Literatura

  1. Solicitar

    Los guerreros de Dios

    Los guerreros de Dios

    Sin existencias

    COP $ 94.000
    Corre el año de 1427 y los herejes husitas asentados en Praga libran batalla tras batalla contra las tropas de la Iglesia de Roma, venciendo una y otra vez. La rebelión husita es también una revolución social contra el clero y la nobleza, de ahí que los nobles de Silesia, Lausacia y Bohemia intenten destruirlos por todos los medios. La Inquisición tiene sus espías por doquier, como también los tienen el obispo de Wroclaw y sus misteriosos asesinos negros. Para preparar la invasión de Silesia, los líderes husitas resucitan una oscura red de espionaje que saboteará y asesinará en nombre de la causa. La guerra extiende sus alas por el corazón de Europa.Reinmar de Bielau, llamado Reynevan, joven médico y alquimista que se ha unido a los husitas para vengar a su hermano, contacta en Praga con un círculo oculto de magos y hechiceros que pueden ayudar a salvar a su amigo Sansón Mieles. Al mismo tiempo es reclamado por los líderes husitas para convertirse en el jefe de la red clandestina de sabotaje, por lo que habrá de pasar calamidades sin cuento. Reynevan busca también por toda la región a su perdido amor, Nicoletta, quien, puede ser, ha sido recluida por su padre.La violencia de la guerra golpeará a Reynevan una y otra vez, destruyendo poco a poco sus sueños y sus convicciones. En un peligroso juego de espías, Reynevan cumplirá su venganza, ayudará a sus amigos y combatirá a brujos y malvadas criaturas hasta que la vida le imponga una dolorosa elección entre la causa a la que sirve y el amor que le impulsa.Reinmar de Bielau, llamado Reynevan, joven médico y alquimista que se ha unido a los husitas para vengar a su hermano, contacta en Praga con un círculo oculto de magos y hechiceros que pueden ayudar a salvar a su amigo Sansón Mieles. Al mismo tiempo es reclamado por los líderes husitas para convertirse en el jefe de la red clandestina de sabotaje, por lo que habrá de pasar calamidades sin cuento. Reynevan busca también por toda la región a su perdido amor, Nicoletta, quien, puede ser, ha sido recluida por su padre.La violencia de la guerra golpeará a Reynevan una y otra vez, destruyendo poco a poco sus sueños y sus convicciones. En un peligroso juego de espías, Reynevan cumplirá su venganza, ayudará a sus amigos y combatirá a brujos y malvadas criaturas hasta que la vida le imponga una dolorosa elección entre la causa a la que sirve y el amor que le impulsa.La violencia de la guerra golpeará a Reynevan una y otra vez, destruyendo poco a poco sus sueños y sus convicciones. En un peligroso juego de espías, Reynevan cumplirá su venganza, ayudará a sus amigos y combatirá a brujos y malvadas criaturas hasta que la vida le imponga una dolorosa elección entre la causa a la que sirve y el amor que le impulsa. Más información

  2. Solicitar

    Solo el acero

    Solo el acero

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Para Ringil Ojos de Ángel, la posguerra han sido largos años exiliado, ganándose el pan con el relato de sus hazañas mientras su espada, la legendaria Críacuervos, cuelga olvidada sobre la chimenea. Para Egar el Matadragones, el triunfal retorno a las estepas como señor de su clan nómada está marcado por la nostalgia que siente por los tiempos felices pasados como mercenario en el civilizado Imperio. Y en ese mismo Imperio, la mestiza Archeth, dejada atrás por su raza desaparecida, sirve al emperador e intenta en vano mantener en funcionamiento la tecnología abandonada. Algo empieza a moverse, sin embargo, en su mundo rodeado por un anillo. Ringil es reclamado por su noble familia, que lo había repudiado, para que rescate a una pariente de los traficantes de esclavos. Egar es objeto de conspiraciones, inspiradas por los dioses, para apartarle de la jefatura de su clan. Y Archeth debe investigar el ataque a una guarnición costera del Imperio, realizado con armas que en teoría no deberían existir. Los caminos de los tres viejos camaradas de guerra volverán a cruzarse, y entonces sabrán por fin si su tierra puede ser realmente apta para los héroes.Algo empieza a moverse, sin embargo, en su mundo rodeado por un anillo. Ringil es reclamado por su noble familia, que lo había repudiado, para que rescate a una pariente de los traficantes de esclavos. Egar es objeto de conspiraciones, inspiradas por los dioses, para apartarle de la jefatura de su clan. Y Archeth debe investigar el ataque a una guarnición costera del Imperio, realizado con armas que en teoría no deberían existir. Los caminos de los tres viejos camaradas de guerra volverán a cruzarse, y entonces sabrán por fin si su tierra puede ser realmente apta para los héroes. Más información

