Literatura
Robinson Crusoe
COP $ 29.000Robinson Crusoe es una de las obras de aventuras más famosas del mundo. Escrita por Daniel Defoe, es considerada la primera novela inglesa. Cuenta la historia del joven Robinson Crusoe que embarca en un largo viaje como marinero a bordo de un barco de negocios. Una gran tormenta hunde el barco en el que viajaba, naufragando a una isla deshabitada cerca de Venezuela. Solo y sín modo de escapar, pasará sus aventuras en la isla en la que permanecerá durante veintiocho años.
DANIEL DEFOE nació en Londres el 10 de octubre de 1660, aunque no es una fecha exacta. Su padre fue comerciante de carne. Daniel antepuso «de» a su apellido para darle un aíre más elegante. Defoe abandonó sus estudios para convertirse en un discreto hombre de negocios, cuyas actividades no acabaron de resultar rentables, recibiendo incluso pena de prisión por sus deudas. En 1684 se casó con Mary Tuffley, con quien tuvo ocho hijos, de los que sobrevivieron seis. Fue escritor y periodista, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe (publicada en 1719), aunque también destacó por su papel en el desarrollo de la prensa y por sus ensayos políticos y sociales. Pese a todo su éxito, Defoe nunca logró una solvencia económica estable. Su muerte en 1731 se dio mientras huía de nuevos acreedores.
Más informaciónRimas y leyendas
COP $ 29.000Una sucesión de fenómenos inexplicables, una puerta al mundo del misterio, unos versos que enamoran y unos poemas que saben lo que significa estar solo. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?
Rimas y Leyendas, del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, representa el mejor romanticismo español. En las rimas, nos encontramos un referente poético, pues supondrá el comienzo de la lírica contemporánea española. Sus leyendas son un antecedente del modernismo que perdura en el imaginario colectivo.
Más informaciónEl principito
COP $ 29.000Pocas historias son tan universalmente leídas y apreciadas tanto por niños como adultos por igual como El Principito. Esta obra, que ha capturado los corazones de los lectores de todas las edades, es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es ahí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta, y que lo enfrentará a muchos mundos que son su propio mundo. A pesar de que es considerado un libro infantil por la forma en la que se encuentra escrito, también posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humanas.
Más informaciónEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
COP $ 29.000“Robert Louis Stevenson, digámoslo una vez más, es el mejor contador de historias de la literatura moderna.” - JOSÉ MARÍA GUELBENZU
"Los monstruos, en su deformidad implícita, encarnan la fragilidad humana, las anomalías de la carne y el espíritu, pero sobre todo del cuerpo. A diferencia de los fantasmas, los monstruos pertenecen al mundo material, son tangibles y más que diferentes: únicos. Se saben rechazados, defectuosos. Por eso los que más nos gustan son aquellos que poseen cierta dimensión trágica. No importa qué tan repulsivos sean, nos vemos reflejados en su soledad y tristeza. Todos somos el Dr. Jekyll, pero también, y al mismo tiempo, somos Mr. Hyde." - RODOLFO J.M.
Más informaciónDafnis y Cloe
COP $ 58.000En su lectura estaremos presentes en la vida cotidiana de la Grecia del siglo II, sintiendo sus estaciones, el olor de sus campos, viendo el horizonte de su mar y asombrándonos al ver un ladrón, unos jóvenes de la ciudad que se divierten o el sibilinoMás informaciónEl Cómic Sobre la Guerra Civil
COP $ 307.700Una mirada por los más de setenta años y varios cientos de tebeos y cómics sobre la guerra civil española nos recuerda cómo este periodo histórico ha estado y sigue estando presente en el corazón de muchos, en España y en el exterior. También nos muestra cómo la rememoran diversas sociedades, países en distintas épocas y la enorme variedad de sus recuerdos. Cada historieta es a la vez un relato de historia y un objeto histórico, cada una de ellas habla de la contienda pero también, según el momento de escritura, de la España de la Transición o de la España de hoy, o de la Argentina recién salida de sus años negros o de la identidad de los descendientes de los exiliados en Francia. Unas historietas pretenden solo contarnos la guerra y otras, a través de su evocación, hacernos reflexionar, emocionarnos o movilizarnos. Algunas consideran su combate legítimo y otras la ven como un desastre que ninguna razón puede justificar. Algunas buscan ante todo cerrar las heridas del pasado y otras consideran que las fracturas de la guerra se prolongan en otras contemporáneas.Más informaciónEl eco de los gritos
COP $ 73.000Todo comienza cuando el escritor recibe un paquete sin remitente y sin carta. Son papeles sueltos, dibujos y libretas con apuntes. Al no encontrar ninguna posibilidad de confrontar y entablar un diálogo, el escritor decide devolverlos, pero no hay remitente. Luego de varias lecturas, decide ordenar los fragmentos visiblemente salvados de la hoguera y compone una obra respetando los escritos de alguien que cuenta una y varias historias. Los fragmentos van formando el cuerpo de una confesión o de varias, que puede interpretarse como la autocrítica del autor de esos escritos sueltos. Decker-Molina presenta «El eco de los gritos» como una obra literaria donde se mezcla la ficción con la historia. Alguien dijo: Es la otra cara del heroísmo revolucionario.
