Literatura

  1. Solicitar

    Si una noche de invierno un viajero

    Si una noche de invierno un viajero

    Sin existencias

    COP $ 85.000
    Esta es una novela sobre el placer de leer novelas; el protagonista es el lector, que empieza diez veces a leer un libro que por vicisitudes ajenas a su voluntad no consigue acabar.El autor tuvo que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de él y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarse con el autor de cada una de las diez novelas, Italo Calvino, trató de identificarse con el lector.El autor tuvo que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de él y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarse con el autor de cada una de las diez novelas, Italo Calvino, trató de identificarse con el lector. Más información

  2. Solicitar

    La hora de la estrella (Tapa Dura)

    La hora de la estrella (Tapa Dura)

    Sin existencias

    COP $ 55.000
    Ésta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como es la del personaje de la insignificante y escuálida joven norestina permanentemente anonadada, una muchacha que «no sabía que ella era lo que era» y que por ello «no se sentía infeliz».En las páginas de La hora de la estrella aparece con toda su fuerza el personalísimo estilo de Clarece Lispector: su peculiar forma de transformar las palabras en imágenes vigorosas y puras se une aquí a una compleja estructura formal.En las páginas de La hora de la estrella aparece con toda su fuerza el personalísimo estilo de Clarece Lispector: su peculiar forma de transformar las palabras en imágenes vigorosas y puras se une aquí a una compleja estructura formal.Adquiera también esta edición en Rústica Más información

  3. Solicitar

    La joven de las naranjas

    La joven de las naranjas

    Sin existencias

    COP $ 63.000
    La joven de las naranjas hace reflexionar al lector sobre la intensidad de la vida, pero también sobre la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Georg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte. Más información

  4. Solicitar

    Carta al rey

    Carta al rey

    Sin existencias

    COP $ 82.000
    Tiuri, un joven de 16 años, ha hecho méritos para ser nombrado caballero del rey Dagonaut. La noche anterior a su nombramiento incumple las normas que la Caballería establece para esa noche (no hablar, no moverse del lugar o no hacer caso de los ruidos extraños), pues atiende a alguien que pide ayuda para que se dé al Caballero Negro del Escudo Blanco una carta de suma importancia para el rey de Unawen. Cuando Tiuri localiza al Caballero lo encuentra agonizante y acepta ser él mismo quien entregue esa misteriosa carta. Sólo tras vivir múltiples y peligrosas aventuras Tiuri descubre el contenido de ésta. ¿Podrá después de tanto esfuerzo ser finalmente nombrado caballero Más información

  5. Solicitar

    Seis propuestas para el próximo milenio

    Seis propuestas para el próximo milenio

    Sin existencias

    COP $ 79.000
    «El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiriría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. El autor no va a aventurarse en previsiones de este tipo. Su fe en el futuro de la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Italo Calvino quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que le son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.» Más información

  6. Solicitar

    Cuentos samurais

    Cuentos samurais

    Sin existencias

    COP $ 25.000
    Guido Tavani (1938-2003). Arqueológo eminente y tenaz orientalista, dedicó los últimos veinte años de su vida a investigar y estudiar las más variadas tradiciones orientales, desde sus raíces más lejanas en el tiempo hasta pensadores de indudable actualidad tales como D.T. Suzuki, Mircea Eliade, René Guenon, Alan Wats, Osho, Krishnamurti y otros. La presente obra se agrega a otros textos del autor publicados en Editorial Quadrada, los mismos son: Cuentos del Sufismo y Cuentos Zen. Más información

  7. Solicitar

    Don Juan de Kolomea

    Don Juan de Kolomea

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    Masoch no es un pretexto para hacer psiquiatría o psicoanálisis, no es siquiera un personaje particularmente relevante del masoquismo. Y ello porque la obra mantiene a distancia cualquier interpretación extrínseca. Más próximo al médico que al enfermo, el escritor hace un diagnóstico, pero es el diagnóstico del mundo; sigue paso a paso la enfermedad, pero es la enfermedad genética del hombre; evalúa las posibilidades de una salud, pero es el nacimiento eventual de un hombre nuevo: La herencia de Caín, la Marca de Caín como obra total. Si los personajes, situaciones y objetos del masoquismo reciben este nombre se debe a que en la obra novelesca de Masoch adquieren una dimensión desconocida, desmedida, que rebasa tanto lo inconsciente como las conciencias. El héroe de la novela está hinchado de poderes que exceden tanto su alma como su entorno, así pues, lo que hay que considerar en Masoch son sus aportaciones al arte de la novela. Más información

