Literatura
Cinco semanas en globo
COP $ 33.000En la presente novela el lector se introducirá en el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los espacios inexplorados donde la sorpresa aún es posible. El doctor Fergusson, un valiente explorador inglés, y dos compañeros, se lanzan a la aventura de un arriesgado viaje en globo. Fergusson está decidido a atravesar África de Este a Oeste, para de paso, acrecentar los conocimientos y dar a conocer las maravillas que tiene el continente negro. Saben perfectamente que se enfrentarán a un sinfín de peligros y dificultades, pero su amor a la ciencia y su férreo temple les ayudarán a sortearlos.Más informaciónDe la tierra a la luna
COP $ 33.000Esta obra publicada en 1865, introduce al lector en el mundo de la pasión, la fantasía, la ficción y la admiración por la ciencia. Cuando terminó la Guerra de Secesión, varios miembros del Gun-Club, dedicado a la construcción de armas de guerra se ponen a construir el mayor cañón del mundo jamás creado, pero también quieren apuntar a la Luna para destruirla y conseguir así la gloria de ser los padres del ingenio. Pero un aventurero los convence de cambiar la bala de cañón por un proyectil cilíndrico donde puedan viajar algunos hombres hacia la Luna. La idea es aceptada y los hombres se preparan para el viaje. Este es un relato lleno de emocionantes episodios con las aventuras y desventuras de los tres protagonistas en este viaje a la Luna, la estancia y los descubrimientos que allí llevan a cabo.Más informaciónMás narraciones
COP $ 28.000En esta obra literaria se han seleccionado las narraciones de terror más conocidas de Edgar Allan Poe entre las que se encuentran Lady Ligeia, Hop Frog, El poder de las palabras y otras más, que están consideradas como las más sugestivas y mejores del mundo. Poe adoptó este género de narraciones principalmente por su genio literario y por su maestría, ya que consideraba que tenían como tesis el terror que proviene del alma llevándolo tan sólo a sus resultados legítimos. Estas narraciones seguramente serán un deleite para los lectores que valoran el arte literario de los grandes escritores como lo ha sido Edgar Allan Poe.Más informaciónOtras narraciones
COP $ 28.000En esta obra se destacan historias por su "atmósfera de tenor cerebral" como lo apreciaba Harry Levin, brillante crítico literario. Manuscrito hallado en una botella es una narración en donde la impaciencia se enfrenta a lo desconocido aproximándose hasta el propio borde del abismo, y aun más allá, hacia el país inexplorado de cuya frontera ningún viajero regresa. El entierro prematuro, El corazón delator y otras más, son narraciones que tienen que ver con la muerte, incluyendo sus manifestaciones físicas y los efectos de la descomposición de los cadáveres. De esta manera, se ha señalado con frecuencia la obsesión que tenía el autor a la atracción sádica y a la muerte, manifestada en distintos niveles y matices, según los relatos.Más informaciónEl jugador y un trance difícil
COP $ 28.000El Jugador, subtitulado De las notas de un joven, se trata de un relato escrito por Dostoyevski en 1866 y publicado al año siguiente. Refleja la propia ludopatía del autor al juego de ruleta, durante su estancia de cuatro días en la ciudad alemana de Wiesbaden, presentada como la ciudad ficticia de Roulettenbourg (La ciudad de la ruleta) con Apollinaira (Polina) de quien se enamoró perdidamente. Completó su obra bajo amenaza del cumplimiento de un plazo para pagar unas deudas de juego. Tres años después redactó el relato a la taquígrafa Anna Snitkina, joven de veinte años con quien terminaría casándose, por segunda vez.La narración, escrita en forma, más o menos, de diario o conjunto de notas recopiladas de vez en cuando por el protagonista, posee una base autobiográfica, confesional, además de un propósito terapéutico, desarrollada en primera persona, a través del punto de vista del protagonista y de su conducta como tutor que refleja el alma atormentada de Dostoyevski. Refleja un acertado retrato de gran parte de los rusos de su tiempo, que vivían en el extranjero: extravagantes, apasionados, orgullosos, ridículos y en muchos casos, degradados por el alcohol. Por otra parte, sale a la luz, descarnadamente, la dependencia psicológica que producen las apuestas y se nos muestra como un testimonio fatalista de la incapacidad del ser humano de controlar sus impulsos, además de otras pasiones personales como el amor.Más informaciónEl diablo de la botella
