Literatura
La joven de las naranjas
Sin existencias
COP $ 63.000La joven de las naranjas hace reflexionar al lector sobre la intensidad de la vida, pero también sobre la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Georg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte. Más informaciónCarta al rey
Sin existencias
COP $ 82.000Tiuri, un joven de 16 años, ha hecho méritos para ser nombrado caballero del rey Dagonaut. La noche anterior a su nombramiento incumple las normas que la Caballería establece para esa noche (no hablar, no moverse del lugar o no hacer caso de los ruidos extraños), pues atiende a alguien que pide ayuda para que se dé al Caballero Negro del Escudo Blanco una carta de suma importancia para el rey de Unawen. Cuando Tiuri localiza al Caballero lo encuentra agonizante y acepta ser él mismo quien entregue esa misteriosa carta. Sólo tras vivir múltiples y peligrosas aventuras Tiuri descubre el contenido de ésta. ¿Podrá después de tanto esfuerzo ser finalmente nombrado caballero Más informaciónSeis propuestas para el próximo milenio
Sin existencias
COP $ 79.000«El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiriría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. El autor no va a aventurarse en previsiones de este tipo. Su fe en el futuro de la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Italo Calvino quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que le son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.» Más informaciónLos inmigrados
COP $ 113.000Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Suiza expulsó de sus territorios a todos los inmigrantes de otros países y, entre ellos, también a la familia cuyo destino seguimos en El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza.Los inmigrados. El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza. Más informaciónLos cazadores de pájaros
COP $ 50.000En la unidad habitacional donde vive martín, un día empiezan a desaparecer niños.Toda investigación es inútil, como las precauciones tomadas por los padres angustiados. Poco a poco se difunde una hipótesis increíble que habla de una leyenda casi olvidada.Y es que cuando la lógica falla, todo es posible; y, frente a la impotencia de los adultos, se hace necesaria la intervención de un joven valiente, como Martín, dispuesto a descifrar los misterios del mundo que lo rodea.Toda investigación es inútil, como las precauciones tomadas por los padres angustiados. Poco a poco se difunde una hipótesis increíble que habla de una leyenda casi olvidada.Y es que cuando la lógica falla, todo es posible; y, frente a la impotencia de los adultos, se hace necesaria la intervención de un joven valiente, como Martín, dispuesto a descifrar los misterios del mundo que lo rodea.Y es que cuando la lógica falla, todo es posible; y, frente a la impotencia de los adultos, se hace necesaria la intervención de un joven valiente, como Martín, dispuesto a descifrar los misterios del mundo que lo rodea. Más informaciónPiedras de carne
COP $ 50.000Cuando David Bayle, joven biólogo cansado de estudiar la naturaleza confinado entre las cuatro paredes de un laboratorio decide dedicarse al trabajo de campo, acaba participando en el proyecto del extravagante, y otrora famoso, doctor Carnap.En el misterioso pueblo de Loudun, en compañía de dos grupos de monos y de unos inquietantes personajes, David se dará cuenta de que a su alrededor nada es lo que parece.A través de una serie de misteriosos y dramáticos acontecimientos, el lector será llevado al mismo tiempo que David a reflexionar sobre la naturaleza misma de la inteligencia y su relación con el bien y el mal.En el misterioso pueblo de Loudun, en compañía de dos grupos de monos y de unos inquietantes personajes, David se dará cuenta de que a su alrededor nada es lo que parece.A través de una serie de misteriosos y dramáticos acontecimientos, el lector será llevado al mismo tiempo que David a reflexionar sobre la naturaleza misma de la inteligencia y su relación con el bien y el mal.A través de una serie de misteriosos y dramáticos acontecimientos, el lector será llevado al mismo tiempo que David a reflexionar sobre la naturaleza misma de la inteligencia y su relación con el bien y el mal. Más informaciónCuentos samurais
Sin existencias
COP $ 25.000Guido Tavani (1938-2003). Arqueológo eminente y tenaz orientalista, dedicó los últimos veinte años de su vida a investigar y estudiar las más variadas tradiciones orientales, desde sus raíces más lejanas en el tiempo hasta pensadores de indudable actualidad tales como D.T. Suzuki, Mircea Eliade, René Guenon, Alan Wats, Osho, Krishnamurti y otros. La presente obra se agrega a otros textos del autor publicados en Editorial Quadrada, los mismos son: Cuentos del Sufismo y Cuentos Zen. Más informaciónDon Juan de Kolomea
Sin existencias
COP $ 53.000Masoch no es un pretexto para hacer psiquiatría o psicoanálisis, no es siquiera un personaje particularmente relevante del masoquismo. Y ello porque la obra mantiene a distancia cualquier interpretación extrínseca. Más próximo al médico que al enfermo, el escritor hace un diagnóstico, pero es el diagnóstico del mundo; sigue paso a paso la enfermedad, pero es la enfermedad genética del hombre; evalúa las posibilidades de una salud, pero es el nacimiento eventual de un hombre nuevo: La herencia de Caín, la Marca de Caín como obra total. Si los personajes, situaciones y objetos del masoquismo reciben este nombre se debe a que en la obra novelesca de Masoch adquieren una dimensión desconocida, desmedida, que rebasa tanto lo inconsciente como las conciencias. El héroe de la novela está hinchado de poderes que exceden tanto su alma como su entorno, así pues, lo que hay que considerar en Masoch son sus aportaciones al arte de la novela. Más informaciónUna vida divina
COP $ 84.000Este autor es tal vez el mayor provocador vivo de la literatura europea. Pero hay que decir que se toma muy en serio el oficio.Como antes lo hizo con Dante, con Mozart y Sade, en comedia vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de este autor moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro, contra los predicadores de la muerte, su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la época de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿Cómo habría que vivir para pensar realmente hoy, el autor responde: Monsieur N. [como se llama aquí] no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúdica, sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.Como antes lo hizo con Dante, con Mozart y Sade, en comedia vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de este autor moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro, contra los predicadores de la muerte, su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la época de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿Cómo habría que vivir para pensar realmente hoy, el autor responde: Monsieur N. [como se llama aquí] no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúdica, sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.Una vida divinacomedia vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de este autor moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro, contra los predicadores de la muerte, su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la época de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿Cómo habría que vivir para pensar realmente hoy, el autor responde: Monsieur N. [como se llama aquí] no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúdica, sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.sí absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura. Más información15 cuentos de América Latina
COP $ 48.000Más que cuentos, estas historias son una verdadera invitación al viaje. Surcan toda América Latina, desde la Patagonia hasta el lago Titicaca, desde la Selva Amazónica hasta la Pampa, y celebran un universo mágico, a veces sobrenatural ¡En marcha para la aventura!.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información