Más informaciónPalabras en la tarde: Antología personal y s...
COP $ 61.000“…algo señorial, altivo y delicado, refinado y rítmico, hermosamente clásico, que también está presente en Palabras en fila, en clase y en recreo, el libro de Juan Cueto… Un libro cerrado, delicadamente fresco, juvenil, que es como un canto a las palabras que crecieron, maduraron y esparcieron en el aire un olor grato, pero lacerante”. José Abreu Felippe“…me gusta mucho el desenfado de sus expresiones poéticas. Poesía es frescura y sincero sentimiento y usted lo tiene en su obra… sus frutas tropicales producen nostalgia en sabor de poesía”. Justo Rodríguez Santos“Juan Cueto-Roig ha hecho una poética notable, ha publicado también un par de libros de relatos y, con su libro En época de lilas, se ha convertido en un re- putado traductor de los poemas del estadounidense E.E. Cummings al español”. Raúl Rivero“Juan Cueto-Roig nos entrega en este volumen bilingüe una deslumbrante muestra de su delicada labor de traductor de poesía. Cueto-Roig nos permite adentrarnos en el universo poético de E.E. Cummings, uno de los poetas más originales del siglo XX. La extraordinaria seriedad del trabajo realizado por este traductor salta a la vista desde las primeras páginas… El texto original es transferido al castellano con la sabiduría que solo una entrenada sensibilidad puede aportar… Meticulosa labor de artífice respetuoso, y sabio redefinidor con un tacto enorme para hallar en español la palabra indicada, pero sobre todo la palabra poética, la que en lugar de romper el conjunto acrecienta la armonía. Al leer estas traducciones me cercioré de que estaba ante la obra de un especialista impecable”. Reinaldo García Ramos.Más informaciónYerma
COP $ 28.000Escrita en 1934, Yerma es una de las más conocidas obras dramáticas de García Lorca y parte de la trilogía lorquiana junto a Bodas de Sangre y La Casa de Bernarda Alba. La obra narra en tres actos el irrefrenable deseo de Yerma, su protagonista, de ser madre y el odio que siente por sí misma al no conseguirlo. Yerma es una oda a la mujer enfrentada a las preconcepciones sociales, a los roles tradicionales, a las expectativas autoimpuestas. Es un examen de la sociedad española rural y una reflexión sobre la naturaleza de la maternidad.Más informaciónLa isla del tesoro
COP $ 28.000Publicada en 1888 es la novela de piratas por excelencia. El escritor escocés Robert Luis Stevenson (1850-1894) supo plasmar como nadie, los escenarios exóticos, la dura vida de los bucaneros, así como las características, magníficamente descritas, de los principales, personajes: e joven Jim, Ben Gunn, el capitán, el doctor, el propietario Trelawney y sobre todo, Jhon Silver, el Cojo. Muchas veces ha llevado La isla del Tesoro a la gran pequeña pantalla, y también ha sido adaptada a una infinidad de otros medios. Apta para todos los públicos, su argumento y puesta en escena, no ha perdido ni un ápice de interés en la actualidad.Más información

