Literatura

  1. Solicitar

    Las teorías salvajes

    Las teorías salvajes

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    Un pez llamado Yorick y una gatita llamada Montaigne. Una joven estudiante de filosofía que acorrala a su viejo profesor por los pasillos de la facultad. Dos adolescentes que encuentran en su respectiva deformidad física y moral un buen motivo para unirse. Una joven militante de izquierdas que escribe cartas a Mao. Una teoría psicológica que lo explica todo. La facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires como punto de encaje desde el que se asoma el mundo. El mundo como una enmarañada madeja de teorías imposibles, iluminadas e inaprensibles: teorías salvajes, para quienes, como todas las personas, se encuentran pedaleando en el infinito vacío 2.0. Las teorías salvajes es, entre otras cosas, una comedia negra, un tratado de guerra sobre la seducción en la era weblog. Una novela ácida, demencialmente divertida y en ocasiones oscura que acaba convirtiéndose en su propio y terrible monstruo.Las teorías salvajes es, entre otras cosas, una comedia negra, un tratado de guerra sobre la seducción en la era weblog. Una novela ácida, demencialmente divertida y en ocasiones oscura que acaba convirtiéndose en su propio y terrible monstruo. Más información

  2. Solicitar

    Staten Island

    Staten Island

    Sin existencias

    COP $ 80.000
    El protagonista de esta novela padece amnesia. Debe cumplir una misión, sin estar seguro de quién se la ha encomendado ni de en qué consiste. Se aventura a cruzar una Nueva York incivilizada y peligrosa donde abundan los barrios abandonados y los campos de batalla calcinados; pero no tarda en reparar en el trágico hecho de que en realidad el extraño mapa de coordenadas en el que se mueve no es exactamente Nueva York, sino una maqueta construida a imagen y semejanza de la Gran Manzana emplazada en el corazón del desierto de Nevada. Su objetivo será encontrar una salida de inmediato e intentar desmantelar el trágico experimento social que ha contribuido a crear. Un viaje alucinado y postapocalíptico que se lee como si se observase una enfebrecida secuencia a través del agitado retrovisor del coche de Mad Max. Más información

  3. Solicitar

    Guía de Jessica para ligar con vampiros

    Guía de Jessica para ligar con vampiros

    Sin existencias

    COP $ 74.000
    Jessica piensa pasárselo «de muerte » el último curso de instituto. Lo que no sabe es que un «no-muerto » ya ha planeado todo su futuro. Un misterioso estudiante de intercambio llamado Lucius Vladescu irrumpe en la vida de Jessica asegurando que ella es una princesa vampira nacida en Rumanía y que él es su prometido para toda la eternidad. El chico es arrogante, impertinente, protector hasta la saciedad y, para colmo,... ¡muy guapo! Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal.Un misterioso estudiante de intercambio llamado Lucius Vladescu irrumpe en la vida de Jessica asegurando que ella es una princesa vampira nacida en Rumanía y que él es su prometido para toda la eternidad. El chico es arrogante, impertinente, protector hasta la saciedad y, para colmo,... ¡muy guapo! Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal.Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal. Más información

  4. Solicitar

    Mi nombre es Ella

    Mi nombre es Ella

    Sin existencias

    COP $ 62.000
    Ya conocen la historia: el zapato de cristal, el Príncipe Encantador, felices para siempre. Bienvenidos a la realidad: aburridas clases de genealogía real, de costura, de cómo comportarse como «una señorita» y, lo peor de todo, un príncipe que es todo menos interesante y, desde luego, en absoluto encantador. La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita».Bienvenidos a la realidad: aburridas clases de genealogía real, de costura, de cómo comportarse como «una señorita» y, lo peor de todo, un príncipe que es todo menos interesante y, desde luego, en absoluto encantador. La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita».La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita». Más información

