Literatura
Jean Santeuil
COP $ 184.000En 1952, el escritor francés André Maurois encontró una caja llena de hojas manuscritas en un guardamuebles de la familia de Marcel Proust. Estudiado el contenido y encontradas referencias epistolares al mismo, Maurois concluye que se trata de una novela de Proust iniciada en 1896 y enriquecida a lo largo de siete años por el escritor con sucesivos textos de índole autobiográfica: el encuentro con el poeta y crítico John Ruskin, su duelo con el escritor bohemio Jean Lorrain, su posición ante el «caso Dreyfus», etc. En el prefacio Proust presenta a los dos principales personajes de la novela, Jean Santeuil y Henri de Réveillon, que son convocados por un escritor llamado C. a su lecho de muerte para ofrecerles su última novela, que Santeuil se encargará de publicar. Ese juego de la novela dentro de la novela no tarda en disolverse dando paso a la voz del protagonista, Jean Santeuil, cuyo nombre sirvió al primer editor de la novela para darle título, pues carecía de él. La génesis de Jean Santeuil es la «memoria» de los años de infancia, adolescencia y formación del protagonista, que empieza recordándose niño en los Champs-Élysées enamorado de una compañera de juegos, Marie Kossichef, para alternar luego ese recuerdo con descripciones contemporáneas: Santeuil está pasando una temporada en el castillo de Madeleine Lemaire. En Jean Santeuil el lector podrá encontrar el origen de infinidad de anécdotas, obsesiones, reflexiones, paisaje y mundo amoroso desarrollado posteriormente en A la busca del tiempo perdido.En el prefacio Proust presenta a los dos principales personajes de la novela, Jean Santeuil y Henri de Réveillon, que son convocados por un escritor llamado C. a su lecho de muerte para ofrecerles su última novela, que Santeuil se encargará de publicar. Ese juego de la novela dentro de la novela no tarda en disolverse dando paso a la voz del protagonista, Jean Santeuil, cuyo nombre sirvió al primer editor de la novela para darle título, pues carecía de él. La génesis de Jean Santeuil es la «memoria» de los años de infancia, adolescencia y formación del protagonista, que empieza recordándose niño en los Champs-Élysées enamorado de una compañera de juegos, Marie Kossichef, para alternar luego ese recuerdo con descripciones contemporáneas: Santeuil está pasando una temporada en el castillo de Madeleine Lemaire. En Jean Santeuil el lector podrá encontrar el origen de infinidad de anécdotas, obsesiones, reflexiones, paisaje y mundo amoroso desarrollado posteriormente en A la busca del tiempo perdido. Más informaciónVikram y el vampiro. Cuentos clásicos hindú...
COP $ 58.000La presente edición, es una traducción libre del sánscrito de los once mejores relatos de Baital-Pachisi (Veinticinco cuentos de un Baital), una leyenda antigua y genuinamente hindú, precursora de Las mil y una noches, que narra la historia de un murciélago, vampiro o espíritu maligno que habitaba y animaba cuerpos muertos. La historia gira principalmente en torno a un gran rey llamado Vikram (un personaje histórico, el Rey Arturo de Oriente), que para cumplir la promesa hecha a un yogui o mago debe capturar y llevar ante él al baital (vampiro) que vive colgado de un árbol. Las dificultades que tienen que superar el rey Vikram y su hijo para llevar a cabo su objetivo tejen una serie de relatos de aventuras, magia y amor, independientes pero unidos «como perlas recorridas por un hilo común», que «aún hoy siguen formando parte del repertorio de cuentacuentos vagabundos, bardos y rapsodas de Persia y Asia central», apuntaba Burton. Más informaciónUna aventura en el colegio
COP $ 37.000De pronto comienzan a suceder hechos misteriosos en el colegio y tus amigos no pueden quedarse cruzados de brazosEl equipo de Una Aventura resolverá el misterio de las visitas nocturnas en el colegio. ¿Quién excava por las noches ¿Quién corta la verja ¿Qué está sucediendoEl equipo de Una Aventura resolverá el misterio de las visitas nocturnas en el colegio. ¿Quién excava por las noches ¿Quién corta la verja ¿Qué está sucediendo Más informaciónUna aventura en el misterioso laboratorio
COP $ 37.000El equipo de Una Aventura va de visita a un laboratorio y rápidamente comienzan a darse cuenta de que allí suceden cosas muy extrañas.¿Podrán Juan, Teresa, Luisa, Paco y Pedro resolver tantos misteriosos acontecimientos ¿Lograrán triunfar en esta escalofriante aventura¿Podrán Juan, Teresa, Luisa, Paco y Pedro resolver tantos misteriosos acontecimientos ¿Lograrán triunfar en esta escalofriante aventura Más informaciónUna aventura en la ciudad
COP $ 37.000Esta es la historia de tres chicos y dos chicas que van al mismo colegio y un buen día descubren que les gusta lo mismo: investigar y vivir aventuras.El equipo de Una Aventura descubre un misterioso garaje donde por la noche ocurren sorprendentes sucesos.El equipo de Una Aventura descubre un misterioso garaje donde por la noche ocurren sorprendentes sucesos. Más informaciónLa historia de Troya
COP $ 94.000Escrita con frescura y energía, ésta es la historia de Helena y del juicio de Paris; de la reunión de los héroes y del sitio de Troya; de Aquiles y su vulnerable talón, criado con miel salvaje y médula de león por un centauro; de Odiseo, el último de los héroes, y de su ardid del Caballo de Madera y de las muchas aventuras en su largo viaje de regreso a Grecia. La afición a mitos y leyendas de Roger Lancelyn Green (1918-1987) floreció durante sus años de estudiante en la universidad de Oxford, donde se enriqueció con una duradera pasión por Grecia y su cultura. Visitó ese país por primera vez en un crucero en 1937, Y volvió a él año tras año siempre que pudo, hasta poco antes de morir. Más informaciónVita Brevis. La carta de Floria Emilia a Aure...
