Literatura

  1. Mitos y leyendas de Xochimilco

    COP $ 25.000
    En Mitos y leyendas de Xochimilco, Rodolfo Cordero López, infatigable coleccionista de leyendas y avezado lector de los cronistas de la Conquista de México, ha recopilado decenas de narraciones cuyos protagonistas principales son la Virgen de los Dolores de Xaltocan, San Bernardino de Siena (patrono de Xochimilco), el Niñopa, el Niño de Belem, y todas las imágenes bajo cuya advocación se hallan las capillas y parroquias xochirnilquenses. Es este un valioso trabajo testimonial mediante el cual Rodolfo Cordero López hurga con perspicacia en nuestro pasado y establece relaciones debidamente argumentadas entre la cosmogonía indígena y novohispana y sus mitos y leyendas. 
    Más información
  2. El mundo mágico de las hadas

    COP $ 17.000
    Las hadas son seres relacionados con encantamientos y hechizos, conocedoras del poder y las virtudes de las palabras, hacen las cosas inocentemente, pero algunas veces su comportamiento puede ser perverso. Algunas leyendas dicen que las hadas fueron mujeres, pero por alguna infracción que cometieron contra la naturaleza, que es donde viven, se convirtieron en criaturas fantásticas. Todo esto ha sido un conjunto de supersticiones derivadas de pueblos antiguos que inspiraron a notables literatos a escribir sus fabulosos "cuentos de hadas".  Más información
  3. Leyendas del México prehispánico y colonial

    COP $ 25.000
    En esta obra hemos reunido leyendas prehispánicas y coloniales que serán un deleite para lectores interesados en estos temas, como la fundación de la Ciudad de México, donde nos relata la vida errante que tuvieron los mexicas por órdenes de su dios Huitzilopochtli hasta llegar al sitio prometido. También incluimos La leyenda Guadalupana, que un poeta llamó El milagro de las rosas, porque en el siglo XVI fue la aparición de la Virgen de Guadalupe en donde en el ayate de un ingenuo indio llamado Juan Diego quedó estampada la sugerente figura de la Virgen Morena, Nuestra Señora de Guadalupe. 
    Más información
  4. El reencuentro

    COP $ 50.000
    Esta novela nos lleva del pasado al futuro y del futuro al pasado tan naturalmente que pareciera que el tiempo no es una cronología. Los que hace trece años fueron niños enamorados, hoy, a través de las redes sociales, se reencuentran, con su mirada de adultos, y descubren cambios por las experiencias vividas como un sello en su Identidad. Más información
  5. Los viajes de Gulliver

    COP $ 56.000
    Las luengas peregrinaciones hacen a los hombre discretos, dijo Cervantes, y lo comprobó el capitán Lemuel Gulliver tras visitar a los diminutos habitantes de Liliput, a los gigantes de Brobdingnag, a los disparatados científicos que viven en las nubes de Laputa, y a los mesurados caballos del País de los houyhnhnms. Gullive r advierte que el mismo ser, magnífico al lado de uno más pequeño, es ridículo al lado de otro más grande; que el ser humano, tan orgulloso de su superioridad moral, puede resultar despreciable —«una repugnante sabandija»— comparado con seres realmente virtuosos. La dura realidad de la conducta humana impide leer esta sátira genial sin estremecerse Más información
  6. Al otro lado del espejo. Narrando contracorri...

    COP $ 80.000
    ¿Por qué no jugamos a que entramos en la Casa del Espejo? Juguemos a que el cristal no era más que una gasa transparente de manera que nosotros podíamos pasar de un lado a otro con toda facilidad… Encontramos a los amantes del cuento, del relato y del microrrelato; con la presentación, única, de dar a conocer a autores noveles que no habían logrado publicar en periódicos o revistas. Y quisimos contar con cuentistas y narradores de contrastada trayectoria, los más significativos del momento, para que arroparan con sus textos a la savia inédita. Más información
  7. Vivir y morir en Lavapiés

    COP $ 77.000
    Una vez escribí que las ciudades se dividen en cintura para arriba y cintura para abajo. Según ese mapa sentimental, Lavapiés ocupa la ingle izquierda de Madrid, de la que me declaro desconcertado y orgulloso habitante ocasional. Pero, ¿cómo contar el barrio más poliédrico de una ciudad que tiene mil caras? ¿Cómo explicar un barrio cuyas calles son arroyos con afluentes de todas las naciones, un barrio que algunas noches se siente república y otras se proclama el Montmartre de Madrid, un barrio que sólo puedes amar odiándolo un poco y todo lo contrario?

    Hasta ahora, nadie lo había hecho con tanta pericia como José Ángel Barrueco en este libro, revolviendo las piezas del puzzle para convertirlas en teselas de un mosaico narrativo donde la ficción y la realidad se parecen tanto que cuesta diferenciarlas y no apetece intentarlo. Porque los personajes -con y sin nombre- reconocibles de inmediato, se cruzan con otros que se intuyen cuando caminas el barrio y levantas la vista hacia sus escuetos balcones que apenas alcanzan a enjaular las historias que enmarcan.
    Más información
  8. El sobrino

    COP $ 87.000
    En El sobrino encontramos las claves de la condena al ostracismo de James Purdy, como le sucediera a Selby Jr., por tocas temas tabú para la hipocresía de la sociedad estadounidense que con tanto esmero hemos incorporado a la vida y artes españolas en los últimos tiempos. El sobrino narra el empeño de Alma Manson, solterona del puritano pueblo del Medio Oeste Rainbow Center (lo que no deja de resultar irónico), en escribir una suerte de texto homenaje a su sobrino, caído en combate durante la guerra de Corea. Para ello, acudirá a los testimonios de allegados y amigos del muchacho. Más información
  9. Tristessa

    COP $ 77.000
    Tristessa es la única novela íntegramente mexicana de la. Generación Beat, Compuesta en dos tiempos, con un año entremedias, en el mismo cuarto de azotea en México D.E al que Kerouac regresó en 1956 para terminar otras tres de sus obras cumbres en pleno cénit creativo, Tristessa es el canto de amorplatón1coa una prostituta adicta a la morfina y mediadora entre William Garver y Bill Burroughs y los bajos fondos del hampa y de la droga.  Más información
  10. Romeo y Julieta (Edición Bilingüe)

    COP $ 53.000
    Romeo y Julieta es una de las obras más populares de William Shakespeare. Su densidad emotiva es, probablemente, la causa de la fascinación que ha ejercido a lo largo de todos los tiempos. La coexistencia en ella de elementos líricos y trágicos anuncia un nuevo estadio de la evolución dramática de su autor. Más información