Un terrible episodio de nuestros anales marítimos lo llamó Benjamín Vicuña Mackenna. Ocurrió en diciembre de 1804 en el mar de la isla Santa María, frente a Lebu, y fue la base del argumento de Benito Cereno, una de las novelas más conocidas de Herman Melville (1819-1891). El autor de Moby Dick supo del levantamiento de esclavos de negros que transportaba el barco español Prueba, comandado por Benito Cerreño, por el libro del capitán Amasa Delan: , publicado en 1817.Se dice que Melvile volvió sobre esa historia en 1839, cuando se produjo un episodio parecido en aguas cubanas. El caso habría reactivado la memoria de Melvilla cuando comenzó a preparar la novela. Cambió el tiempo del episodio, inventó personajes modificó el rol de otros, reemplazó ciudades y, sobre todo, le dio una vuelta de tuerca agregándole misterio psicológico y espesor. Le impuso una ambigüedad que, por momentos, se hace metafísica. Conservó el nombre del capitán aunque debió suprimir la doble r y la ñ, que no existen en inglés.El autor publicó Benito Cereno primero en capítulos, en una revista literaria, a partir de 1853.En 1856 la novela breve apareció junto a otras entre ellas Bartleby y Las Encantadas en (relatos del mirador).Relatos de travesías y viajes por los hemisferios nortes y sur, publicado en 1817.Se dice que Melvile volvió sobre esa historia en 1839, cuando se produjo un episodio parecido en aguas cubanas. El caso habría reactivado la memoria de Melvilla cuando comenzó a preparar la novela. Cambió el tiempo del episodio, inventó personajes modificó el rol de otros, reemplazó ciudades y, sobre todo, le dio una vuelta de tuerca agregándole misterio psicológico y espesor. Le impuso una ambigüedad que, por momentos, se hace metafísica. Conservó el nombre del capitán aunque debió suprimir la doble r y la ñ, que no existen en inglés.El autor publicó Benito Cereno primero en capítulos, en una revista literaria, a partir de 1853.En 1856 la novela breve apareció junto a otras entre ellas Bartleby y Las Encantadas en (relatos del mirador).El autor publicó Benito Cereno primero en capítulos, en una revista literaria, a partir de 1853.En 1856 la novela breve apareció junto a otras entre ellas Bartleby y Las Encantadas en (relatos del mirador).The Piazza Tales (relatos del mirador).
Más información