Literatura
Los golpes. Una novela distópica
COP $ 70.000La historia de Antón Tobé, próspero (y travieso) magnate del sector de "defensa" nacido en la exclusiva elite nacional colombiana, es contada en estas páginas. Es él un hombre que ostenta un formidable poderío y que, con su ejército privado, Final Solutions S.A., no cuenta con rival alguno.El caos cae sobre Colombia cuando el advenedizo Charms, su excompañero de clase -y otrora frecuente víctima del matoneo del gran rico- se convierte en el presidente de la república. Tobé hace todo lo humana (e inhumanamente) posible para conservar su gran hegemonía, conspirando con personajes de todo tipo. El resultado de la enemistad termina cambiando la historia misma, -para bien o para mal-. En Los Golpes, las minucias de la sociedad colombiana, el orden internacional y los límites de la civilización misma se fusionan en una tragicomedia de proporciones épicas. Es esta una sátira idiosincrática; llena de intrigas, misterio, humor y un ataque contra la violencia y sus bajos mundos.Más informaciónDomingo, 3 de abril
COP $ 50.000Domingo, 3 de abrilUna mañana de domingo de 2022, mi padre sufrió su tercer infarto, pero este fue definitivo. Murió mientras conducía su carro Renault Logan negro y cayó sobre mi madre, su copiloto de siempre. ¿Cómo hablar del duelo y la pérdida siendo espectador y no víctima? Este libro, dedicado no solo a la vida y muerte de mi padre sino a todos los muertos que he tenido que llorar y cargar durante mi existencia, es también un testimonio, un documento para conmemorar y reflexionar sobre la existencia, el duelo, la pena y la pérdida de un ser querido. Son ensayos literarios que se pueden leer de corrido, a modo de una historia; pero, también, se pueden leer a gusto, de forma individual para encontrar una serie de preguntas, tal vez no las respuestas, pero sí las preguntas necesarias para enfrentar cara a cara a la muerte.Más informaciónEl arte de morir
COP $ 97.000El arte de morir reúne una colección de cuatro relatos largos o novelas cortas, en los que Émile Zola aborda el tema de la muerte, no presentándolo de una manera tétrica, ni tan siquiera trágica, sino como una realidad que inevitablemente forma parte de la existencia humana.Zola examina la idea de que hay tantas muertes como seres humanos. Si cada existencia es única, también lo es cada muerte, y la manera en que cada cual se acerca a ella, la imagina, la espera o la teme.Más informaciónEn una pensión alemana. Y otros cuentos
COP $ 97.000En una pensión alemana, algo infantil y otros cuentos es el primer libro que publicó Katherine Mansfield, y aunque pasara casi desapercibido en su momento, encontramos ya en él a una narradora dueña de un mundo y de un estilo a su temprana madurez. Cuentos directos y punzantes, sarcásticos e incluso hirientes, aunque también, a menudo, llenos de una recóndita ternura en los que se nos muestran, con todas sus irisaciones, sutilezas y matices, la contradictora naturaleza del género humano.Por el libro desfilan los huéspedes de la pensión, de clase alta y acostumbrados a una vida de comodidades y excentricidades, personajes de lo más variopinto que buscan en este balneario una cura para sus enfermedades. Entre ellos se encuentra una dama inglesa, supuestamente la propia autora, que narra la mayoría de los capítulos. También conoceremos el día a día de la gente corriente de fuera del balneario donde el trabajo en pésimas condiciones y la diferencia entre clases sociales es lo habitual.Más informaciónHistoria de mi vida
COP $ 98.000El gran narrador ruso Chéjov cuenta en esta historia la vida de un chico de provincias llamado Misail Poloznev, quien después de haber sufrido una severa educación por parte de su padre, se desvincula de su familia y se integra en la sociedad desde abajo. El protagonista tiene que convivir con la desinformada y supersticiosa sociedad rural rusa y desde esa posición encarar temas tan esenciales como el trabajo o el matrimonio. Chéjov analiza en esta obra cuestiones como la brecha generacional entre padres e hijos, el idealismo juvenil, la ignorancia de la clase social más pobre o el amor, siempre desde el punto de vista de alguien que ha elegido ser totalmente responsable tanto de sus aciertos como de sus errores.