  3. Solicitar

    Todos los cuentos

    Todos los cuentos

    Sin existencias

    COP $ 130.000
    «...tú, esencialmente, eres poeta, y, precisamente porque eres poeta, escribes una prodigiosa narrativa breve.»Cuentos, relatos, narraciones breves, las historias de Antonio Pereira, el viajero visionario y vitalista por los vasos comunicantes de la memoria y el sueño. Desde el deslumbramiento juvenil por Rimbaud y la literatura francesa al diálogo amistoso con sus pares, Borges o Cunqueiro. En cada página un huésped conmovedor, la emoción compasiva por los humildes, la sonriente raíz cervantina del elogio de la libertad. Un maestro de la brevedad intensa en la frontera de los géneros, con la delicadeza cómplice de quien entiende la escritura como otra forma civil de la felicidad. Esta es su iluminación tolerante, la desnuda toma de verdad como dejó escrito Vicente Aleixandre refiriéndose a la poética de Pereira.Del prólogo de Antonio Gamoneda a esta ediciónCuentos, relatos, narraciones breves, las historias de Antonio Pereira, el viajero visionario y vitalista por los vasos comunicantes de la memoria y el sueño. Desde el deslumbramiento juvenil por Rimbaud y la literatura francesa al diálogo amistoso con sus pares, Borges o Cunqueiro. En cada página un huésped conmovedor, la emoción compasiva por los humildes, la sonriente raíz cervantina del elogio de la libertad. Un maestro de la brevedad intensa en la frontera de los géneros, con la delicadeza cómplice de quien entiende la escritura como otra forma civil de la felicidad. Esta es su iluminación tolerante, la desnuda toma de verdad como dejó escrito Vicente Aleixandre refiriéndose a la poética de Pereira. Más información

  4. Solicitar

    Trilogía de fundación

    Trilogía de fundación

    Sin existencias

    COP $ 134.000
    El Imperio Galáctico se derrumbaba. Su caída era inexorable, pero tan lenta como extenso el Imperio. Habría pasado desapercibida de no ser por un hombre, Hari Seldon, que supo adelantarse al futuro: mediante la ciencia de la psicohistoria, calculó que al Imperio le sucederían treinta mil años de barbarie.Para acortar el interregno, Seldon estableció dos Fundaciones en extremos opuestos de la Galaxia: la Primera Fundación, un mundo de científicos físicos cuyo camino a través de las vicisitudes históricas vendría marcado por las "crisis de Seldon", una serie de giros previstos por la psicohistoria; y la Segunda Fundación, un mundo de científicos mentales que velaría por el rumbo de la Primera y realizaría las correcciones que el paso de los siglos hiciese necesarias. Juntas, ambas Fundaciones constituirían la semilla de un nuevo Imperio Galáctico que, gracias al plan de Seldon, surgiría tan sólo mil años después de la caída del anterior.Para acortar el interregno, Seldon estableció dos Fundaciones en extremos opuestos de la Galaxia: la Primera Fundación, un mundo de científicos físicos cuyo camino a través de las vicisitudes históricas vendría marcado por las "crisis de Seldon", una serie de giros previstos por la psicohistoria; y la Segunda Fundación, un mundo de científicos mentales que velaría por el rumbo de la Primera y realizaría las correcciones que el paso de los siglos hiciese necesarias. Juntas, ambas Fundaciones constituirían la semilla de un nuevo Imperio Galáctico que, gracias al plan de Seldon, surgiría tan sólo mil años después de la caída del anterior.Juntas, ambas Fundaciones constituirían la semilla de un nuevo Imperio Galáctico que, gracias al plan de Seldon, surgiría tan sólo mil años después de la caída del anterior. Más información

  5. Solicitar

    Trilogía del Imperio: Polvo de estrellas, Las corrientes del espacio, Un guijarro en el cielo

    Trilogía del Imperio: Polvo de estrellas, La...