COP $ 30.000Esta narración trata la historia de Keawe, un marinero que reside en la isla de Hawái. En un viaje que realiza a San Francisco ve las hermosas casas que están frente al mar y en sus adentros anhela algún día tener una igual. En ese momento llega frente a una hermosa casa en donde se encuentra a un enigmático caballero con mirada triste y largos suspiros, quien al chocar con la mirada curiosa de Keawe lo invita a pasar para mostrársela y entre cuarto y cuarto le cuenta la historia del diablo de la botella, que quien la posea cumplirá los deseos de su amo. Ésta fue traída por Satanás a la tierra y fue comprada en varios millones de dólares. Entre venta y venta ha ido disminuyendo su valor, puesto que nadie podía pagar su alto precio. El caballero se la ofrece por cincuenta dólares y Keawe cree que es una broma, pero el caballero le explica que si el hombre que la posea muere antes de venderla, arderá infinitamente en el infierno y ...Más informaciónCien años de soledad (Edición Cátedra)
Sin existencias
COP $ 66.0001967. En Buenos Aires aparece la novela de un escritor colombiano de cuarenta años. No queda hoy lengua literaria a la que no haya sido traducida. «Cien años de soledad» no sólo cautiva a los lectores de cualquier condición: su impulso poderoso ha levantado las letras castellanas de todo un continente. Desvelar la magia de su prosa, acotar las arenas movedizas de su particular quehacer literario son tareas tan imposibles como dañinas; sí agradecerá el lector, en cambio, la aclaración de ciertas alusiones, la comprobación de la densidad que subyace a un texto aparentemente diáfano. No nos engañemos: son millones las páginas que han engendrado las de la novela, pero ante ella al lector no le queda otra actitud que la misma lectura devoradora y deslumbrada del último de los Aurelianos. Más informaciónFieras adentro
COP $ 45.000"No hay locos, sino personas que perciben el mundo de manera diferente", repiten los personajes de esta historia: una historia de amores y aventuras peligrosas donde las adolescentes usan espadas, las ancianas tienen fiestas de años y los cementerios esconden puertas hacia otras realidades, lluvia, María Inés, Marcelo, los gemelos, Angelita y una niña misteriosa que juega de noche entre las tumbas se embarcan en una misión que tiene el propósito de darle la vida a un chico enfermo. Más información¡Paz! Paz
Sin existencias
COP $ 45.000El miedo es una emoción fundamental que nos acompaña toda la vida. Pero existen diferentes tipos de miedos, "Cada quien con sus miedos", dice Armando, nuestro protagonista, el novio de Ulia; ella había sido novia de Raúl pero lo dejó porque ya no quería relacionarse con alguien violento y Controlador. El Problema es que Raúl no quiere aceptar que Lilia prefiera a Armando. Raúl acosa a Armando y persigue a Ulia hasta llevarlos al límite. Sin duda, la forma en que resolvemos nuestros problemas y los resultados que vamos obteniendo amoldan nuestra personalidad y construyen nuestra Identidad. Más informaciónCazador de ratas
COP $ 78.000En la mejor tradición de Hoffmann y Poe, Cazador de ratas es un relato alucinante del San Petesburgo de 1920, de una ciudad hambrienta, agotada por la guerra civil, donde lo cotidiano no se puede distinguir de lo siniestro. Una anciana que vende un gorrito amarillento para comer ese día, un mujik que pesca clandestinamente en el Moika o un tendero que la revolución ha convertido en responsable de los alojamientos de la ciudad, trazan un clima de miseria en el que el protagonista, después de salir del hospital, encuentra refugio en el edificio desierto del antiguo Banco Central. A partir de entonces la narración, aunque mantiene su estilo realista y preciso, parece tener otro sentido: ¿lo que ve es real o solo se debe a que está enfermo y hambriento? En Cazador de ratas realidad y delirio se confunden y se siente la fascinación del torbellino de pasiones, el ansia de riqueza, la maldad y el crimen liberados por la tormenta revolucionaria, que nos amenazan como las ratas de los cuentos y las pesadillas. Más información