  5. Solicitar

    Cuentos completos

    Cuentos completos

    Sin existencias

    COP $ 103.000
    Los setenta y tres cuentos y quince fragmentos reunidos en este volumen constituyen la obra narrativa completa de Katherine Mansfield (1888-1923). Su talento para revelar las melancólicas corrientes que fluyen bajo los pequeños incidentes de la vida cotidiana, y su tratamiento desapegado y aun así preciso y minucioso, le han valido la consideración de maestra indiscutible del cuento moderno. Cuadros de familia, escenas matrimoniales, episodios de soledad en parajes idílicos o en abigarrados lugares de tránsito, en Nueva Zelanda o en Europa, anécdotas de la convivencia pasadas por el filtro cáustico de la «conciencia psicológica», componen su mundo narrativo, donde los momentos críticos de una vida siempre corren el peligro de pasar desapercibidos entre las triviales distracciones e irritaciones del quehacer doméstico, En su momento comparada con Chéjov, a veces pesimista y atroz, con un humor irreverente, hay en sus cuentos, sin embargo, momentos de iluminación y reconocimiento que explican «esta manía de seguir viva» que tal vez le pesa más que la anima. Sus personajes son víctimas, como señala Ana María Moix en el prólogo de esta edición, de la «enfermedad incurable» de «ser sólo el sueño de lo que pudieron ser». Más información

  6. Solicitar

    Cuentos góticos

    Cuentos góticos

    Sin existencias

    COP $ 117.000
    Desapariciones misteriosas, fantasmas vengativos, caballeros y aristócratas con una doble vida de asesinos y bandidos, maldiciones que se vuelven contra los descendientes de quien las pronunció, encierros en castillos, persecuciones implacables y penosas huidas ... Los clásicos elementos del género gótico que atrajeron a Elizabeth Gaskell, una de las mayores novelistas del realismo victoriano, podría pensarse que se impusieron, como una evasión fantástica, al carácter cotidiano y a la proyección social de sus temas habituales. Sin embargo, cabe recordar que una de las imágenes clave del género es el hallazgo de un esqueleto en el armario de un pulcro interior doméstico; los secretos que se revuelven, y que regresan con su poder atormentador, afligen a familias corrientes y especialmente a heroínas muy marcadas por su dependiente condición de mujeres. Estos Cuentos góticos, lejos de escapar al realismo, constituyen de hecho una inteligente y a veces patética exploración del género en busca de sus fundamentos reales. A este respecto, «La bruja Lois», crónica de la célebre caza de brujas de Salem en 1692, es un ejemplo impecable. Y, por su parte, «Curioso, de ser cierto», donde un forastero perdido en un bosque asiste a una extraña reunión de personajes de cuentos de hadas, esboza con humor el futuro probable de las fantasías cuando dejan de serlo.Estos Cuentos góticos, lejos de escapar al realismo, constituyen de hecho una inteligente y a veces patética exploración del género en busca de sus fundamentos reales. A este respecto, «La bruja Lois», crónica de la célebre caza de brujas de Salem en 1692, es un ejemplo impecable. Y, por su parte, «Curioso, de ser cierto», donde un forastero perdido en un bosque asiste a una extraña reunión de personajes de cuentos de hadas, esboza con humor el futuro probable de las fantasías cuando dejan de serlo. Más información