    Sin existencias

    COP $ 116.000
    Entre las novelas de Robots y la serie de la Fundación se encuentra la Trilogía del Imperio: tres clásicas obras de Isaac Asimov donde se trazan los inicios de la expansión humana por la Galaxia hasta llegar al auge del Imperio Galáctico con capital en Trantor.En Polvo de estrellas, un ranchero de un mundo agrícola y la princesa de un sofisticado reino nebular deben unir sus fuerzas para tratar de encontrar el mundo rebelde que supone la última esperanza contra el tiránico imperio que los oprime.En Las corrientes del espacio, el descubrimiento de un espacioanalista pone en peligro la relación de dependencia entre Florina, el único planeta donde se cultiva el preciado kyrt, y sus amos de Sark, en un conflicto que afecta a la expansión del Imperio de Trantor.En Un guijarro en el cielo, un hombre de nuestros días se ve catapultado al futuro lejano, cuando el Imperio abarca la Galaxia y la Tierra no es más que una mota pérdida entre millones de mundos habitados, que se mofan de sus pretensiones de ser el origen de la humanidad. Pero la Tierra prepara su venganza...En Polvo de estrellas, un ranchero de un mundo agrícola y la princesa de un sofisticado reino nebular deben unir sus fuerzas para tratar de encontrar el mundo rebelde que supone la última esperanza contra el tiránico imperio que los oprime.En Las corrientes del espacio, el descubrimiento de un espacioanalista pone en peligro la relación de dependencia entre Florina, el único planeta donde se cultiva el preciado kyrt, y sus amos de Sark, en un conflicto que afecta a la expansión del Imperio de Trantor.En Un guijarro en el cielo, un hombre de nuestros días se ve catapultado al futuro lejano, cuando el Imperio abarca la Galaxia y la Tierra no es más que una mota pérdida entre millones de mundos habitados, que se mofan de sus pretensiones de ser el origen de la humanidad. Pero la Tierra prepara su venganza...En Las corrientes del espacio, el descubrimiento de un espacioanalista pone en peligro la relación de dependencia entre Florina, el único planeta donde se cultiva el preciado kyrt, y sus amos de Sark, en un conflicto que afecta a la expansión del Imperio de Trantor.En Un guijarro en el cielo, un hombre de nuestros días se ve catapultado al futuro lejano, cuando el Imperio abarca la Galaxia y la Tierra no es más que una mota pérdida entre millones de mundos habitados, que se mofan de sus pretensiones de ser el origen de la humanidad. Pero la Tierra prepara su venganza...En Un guijarro en el cielo, un hombre de nuestros días se ve catapultado al futuro lejano, cuando el Imperio abarca la Galaxia y la Tierra no es más que una mota pérdida entre millones de mundos habitados, que se mofan de sus pretensiones de ser el origen de la humanidad. Pero la Tierra prepara su venganza... Más información

  6. Solicitar

    El Decamerón

    El Decamerón

    Sin existencias

    COP $ 26.000
    El Decamerón está formado por cien narraciones y novelas cortas, donde se abordan tres temas: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. En esta obra se editan diez dé las cien narraciones, dando inicio con una descripción de la peste bubónica que azotó a Florencia en 1348 afectando física y psicológicamente a sus habitantes y motivando a un grupo de diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres que contarán una historia por cada una de las diez noches que pasarán en la villa. Los personajes de Boccaccio son comunes y los cuales escasean de cualquier valor noble, caballeresco cortés, donde\' destacan los ladrones, embusteros y adúlteros. En esta obra el dios del amor, Eros, incitará a los dos sexos, tanto al varón como a la mujer, quienes estarán destinadas al amor, de una manera definidamente sensual; la cual experimentarán de una forma corporal.Los personajes de Boccaccio son comunes y los cuales escasean de cualquier valor noble, caballeresco cortés, donde\' destacan los ladrones, embusteros y adúlteros. En esta obra el dios del amor, Eros, incitará a los dos sexos, tanto al varón como a la mujer, quienes estarán destinadas al amor, de una manera definidamente sensual; la cual experimentarán de una forma corporal. Más información

