Literatura

  1. Solicitar

    La nube de Smog

    La nube de Smog

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    El protagonista de La nube de smog lucha sin ilusión contra una de las grandes amenazas de las sociedades industrializadas: la contaminación atmosférica. Decidido a conservar la lucidez, su actitud no le impide indagar en la opaca realidad que le rodea.«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»Italo Calvino Más información

  2. Solicitar

    Las aventuras de Tom Sawyer

    Las aventuras de Tom Sawyer

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Las aventuras de Tom Sawyer es, quizá, el libro más conocido de Mark Twain, uno de los escritores más populares de su país y un crítico feroz de sus contemporáneos. La acción de la novela transcurre en un pequeño pueblo a orillas del río Mississippi. Tom Sawyer, el personaje principal, es descrito como un chico huérfano, travieso, irresponsable, pero muy astuto. Su mejor amigo, Huckleberry Finn, es tan listo como Tom y, a diferencia de él, no va al colegio y es admirado por su extraña forma de vida por todos los niños del pueblo. Tom y Huckleberry vivirán aventuras de las que siempre saldrán airosos antes de entrar en el escéptico y responsable mundo de los adultos. Más información

  3. Solicitar

    Naomi

    Naomi

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Con su despeinado sentido del humor. Naomi expresa espléndidamente el entusiasmo con que la mayoría de los japoneses de las ciudades se enfrentaron a las > de la cultura occidental.Naomi es una «chica moderna» que desafía la tradición japonesa con sus modales y su forma de vestir. Su historia, un satírico relato ambientado en el Tokio de los años 1920, es narrada por Jòji, un ingeniero de veintiocho años que conoce a Naomi cuando ésta tiene quince y trabaja como camarera. A Jôji le sorprende su atractiva pasividad y enseguida ve en ella a la mujer de sus sueños. Naomi acepta irse a vivir con él, lo que supone el comienzo de su transformación... y de los problemas de Jôji. La credulidad de éste y su encaprichamiento con la vanidosa y autocomplaciente Naomi lo convertirán en un tragicómico símbolo de Japón en un momento de profunda confusión cultural.Naomi es una «chica moderna» que desafía la tradición japonesa con sus modales y su forma de vestir. Su historia, un satírico relato ambientado en el Tokio de los años 1920, es narrada por Jòji, un ingeniero de veintiocho años que conoce a Naomi cuando ésta tiene quince y trabaja como camarera. A Jôji le sorprende su atractiva pasividad y enseguida ve en ella a la mujer de sus sueños. Naomi acepta irse a vivir con él, lo que supone el comienzo de su transformación... y de los problemas de Jôji. La credulidad de éste y su encaprichamiento con la vanidosa y autocomplaciente Naomi lo convertirán en un tragicómico símbolo de Japón en un momento de profunda confusión cultural. Más información

  4. Solicitar

    Manual Práctico del odio

    Manual Práctico del odio

    Sin existencias

    COP $ 82.000
    Aunque todos los personajes de este libro existen o existieron, el Manual Práctico del Odio es una ficción. El autor nunca mató a nadie por dinero, pero entiende lo que eso significa y lo entiende desde el punto de vista del asesino. Esta novela cuenta la historia de un grupo que planea un asalto, pero también habla de otros miedos y misterios universales, de la gente que ama y odia y todo eso en explosivas proporciones. Reginaldo Ferreira da Silva, o Ferréz, nació en la periferia de San Pablo, y vive hasta el día de hoy en el extremo sur de esa ciudad, en el barrio de Capáo Redondo, uno de los blancos más apuntados por los relatos del terror que alimentan la retórica de la seguridad de los medios de comunicación. Además de Manual Práctico del Odio, Ferréz es autor, entre otros libros, de Cepéo Pecado (Labortexto, 2000) e idealizador del Movimiento de Literatura Marginal, que agrupa a escritores de las regiones periféricas de Brasil. Figura polémica del escenario literario brasileño contemporáneo, su obra se expresa por medio de la poesía, del hip-hop, del lenguaje de la calle y del vocabulario policial, teniendo alodio como motor de cada frase.Reginaldo Ferreira da Silva, o Ferréz, nació en la periferia de San Pablo, y vive hasta el día de hoy en el extremo sur de esa ciudad, en el barrio de Capáo Redondo, uno de los blancos más apuntados por los relatos del terror que alimentan la retórica de la seguridad de los medios de comunicación. Además de Manual Práctico del Odio, Ferréz es autor, entre otros libros, de Cepéo Pecado (Labortexto, 2000) e idealizador del Movimiento de Literatura Marginal, que agrupa a escritores de las regiones periféricas de Brasil. Figura polémica del escenario literario brasileño contemporáneo, su obra se expresa por medio de la poesía, del hip-hop, del lenguaje de la calle y del vocabulario policial, teniendo alodio como motor de cada frase. Más información

  5. Solicitar

    El monje y la hija del verdugo

    El monje y la hija del verdugo

    Sin existencias

    COP $ 99.000

    Autor: Ambrose Bierce

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2011

    ISBN: 9788492412860

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 17 x 25 cm.

