Literatura
De cháchara
COP $ 36.000Naturaleza, ecología, fomento de lo lectura y, sobre todo, desarrollo de valores, son los principales temas que forman este libro. Algunos de sus poemas se pueden usar como motivación en el aprendizaje de letras y palabras. Su fácil lenguaje invita al niño a descubrir, a través de la lectura, otro mundo de paz, solidaridad y amor. Más informaciónTeatro1234
COP $ 49.000Dos historias violentas y misteriosas se interpenetran y se contradicen en Teatro. En una de ellas, un supuesto terrorista mata ejecutivos con un producto químico enviado por correo. En la otra, un actor de películas pornográficas se involucra en el asesinato de un político. Las dos partes en que se divide la novela son como un espejo deformador: locura y razón, masculino y femenino, bien y mal: todo cambia de signo al atravesar el espejo. La escritura laberíntica de Bernardo Carvalho (Río de Janeiro, 1960) configura un mundo en el que, a cada página, una nueva representación de lo real engloba y \'corrige\' la anterior. La proliferación de discursos paranoicos crea un universo sin centro, en el que no existe una \'realidad\' a ser representada, sino pura representación. ¿Un mundo en el que todo es teatro ¿O el teatro solo existe en la mente paranoicaLa escritura laberíntica de Bernardo Carvalho (Río de Janeiro, 1960) configura un mundo en el que, a cada página, una nueva representación de lo real engloba y \'corrige\' la anterior. La proliferación de discursos paranoicos crea un universo sin centro, en el que no existe una \'realidad\' a ser representada, sino pura representación. ¿Un mundo en el que todo es teatro ¿O el teatro solo existe en la mente paranoicaAdquiera también la colección completa Más informaciónEscritor en la sombra
COP $ 77.000Una mujer necesita dar testimonio de su paso por este mundo, un hombre despechado ansía desahogarse, un estudiante se ve obligado a hacer legible el colofón de sus años universitarios; estos son algunos de los personajes a los que dará voz el negro protagonista de esta obra. Su labor consiste en escribir por encargo aquello que le soliciten: novelas, memorias, tesis, libros de autoayuda, de cocina o de artes marciales. ¿Un escritor se escribe a sí mismo ¿Escribe para encontrarse, para encontrarse con los demás, para estar en el mundo ¿Tiene voz propia o siempre habla por medio de otros, sean estos personajes ficticios o reales como es el caso de nuestro negro ¿Existe alguna diferencia entre el autor, el escritor y el narradorEsta pregunta esencial sobrevuela a lo largo de este magnífico y lúcido ensayo, escrito en un tono entre cínico y ponzoñoso, rebosante de humor y de la felicidad que proporciona saber utilizar en «estado de gracia» la mayor herramienta de la que hemos sido dotados los hombres: la palabra. Palabra que jamás es inocente y, por tanto, fiable. Orlando de Rudder, narrando su periplo profesional como negro, nos sumerge poco a poco en una reflexión que no por muchas veces planteada deja de ser inquietante: ¿dónde está nuestra vozEsta pregunta esencial sobrevuela a lo largo de este magnífico y lúcido ensayo, escrito en un tono entre cínico y ponzoñoso, rebosante de humor y de la felicidad que proporciona saber utilizar en «estado de gracia» la mayor herramienta de la que hemos sido dotados los hombres: la palabra. Palabra que jamás es inocente y, por tanto, fiable. Orlando de Rudder, narrando su periplo profesional como negro, nos sumerge poco a poco en una reflexión que no por muchas veces planteada deja de ser inquietante: ¿dónde está nuestra voz Más informaciónLa cara oculta de la edición
