Literatura
El barón de Ballantrae
COP $ 65.000Entusiasmado al terminar la tercera relectura de , del capitán Frederick Marryat, Stevenson se propuso «escribir un cuento, una historia que abarque muchos años y muchos países ... una historia que siga las grandes líneas del libro que había estado leyendo...» Sirviéndose de la rivalidad entre los dos hermanos de una noble familia escocesa, Stevenson plantea en El barón de Ballantrae la imposible lucha entre el hermano vivo (esencialmente bueno) y la sombra heroica del primogénito desaparecido (un ser que ha perdido toda noción de la moral y que actúa más allá de todo escrúpulo).«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.El barco fantasma, del capitán Frederick Marryat, Stevenson se propuso «escribir un cuento, una historia que abarque muchos años y muchos países ... una historia que siga las grandes líneas del libro que había estado leyendo...» Sirviéndose de la rivalidad entre los dos hermanos de una noble familia escocesa, Stevenson plantea en El barón de Ballantrae la imposible lucha entre el hermano vivo (esencialmente bueno) y la sombra heroica del primogénito desaparecido (un ser que ha perdido toda noción de la moral y que actúa más allá de todo escrúpulo).«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.Sirviéndose de la rivalidad entre los dos hermanos de una noble familia escocesa, Stevenson plantea en El barón de Ballantrae la imposible lucha entre el hermano vivo (esencialmente bueno) y la sombra heroica del primogénito desaparecido (un ser que ha perdido toda noción de la moral y que actúa más allá de todo escrúpulo).«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica. Más informaciónEl diagnóstico y otros relatos
COP $ 66.000El diagnóstico es el primer libro de Jostein Gaarder y su única colección de relatos. En él los lectores encontrarán temas que conciernen a la propia existencia o al misterio de la vida y que cobraron protagonismo después en y en libros posteriores. En el precioso relato que da nombre al libro, el autor describe las reflexiones que se hace sobre la vida una persona joven que acaba de enterarse de que sufre una enfermedad mortal. Pero por encima de lo trágico está el genuino asombro del autor por todos los aspectos de la existencia, por este mundo que todos tienen delante de sus ojos sin que sepan apreciar su misterio. Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético.El mundo de Sofía y en libros posteriores. En el precioso relato que da nombre al libro, el autor describe las reflexiones que se hace sobre la vida una persona joven que acaba de enterarse de que sufre una enfermedad mortal. Pero por encima de lo trágico está el genuino asombro del autor por todos los aspectos de la existencia, por este mundo que todos tienen delante de sus ojos sin que sepan apreciar su misterio. Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético.Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético. Más informaciónLa cruz del Diablo
COP $ 58.000En el Pirineo catalán, asediada por lobos, se yergue una siniestra cruz de término cuya leyenda se remonta al medioevo, cuando un despiadado caballero diezmaba la comarca. El alzamiento de un pueblo revelará al verdadero enemigo. Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónLa transformación
COP $ 57.000Autora: Mary Shelley
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año de edición: 2007
ISBN: 9788496509443
Formato: LibroTerminado: Tapa Dura
Tamaño: 19 x 28 cm.
Número de páginas: 38
Reseña: Arruinado tras haber dilapidado su fortuna, Guido regresa a Italia, donde su habilidad y su orgullo le llevan a recobrar y a perder el amor de su prometida. El encuentro con un ser diabólico le permitirá ejecutar su venganza mediante un pacto siniestro.
Nota: Contiene Ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.
Más informaciónLas fieras cómplices
COP $ 48.000Autor: Horacio Quiroga
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año de edición: 2007
ISBN: 9788496509740
Formato: LibroTerminado: Rústica
Tamaño: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 60
Reseña: En un obraje maderero del Mato Grosso, Yuca Alves somete y explota a los peones. Dos hombres hermanados por el sufrimiento buscarán cobrarse venganza en la noche cerrada de la selva, con la ayuda de una fiera amansada pero implacable. Las fieras cómplices es uno de los relatos cumbre de Horacio Quiroga, leer sus páginas es descubrir un mundo donde acechan poderosas emociones. Más informaciónReunión
COP $ 64.000Autor: Julio Cortázar
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año de edición: 2007
ISBN: 9789689257011
Formato: LibroTerminado: Tapa Dura
Tamaño: 19 x 27 cm.
Número de páginas: 42
Reseña: Reunión describe las duras jornadas que siguieron al desembarco del Granma en las costas de Cuba, cuando Ernesto Guevara se forja como combatiente de la revolución. A través de una vívida narración en primera persona, la voz del «Che» evoca los días agotadores entre los manglares, las adversidades que debió enfr entar junto a sus compañeros de armas y su bautismo de fuego en la batalla de Alegría del Pío. La intensidad de Reunión, su épica construida a base de emociones, es una muestra del incomparable talento de Julio Cortázar, que supo retratar toda la profundidad humana de una de las figuras más admiradas del siglo xx. Las ilustraciones de Enrique Breccia recrean los momentos más sobresalientes de esta crónica. Más informaciónWalter Benjamin. Obras. Libro II. Vol. 1
COP $ 249.000La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.
El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. Más informaciónNima el Sherpa de Namche
COP $ 42.600Nima, el sherpa de Namche o la búsqueda de un norpa errante es un libro para adentrarse en la cultura tibetana de la mano de un niño de doce años; para sentir y amar el vuelo libre y sin motor del parapente. También es un libro sobre la humanidad de los animales. Pero es sobre todo la historia de un pequeño sherpa que se enfrenta a los miedos de sus progenitores, a la tragedia de su pasado, que él mismo ignora. Y es algo muy singular y poco visto: la aventura alpina del rescate de un espíritu que vaga por las tinieblas; el sabor especial de la victoria sobre el propio miedo y el de los demás. Más informaciónSi subes al Sagarmatha cuando humea viento y ...
COP $ 42.600Doce alpinistas se enfrentan al reto de escalar la montaña más alta del mundo, el Everest -Sagarmatha en nepalés-. Solamente la montaña conoce la respuesta sobre quien llegará a su cima. Y solamente la montaña puede dar la vuelta al destino de unos u otros en cuestión de días. Si subes al Sagarmatha cuando humea viento y nieve, traducido a varias lenguas y con más de cien mil ejemplares, se ha convertido con los años en un clásico de la novela alpinística situada en el centro de Asia.Más informaciónOtros lo llaman tristeza
COP $ 57.000Juan ha descubierto a su novia besándose apasionadamente con otro chico y desde entonces,sumido en la depresión,tiene como único pensamiento quitarse la vida.Por su parte,Alicia ha mantenido relaciones con alguien a quien ha conocido en una discoteca sin tomar precauciones.Ambos jóvenes atormentados deambulan la madrugada del 11 de marzo del 2004 por un Madrid lleno de soledades que les conducirá a la estación de Atocha,donde les aguarda la tragedia. Más información