  8. Solicitar

    Soledad acogedora. De Leopardi a Celan

    Soledad acogedora. De Leopardi a Celan

    Sin existencias

    COP $ 60.000
    Este libro rastrea las huellas de la ausencia a través de autores como Leopardi o Cela, Petrarca o Musil, Hölderlin, Blanchot y Beckett, entre otros. Toda una sinfonía de «rayos de tiniebla» sobre el silencio general de lo nocturno, sobre la soledad sin refugio, sobre el momento de espanto que se torna en inquietud vivificadora: pues la soledad es la chispa que enciende la memoria, energía imaginativa, morada de ilusiones. Estar solo equivale a estar lleno de recuerdos, y equivale por tanto, a no poder olvidar. Sólo que el saber de estas ilusiones produce dolor. Por ello sólo la desmemoria, el olvido del mundo, proporciona un latigazo de placer, un goce autentico, como afirma el autor. Claro que, recordar esto, recordar el olvido, es no olvidar. Ninguna soledad olvida, ninguna soledad es ajena al recuerdo: el solitario es incapaz de olvidar. Más de nuevo: no se olvida sino aquello ausente. Más información

  9. Solicitar

    El palabrista. Borges visto y oído

    El palabrista. Borges visto y oído

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    A 20 años de la muerte de Jorge Luis Borges, Marea presenta un homenaje al más grande escritor argentino. El periodista autor de este libro recoge en El palabrista el Borges que conoció en numerosas entrevistas y a través de los medios. Luego de cuatro ediciones en España, Marea lanza la primera edición argentina de este libro que rescata el Borges oral que nos iban robando el tiempo y el olvido. ¿No es este el libro que Borges dejó colgado en el aire para que alguien lo robara, se pregunta el autor y acepta el juego de ir a buscar ese texto suspendido del azar, despertarlo y darlo a leer. El resultado es el rescate de este Borges prismático y babélico que lo cotidiano fue disolviendo en periódicos, revistas, charlas, reportajes. Lo dicho en un café, en Machu Picchu, a las orillas del Tíber, en un baño o frente a un rostro imaginario. Lo borgeano que el periodismo recogió entre el apuro y la costumbre. Lo permanente impreso en lo efímero y que, tratándose de Borges, no merecía hibernar en la melancolía de las hemerotecas. El autor comparte con sus lectores jubilosos tragos leídos de Borges. De lo dicho por Borges. Las reflexiones sobre temas eternos como la muerte, la literatura, el amor o el tiempo se alternan, como en la vida, con afirmaciones temerarias contra sus enemigos políticos, y con observaciones cotidianas como el punto del arroz de la paella o los sobrenombres con que los ingleses llaman a los órganos genitales. Éste es el Borges personal que el autor periodista y poeta de extensa y prestigiosa trayectoria dibuja con trazos gruesos y finos, precisos y sueltos, exquisitos y a veces brutales. Pero siempre únicos y a salvo del olvido.¿No es este el libro que Borges dejó colgado en el aire para que alguien lo robara, se pregunta el autor y acepta el juego de ir a buscar ese texto suspendido del azar, despertarlo y darlo a leer. El resultado es el rescate de este Borges prismático y babélico que lo cotidiano fue disolviendo en periódicos, revistas, charlas, reportajes. Lo dicho en un café, en Machu Picchu, a las orillas del Tíber, en un baño o frente a un rostro imaginario. Lo borgeano que el periodismo recogió entre el apuro y la costumbre. Lo permanente impreso en lo efímero y que, tratándose de Borges, no merecía hibernar en la melancolía de las hemerotecas. El autor comparte con sus lectores jubilosos tragos leídos de Borges. De lo dicho por Borges. Las reflexiones sobre temas eternos como la muerte, la literatura, el amor o el tiempo se alternan, como en la vida, con afirmaciones temerarias contra sus enemigos políticos, y con observaciones cotidianas como el punto del arroz de la paella o los sobrenombres con que los ingleses llaman a los órganos genitales. Éste es el Borges personal que el autor periodista y poeta de extensa y prestigiosa trayectoria dibuja con trazos gruesos y finos, precisos y sueltos, exquisitos y a veces brutales. Pero siempre únicos y a salvo del olvido.El autor comparte con sus lectores jubilosos tragos leídos de Borges. De lo dicho por Borges. Las reflexiones sobre temas eternos como la muerte, la literatura, el amor o el tiempo se alternan, como en la vida, con afirmaciones temerarias contra sus enemigos políticos, y con observaciones cotidianas como el punto del arroz de la paella o los sobrenombres con que los ingleses llaman a los órganos genitales. Éste es el Borges personal que el autor periodista y poeta de extensa y prestigiosa trayectoria dibuja con trazos gruesos y finos, precisos y sueltos, exquisitos y a veces brutales. Pero siempre únicos y a salvo del olvido.Éste es el Borges personal que el autor periodista y poeta de extensa y prestigiosa trayectoria dibuja con trazos gruesos y finos, precisos y sueltos, exquisitos y a veces brutales. Pero siempre únicos y a salvo del olvido. Más información

  10. Solicitar

    Demian

    Demian

    Sin existencias

    COP $ 35.000
    En este libro, el novelista alemán nacionalizado suizo entra en contacto con la espiritualidad oriental y narra la historia del joven Emil Sinclair, quien desencantado con el mundo luminoso y seguro de su niñez, intenta encontrar su personalidad y destino en el universo de gran tenebrosidad e incertidumbre de las personas adultas. Asimismo analiza los conflictos de un alma torturada por la intensa inquietud espiritual de su acuciada vida interior. Más información