Literatura

  1. El camino al Oeste

    COP $ 90.000
    Clásicos de literatura del Oeste para observar la transformación del sueño americano. El sueño pastoral americano se ha transformado en un crudo sueño de poder y riqueza. ¿Cómo ha sucedido? El progreso y las tecnologías transformaron nuestra
    Más información
  2. Los reyes de la mudanza

    COP $ 91.000
    Los reyes de la mudanza es un libro de gran éxito en EEUU y Reino Unido que trata entre otros temas: los desahucios, las salidas nocturnas en New York, las migraciones, el servicio militar en Israel y las relaciones humanas al margen de la tradición. Yoav y Uri, jóvenes veteranos de la última guerra de Gaza, llegan en 2015 a Nueva York después de completar el servicio militar israelí. Trabajan en la empresa de mudanzas de David King, un primo lejano de Yoav, judío republicano y en plena crisis existencial. A través del absurdo trabajo de vaciar casas y desahuciar, Joshua Cohen nos muestra una sociedad interracial y desestructurada en la que sus miembros pueden terminar estallando. El capitalismo aparece en este libro como un suprapersonaje que necesita demoler lo humano para sobrevivir. "Los reyes de la mudanza es un libro de frases brillantes, párrafos brillantes, capítulos brillantes...No hay ni una página sin alguna carga vital "James Wood (New Yorker) "Los reyes de la mudanza es una profunda novela"Max Liu (Financial Times)"Una mirada astuta y en ocasiones penetrante sobre un mundo dividido"(The New York Times).
    Más información
  3. Blackwood

    COP $ 73.000
    Cuando Kit Gordy ve Blackwood Hall despuntar sobre las puertas negras de hierro, no puede evitar pensar: "Este lugar es maligno". La imponente mansión le provoca un desasosiego que en los siguientes días no hace más que intensificarse. En especial cuando oye los rumores sobre el incendio que calcinó hace años esas mismas paredes. Entonces sus compañeras de clase empiezan a mostrar talentos singulares y a tener sueños perturbadores. Las voces desconocidas que susurran por los pasillos, los dormitorios con cerradura sólo por fuera, los espejos que a veces devuelven reflejos imposibles... Blackwood parece engullir y transformar todo lo que se aventura en su interior. Cuando Kit entienda que lo que siempre ha considerado normal no es lo que parece, puede que ya sea demasiado tarde. Blackwood es la novela superventas en la que se basa la película homónima de Rodrigo Cortés, una historia inquietante donde la frontera de los sueños y las pesadillas es tan difusa como la de lo real. "Lois Duncan sabe lo que hicisteis el último verano. Y sabe encontrar la maldad que se esconde en los corazones de sus personajes, maldad que convierte en un suspense opresivo". R. L. Stine, autor de Pesadillas "Lois Duncan siempre ha sido una de mis mayores inspiraciones: es una maestra del suspense". Sara Shepard, autora de Pequeñas mentirosas
    Más información
  4. La geografía entre tú y yo

    COP $ 73.000
    "Su historia empezó en un ascensor de Nueva York y continuó en postales al otro lado del mundo". Lucy vive en la vigésimo cuarta planta de un bloque de apartamentos de Nueva York. Owen, en el sótano. No es extraño, por tanto, que se conozcan a medio camino, en un ascensor inmovilizado por un apagón local. Después de que los rescaten, dedican la noche a pasear juntos por las calles a oscuras, sólo iluminadas por la rara aparición de las estrellas sobre Manhattan. Y con la vuelta de la electricidad, también retorna la realidad: Lucy se traslada a Edimburgo con su familia, mientras que Owen se dirige al oeste de Estados Unidos con su padre. Así podría haber acabado la historia. Pero en ese apagón de un inicio prometedor brillarán de vez en cuando las postales y mensajes que ambos intercambiarán desde puntas opuestas del globo para desafiar la geografía entre los dos. Porque, a fin de cuentas, el centro del mundo no tiene por qué estar en un lugar: también puede tratarse de una persona. Una conmovedora novela sobre las relaciones a distancia que Sony adaptará próximamente a la gran pantalla.
    Más información
  5. Silverville

    COP $ 73.000
    Dicen que a la hora de vengarse el más débil puede ser el más feroz. Y en Silverville, Colorado, una venganza está a punto de fulminar todos sus sueños de plata. Cuando en 1872 Grace Mallory se instala en la antigua mansión de su familia política, los rumores no tardan en circular por el pueblo. ¿Una dama viviendo sola en un caserón deshabitado? ¿Por qué no la ha acompañado John, el heredero de la compañía minera con el que contrajo matrimonio lejos de allí? ¿Y qué pretende ahora al mudarse a la zona? A sus veintidós años, Ruby Lawrence ha experimentado de sobra la sensación de ser subestimada por su condición de mujer. Por eso no le sorprende que nadie tome en serio su desconfianza por la recién llegada. No obstante, sus familiares deberían hacerlo... Al fin y al cabo, fueron ellos quienes asesinaron al padre de John. Mientras la paz de Silverville se resquebraja, Grace y Ruby se sumen en un intrincado juego donde el sacrificio de cualquier peón merecerá la pena con tal de ganar la partida y donde sólo quedará una certeza: el mundo es un escenario y los hombres y mujeres, meros actores.
    Más información
  6. Los muertos