Más informaciónMonstruos encubiertos
COP $ 80.000Segunda parte de la serie Monstruo busca monstruoTres meses después del asalto a las Madrigueras, Summer y sus compañeros reciben el encargo de buscar a unas personas desaparecidas. Para localizarlas deberán infiltrarse en Nueva Esperanza, un internado donde estudian los hijos de la élite de Adrax y en el que últimamente parecen haberse producido varios sucesos extraños.Y lo más raro de todo no es la misión, sino el cliente que se la propone.Al investigar lo que ocultan los pasillos del colegio, el grupo averiguará cosas sobre sus amigos y también sobre sus rivales. Pero puede que al mismo tiempo descubran secretos que preferirían dejar enterrados y, poco a poco, se encuentren con más de un monstruo encubierto.Más informaciónMonstruo busca monstruo
COP $ 80.000Imagina un lugar donde la ambición del hombre ha originado monstruos. Eso es Adrax, una isla artificial llena de individuos que están por encima de la ley. Y también de verdaderos monstruos: seres sobrehumanos que han sido creados con un fin desconocido.Summer es uno de esos seres. Y, por supuesto, las relaciones sociales no son fáciles para alguien capaz de calcinar cosas cuando pierde los nervios. Ella lo sabe, y por eso protege a toda costa el único lugar donde siente que encaja: el grupo de mercenarios al que pertenece. Todo iría más o menos bien si Rayo Negro, el líder de la competencia, no estuviera empeñado en recordarle que es un monstruo al que sus compañeros acabarán traicionando.Sin embargo, el encargo de atrapar a un misterioso asesino hará que Summer deba enfrentarse a un pasado atroz y acabe temiendo que, en realidad, su peor enemigo tenía razón.Más informaciónCuentos y leyendas de la edad media
COP $ 43.000Cuentos de procedencia oriental llenos de fantasía, relatos cuyos protagonistas constituyen modelos de comportamiento, y leyendas.
Leyendas sobre el mítico rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda; sobre el amor trágico de Tristán e Isolda; sobre la busca del grial, el vaso sagrado al que se le atribuían poderes mágicos. Y más leyendas: la de Excalibur, la milagrosa es-pada clavada en una piedra; la de los amores de Lanzarote y la reina Ginebra; la de Robin Hood, obligado a vivir fuera de la ley en el bosque de Sherwood; y la de Lohengrin, el misterioso caballero que viaja en una barca tirada por un cisne...
Más informaciónPopol vuh
COP $ 29.000"El humor a la mexicana es un producto del choque entre la rispidez verbal del conquistador y la suavidad eufemística del indio. [...1 Las figuras sonrientes de los dioses totonacas indican que para algunos pueblos prehispánicos el sentido del humor era un atributo divino. El carácter juguetón de Hunahpú e Ixbalanqué y su torneo de bromas pesadas en el Popol Vuh revelan la existencia de una camaradería jocosa entre los dioses de la mitología maya.” - ENRIQUE SERNA
En los ojos con que leo las descripciones del Popol Vuh flotan claramente las pirámides mayas, que se yerguen en la selva candente con el cúmulo de figuras en relieve, los jaguares y las culebras, y aun me parece sentir que fue esa ardiente luz del sol lo que convirtió a la civilización maya en las piedras en que ha quedado hasta este día. Creo que en la tremenda aparición del alba, tan anhelada, se revela la dolorosa esencia autóctona de la religión maya. - YUKIO MISHIMA
Más informaciónCuentos de mamá ganso
COP $ 29.000"Los cuentos populares de los campesinos franceses del siglo XVIII respondían a unas condiciones de vida durísimas, marcadas por el hambre y el peligro. Eran reflejos de una era en la cual más valía \'aullar con los lobos\'". - ROBERT DARNTON
Cuentos de mamá Gansa fue publicado en 1697. Los relatos incluidos existían siglos antes que Perrault, como parte de la tradición oral o escrita europea. Provienen de leyendas medievales, del folclore popular francés y de los textos del Renacimiento italiano. Algunas versiones son de una truculencia sorprendente, sobre todo para los lectores actuales que acaban de dar con ellas y asumen que son "cuentos de niños". Lo que hizo Perrault, y muy bien, fue reelaborar las narraciones populares con el fin de adaptarlas al gusto estético de su tiempo. Ello implicó eliminar varios elementos grotescos y escandalosos. Lo cierto es que, gracias a Perrault, los relatos populares de la tradición oral pasaron a la literatura culta y escrita. De ahí fueron adaptándose a la sensibilidad de otros tiempos y públicos hasta adquirir diversas formas, entre las cuales destacan las que hoy son hitos de la "literatura infantil". - GUADALUPE ALEMÁN LASCURAIN
Más información