Literatura
Los bosques tienen sus propias puertas
COP $ 87.000¿Qué sucede cuando lo monstruoso se esconde tras la máscara de lo apacible; cuando el triunfo de unos se construye a través del fracaso de otros; cuando un buen día no nos reconocemos ante un espejo? ¿Qué sucedería si los seres humanos fueran incapaces de inventar historias, o si hubiera contraído una extraña enfermedad que anulara su voluntad? Seis historias de un intenso y delicado lirismo donde lo excepcional se muestra tras la máscara de lo cotidiano. Ternura y crueldad conviven armoniosamente. Un maridaje que captura la imaginación de quien línea a línea recrea en su mente ese mundo tierno, enrarecido y perverso que Carlos Yushimito expone con una prosa brillante. Más información¿Alguna vez jugaste a las escondidas?
COP $ 36.000Novela corta que navega entre, vacíos y ausencias. La lectura invita a moverse entre la prosa y la narrativa teatral, desde este discurso interdisciplinar aborda temáticas sensibles. Situaciones como el manejo de los duelos y el suicidio abren el terreno para la reflexión; la confrontación con personajes que reflejan una condición humana en la que existe una lucha entre el cuidado del otro y el cuidado propio logran establecer una conexión profunda con el lector. Más informaciónCantos poéticos
COP $ 28.000La poesía, se ha dicho siempre y es una verdad indiscutible, es la forma más hermosa de la utilización de la palabra. Un poema ilumina, convence, conduce, es voz amiga en el silencio, es compañero del alma, es abrazo y ternura o acusación y grito. El poeta es la conciencia de un pueblo y de una época, y su trabajo está llamado a permanecer derrotando las aguas turbias del olvido.Jorge Eliécer Castellanos Moreno ha reunido en este volumen de Cantos Poéticos, una buena parte de su producción literaria, tanto en prosa como en verso. Y toca los más diversos temas, desde los que atañen al espíritu hasta los que marcan el quehacer cotidiano y elemental. No ha querido callarse, sino que ha buscado compartir su voz interior con el lector, esa entidad desconocida, única o múltiple, para el que trabajamos quienes utilizamos la palabra como el alfarero utiliza el barro para acabar de construir el mundo.Más informaciónMansfield Park
COP $ 30.000Mansfield Park es una de las obras más largas y densas de la producción de la escritora inglesa Jane Austen (1775- 1817). Como el resto salido de su pluma, es un modelo de sutil ironía y de profundidad psicológica. Su protagonista principal, es una cenicienta con características singulares que con las vicisitudes y acontecimientos vividos desde los diez años en Mansfield Park, en su nuevo entorno familiar, va desgranando una historia apasionante, llena de romanticismo y de hechos singulares y novedosos dentro de la producción de Jane Austen.Más informaciónCuentos de la selva
COP $ 28.000Hermoso título para un escritor maldito, perseguido por la fatalidad: muerto por accidente de caza su padre, suicidio de su padrastro tras una enfermedad incurable, suicidio de su primera esposa y finalmente, suicidio de él mismo. Tal es la biografía del uruguayo Horacio Quiroga (nacido en Montevideo el 31 de diciembre de 1878 y fallecido en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937 por ingestión voluntaria de cianuro). Quiroga fue iniciador del movimiento modernista en su país. Más hermosa, si cabe, la finalidad de estos cuentos, porque en medio de una producción tan escabrosa como sus primeros poemas: Fantasía nerviosa, Sadismo-masoquismo o Cuento Fetichista o sus famosos Cuentos de amor. de locura y de muerte (1918), se atreve a redactar unas narraciones para sus hijos y para los niños de las escuelas, como lecturas provechosas.Más informaciónEl enigmático poder del amor