  7. Solicitar

    Filosofía en el tocador

    Filosofía en el tocador

    Sin existencias

    COP $ 26.000
    Filosofía en el Tocador es una novela publicada anónimamente en 1795 y se le atribuye al Marqués de Sade. En esta novela se relata que unos "educadores", en pocas horas aleccionan e inician a una adolescente en todas las formas de sexualidad para hacer del placer el principal objetivo de la vida y provocar que ésta termine matando a su propia madre de la manera más cruel. En esta novela también se mezcla la corrupción de la adolescente con una proclama política, donde se muestra totalmente de acuerdo el elegante y degenerado Dolmancé, quien es el principal educador dela transformación de la virgen adolescente en un personaje pervertido. Está escrita cómo un guión teatral y fue dividida en siete diálogos, incluyendo una gloriosa proclama: "Franceses, un esfuerzo más si queréis ser republicanos".En esta novela también se mezcla la corrupción de la adolescente con una proclama política, donde se muestra totalmente de acuerdo el elegante y degenerado Dolmancé, quien es el principal educador dela transformación de la virgen adolescente en un personaje pervertido. Está escrita cómo un guión teatral y fue dividida en siete diálogos, incluyendo una gloriosa proclama: "Franceses, un esfuerzo más si queréis ser republicanos".Está escrita cómo un guión teatral y fue dividida en siete diálogos, incluyendo una gloriosa proclama: "Franceses, un esfuerzo más si queréis ser republicanos". Más información

  8. Solicitar

    Justine o los infortunios de la virtud

    Justine o los infortunios de la virtud

    Sin existencias

    COP $ 26.000
    Justine trata de la vida desgraciada de una jovencita a la que la naturaleza ha dotado de un irresistible impulso hacia la virtud, pero las circunstancias la enfrentan a un mundo lleno de libertinos. Ella y su hermana Juliette al quedar huérfanas se ven obligadas a buscarse la vida como pueden. Juliette, decide prostituirse, lo que la lleva a alcanzar el éxito y la respetabilidad-La buena de Justine decide llevar una vida virtuosa. Después de casi veinte años de su separación, las dos hermanas se encuentran, pero sin reconocerse. Juliette es la esposa de un importante personaje, mientras que Justine se encuentra en un absoluto desamparo. Después de su encuentro Justine le relata a su hermana sus desventuras, cómo por su inclinación a la virtud\', fue una y otra vez vejada, sin encontrar nunca la paz. Al terminar su relato, Juliette decide ayudarla, pero poco después, la pobre Justine es fulminada por un rayo, sin posibilidad de disfrutar la vida tranquila que su hermana ahora le proporcionaba. Juliette, conmovida por los infortunios de su hermana comprende la grandeza de la virtud y regenerándose, se compromete a llevar-una vida piadosa.Después de casi veinte años de su separación, las dos hermanas se encuentran, pero sin reconocerse. Juliette es la esposa de un importante personaje, mientras que Justine se encuentra en un absoluto desamparo. Después de su encuentro Justine le relata a su hermana sus desventuras, cómo por su inclinación a la virtud\', fue una y otra vez vejada, sin encontrar nunca la paz. Al terminar su relato, Juliette decide ayudarla, pero poco después, la pobre Justine es fulminada por un rayo, sin posibilidad de disfrutar la vida tranquila que su hermana ahora le proporcionaba. Juliette, conmovida por los infortunios de su hermana comprende la grandeza de la virtud y regenerándose, se compromete a llevar-una vida piadosa. Más información

