Literatura

  1. Solicitar

    Cuentos góticos

    Cuentos góticos

    Sin existencias

    COP $ 97.000
    Las historias que se presentan en este volumen están envueltas en un ambiente romántico y tratan de describir caracteres cuyo elemento más conspicuo es el estar sometido a la influencia de fuertes pasiones, que a veces dan pie a sucesos sobrenaturales o extraordinarios en extremo, o son el producto de este tipo de acontecimientos. Más información

  2. Solicitar

    El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde y otros relatos de terror

    El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde...

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    "El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde", R.L. Stevenson volvió a ocuparse de un tema que le preocupó durante toda su vida: la dualidad de la naturaleza humana. Localizada en el corazón de un Londres victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca, monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno, y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una vez liberado, no puede controlar. La edición, a cargo de Juan Antonio Molina Foix, se completa con otros cuatro relatos: "Janet, la Torcida", una historia que transcurre en Escocia en 1712, fue el resultado de un concienzudo estudio de Stevenson sobre la brujería escocesa; "El ladrón de cadáveres" aborda un hecho real ocurrido en Escocia a comienzos del siglo XIX; en "Markheim" vuelve a aparecer el tema del doble, pero el doble, en este caso, es el diablo; y "Olalla", que también fue producto de un sueño y plantea el contraste entre la prístina belleza del escenario natural y la «antigua y ruinosa casa solariega» símbolo de la degeneración hereditaria. Más información

  3. Solicitar

    El ángel de la ventana de occidente

    El ángel de la ventana de occidente

    Sin existencias

    COP $ 116.000
    El ángel de la ventana de occidente, última novela de Meyrink, narra la fantástica historia de un hombre que, tras hacerse cargo de los papeles de un primo difunto, comienza a tener pesadillas y visiones sobre su antepasado, el enigmático John Dee, célebre ocultista inglés que vivió entre 1527 y 1609. Recibe entonces la visita de dos extraños personajes, el misterioso Lipotin y la seductora Assja Chotokalungin, que le reclaman la legendaria punta de lanza de Hoël Dhat, de la que él nada sabe. La acción de la novela, que transcurre en Inglaterra, Polonia y Praga, oscila entre lo real y lo onírico, y viaja desde los albores del siglo XX al reinado de Isabel I. El relato pretende ilustrar la ley del karma, así como exponer los fundamentos de la verdadera alquimia: procurar al ser humano un vehículo inmortal para lograr la resurrección de la carne. Más información

  4. Solicitar

    El hombre que fue jueves

    El hombre que fue jueves

    Sin existencias

    COP $ 50.000
    El hombre que fue jueves, una de las novelas más populares del escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenece a una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es el de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra una novela de tesis; también una fantasía policiaca, un relato onírico, o un panfleto político. El fino sentido del humor de Chesterton lanza sus venablos envenenados contra la filosofía de Schopenhauer, encarnada en el profesor de Worms, contra el pensamiento de Nietzsche o la ideología anarquista emergente de su tiempo. Según Chesterton, se trataba de un nuevo tipo de novela, una historia en la que se tipifican pensamientos modernos, pero no con argumentos, sino con incidentes simbólicos: una comedia alegórica. Su proverbial ingenio le permitió contar dos historias a la vez: una entretenida y superficial, y otra trascendente y enigmática, vinculando los acontecimientos del relato con versículos bíblicos, aunque fue lo suficientemente inteligente para que este mensaje no ahogase la historia: prefirió que la liviandad y el sentido del humor primasen ante cualquier otra consideración al narrar las aventuras del detective y poeta Gabriel Syme en su cruzada fantástica contra una conspiración anarquista, en un Londres emblemático, la ciudad del fin de los días, un enorme Leviatán en el que se libra la batalla definitiva entre el Bien y el Mal. Más información

  5. Solicitar

    El Horla y otros cuentos de crueldad y delirio

    El Horla y otros cuentos de crueldad y deliri...