COP $ 82.000Una larga trayectoria en el mundo de la edición, y su labor al frente de la principal organización sindical del sector en Francia, colocan a Martine Prosper en una posición privilegiada desde la que dar cuenta de las entrecajas de una actividad editorial que, en demasiadas ocasiones, se complace en su propio mito. Consciente de la imperiosa necesidad de abrir espacios de reflexión, análisis y debate en un ámbito en continua transformación, la autora aborda de manera contundente y lúcida algunos de los males endémicos que no por ocultos dejan de formar parte de esa actividad cultural y empresarial: la precariedad laboral, una lógica financiera implacable, el horizonte siempre en el corto plazoLa cara oculta de la edición, cual recto verso, lleva a cabo una necesaria, y por eso mismo a veces incómoda, tarea de despojar cierto glamour atribuido a los oficios del libro, haciendo hincapié en la brecha entre el mito y su realidad social subyacente. Editores, libreros, escritores, traductores y correctores se reconocerán, sin duda, en estas páginas.La cara oculta de la edición, cual recto verso, lleva a cabo una necesaria, y por eso mismo a veces incómoda, tarea de despojar cierto glamour atribuido a los oficios del libro, haciendo hincapié en la brecha entre el mito y su realidad social subyacente. Editores, libreros, escritores, traductores y correctores se reconocerán, sin duda, en estas páginas. Más informaciónCuentos de horror
COP $ 25.000El de terror fue un género que adoptó Edgar Allan Poe para satisfacer los gustos del público de su época. Los temas más recurrentes de este escritor estadunidense están relacionados con la muerte -incluyendo sus manifestaciones físicas-, los efectos de la descomposición de cadáveres, los entierros prematuros, la reanimación de cadáveres, y demás asuntos luctuosos. En este volumen encontrará cuentos como "El Gato Negro", "El Escarabajo de Oro", "Enterrado Vivo", "El Pozo y el Péndulo" y "La Verdad en el Caso del Señor Valdemar", historias macabras que, podemos asegurar, le pondrán los pelos de punta y le erizarán la piel al lector más curtido. Más informaciónLa sombra del asesino. Los mejores relatos de...
COP $ 102.000Tras una investigación exhaustiva, el fiscal ha formulado su acusación, ilustrando cada caso y encontrando culpables a los escritores aquí reunidos. Culpables de haber perpetrado las mejores historias policiacas publicadas en Valdemar, y de dar vida a algunos de los detectives más carismáticos de la literatura de misterio (como Auguste Dupin, Sherlock Holmes, el padre Brown, J.G. Reeder o Jules de Grandin). Entre los imputados se encuentran los instigadores del crimen (Defoe, Radcliffe, De Quincey o Le Fanu) planeado por el cabecilla y cerebro de la trama, el señor Edgar Allan Poe, cuyas fechorías han sido llevadas hasta sus últimas consecuencias por diferentes cómplices (Willkie Collins, Conan Doyle, Chesterton, Edgar Wallace, Dickson Carr). Son muchos los letrados que han defendido casos similares (Dickens, Melville, Stevenson, Conrad o Kipling), y numerosos los condenados con anterioridad por crímenes tan terroríficos (Bram Stoker, Guy de Maupassant, Robert Bloch), así como los timadores y falsos culpables implicados en este peligroso juego (Mark Twain, Voltaire o Jardiel Poncela).A todos ellos se les acusa de alevosía en la comisión del delito, movidos, no obstante, por el encomiable propósito de obtener el valioso botín que el lector tiene ahora en sus manos. El tribunal ha expuesto los hechos en este voluminoso sumario. Ahora les toca a ustedes decidir, distinguido e implacable jurado, y emitir su veredicto.A todos ellos se les acusa de alevosía en la comisión del delito, movidos, no obstante, por el encomiable propósito de obtener el valioso botín que el lector tiene ahora en sus manos. El tribunal ha expuesto los hechos en este voluminoso sumario. Ahora les toca a ustedes decidir, distinguido e implacable jurado, y emitir su veredicto. Más informaciónMax et les fauves
COP $ 52.000Jeune berlinois contraint de fuir l\'Allemagne pour échapper aux nazis, Max s\'embarque dans un cargo en route pour le Brésil avec à son bord les pensionnaires d\'un zoo. Max échappe in extremis au naufrage du navire en sautant dans un canot. Dans ce canot, un autre passager s\'impose, inattendu et menaçant : un jaguar. Max et le jaguar vont devoir cohabiter en pleine mer. Chef d\'uvre du " réalisme magique " sud-américain, aujourd\'hui classique de la littérature brésilienne contemporaine, l\'aventure de Max conduit le lecteur de Berlin jusqu\'au Brésil, mais bien loin d\'une tranquille épopée ensoleillée : qui sont ces fauves auxquels Max, toute sa vie, sera confonté Max sortira-t-il vainqueur de ce combat Aussi court et efficace que "Cacao" de Jorge Amado, "Max et les fauves" est un écho romanesque aux "Origines du totalitarisme" de Hannah Arendt, visité par l\'imaginaire d\'un Italo Calvino. Más informaciónLa hormiga que quiso ser astronauta