  7. Solicitar

    Emma

    Emma

    Sin existencias

    COP $ 141.000
    Emma Woodhouse no es la típica heroína de Jane Austen: no es dependiente, no tiene un status y una economía precarios, y no necesita, para asegurar su futuro, cazar marido (a ser posible uno que la ame y al que ame). Al contrario, es una joven «inteligente, bella y rica», que no aspira al matrimonio («una mujer soltera poseedora de una buena fortuna es siempre respetable»), y que rige como por derecho natural los destinos de la pequeña comunidad de Highbury. Jane Austen decía que una joven así «sólo podía gustarme a mí». Quizá era consciente de que estaba convirtiendo en protagonista, por primera vez en la historia de la novela, a una mujer que, antes de alcanzar ese «exquisito temblor de felicidad» que corona las trepidantes peripecias de sus heroínas, debía someterse al principio socrático de conocerse a sí misma. Emma (1816) es una fulgurante comedia de equívocos, llena de ocultaciones, intrigas y errores que muchas veces inspiran vergüenza ajena, pero en la que el sentido del ridículo sirve como vehículo para el acierto, la franqueza y la sensatez. «El arte de Jane Austen dijo Thornton Wilder en 1938es tan consumado que oculta su secreto. Uno puede mirar con lupa sus novelas, darles la vuelta, desmontarlas; nunca sabrá cómo están hechas.» Esta traducción de Sergio Pitol se acompaña con las célebres ilustraciones de Hugh Thompson para la edición de 1896. Más información

  8. Solicitar

    La copa dorada

    La copa dorada

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    Adam Verver, un rico viudo norteamericano retirado de los negocios, recorre Europa con su hija Maggie comprando y coleccionando antigüedades. Cuando Maggie conoce y se enamora de Americo, un príncipe romano rico en apostura y linaje, mas no en fortuna, su padre se lo «compra» como le ha comprado todo cuanto le ha gustado en la vida, al tiempo que él mismo adquiere, para sus segundas nupcias, una atractiva, y también pobre, muchacha norteamericana, Charlotte Stant. Charlotte es amiga de Maggie y es también amiga del príncipe: su amistad con éste se remonta a un tiempo en que la pobreza parecía condenarlos a no unirse jamás. Ahora vuelven a encontrarse en el lujo y en la holgura, pero si las antiguas trabas han desaparecido es sólo gracias a aquellos con quienes se han casadoUn espléndido juego de variaciones sobre las posibilidades de este singular ménage à quatre constituye y articula la que hubo de ser la última novela completa de Henry James, «un drama maravillosamente luminoso», en palabras de Gore Vidal, en el que el conocimiento es «tanto fascinación como temor». Pero La copa dorada (1904), por su nuevo rigor narrativo y su nueva representación de la conciencia del narrador y de los personajes, es además, como señala Alejandro Gándara en el prólogo de esta edición, «una llave: la llave con que la narrativa del siglo XIX abrió la puerta a la sensibilidad reciente, de la actual cultura de la narración, de las convenciones acerca de lo que es una novela».Un espléndido juego de variaciones sobre las posibilidades de este singular ménage à quatre constituye y articula la que hubo de ser la última novela completa de Henry James, «un drama maravillosamente luminoso», en palabras de Gore Vidal, en el que el conocimiento es «tanto fascinación como temor». Pero La copa dorada (1904), por su nuevo rigor narrativo y su nueva representación de la conciencia del narrador y de los personajes, es además, como señala Alejandro Gándara en el prólogo de esta edición, «una llave: la llave con que la narrativa del siglo XIX abrió la puerta a la sensibilidad reciente, de la actual cultura de la narración, de las convenciones acerca de lo que es una novela». Más información