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Bajo el título general de , se recogen en este volumen gran parte de los cuentos macabros y sobrenaturales que Maupassant escribió a lo largo de los años; una serie de cuentos excepcionales en la literatura fantástica europea, que Valdemar inició con la edición de .Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá.El Horla, se recogen en este volumen gran parte de los cuentos macabros y sobrenaturales que Maupassant escribió a lo largo de los años; una serie de cuentos excepcionales en la literatura fantástica europea, que Valdemar inició con la edición de .Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá.La Madre de los Monstruos y otros cuentos de locura y muerte.Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá.Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá. El Horla, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá. Más información

  6. Solicitar

    El monje

    El monje

    Sin existencias

    COP $ 74.000
    El Monje, de Matthew G. Lewis, libro terrible y una de las cimas de la novela gótica, vio la luz en marzo de 1796, y despertó inmediatamente el interés y el asombro de la crítica y el público. Hoy, doscientos años más tarde, el poder hipnótico de su prosa y el veneno moral que destilan sus páginas sigue despertando el asombro de las generaciones de lectores que gustan del terror clásico.Ya desde su aparición, la obra fue tachada y condenada por impía, libertina, atea y corrompida. H. P. Lovecraft, maestro de ceremonias de la literatura, macabra, la considera «una obra maestra de verdadera pesadilla cuyos elementos generales de corte gótico están condimentados con un cúmulo de rasgos macabros». La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso, tras ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la hermosa doncella Matilde, recorre las más bajas estancias de la abyección, hasta caer en las crueles garras de la Inquisición.Ya desde su aparición, la obra fue tachada y condenada por impía, libertina, atea y corrompida. H. P. Lovecraft, maestro de ceremonias de la literatura, macabra, la considera «una obra maestra de verdadera pesadilla cuyos elementos generales de corte gótico están condimentados con un cúmulo de rasgos macabros». La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso, tras ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la hermosa doncella Matilde, recorre las más bajas estancias de la abyección, hasta caer en las crueles garras de la Inquisición.La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso, tras ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la hermosa doncella Matilde, recorre las más bajas estancias de la abyección, hasta caer en las crueles garras de la Inquisición. Más información

  7. Solicitar

    El peregrino de las estrellas

    El peregrino de las estrellas

    Sin existencias

    COP $ 83.000
    Publicada un año antes de su muerte, es una de las más grandes y emblemáticas novelas de Jack London. Darrell Standing, un profesor universitario injustamente encarcelado y condenado a muerte, redacta mientras espera que llegue su hora en la horca las experiencias vividas en la cárcel de San Quintín. Allí, en compañía de otros reclusos, es sometido repetidas veces al tormento del «jackett» una especie de camisa de fuerza, hasta que aprende a aprovechar ese sufrimiento para evadirse mentalmente de su doble confinamiento. En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación.El peregrino de las estrellas es una de las más grandes y emblemáticas novelas de Jack London. Darrell Standing, un profesor universitario injustamente encarcelado y condenado a muerte, redacta mientras espera que llegue su hora en la horca las experiencias vividas en la cárcel de San Quintín. Allí, en compañía de otros reclusos, es sometido repetidas veces al tormento del «jackett» una especie de camisa de fuerza, hasta que aprende a aprovechar ese sufrimiento para evadirse mentalmente de su doble confinamiento. En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación.Darrell Standing, un profesor universitario injustamente encarcelado y condenado a muerte, redacta mientras espera que llegue su hora en la horca las experiencias vividas en la cárcel de San Quintín. Allí, en compañía de otros reclusos, es sometido repetidas veces al tormento del «jackett» una especie de camisa de fuerza, hasta que aprende a aprovechar ese sufrimiento para evadirse mentalmente de su doble confinamiento. En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación.En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación. Más información

  8. Solicitar

    El profeta - El loco - El vagabundo - El jardín del profeta - Arena y espuma

    El profeta - El loco - El vagabundo - El jard...