COP $ 59.000Se sabe, aunque la Iglesia siempre ha pasado de puntillas sobre este hecho, que San Agustín, más tarde Padre de la Iglesia latina, tuvo en su juventud una amante que le dio un hijo al que amó con predilección. Vita brevis (1996), la primera novela de Jostein Gaarder no dirigida al lector juvenil, es la carta manuscrita que supuestamente Floria, su amante, le escribió al hilo de la lectura de sus Confesiones, la obra fundamental del santo obispo de Hipona. En ella, con ironía y sarcasmo, critica a Agustín por haber abandonado el verdadero y auténtico amor humano para entregarse a uno divino, del que poco se sabe. Más informaciónLas pasiones de Émilie
COP $ 24.000A , marquesa de Châtelet, lo que le gustaba era actuar y cantar como una verdadera actriz. Pero soñaba con rivalizar en conocimientos con los sabios de su época. Mujer libre y apasionada, formó con Voltaire una de las parejas más famosas de todos los tiempos. Émilie de Breteuil, marquesa de Châtelet, lo que le gustaba era actuar y cantar como una verdadera actriz. Pero soñaba con rivalizar en conocimientos con los sabios de su época. Mujer libre y apasionada, formó con Voltaire una de las parejas más famosas de todos los tiempos. Nota: contiene imágenes a todo color Más informaciónMás allá, ala derecha
COP $ 87.000Apostado en un banco, mientras vigila la ventana del hijo de un diputado, el ex policía Kehlweiler descubre un fragmento de hueso humano entre los excrementos de un perro. Obsesionado por este caso, abandona su investigación en París para localizar al dueño del perro. Sus pesquisas lo llevarán a PortNicolas, un pueblo perdido en la recóndita Bretaña. Allí, en un viejo bar lleno de humo, escucha y vigila, tomando una cerveza tras otra, escrutando un rostro tras otro, y haciendo correr sin tregua, por las húmedas carreteras y las playas desiertas, a su joven ayudante Marc Vandoosler, el medievalista que ya apareció en la novela Que se levanten los muertos. ¿De quién era el hueso ¿Habrá habido asesinato Más informaciónLa llamada de lo salvaje
COP $ 59.000La llamada de lo salvaje es la historia de un perro, Buck, que debe cambiar sus costumbres para resistir las duras condiciones de las regiones del norte de Canadá. Buck descubre la vida de los perros de trineo y de los buscadores de oro en aquellas tierras. Su nueva vida despertará sus instintos más ocultos, imprescindibles para sobrevivir en aquellas circunstancias. El contacto con la naturaleza lo convertirá, poco a poco, en compañero de los lobos, sus hermanos salvajes. La llamada de lo salvaje, publicada en 1913, alcanzó un éxito inmediato.Buck descubre la vida de los perros de trineo y de los buscadores de oro en aquellas tierras. Su nueva vida despertará sus instintos más ocultos, imprescindibles para sobrevivir en aquellas circunstancias. El contacto con la naturaleza lo convertirá, poco a poco, en compañero de los lobos, sus hermanos salvajes. La llamada de lo salvaje, publicada en 1913, alcanzó un éxito inmediato.El contacto con la naturaleza lo convertirá, poco a poco, en compañero de los lobos, sus hermanos salvajes. La llamada de lo salvaje, publicada en 1913, alcanzó un éxito inmediato.Más información