COP $ 76.000Comienza la cuenta atrás. Deja por un momento a un lado la pesada carga de ese apego a la realidad que tanto te ha costado alcanzar y recuerda cuando tu primer amor era una sirena, tu mejor amigo un caballero jedi y nevaba en Sevilla en pleno verano. Cuando las preocupaciones podían extirparse con anguilas modificadas con Quimicefa, y tus amantes incluían a una pintora que era, literalmente, tu alma gemela, y a un ángel (bueno, un serafín) exiliado del Cielo. Cuando los repartidores de pizzas conspiraban para escribir tu biografía no autorizada, y una vieja grabadora trucada podía servir para recuperar y extraer sentido de las palabras dichas en una ruptura. Cuando La Muerte recorría la ciudad con una lista de víctimas que, si eras lo suficientemente rápido, podías alterar. Cuando las hormigas aspiraban a alcanzar las estrellas. ¿Lo recuerdas ¿Sí Ahora, ¡despierta!Cuando los repartidores de pizzas conspiraban para escribir tu biografía no autorizada, y una vieja grabadora trucada podía servir para recuperar y extraer sentido de las palabras dichas en una ruptura. Cuando La Muerte recorría la ciudad con una lista de víctimas que, si eras lo suficientemente rápido, podías alterar. Cuando las hormigas aspiraban a alcanzar las estrellas. ¿Lo recuerdas ¿Sí Ahora, ¡despierta! Más informaciónTodos los santos
COP $ 29.000Charles Williams fue uno de los principales miembros de los Inklings, el grupo que incluyó a J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis. Como colaborador de la Oxford University Press, Williams vivía en Londres, pero durante la Segunda Guerra Mundial sus oficinas se trasladaron a Oxford, lo que le permitió un contacto más estrecho con los Inklings. Las novelas de Williams suelen ser calificadas de thrillers sobrenaturales, y ésa es una buena descripción de Todos los santos. En ella, los aspectos espirituales y ocultistas irrumpen en la vida cotidiana como parte de la trama.Lester Furnival se encuentra repentinamente caminando por un Londres fantasmagórico; sin darse cuenta, ha sufrido un accidente mortal y ahora es un ser incorpóreo que vaga por la ciudad. Su marido, Richard, se ve implicado en las maquinaciones de Simon el Clérigo, un oscuro personaje ocultista que busca dominar el mundo. Con ayuda del espíritu de Lester y de su amigo pintor Jonathan Drayton, Richard hará todo lo posible para detener al malvado Simon.Lester Furnival se encuentra repentinamente caminando por un Londres fantasmagórico; sin darse cuenta, ha sufrido un accidente mortal y ahora es un ser incorpóreo que vaga por la ciudad. Su marido, Richard, se ve implicado en las maquinaciones de Simon el Clérigo, un oscuro personaje ocultista que busca dominar el mundo. Con ayuda del espíritu de Lester y de su amigo pintor Jonathan Drayton, Richard hará todo lo posible para detener al malvado Simon. Más informaciónCapitanes valientes
COP $ 59.000(1897) es una novela de aventuras y aprendi¬zaje. Narra la historia de Harvey Cheyne, un rico y mimado adolescente norteamericano que, tras caer de un lujoso transatlántico, es recogido por un barco que se dedica a la pesca del bacalao. Durante más de tres meses tendrá que obedecer y trabajar junto a un grupo de expertos marineros y un muchacho de su edad. Esa experiencia le cambiará por completo. Sucesos fantásticos, peligros sin cuento, retos de superación personal y una amistad para siempre le aguardan en el mar.Durante más de tres meses tendrá que obedecer y trabajar junto a un grupo de expertos marineros y un muchacho de su edad. Esa experiencia le cambiará por completo. Sucesos fantásticos, peligros sin cuento, retos de superación personal y una amistad para siempre le aguardan en el mar. Más información