    Sin existencias

    COP $ 75.000
    El presente volumen reúne las principales obras en prosa de Gibrán: , su obra más conocida, es la primera parte de una trilogía que quedaría inconclusa, y en ella «el buscador de infinitos» Almustafá desgrana su sabiduría ante el pueblo que lo ve partir. La segunda parte, , apareció póstumamente en 1933 y habla de la relación del hombre con la naturaleza. es un bello ejemplo de literatura sapiencial: máximas, recetas morales para seguir el camino mismo. (1918), un demente iluminado pronuncia una serie de discursos que recuerdan al Zaratustra de Nietzche. Y finalmente, es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge.El profeta, su obra más conocida, es la primera parte de una trilogía que quedaría inconclusa, y en ella «el buscador de infinitos» Almustafá desgrana su sabiduría ante el pueblo que lo ve partir. La segunda parte, , apareció póstumamente en 1933 y habla de la relación del hombre con la naturaleza. es un bello ejemplo de literatura sapiencial: máximas, recetas morales para seguir el camino mismo. (1918), un demente iluminado pronuncia una serie de discursos que recuerdan al Zaratustra de Nietzche. Y finalmente, es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge.El jardín del profeta, apareció póstumamente en 1933 y habla de la relación del hombre con la naturaleza. es un bello ejemplo de literatura sapiencial: máximas, recetas morales para seguir el camino mismo. (1918), un demente iluminado pronuncia una serie de discursos que recuerdan al Zaratustra de Nietzche. Y finalmente, es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge.Arena y espuma es un bello ejemplo de literatura sapiencial: máximas, recetas morales para seguir el camino mismo. (1918), un demente iluminado pronuncia una serie de discursos que recuerdan al Zaratustra de Nietzche. Y finalmente, es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge.En El loco (1918), un demente iluminado pronuncia una serie de discursos que recuerdan al Zaratustra de Nietzche. Y finalmente, es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge.El vagabundo es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge. Más información

  9. Solicitar

    La letra escarlata

    La letra escarlata

    Sin existencias

    COP $ 86.000
    En llevada al cine por Roland Joffé aparecen muchos de los temas tratados en sus relatos, pero esta obra se manifiesta como la mejor construcción narrativa de su autor, y muchos la destacan como la mejor novela norteamericana del siglo pasado. Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, La Letra Escarlata narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad: Hester Prynne, una mujer de espíritu libre e independiente, objeto del escarnio público; el reverendo Dimmesdale, un alma atormentada por la culpa, aunque digno de la estima general; y Chillingworth, un ser siniestro, cruel y vengativo, que maquina en la sombra. Para despertar el horror, Hawthorne no recurre ni a la violencia, ni al crimen, ni a cualquier otro recurso tópico del género, sino que desciende al pozo de la psicología humana para observar las horribles bestias que reptan y se alimentan en la jaula de la conciencia. En definitiva, una obra que explora el sentimiento de culpa, la fuerza que se devora a sí misma.La Letra Escarlata llevada al cine por Roland Joffé aparecen muchos de los temas tratados en sus relatos, pero esta obra se manifiesta como la mejor construcción narrativa de su autor, y muchos la destacan como la mejor novela norteamericana del siglo pasado. Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, La Letra Escarlata narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad: Hester Prynne, una mujer de espíritu libre e independiente, objeto del escarnio público; el reverendo Dimmesdale, un alma atormentada por la culpa, aunque digno de la estima general; y Chillingworth, un ser siniestro, cruel y vengativo, que maquina en la sombra. Para despertar el horror, Hawthorne no recurre ni a la violencia, ni al crimen, ni a cualquier otro recurso tópico del género, sino que desciende al pozo de la psicología humana para observar las horribles bestias que reptan y se alimentan en la jaula de la conciencia. En definitiva, una obra que explora el sentimiento de culpa, la fuerza que se devora a sí misma.En definitiva, una obra que explora el sentimiento de culpa, la fuerza que se devora a sí misma. Más información

  10. Solicitar

    La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar

    La nave abandonada y otros relatos de horror ...

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar reúne los mejores relatos de terror que Hodgson dedicó a los misterios de las profundidades del mar. La soledad de los vastos desiertos de las aguas, el horror apenas insinuado, el acecho de entidades que están más allá de la esfera humana, la pesadilla creciente, las embarcaciones abandonadas en la noche profunda de los mares inmóviles son algunos de los temas recurrentes de la presente selección, descritos con la intensidad y el suspense de un maestro del género. Más información