Literatura
La flecha negra
COP $ 128.000Dos son las novelas que dedicó Stevenson especialmente a los lectores más jóvenes las dos protagonizadas por un héroe adolescente y publicadas por entregas en revistas juveniles: La isla del tesoro (1883) (edición ilustrada en esta misma colección) y La Flecha Negra (1888).La Flecha Negra se desarrolla en los primeros años de la Guerra de las dos Rosas, a mediados del siglo XV, entre las casas inglesas de York (rosa blanca) y Lancaster (rosa roja) por el dominio territorial y la sucesión al trono, guerra caracterizada por las cambiante alianzas entre las familias más influyentes de Inglaterra y la intermitente locura del débil rey Enrique VI, que tan pronto apoyaba a una facción como a la otra («se acostaba York y se levantaba Lancaster»).La novela narra las aventuras del joven aspirante a caballero Richard Shelton, pupilo de Sir Daniel Brackley, señor de Tunstall y defensor, interesado y poco fiable, de la causa de Lancaster, que, tras haber perdido a su padre en extrañas circunstancias, sirve a las órdenes de Sir Daniel y recorre la agreste región con los mensajes de su señor. Están en los prolegómenos de la batalla de Shoreby, y en la cercana abadía en ruinas de Holywood se oculta la hermandad de La Flecha Negra, cuyo capitán, el misterioso John Amend-all (John Arregla-todo), un vengador justiciero que recuerda al mítico Robin Hood, tiene atemorizadas a las autoridades locales, pues sus certeras flechas negras, acompañadas de un mensaje, prometen cobrarse la vida de cuatro malvados personajes: «Los cuatro recibiréis lo que es de razón / una flecha negra en vuestro negro corazón»... La edición incluye las clásicas láminas a color del inimitable ilustrador N.C. Wyeth.La Flecha Negra se desarrolla en los primeros años de la Guerra de las dos Rosas, a mediados del siglo XV, entre las casas inglesas de York (rosa blanca) y Lancaster (rosa roja) por el dominio territorial y la sucesión al trono, guerra caracterizada por las cambiante alianzas entre las familias más influyentes de Inglaterra y la intermitente locura del débil rey Enrique VI, que tan pronto apoyaba a una facción como a la otra («se acostaba York y se levantaba Lancaster»).La novela narra las aventuras del joven aspirante a caballero Richard Shelton, pupilo de Sir Daniel Brackley, señor de Tunstall y defensor, interesado y poco fiable, de la causa de Lancaster, que, tras haber perdido a su padre en extrañas circunstancias, sirve a las órdenes de Sir Daniel y recorre la agreste región con los mensajes de su señor. Están en los prolegómenos de la batalla de Shoreby, y en la cercana abadía en ruinas de Holywood se oculta la hermandad de La Flecha Negra, cuyo capitán, el misterioso John Amend-all (John Arregla-todo), un vengador justiciero que recuerda al mítico Robin Hood, tiene atemorizadas a las autoridades locales, pues sus certeras flechas negras, acompañadas de un mensaje, prometen cobrarse la vida de cuatro malvados personajes: «Los cuatro recibiréis lo que es de razón / una flecha negra en vuestro negro corazón»... La edición incluye las clásicas láminas a color del inimitable ilustrador N.C. Wyeth.La novela narra las aventuras del joven aspirante a caballero Richard Shelton, pupilo de Sir Daniel Brackley, señor de Tunstall y defensor, interesado y poco fiable, de la causa de Lancaster, que, tras haber perdido a su padre en extrañas circunstancias, sirve a las órdenes de Sir Daniel y recorre la agreste región con los mensajes de su señor. Están en los prolegómenos de la batalla de Shoreby, y en la cercana abadía en ruinas de Holywood se oculta la hermandad de La Flecha Negra, cuyo capitán, el misterioso John Amend-all (John Arregla-todo), un vengador justiciero que recuerda al mítico Robin Hood, tiene atemorizadas a las autoridades locales, pues sus certeras flechas negras, acompañadas de un mensaje, prometen cobrarse la vida de cuatro malvados personajes: «Los cuatro recibiréis lo que es de razón / una flecha negra en vuestro negro corazón»... La edición incluye las clásicas láminas a color del inimitable ilustrador N.C. Wyeth.Están en los prolegómenos de la batalla de Shoreby, y en la cercana abadía en ruinas de Holywood se oculta la hermandad de La Flecha Negra, cuyo capitán, el misterioso John Amend-all (John Arregla-todo), un vengador justiciero que recuerda al mítico Robin Hood, tiene atemorizadas a las autoridades locales, pues sus certeras flechas negras, acompañadas de un mensaje, prometen cobrarse la vida de cuatro malvados personajes: «Los cuatro recibiréis lo que es de razón / una flecha negra en vuestro negro corazón»... La edición incluye las clásicas láminas a color del inimitable ilustrador N.C. Wyeth. Más informaciónLas lanzas rotas
COP $ 52.000Mediante el protagonista de esta novela, un joven en busca de su identidad, León Arsenal recrea el traumático choque entre las culturas romana y celtíbera. Sixto es un joven procedente de la pequeña nobleza celtíbera educado en uno de los principales núcleos de cultura romana, Tarraco, para posteriormente llegar a la edad adulta en la capital del Imperio, Roma. A su regreso a su patria se enfrenta al desarraigo, y la búsqueda y caza de un enorme oso que está atemorizando a la población le da la oportunidad de hacerse un nombre. En su aventura, tendrá oportunidad de conocer (y con él el lector), algunos de los ritos, mitos y creencias de los pueblos celtíberos.La aventura, la intriga, el misterio y la recreación de una época poco y mal conocida cristalizan en la que sin duda es una de las novelas más tensas y mejor resueltas de León Arsenal.La aventura, la intriga, el misterio y la recreación de una época poco y mal conocida cristalizan en la que sin duda es una de las novelas más tensas y mejor resueltas de León Arsenal. Más informaciónViaje A Yucatán