    COP $ 58.000
    Los muertos está considerado uno de los mejores relatos de la Historia de la Literatura.En el escenario de una fiesta de Navidad Gabriel tiene que enfrentarse a su gran miedo: verse a sí mismo. A través de este personaje Joyce nos obliga a plantearnos qué significa vivir.Como Shakespeare, como Quevedo, como Goethe, como ningún otro escritor, Joyce es menos un literato que una literatura. Jorge Luis Borges Después de todo, tras el terremoto que desató en el lenguaje, los más lúcidos sucesores de Joyce nos parecen hoy sobrevivientes caminando entre los cascotes...Enrique Vila-Matas




    Más información
  7. El Cómic Sobre la Guerra Civil

    COP $ 307.700
    Una mirada por los más de setenta años y varios cientos de tebeos y cómics sobre la guerra civil española nos recuerda cómo este periodo histórico ha estado y sigue estando presente en el corazón de muchos, en España y en el exterior. También nos muestra cómo la rememoran diversas sociedades, países en distintas épocas y la enorme variedad de sus recuerdos. Cada historieta es a la vez un relato de historia y un objeto histórico, cada una de ellas habla de la contienda pero también, según el momento de escritura, de la España de la Transición o de la España de hoy, o de la Argentina recién salida de sus años negros o de la identidad de los descendientes de los exiliados en Francia. Unas historietas pretenden solo contarnos la guerra y otras, a través de su evocación, hacernos reflexionar, emocionarnos o movilizarnos. Algunas consideran su combate legítimo y otras la ven como un desastre que ninguna razón puede justificar. Algunas buscan ante todo cerrar las heridas del pasado y otras consideran que las fracturas de la guerra se prolongan en otras contemporáneas.
    Más información
  8. Sentido y Sensibilidad

    COP $ 59.000
    Muere el señor Dashwood, y su esposa, la señora Dashwood y sus tres hijas, Elinor, Marianne y Margaret, deben abandonar el hogar familiar, ya que el patrimonio lo ha heredado su hermanastro, John Dashwood. La esposa de este, Fanny, no ve con buenos ojos a la señora Dashwood y a sus hijas. Ellas se mudan entonces al campo, a una casita que les ofrece Sir John Middelton. Allí conocen al coronel Brandon, a la señora Jennings, y, en uno de sus paseos, al joven Willoughby. Elinor, por su parte, se había sentido atraída anteriormente por Edward Ferrars, el hermano de Fanny. Sentido y sensibilidad nos cuenta, mediante los personajes citados, más algunos otros que iremos conociendo a lo largo de la narración, una bonita e interesante historia de relaciones humanas, las cuales, gracias a la generosidad y al amor, acaban por unir felizmente a sus protagonistas.
    Más información
  9. Aprendiendo a Vivir

    COP $ 92.000
    Aprendiendo a vivir es una selección de las crónicas de Clarice Lispector publicadas en el Jornal do Brasil entre septiembre de 1967 y diciembre de 1973. La Clarice que aquí encontramos es el ama de casa que se enfrenta a los problemas domésticos: el presupuesto familiar, la sopera que hay que devolver, la mudez crónica del teléfono, la educación de los hijos... Dos décadas y media después de la aparición de su primer libro, cuando ya figuraba en las enciclopedias como uno de los grandes nombres de la literatura universal, no intenta ser literaria en estos textos que compone, como ella misma afirma, «a vuela máquina». Para muchos, el inesperado placer de descubrir la manera libre y osada en que Clarice se enfrentó a la tarea de escribir semanalmente para un periódico supondrá una maravillosa sorpresa.
    Más información
  10. El Corazón De Las Tinieblas

    COP $ 74.000
    Como narrador, Joseph Conrad sintió la necesidad de transmitir toda la poesía de un mundo que se desvanecía, el mundo de la navegación clásica, de los veleros y la aventura, de las últimas grandes exploraciones, del color local que podía hallarse en aquellos rincones donde no había llegado ningún explorador blanco a «fisgar»; y todo esto quiso hacerlo sin ocultar que ese mundo, todo el mundo, era brutal y despiadado, que estaba sometido a las le yes inflexibles del mercado, al prosaísmo del rendimiento del capital, a la arbitrariedad despótica de los poderes locales y los imperios. De este conflicto nace una de las re flexiones más ricas sobre la condición humana, sobre sus límites y aspiraciones.
     
    En los tres relatos que se reúnen en este libro (Juventud, El corazón de las tinieblas, En las últimas) el autor quiso recoger parte de estas experiencias.
     
    Propone el novelista al lector una curiosa alegoría sobre las tres edades del hombre: la juventud, la madurez, y la vejez.
     
    El corazón de las tinieblas, eje en torno al que gira lo más significativo de estas experiencias, habla al lector de la oscuridad que rodea al individuo, pero le habla también de la oscuridad que anida en su propio corazón.
    Más información