COP $ 36.000El amor no es solo un sentimiento, también es uno de los grandes temas que la literatura, desde sus inicios, ha tratado de manera profunda, sorprendente y misteriosa. Muchos atribuyen el amor a una palabra o a un simple sentimiento capaz de manifestarse hacia una persona. Muchos lo dicen, “te amo” pero ¿cuál es la sensación que queda en el alma al pronunciar esas cinco letras?Este no es otro libro de amor con historias inolvidables como la de "Tristán e Isolda", o las de "Calixto y Melibea" o los mismísimos "Romeo y Julieta". No vamos a encontrar la locura de Apolo, o del "Orlando" de Ariosto. Mucho menos la desesperación de Werther o el sufrimiento de Efraín y María. En estas páginas vamos a encontrarnos con el amor como un personaje, como un susurro que nos rodea y nos abraza. Este es un libro donde, más que retratar una experiencia o un dolor, la propia Luz María da un tributo no sólo a su vida y a sus seres amados, sino que nos regala un libro para todos, uno que nos es común por cada palabra, por cada sensación, por cada emoción que deja. Un libro que cualquiera de nosotros puede vivir y habitar; uno que se nos pone en frente y nos arruga el corazón con mucha ternura y sabiduría.Más informaciónDivina Comedia
COP $ 28.000Se trata de un enorme poema épico-alegórico (nada menos que 14.333, versos endecasílabos, distribuidos en cien cantos: treinta y Cuatro para el Infierno, treinta y tres para el Purgatorio y treinta y tres para el Paraíso) escrito por el florentino Dante Alighieri (1265 -1321) en el exilio. Iniciado quizás hacia 1304 y finalizado en 1321, poco antes de la muerte de su autor. Reproducido en numerosos manuscritos, se imprimió por primera vez en 1472 y desde entonces ha conocido innumerables ediciones, tanto en su texto original italiano, como en sus numerosas traducciones a la mayoría de las lenguas del mundo, así como versiones en prosa para su mejor comprensión y amenidad lectora.La obra en rigor carece de título, porque comedia en realidad, no es más que el subtítulo que indica al género literario a que pertenece, con un comienzo infausto y un final feliz. Fue Bocaccio el que le añadió el adjetivo de Divina por primera vez y no se generalizó hasta la edición veneciana de 1555.Más informaciónCinco semanas en globo
COP $ 33.000En la presente novela el lector se introducirá en el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los espacios inexplorados donde la sorpresa aún es posible. El doctor Fergusson, un valiente explorador inglés, y dos compañeros, se lanzan a la aventura de un arriesgado viaje en globo. Fergusson está decidido a atravesar África de Este a Oeste, para de paso, acrecentar los conocimientos y dar a conocer las maravillas que tiene el continente negro. Saben perfectamente que se enfrentarán a un sinfín de peligros y dificultades, pero su amor a la ciencia y su férreo temple les ayudarán a sortearlos.Más informaciónDe la tierra a la luna
COP $ 33.000Esta obra publicada en 1865, introduce al lector en el mundo de la pasión, la fantasía, la ficción y la admiración por la ciencia. Cuando terminó la Guerra de Secesión, varios miembros del Gun-Club, dedicado a la construcción de armas de guerra se ponen a construir el mayor cañón del mundo jamás creado, pero también quieren apuntar a la Luna para destruirla y conseguir así la gloria de ser los padres del ingenio. Pero un aventurero los convence de cambiar la bala de cañón por un proyectil cilíndrico donde puedan viajar algunos hombres hacia la Luna. La idea es aceptada y los hombres se preparan para el viaje. Este es un relato lleno de emocionantes episodios con las aventuras y desventuras de los tres protagonistas en este viaje a la Luna, la estancia y los descubrimientos que allí llevan a cabo.Más informaciónMás narraciones
COP $ 28.000En esta obra literaria se han seleccionado las narraciones de terror más conocidas de Edgar Allan Poe entre las que se encuentran Lady Ligeia, Hop Frog, El poder de las palabras y otras más, que están consideradas como las más sugestivas y mejores del mundo. Poe adoptó este género de narraciones principalmente por su genio literario y por su maestría, ya que consideraba que tenían como tesis el terror que proviene del alma llevándolo tan sólo a sus resultados legítimos. Estas narraciones seguramente serán un deleite para los lectores que valoran el arte literario de los grandes escritores como lo ha sido Edgar Allan Poe.Más información