Literatura
Claves del pensamiento martiano. Ensayos pol...
COP $ 55.000[…] para acompañar, americanos todos que habláis idioma español, el entierro de José Martí necesitaríase su propia lengua, su órgano prodigioso lleno de innumerables registros, sus potentes coros verbales, sus trompas de oro, sus cuerdas quejosas, sus oboes sollozantes, sus flautas, sus tímpanos, sus liras, sus sistros. ¡Sí, americanos, hay que decir quién fue aquel grande que ha caído! Quien escribe estas líneas, que salen atropelladas de corazón y cerebro, no es de los que creen en las riquezas existentes de América Somos muy pobres… Tan pobres, que nuestros espíritus, si no viniese el alimento extranjero, se morirían de hambre. ¡Debemos llorar mucho por esto al que ha caído! Quien murió allá en Cuba era de lo mejor, de lo poco que tenemos nosotros los pobres; era millonario y dadivoso: vaciaba su riqueza a cada instante, y como por la magia del cuento, siempre quedaba rico: hay entre los enormes volúmenes de la colección de La Nación tanto de su metal fino y piedras preciosas que podría sacarse de allí la mejor y más rica estatua. Antes que nadie, Martí hizo admirar el secreto de las fuentes luminosas.Más informaciónEl terrible sobrino visita a tía misteriosa
COP $ 47.000Cuando los padres de Felipe marchan al "extranjero",él deberá quedarse con su tía, estrafalario ypeculiar personaje que en su pasado esconde muchosmisterios. Suspenso, aventura, humor y la búsquedade entendimiento y tolerancia entre generacionesmuy distintas, encontrarás en esta nueva novelade Enrique Pérez Díaz (La Habana, 1958) que fuePremio en Cuba, en el 2002.Más informaciónDestellos de tormenta azul
COP $ 39.000Lluvia Nunca dejes, oh cielo, de llover sobre mi roca. de tanto humedecerme me convierta en una de tus gotas.Más informaciónQuiéreme si te atreves
COP $ 61.000¿Qué hay peor que tu sentido de la dignidad te deje sin trabajo y que no tengas un plan B? ¿O qué estés llena de complejos que crecen cada vez que una lagarta con cuerpo de escándalo se acerca a tu guapérrimo y rico novio? ¿O que la madre del susodicho no pueda verte ni en pintura? Marina no tiene ni idea de lo mona, lo lista y lo buena que es, pero está empezando a descubrirlo en el reflejo del turquesa de los ojos de Roman. Sin embargo sus complejos e inseguridades, lo complicarán todo de manera estrepitosa, llevándola a situaciones de lo más disparatadas... Porque cuando una tiene la autoestima por los suelos y la inseguridad grabada a fuego en el ADN, verse sexy y segura de una misma no es nada fácil, sobre todo si, además, tienes que apechugar con los dramas de tus amigas y sacar a tu hermano del armario. ¿Conseguirá Marina superar todas las barreras que le impiden ser feliz? ¿Le ayudará el mundo de los perfumes, su recién descubierta gran pasión, a conseguirlo?Más informaciónEl espantasánchez y otros inventos de bruno
COP $ 35.000El espantasánchez y otros inventos de Bruno consta de diez relatos conectados, cuyo protagonista es un inventor simpático, pero algo egocéntrico. Bruno, el inventor, y su vecino, el pequeño Daniel, te asombrarán con sus creaciones y travesuras, que tanto contrarían al vecino gruñón, el señor Sánchez.
“Las simpáticas historias de Bruno, debidas a la imaginativa autora sueca Ingela Andersson, digna heredera de Astrid Lindgren, conjugan humor y fantasía en un libro emocionante, divertido e instructivo”. - Luis Rafael
Breviario de medicina imaginaria
COP $ 82.000Breviario de medicina imaginaria es un libro de una rara originalidad en el que se aúnan crónica, conocimientos, evocaciones de la infancia, humor y poesía. Dividido en setenta breves capítulos, recoge treinta y tres "enfermedades" (desde reumatismo a miopía, cistitis o hipocondría) en un orden insospechado. Venet no las describe desde un punto de vista clínico, sino como nos las representamos, tal y como se han formado en la imaginación desde la infancia.La idea que Venet nos ofrece de la enfermedad es más humana que científica, con un sentido de la observación y con una ironía que revelan los temores a los que los seres humanos estamos inevitablemente sometidos. Al tiempo logra rescatar los recuerdos, sonidos, olores y sentimientos que desde niños están asociados a las pequeñas dolencias y a lo que entonces eran enfermedades misteriosas. Con la lectura de ese Breviario se comprueba que la medicina es mucho más que su realidad médica. En este conjunto en apariencia heterogéneo se descubre una unidad distinta en la que se mezclan razón e imaginación, como si Venettrataru de devolver a la medicina la parte de poesía y de humanidad que no siempre es capaz de conservar.Más informaciónCuentos de amor de locura y de muerte
COP $ 32.000El autor muestra en esta obra, la vida difícil y complicada de las selvas del cono sur, narra a manera de cuentos sucesos que pueden ser hasta, macabros, pero con una clara narrativa. Obra cumbre del escritor suramericano, ampliamente difundida y aplaudida por quienes la han leído. Más informaciónPoesías patrióticas. Compilación
COP $ 24.000Ediciones leyenda presenta esta espléndida recopilación de los mejores poemas patrióticos surgidos de la fervorosa pluma de varios escritores descendieron hasta lo más profundo del espíritu patrio de los mexicanos para extraer incalculables tesoro liricos que demuestran su enorme sensibilidad espiritual. Aquí encontrará poemas a la patria de Amado Nervo, Manuel Acuña, Francisco Ortega, Manuel M. Flores, Francisco Ortiz y de otros poetas que han logrado combinar la lealtad, el fervor, la exaltación y otras virtudes más para darle forma a esa expresión sublime y universal que es la poesía patriótica. Más informaciónEl túnel
COP $ 69.000«El túnel» (1948), del argentino Ernesto Sábato, es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Camus. El relato, montado con los recursos de la novela policial, desarrolla un personaje que revela su psicología introspectiva e impone al lector un análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castell, persigue inútilmente lo inalcanzable, que no es sino el regreso a la infancia, simbolizada en la ventana de un cuadro, motivo reiterado largamente en la narración. Más informaciónEl miedo
COP $ 56.000Guy de Maupassant es considerado unánimemente por la crítica como el mejor escritor de relatos cortos de la historia de la literatura. Una de las características principales que le hace brillar único en el firmamento literario es la portentosa imaginación que vierte en cada una de sus historias, lo que unido a la belleza de su lenguaje y a la intensidad de su ritmo narrativo provoca que el lector se estremezca, disfrute y se emocione con cada una de sus páginas.El miedo y lo fantasmagórico, lo fantástico y lo terrorífico se funden en este volumen para crear unas ficciones tan originales como memorables.El miedo y lo fantasmagórico, lo fantástico y lo terrorífico se funden en este volumen para crear unas ficciones tan originales como memorables. Más información