    Número de páginas: 142

    Reseña: «Señor, Salvador de mi alma, ¿a dónde me has conducido Aquí estoy, en la torre de los condenados, asesino convicto, y mañana, al amanecer, ¡me llevarán a la horca y seré colgado! Pues quien dé muerte a un semejante debe ser muerto; ésta es la ley de Dios y del hombre.» En 1680, el monasterio de Berchtesgaden e n los Alpes bávaros fue el escenario del desgraciado amor entre un joven franciscano y la hija de un verdugo. Dos siglos más tarde, Ambrose Bierce interpretó los siniestros pormenores de la leyenda hasta convertirla en su única novela y en una de las cimas de la literatura gótica. Las imágenes labradas por Santiago Caruso se abisman en esta historia de amor prohibido, donde  la culpa y la destrucción son la sustancia de su tragedia.

    Nota: Contiene Ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información

  6. Solicitar

    Knock out. Tres historias de boxeo

    Knock out. Tres historias de boxeo

    Sin existencias

    COP $ 76.000

    Autor: Jack London

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2011

    ISBN: 9788492412945

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 17 x 24.5 cm.

    Número de páginas: 132

    Reseña: Knock Out reúne tres historias memorables: Un bistec, quizás el mejor relato que se haya escrito sobre boxeo; El mexicano, un clásico imprescindible de la narrativa de Jack London, y El combate, novela de desenlace inesperado y verídico. Historias épicas donde el coraje y el sacrificio constituyen el destino último de sus protagonistas. Más información

  7. Solicitar

    Fábulas

    Fábulas

    Sin existencias

    COP $ 111.000

    Autores: Jean de la Fontaine, Marc Chagall

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2011

    ISBN: 9788492412747

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 18.5 x 27.5 cm.

    Número de páginas: 112

    Reseña: Las fábulas de La Fontaine constituyen una de las cumbres del clasicismo y una obra maestra de la literatura francesa de todos los tiempos. Inspiradas en los modelos clásicos, desde Esopo a Horacio, pero también en la tradición de los cuentos orientales, la mayoría tienen como protagonistas a animales antropomórficos que en carnan la sociedad humana y sus defectos. En 1926, poco después de haber dejado Rusia para establecerse en Francia, Marc Chagall empieza a ilustrar las Fábulas de Jean de La Fontaine por encargo del editor Ambroise Vollard. Por los grandes costes de los primeros ensayos de impresión, solo algunas placas de los cientos de gouaches realizadas fueron grabadas.

    Estas dieron lugar a tres exposiciones presentadas en 1930 en París, Bruselas y Berlín, antes de dispersarse por el mundo. Este libro presenta una tercera parte de las gouaches realizadas por Chagall. Estas obras ocupan un importante lugar en la obra del artista porque marcan tanto la ruptura con el imaginario judeoruso de sus orígenes, como la influencia de la vanguardia cubista y de los movimientos constructivistas.

    Nota: Contiene Ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información

  8. Solicitar

    Tráeme tu amor y otros relatos

    Tráeme tu amor y otros relatos

    Sin existencias

    COP $ 79.000

    Autores: Charles Bukowski, Robert Crumb

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2011

    ISBN: 9788492412839

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 17 x 24.5 cm.

    Número de páginas: 62

    Reseña: Los tres relatos de este libro exploran -como casi toda la obra de Charles Bukowski (1920-1994)-, la vida y las relaciones de norteamericanos empobrecidos, con el trabajo, el alcohol y el sexo. Las ilustraciones de Robert Crumb (1944), uno de los fundadores del cómic underground, complementan con magistral coherencia la sór dida atmósfera que respiran los individuos en una sociedad de perdedores. Esta obra llevará por nombre Tráeme tu amor, título del último relato de este libro en el cual un hombre visita a su mujer que, enferma, entre otras cosas, de celos, está en un hospital siguiendo un tratamiento psiquiátrico que quizá otros necesitan más que ella.

    No funciona el negocio. Un cómico de baja monta y el inevitable momento de su decadencia final, cuando la puerta giratoria del éxito lo expulsa mientras hace entrar al sucesor. Contra aquel telón. En los duros años de la Depresión de la década del 30, tres amigos adolescentes tratan a veces de librarse del exceso de energía juvenil peleándose a puñetazos durante horas, y dedican los domingos a excitarse con deplorables espectáculos de striptease. Las obras fueron publicadas en Estados Unidos entre 1975 y 1984 y hasta hoy no han sido editadas en España.
    Más información

  9. Solicitar

    Drácula

    Drácula

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje preñado de ominosas señales, Harker es recogido en el Paso de Borgo por un siniestro carruaje que le lleva, acunado por el canto de los lobos, a un castill o en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula. Más información

  10. Solicitar

    El fantasma de Canterville y otros cuentos

    El fantasma de Canterville y otros cuentos

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Narración en la que el escritor Oscar Wilde ridiculiza con exquisita finura las leyendas de aparecidos y de castillos tan abundantes en las islas Británicas supuestamente habitadas por fantasmas. Más información