dispersarse por el mundo. Este libro presenta una tercera parte de las gouaches realizadas por Chagall. Estas obras ocupan un importante lugar en la obra del artista porque marcan tanto la ruptura con el imaginario judeoruso de sus orígenes, como la influencia de la vanguardia cubista y de los movimientos constructivistas.

    Nota: Contiene Ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información

  2. Solicitar

    Tráeme tu amor y otros relatos

    Tráeme tu amor y otros relatos

    Sin existencias

    COP $ 79.000

    Autores: Charles Bukowski, Robert Crumb

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2011

    ISBN: 9788492412839

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 17 x 24.5 cm.

    Número de páginas: 62

    Reseña: Los tres relatos de este libro exploran -como casi toda la obra de Charles Bukowski (1920-1994)-, la vida y las relaciones de norteamericanos empobrecidos, con el trabajo, el alcohol y el sexo. Las ilustraciones de Robert Crumb (1944), uno de los fundadores del cómic underground, complementan con magistral coherencia la sór dida atmósfera que respiran los individuos en una sociedad de perdedores. Esta obra llevará por nombre Tráeme tu amor, título del último relato de este libro en el cual un hombre visita a su mujer que, enferma, entre otras cosas, de celos, está en un hospital siguiendo un tratamiento psiquiátrico que quizá otros necesitan más que ella.

    No funciona el negocio. Un cómico de baja monta y el inevitable momento de su decadencia final, cuando la puerta giratoria del éxito lo expulsa mientras hace entrar al sucesor. Contra aquel telón. En los duros años de la Depresión de la década del 30, tres amigos adolescentes tratan a veces de librarse del exceso de energía juvenil peleándose a puñetazos durante horas, y dedican los domingos a excitarse con deplorables espectáculos de striptease. Las obras fueron publicadas en Estados Unidos entre 1975 y 1984 y hasta hoy no han sido editadas en España.
    Más información

  3. Solicitar

    Drácula

    Drácula

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje preñado de ominosas señales, Harker es recogido en el Paso de Borgo por un siniestro carruaje que le lleva, acunado por el canto de los lobos, a un castill o en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula. Más información

  4. El fantasma de Canterville y otros cuentos

    COP $ 28.000
    Narración en la que el escritor Oscar Wilde ridiculiza con exquisita finura las leyendas de aparecidos y de castillos tan abundantes en las islas Británicas supuestamente habitadas por fantasmas. Más información
  5. Los viajes de Gulliver

    COP $ 34.000
    Los viajes de Gulliver es un relato de aventuras que a su vez es una feroz sátiracontra el género humano, una reflexión filosófica sobre la constitución de nuestras sociedades. Muchos asocian a Gulliver tan solo con su primera parte, la que se desarrolla entre los minúsculos liliputienses, pero, más tarde, el protagonista d e esta obra va aparar a un reino donde él es tan pequeño como los de Lilliput eran para él. Y el tercer viaje lleva a Gulliver a una isla volante, con una minoría rectora siempre absorta en elucubraciones filosóficas. Antes de regresar, Gulliver acudirá a un lugar donde se le aparecen las grandes figuras de la humanidad y donde algunos nunca mueren, envejeciendo horriblemente. Más información
  6. Madame Bovary

    COP $ 28.000
    Considerada unánimemente una de las mejores novelas de todos los tiempos, “Madame Bovary” narra la oscura tragedia de Emma Bovary, mujer infelizmente casada cuyos sueños chocan obstinada y cruelmente con la realidad. Al hechizo que ejerce la figura de la protagonista hay que añadir la sabia combinación en su argumento de re beldía, violencia, melodrama y sexo, «los cuatro grandes ríos», como afirmó en su día Mario Vargas Llosa, que alimentan estas historia inigualable. Más información
  7. Carta al padre

    COP $ 24.000
    Cuando Kafka escribió esta carta bajo el pretexto de fundamentar ante su padre el miedo que sentía por él, utilizó todas sus argucias de abogado. Sabemos esto ya que él mismo hubo de confesárselo a Milena Jessenska, su segundo gran amor, a quien le permitió la lectura del original, aunque en éste se hablase de ella. Esta ca rta debió haber sido quemada por Max Brod. Al salvarla de la hoguera, éste salvó la llave maestra de todos los escritos de Kafka. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba “el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado”, es decir, él mismo en su casa paterna. Más información
  8. Mitos y leyendas de Xochimilco

    COP $ 25.000
    En Mitos y leyendas de Xochimilco, Rodolfo Cordero López, infatigable coleccionista de leyendas y avezado lector de los cronistas de la Conquista de México, ha recopilado decenas de narraciones cuyos protagonistas principales son la Virgen de los Dolores de Xaltocan, San Bernardino de Siena (patrono de Xochimilco), el Niñopa, el Niño de Belem, y todas las imágenes bajo cuya advocación se hallan las capillas y parroquias xochirnilquenses. Es este un valioso trabajo testimonial mediante el cual Rodolfo Cordero López hurga con perspicacia en nuestro pasado y establece relaciones debidamente argumentadas entre la cosmogonía indígena y novohispana y sus mitos y leyendas. 
    Más información
  9. El mundo mágico de las hadas

    COP $ 17.000
    Las hadas son seres relacionados con encantamientos y hechizos, conocedoras del poder y las virtudes de las palabras, hacen las cosas inocentemente, pero algunas veces su comportamiento puede ser perverso. Algunas leyendas dicen que las hadas fueron mujeres, pero por alguna infracción que cometieron contra la naturaleza, que es donde viven, se convirtieron en criaturas fantásticas. Todo esto ha sido un conjunto de supersticiones derivadas de pueblos antiguos que inspiraron a notables literatos a escribir sus fabulosos "cuentos de hadas".  Más información
  10. Leyendas del México prehispánico y colonial

    COP $ 25.000
    En esta obra hemos reunido leyendas prehispánicas y coloniales que serán un deleite para lectores interesados en estos temas, como la fundación de la Ciudad de México, donde nos relata la vida errante que tuvieron los mexicas por órdenes de su dios Huitzilopochtli hasta llegar al sitio prometido. También incluimos La leyenda Guadalupana, que un poeta llamó El milagro de las rosas, porque en el siglo XVI fue la aparición de la Virgen de Guadalupe en donde en el ayate de un ingenuo indio llamado Juan Diego quedó estampada la sugerente figura de la Virgen Morena, Nuestra Señora de Guadalupe. 
    Más información