  9. Solicitar

    La estepa - En el barranco

    La estepa - En el barranco

    Sin existencias

    COP $ 79.000
    El viaje de un niño de nueve años a través de la estepa ucraniana, rumbo al instituto en que habrá de cursar sus primeros estudios, dibuja la línea argumental de (1888), la novela corta que proporcionó a Chéjov reconocimiento y que le convirtió en un escritor de éxito. Compañías, incidencias y paisaje formanen ella un todo indivisible, compacto pero sutil, que parece alcanzar sin esfuerzo el mayor objetivo de la tradición realista: captar una realidad que se dibuja así misma, sin tramas obvias ni imposiciones formales. Del mismo modo, en el grotesco y trágico cuadro de familia que ofrece (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una impresión de fluidez conseguida sin esfuerzo caracteriza el relato de principio a fin. Estas dos narraciones son un magnífico ejemplo del arte de Chéjov, cuya influencia se dejó notar inmediatamente en sus contemporáneos y que aún hoy sigue vigente en modernas tendencias como el minimalismo y el realismo sucio. La estepa (1888), la novela corta que proporcionó a Chéjov reconocimiento y que le convirtió en un escritor de éxito. Compañías, incidencias y paisaje formanen ella un todo indivisible, compacto pero sutil, que parece alcanzar sin esfuerzo el mayor objetivo de la tradición realista: captar una realidad que se dibuja así misma, sin tramas obvias ni imposiciones formales. Del mismo modo, en el grotesco y trágico cuadro de familia que ofrece (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una impresión de fluidez conseguida sin esfuerzo caracteriza el relato de principio a fin. Estas dos narraciones son un magnífico ejemplo del arte de Chéjov, cuya influencia se dejó notar inmediatamente en sus contemporáneos y que aún hoy sigue vigente en modernas tendencias como el minimalismo y el realismo sucio.en ella un todo indivisible, compacto pero sutil, que parece alcanzar sin esfuerzo el mayor objetivo de la tradición realista: captar una realidad que se dibuja así misma, sin tramas obvias ni imposiciones formales. Del mismo modo, en el grotesco y trágico cuadro de familia que ofrece (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una impresión de fluidez conseguida sin esfuerzo caracteriza el relato de principio a fin. Estas dos narraciones son un magnífico ejemplo del arte de Chéjov, cuya influencia se dejó notar inmediatamente en sus contemporáneos y que aún hoy sigue vigente en modernas tendencias como el minimalismo y el realismo sucio.Del mismo modo, en el grotesco y trágico cuadro de familia que ofrece (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una impresión de fluidez conseguida sin esfuerzo caracteriza el relato de principio a fin. Estas dos narraciones son un magnífico ejemplo del arte de Chéjov, cuya influencia se dejó notar inmediatamente en sus contemporáneos y que aún hoy sigue vigente en modernas tendencias como el minimalismo y el realismo sucio.En el barranco (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una impresión de fluidez conseguida sin esfuerzo caracteriza el relato de principio a fin. Estas dos narraciones son un magnífico ejemplo del arte de Chéjov, cuya influencia se dejó notar inmediatamente en sus contemporáneos y que aún hoy sigue vigente en modernas tendencias como el minimalismo y el realismo sucio. Más información

  10. Solicitar

    55 poemas

    55 poemas

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    La obra de Emily Dickinson sigue siendo enigmática para sus lectores. ¿Cómo es posible que esta mujer pequeñita que vivió toda su vida en Amherst a mediados del siglo XIX, prácticamente sin ningún contacto con los grandes movimientos literarios europeos fraguara una obra que iba a cambiar el curso de la poesía norteamericana del siglo XX, ¿Y cómo ofrecer al lector en un manojo de poemas y de versos traducidos una visión completa, redonda, de la obra de esta poeta singular Apostando, tal vez, por la calidad, más que por la cantidad, toda vez que, como la misma Emily Dickinson lo decía: «multiplicar los muelles no disminuye el mar». La pequeña selección que aquí se presentan consta de 55 poemas: uno por cada año que vivió la autora. Otros 40 poemas, escritos por el traductor en Amherst, completan este libro que es, todo él, un breve pero sentido homenaje a esta poeta excepcional.Nota: esta edición es bilingüe.Apostando, tal vez, por la calidad, más que por la cantidad, toda vez que, como la misma Emily Dickinson lo decía: «multiplicar los muelles no disminuye el mar». La pequeña selección que aquí se presentan consta de 55 poemas: uno por cada año que vivió la autora. Otros 40 poemas, escritos por el traductor en Amherst, completan este libro que es, todo él, un breve pero sentido homenaje a esta poeta excepcional.Nota: esta edición es bilingüe.Otros 40 poemas, escritos por el traductor en Amherst, completan este libro que es, todo él, un breve pero sentido homenaje a esta poeta excepcional.Nota: esta edición es bilingüe.Nota: esta edición es bilingüe. Más información