COP $ 134.000Viaje a Yucatan a fines de 1841 y principios de 1842. Consideraciones sobre los usos, costumbres y vida social de este pueblo, y examen y descripcion de las vastas ruinas de ciudades americanas que en el existen.Más informaciónRomeo y Julieta
COP $ 31.000En este drama el autor narra la legendaria leyenda de dos amantes separados por un destino fatal y por barreras insalvables. Esta tragedia, ocurrida en la hermosa Verona, logra alcanzar una fascinación asombrosa en la poesía de sus extraordinarios monólogos que agregan una mayor entonación dramática a este infortunio. Este drama representa también la desgraciada disputa entre dos familias nobles que derramaron mucha sangre por sus rencores recíprocos. Más informaciónThe forsyte saga
COP $ 28.000When The Forsyte Saga was shown on television in 1967 it was hugely successful. The nation was gripped by the masterful visual telling of the Forsyte family\'s troubled story and adapted its activities to suit the next transmission. The Forsyte Saga comprising The Man of Property, In Chancery and To Let, is here produced by Wordsworth for the first time in a single volume. Initially, the narrative centres on Soames Forsyte - a successful solicitor living in London with his beautiful wife Irene. A pillar of the late Victorian upper middle class, materially wealthy, his appears to be a golden existence endowed with all the necessary possessions for a \'Man of Property; But beneath this very proper exterior lies a core of unhappiness and brutal relationships. The marriage of Soames and Irene disintegrates in bitter recrimination. Creating a feud within the family that will have tar-reaching consequences. As the years pass, the feud between the two factions of the troubled family deepens and the shadows of past miseries return to haunt the lives of a new, younger generation. Irenes son Jon has fallen in love with Fleur, the daughter of the embittered Soames. The consequences will be tragic. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés.Initially, the narrative centres on Soames Forsyte - a successful solicitor living in London with his beautiful wife Irene. A pillar of the late Victorian upper middle class, materially wealthy, his appears to be a golden existence endowed with all the necessary possessions for a \'Man of Property; But beneath this very proper exterior lies a core of unhappiness and brutal relationships. The marriage of Soames and Irene disintegrates in bitter recrimination. Creating a feud within the family that will have tar-reaching consequences. As the years pass, the feud between the two factions of the troubled family deepens and the shadows of past miseries return to haunt the lives of a new, younger generation. Irenes son Jon has fallen in love with Fleur, the daughter of the embittered Soames. The consequences will be tragic. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés.The marriage of Soames and Irene disintegrates in bitter recrimination. Creating a feud within the family that will have tar-reaching consequences. As the years pass, the feud between the two factions of the troubled family deepens and the shadows of past miseries return to haunt the lives of a new, younger generation. Irenes son Jon has fallen in love with Fleur, the daughter of the embittered Soames. The consequences will be tragic. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés.Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónNovato. Guardia en Sing Sing
COP $ 152.000El inquietante aumento del número de prisiones a veces, curiosamente, en proporción inversa al descenso de los índices de criminalidad, la imagen estereotipada que se tiene de sus funcionarios cuya voz siempre ha sido relegada en favor de la del presidiario y el secretismo oficial en torno al gobierno interno de los centros penitenciarios impulsaron a Ted Conover, junto con «el hecho de que nada puede sustituir a la experiencia personal», a vivir una aventura tan insólita como arriesgada: tras recibir múltiples negativas de las instituciones a su proyecto de escribir un libro sobre el legendario penal de Sing Sing, decidió optar personalmente, como un aspirante más, al puesto de funcionario de prisiones. Pruebas y exámenes, duros períodos de instrucción y, finalmente, casi un año en el ejercicio del cargo fueron necesarios para escribir Novato, la crónica de sus avatares en Sing Sing y de un trabajo que es como «una cadena perpetua en turnos de ocho horas». Sin romanticismos, atento por igual a la observación de reclusos y guardias, y sobre todo a los complejos cambios que se producen en la propia actitud del autor una vez «dentro», este libro es un documento excepcional a la par que un turbio viaje a las facetas que salen a la 1uz en un hombre cuando se halla en una situación límite. Más informaciónSt. Ives. Las aventuras de un preso francés ...
