Literatura

  1. Diario de un viaje a Rusia

    COP $ 60.000
    En 1867, Lewis Carroll realizó un viaje de dos meses a Rusia acompañado de su amigo Henry Parry Liddon. Esta travesía, que según se cree fue la única que hizo fuera de Inglaterra, quedó registrada en este diario, un texto sencillo, reflexivo y, ante todo, más cercano a Charles Lutwidge Dodgson, su verdadero nombre, que a Lewis Carroll, el creador de Alicia. A lo largo de las páginas, el autor visita ciudades como Bruselas, Berlín, Potsdam, San Petersburgo y Moscú. Recorre jardines, palacios, teatros, museos, iglesias y sinagogas. Hace descripciones detalladas tanto de las fachadas de los edificios a los que acude como de los desayunos que le sirven los camareros con los que a duras penas se comunica en alemán. En Diario de un viaje a Rusia, publicado más de treinta años después de su muerte, Lewis Carroll se aleja unos pasos de Alicia y profundiza en Dodgson. Una versión desconocida y reveladora de uno de los mejores escritores británicos del siglo XIX.
    Más información
  2. La guía completa de Fantasilandia

    COP $ 64.000
    En Fantasilandia, los unicornios, las brujas y los vampiros son algo corriente. Uno puede saber si una persona es buena o mala basándose en su color de ojos y en la ropa que viste. Hay universidades invisibles donde estudian los magos, mansiones habitadas por fantasmas y reinos escondidos. Los príncipes suelen ser herederos desaparecidos; los herederos desaparecidos, príncipes o miembros del gremio de ladrones. Diana Wynne Jones, autora de El castillo ambulante, sitúa en Fantasilandia a todos los personajes y lugares más habituales de los libros de literatura fantástica, donde todo el mundo lleva capas (algunas de invisibilidad), las estrellas predicen el futuro y los anillos tienden a incluir maldiciones.
    Más información
  3. Recuerdos recobrados: Memorias

    COP $ 72.000
    París, años veinte: época de Picasso, Matisse y Joyce. Son también los tiempos de Kiki de Montparnasse (seudónimo de Alice Prin) o la Reina de Montparnasse: musa de artistas, cantante, actriz y modelo. Tras pasar una infancia marcada por la pobreza, Kiki se muda a París, donde inicia su carrera como modelo a los catorce años. Entretanto, vaga por los cafés en busca de algo que comer. Es allí donde conoce a Modigliani, Jean Cocteau, Robert Desnos y muchos artistas más, como Soutine, Man Ray del que sería no sólo modelo, sino también amante, Fujita y Moïse Kisling, cuyos retratos se incluyen en el interior. Estos recuerdos escritos en 1936 y literalmente recobrados en 2001 fueron censurados en los Estados Unidos hasta los años setenta, y nos revelan a una mujer libre e independiente en la primera mitad del siglo XX. Todo ello contado con una voz inocente, atormentada, entusiasta, agridulce y, por encima de todo, profundamente humana.
    Más información
  4. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

    COP $ 24.000

    Esta es sin duda una de las obras más conocidas de Stevenson, junto con La isla del tesoro. Es un texto característico de la época victoriana como crítica a las restricciones de la hipertrofia moral del victorianismo. En un principio la convivencia entre las dos caras de Jekyll no es traumática sino sólo anecdótica. Pasando el tiempo, esta oposición entre las dos caras del mismo hombre llevará a un durísimo enfrentamiento que terminará con el triunfo del bien, pero a costa de la propia vida.

    ROBERT LOUIS BALFOUR STEVENSON nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo. Una gran dedicación al trabajo y una profunda devoción religiosa fueron los determinantes de los primeros años de su vida. De naturaleza delicada pero duro y perseverante, estuvo a punto de morir varias veces a causa de las complicaciones de una tuberculosis que comenzó a padecer en su infancia. Debido a ello, tuvo que guardar cama durante largo tiempo en su niñez y esta obligación de reposo redundó en una afición por la lectura que le marcó profundamente. Dentro de la rígida disciplina de su padre, el joven Robert comenzó a estudiar ingeniería que nunca terminó y más adelante derecho, que sí concluyó aunque nunca ejerció de abogado. Repentinamente, a los cuarenta y cuatro años de edad, falleció en Apía (Samoa), víctima de una hemorragia cerebral.  

    Más información
  5. De la tierra a la luna

    COP $ 26.000

    La inquietud por la ciencia y la tecnología es el motivo que llevó a Verne a concebir el proyecto de crear una literatura que uniese el entretenimiento con la cultura científica; de esta manera logró anticiparse a los acontecimientos tecnológicos que han revolucionado nuestro siglo: los viajes espaciales, la exploración del mundo submarino, etcétera. Podemos decir que algunas de sus historias de ficción se han convertido en realidad, aunque también creemos que su perdurable popularidad no se debe sólo a este hecho, sino a la innegable calidad artística de sus obras.

    JULIO VERNE (1828-1905) nace en la ciudad francesa de Nantes, importante núcleo comercial con América, factor geográfico que tuvo que influir, de alguna manera, en las ansías viajeras del joven Julio. De joven se traslada a París a cursar sus estudios de derecho. Pero su profunda inclinación a la literatura y los viajes brota con más fuerza y tiene que compaginar los libros de leyes con la literatura, lo que no le impide comenzar a escribir sus primeras obras de teatro. En París conoce a famosas personalidades de las letras, como Víctor Hugo y Eugenio Sue. En contraste con el espíritu aventurero de sus novelas, Verne tuvo una vida tranquila, contrajo matrimonio en 1857 con Honorine de Vyane, y hasta tuvo tiempo de dedicarse a la política pocos años antes de morir.

    Más información
  6. El libro de la selva

    COP $ 29.000

    El libro de la selva es, a grandes rasgos, la historia de Mowgli, un «cachorro humano» acogido por los lobos y criado por una loba (como en la fábula), que lo defenderá desde el principio y hasta el final, en pleno corazón de la selva. Una selva la de El libro de la selva inspirada o basada en un lugar real: el Parque Natural de Kanha, creado en el año I955, ampliado en 1962 y 1970 y ubicado en el estado del Madhya Pradesh, en la India septentrional.

    El escritor inglés JOSEPH RUDYARD KIPLING nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay, cuando la India era una colonia de Inglaterra. En marzo de ese mismo año, se habían casado sus padres, quienes pusieron a Kipling el nombre del lago Rudyard, el lugar donde ellos se habían conocido. Escribió novelas, poemas y relatos ambientados principalmente en la India y en Birmania. Prosa y poesía por tanto fueron los campos en los que se movió, siendo los relatos cortos y la poesía lo que más cultivara. Fue Kipling un innovador y un conocedor del arte del cuento. Lo defendió como género y lo cultivó con maestría, precisión y disciplina. En opinión de muchos, las historias sobre animales constituyen lo mejor de su literatura. Murió el 18 de enero de 1936 en Londres, habiendo rechazado en dos ocasiones la «Order of Mera», una de las máximas distinciones con que un británico puede ser galardonado.

    Más información
  7. La venganza del caballero halcón. Magos y gu...

    COP $ 12.000

    No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. ­Elige ahora!

    Más información
  8. El cerco de los dragones. Magos y guerreros

    COP $ 12.000

    No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. ­Elige ahora!

    Más información
  9. El bosque de los sueños que desorientan. Mag...

    COP $ 12.000

    No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. ­Elige ahora!

    Más información
  10. Los caballeros fantasmas de Camelot

    COP $ 12.000

    No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. ­Elige ahora!

    Más información