Literatura

  1. La carretera

    COP $ 57.000
    Hay obras de teatro que como los buenos vinos dejan un persistente sabor tras su lectura, este es el caso de La carretera, de Carlos J. Álvarez. Sorprende y es de agradecer la aparición de obras con la voluntad de abordar con determinación cuestiones esenciales sobre nuestra incierta condición. El pensamiento, por desgracia, es poco frecuente en nuestro panorama teatral. Carlos sale airoso en el difícil reto de no incurrir en la huera abstracción, ni en la engolada pretenciosidad en que muchas veces incurren intentos del llamado teatro metafísico. Y no lo hace porque el diálogo de los personajes es ante todo juego teatral, generador de situaciones que son, a fin de cuentas, las que suscitan nuestras más hondas e imprevistas reflexiones. El buen teatro de ideas - y La carretera lo es- es aquel que sabe encontrar la plasmación sensorial de sus premisas conceptuales en toda una serie de recursos de inequívoca eficacia teatral. En el caso que nos ocupa, una carretera semoviente se erige como deslumbrante metáfora escénica de una inexorable realidad. 
    Más información
  2. El doble o el aprendiz de Fausto. Farsa en tr...

    COP $ 32.000
    ¿Qué estarías dispuesto a hacer para saldar tus deudas? ¿Has pensado alguna vez cuánto cuesta tu vida? ¿Y a la de otro?Cuidado, no todo es lo que parece. Más información
  3. Tres

    COP $ 62.000
    Rocío, Ángela y Carlota no se han visto en las últimas tres décadas, exactamente desde que terminaron sus estudios. Amigas inseparables hasta ese momento, el devenir de sus vidas las ha llevado a diferentes experiencias. Pero a estas alturas del partido tienen una certeza común: a punto de cumplir cincuenta están más solas que la una. Además, ninguna de ellas vio cumplido su sueño de ser madre. Demasiado tarde ya... ¿O quizá no? ¿Y si encuentran al hombre ideal? ¿Y si ese hombre las embaraza a las tres? ¿Y si forman una auténtica familia? Localizado el espécimen soñado, solo les resta plantearle la gran pregunta: « ¿Te importaría prestarnos tres espermatozoides... ?» 
    Más información
  4. 100M2 (El inconveniente)

    COP $ 57.000
    A Sara siempre le gustó este barrio. Se nota que es una zona «bien». Y ella, para qué negarlo, es una chica «bien». El piso que le ofrece el agente inmobiliario reúne todas las características que desea: bajo precio, amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Tan solo presenta un pequeño «inconveniente»: la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su (inminente) fallecimiento. Lota (de más de setenta años) ha sido operada del corazón en tres ocasiones y sin duda no aguantará mucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le pone por delante. Sí, Sara decide dar el paso, comprar el piso y esperar... 

    Pero ya sabemos que los acontecimientos no se desarrollan siempre tal y como uno los había planeado. En primer lugar, lola sigue gozando mes tras mes de una envidiable salud. Y segundo, y más grave, la propia vida de Sara es la que empieza a desmoronarse, con nuevos y sorprendentes acontecimientos. Entre las dos mujeres, tan distintas y tan parecidas en su soledad, surgirá una amistad plagada de risas, ternura, emoción y complicidad. 
    Más información
  5. Conversaciones para un hombre solo

    COP $ 52.000
    La obra que tienes en tus manos, es un alegato contra la guerra a través de las conversaciones entre un hombre y una mujer, que siempre desembocan en un claro desencuentro. En estas conversaciones encontramos la idea de Heráclito quien afirmaba que la guerra era el motor de la Humanidad en tanto que resuelve los elementos contrarios y así se avanza. Tal idea se discute a través de cuatro escenas que a su vez representan la época Medieval. el Renacimiento, el siglo XIX y el reciente siglo XX. En ellas, el hombre y la mujer estarán acompañados por un personaje sombra que, con sus palabras y sus gestos, apoyará a uno u otro en cada caso. Así es como, a lo largo de la obra, vemos la radical soledad del hombre, hasta llegar a un sentimiento final, abierto y esperanzado. Más información
  6. El tamaño no importa (II). Textos breves de ...

    COP $ 52.000
    Este libro continúa la iniciativa de la AAT de 2011 para difundir el conocimiento de los dramaturgos actuales en los centros de enseñanza media. Pero el interés de la asociación por el teatro infantil y juvenil se manifiesta con anterioridad. 

    Catorce textos, de los veintiséis, tienen en común la presencia de personajes jóvenes, en la mayoría de los casos adolescentes (en la primera edición eran siete los textos de un total de 22). Pero como veremos, el tratamiento dista mucho de ser homogéneo. En esta reseña diferenciaré núcleos compositivos que podemos analizar en su lectura
    Más información
  7. Tour de force

    COP $ 57.000
    En el ring, un joven Buñuel se enfrenta a sus fantasmas: laamistad, el arte, la borrachera de los 20 y la resaca del 36. Un combate -elsuyo, el nuestro- entre el tiempo y la fugitiva juventud.Y entre golpes y quiebros de cintura, el púgil intentará encontrar su propio yo.Una búsqueda a través de la amistad, de los recuerdos y, cómo no, tambiénde una historia -la del siglo XX- convulsa y errática.Este Tour de force es un viaje a través de las dudas que nos provoca nosaber quiénes somos. Del miedo que nos da llegar a averiguarlo. De laansiedad que sentimos cuando lo averiguamos. Dejen que sus fantasmasnos acompañen. Díganles que salten a la lona. Es el momento de que suspesadillas compartan, junto a nuestro púgil, el escenario.
    Más información
  8. Juan, el Ceniciento

    COP $ 50.000
    ¿Cómo sería el cuento de La Cenicienta en la época actual? ¿Cambiaría mucho si el protagonista fuera un alumno de la ESO? ¿Y si este chico confiara más en Internet e Indiana Jones que en él o en una calabaza transformada en carroza? En Juan, el Ceniciento conoceremos un personaje que quiere cambiar lo que le rodea, empezando por su propio físico, para, en el último día de curso, intentar superar las dificultades que lo separan del amor de sus sueños.
    Más información
  9. La noche que Wendy aprendió a volar

    COP $ 57.000
    Roger y Wendy inician una noche rutinaria de guardia.El trabajo empieza con un sesenta,el código que alerta de un asesinato,pero este caso no será para nada corriente.El homicidio les lleva a descubrir una cámara secreta que esconde extrañas piezas de colección,de donde ha desaparecido una joya,cuyo robonadie quiere denunciar.Una novela trepidante en la que la joven Wendy tendrá que e la pistola; conocerá el fondo del mar,saltará abismos pavorosos y verá la muerte de cerca. Esta será la noche en la que Wendy aprenderá a volar. 

    Más información
  10. Otoño en Berlín ( Beate y Mareile)

    COP $ 73.000
    Günther von Tarniff lleva una vida de sosiego con su mujer, Beate von Losnitz, en el palacio Kaltin. No obstante, cuando aparece la sensual e impulsiva Mareile, las cosas dan un vuelco y se tornan mucho más emocionantes. Juntos deciden fugarse a Berlín, donde se sumen en el ritmo frenético y lleno de vida de la bulliciosa capital. Pero su amor por el ruido no dura mucho.
    Más información