  9. Solicitar

    El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    Sin existencias

    COP $ 63.000
    En 1605, Miguel de Cervantes Saavedra publicó la primera parte de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, impresa en Madrid en el taller de Juan de la Cuesta, a cargo del librero editor Francisco de Robles, con dedicatoria dirigida al duque de Béjar. Obtuvo un éxito sin precedentes; en ese primer año se lanzaron seis ediciones y fue traducido al inglés (1612) y al francés (1614). Alonso Quijano, protagonista de la obra y hombre dado a la lectura de libros de caballería, pierde el juicio, influido por las hazañas de sus héroes y decide hacerse caballero, salir en busca de aventuras e imponer justicia según las normas de las órdenes andantes. La obra de Cervantes, crítica aguda de la literatura de su tiempo, planteó el choque entre la realidad y los ideales que don Quijote pretendía resucitar, a la vez que creó el tema de la clarividencia en la locura. Leído como simple parodia de los libros de caballerías, con el romanticismo se reveló la verdadera importancia de la novela. Considerada estructuralmente, la primera parte, intercala episodios laterales al argumento principal, aspecto que le fue criticado a Cervantes en su época y en la actualidad: el autor se defendió de estos ataques en el capítulo XLIV de la segunda parte. La crítica influyó mucho en la estructura de la segunda parte, donde tales relatos desaparecen. Cervantes domina desde El retablo de Maese Pedro, la ilusión teatral con una fuerza ausente en la primera, que entra a formar parte de la segunda como una función más de la narración. El Quijote es una reflexión sobre la naturaleza de la literatura y la función social del escritor, y Cervantes distingue entre verdad poética y verdad histórica intentando, mediante la parodia, delimitar ambas naturalezas: muestra cómo su falta de diferenciación conduce a la miseria moral de su héroe y, por tanto, de su público.Alonso Quijano, protagonista de la obra y hombre dado a la lectura de libros de caballería, pierde el juicio, influido por las hazañas de sus héroes y decide hacerse caballero, salir en busca de aventuras e imponer justicia según las normas de las órdenes andantes. La obra de Cervantes, crítica aguda de la literatura de su tiempo, planteó el choque entre la realidad y los ideales que don Quijote pretendía resucitar, a la vez que creó el tema de la clarividencia en la locura. Leído como simple parodia de los libros de caballerías, con el romanticismo se reveló la verdadera importancia de la novela. Considerada estructuralmente, la primera parte, intercala episodios laterales al argumento principal, aspecto que le fue criticado a Cervantes en su época y en la actualidad: el autor se defendió de estos ataques en el capítulo XLIV de la segunda parte. La crítica influyó mucho en la estructura de la segunda parte, donde tales relatos desaparecen. Cervantes domina desde El retablo de Maese Pedro, la ilusión teatral con una fuerza ausente en la primera, que entra a formar parte de la segunda como una función más de la narración. El Quijote es una reflexión sobre la naturaleza de la literatura y la función social del escritor, y Cervantes distingue entre verdad poética y verdad histórica intentando, mediante la parodia, delimitar ambas naturalezas: muestra cómo su falta de diferenciación conduce a la miseria moral de su héroe y, por tanto, de su público.Considerada estructuralmente, la primera parte, intercala episodios laterales al argumento principal, aspecto que le fue criticado a Cervantes en su época y en la actualidad: el autor se defendió de estos ataques en el capítulo XLIV de la segunda parte. La crítica influyó mucho en la estructura de la segunda parte, donde tales relatos desaparecen. Cervantes domina desde El retablo de Maese Pedro, la ilusión teatral con una fuerza ausente en la primera, que entra a formar parte de la segunda como una función más de la narración. El Quijote es una reflexión sobre la naturaleza de la literatura y la función social del escritor, y Cervantes distingue entre verdad poética y verdad histórica intentando, mediante la parodia, delimitar ambas naturalezas: muestra cómo su falta de diferenciación conduce a la miseria moral de su héroe y, por tanto, de su público.El Quijote es una reflexión sobre la naturaleza de la literatura y la función social del escritor, y Cervantes distingue entre verdad poética y verdad histórica intentando, mediante la parodia, delimitar ambas naturalezas: muestra cómo su falta de diferenciación conduce a la miseria moral de su héroe y, por tanto, de su público. Más información

  10. Solicitar

    Frankenstein o el moderno Prometeo

    Frankenstein o el moderno Prometeo

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Frankenstein es una de las novelas de terror más famosas de todos los tiempos. Cuenta la historia de Victor Frankenstein, un científico que logra infundir vida a un ser formado a partir de trozos de cadáveres. Sin medir las consecuencias de ese acto, Victor crea un monstruo. La criatura, que es rechazada por él y por cuantos se encuentra en su camino, se rebela contra su creador y decide vengarse. El terror lo invadirá todo...Sin medir las consecuencias de ese acto, Victor crea un monstruo. La criatura, que es rechazada por él y por cuantos se encuentra en su camino, se rebela contra su creador y decide vengarse. El terror lo invadirá todo... Más información