COP $ 125.000St. Ives narra la huida, las aventuras y amores del soldado francés, y vizconde, Anne de Këroual de St. Ives, hecho prisionero en España por el ejército inglés durante las guerras napoleónicas, y trasladado a un campo de prisioneros en Edimburgo (Escocia), donde se enamorará de Flora, una hermosa escocesa pretendida por el director del campo, el mayor Chevenix.Considerado uno de los más destacados creadores modernos de fábulas, en el fondo de las historias de Stevenson late siempre un pulso ético y estético formidable. Rebelde desde su primera juventud contra la religión de sus mayores y contra el sistema monárquico, ve en la victoria británica sobre las tropas napoleónicas en España la última oportunidad perdida para instaurar una república en las islas Británicas, por lo que no deben extrañar las simpatías de Stevenson hacia el héroe de esta novela.Considerado uno de los más destacados creadores modernos de fábulas, en el fondo de las historias de Stevenson late siempre un pulso ético y estético formidable. Rebelde desde su primera juventud contra la religión de sus mayores y contra el sistema monárquico, ve en la victoria británica sobre las tropas napoleónicas en España la última oportunidad perdida para instaurar una república en las islas Británicas, por lo que no deben extrañar las simpatías de Stevenson hacia el héroe de esta novela. Más informaciónJérôme Lindon. Mi editor
COP $ 53.000Jerome Lindon fue una figura imprescindible para entender la edición y la literatura francesa de la segunda mitad del libro XX. Desde les eEditions de Minuit, Lindon fue capaz de ir construyendo un imponente catálogo editorial en el que no podían faltar autores de la talla de Alain Robbe Grillet, Claude Simón, Marguerite Duras, Samuel BeckettEl escritor Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios una singular y llamativa relación con Jérome Lindon, su primer y único editor literario en Francia, construida de palabras y silencios, de coincidencias y alejamientos, a cuales más sinceros.La muerte de Jérome Lindon, conmovió de tal forma a Echenoz que este escribió, a modo de exhortación y homenaje, este magnífico retrato tierno e hilarante, y siempre respetuoso, que constituye una pieza esencial en la reflexión sobre la naturaleza y las condiciones de la obra escrita y su edición, pero sobre todo de los lazos, a veces inexplicables, que unen a un autor con su editor.El escritor Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios una singular y llamativa relación con Jérome Lindon, su primer y único editor literario en Francia, construida de palabras y silencios, de coincidencias y alejamientos, a cuales más sinceros.La muerte de Jérome Lindon, conmovió de tal forma a Echenoz que este escribió, a modo de exhortación y homenaje, este magnífico retrato tierno e hilarante, y siempre respetuoso, que constituye una pieza esencial en la reflexión sobre la naturaleza y las condiciones de la obra escrita y su edición, pero sobre todo de los lazos, a veces inexplicables, que unen a un autor con su editor.La muerte de Jérome Lindon, conmovió de tal forma a Echenoz que este escribió, a modo de exhortación y homenaje, este magnífico retrato tierno e hilarante, y siempre respetuoso, que constituye una pieza esencial en la reflexión sobre la naturaleza y las condiciones de la obra escrita y su edición, pero sobre todo de los lazos, a veces inexplicables, que unen a un autor con su editor. Más informaciónSátiras y otras maledicencias
COP $ 53.000En la segunda mitad del siglo XVII, vivió en la ciudad de Bahía (Brasil), el poeta Gregório de Matos. Conocido en su época sobre todo por sus poemas satíricos, fue llamado por sus contemporáneos "Boca del Infierno" . Después del eclipsamiento de su figura que sobrevino con el período neoclásico, Gregorio -sin duda el poeta barroco más importante de la Colonia- fue rescatado primero en clave romántica y después por la crítica y los lectores del siglo XX. Ingeniosa, sorprendente, divertida, intensa: así es la poesía de este bahiano que se presenta por primera vez a los lectores de habla hispana. Los ensayos que acompañan esta antología de sus poemas muestran que Gregório de Matos es, todavía hoy, nuestro contemporáneo. Más informaciónTodo pasa
COP $ 39.000Esta obra es una saga mordaz, hilarante y tremenda novela, donde los dos protagonistas entablan una lucha vital; uno de esos antagonistas insolubles que mantienen al mundo: gordos y flacos, carnales y cuaresmeros, damas y caballeros, civiles y ladrones.Todo es muy español en esta novela, el ambiente, los personajes, sus problemas y sus decires. Su textura barroca recuerda a Calderón y su estilo entronca con lo más hondo del humor español.Todo es muy español en esta novela, el ambiente, los personajes, sus problemas y sus decires. Su textura barroca recuerda a Calderón y su estilo entronca con lo más hondo del humor español. Más información