Literatura
El horla y otros cuentos de crueldad y deliri...
COP $ 56.000En este volumen se recogen gran parte de los cuentos macabros y sobrenaturales que Maupassant escribió a lo largo de los años; una serie de historias excepcionales en la literatura fantástica europea. Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, "El Horla", y una selección de catorce relatos que reflejan las obsesiones de Maupassant.Más informaciónLa estrellas mueren de noche y otros casos de...
COP $ 43.000Invitamos al lector a penetrar en el delirante universo del Hollywood pulp del detective privado Dan Turner, creado por Robert Leslie Bellem. Un viaje en el tiempo, sin pretensiones ni excusas, a un mundo más simple, donde todos los detectives son duros e ingeniosos (aunque les lluevan las palizas), todas las chicas guapas y fáciles (aunque puedan matarte), todos los polis torpes, y donde el crimen siempre paga aunque no siempre las cosas salgan bien para los inocentes: eso es el hardboiled. Un universo amarillento y desvaído por el paso de los años, que, sin embargo, reaparece lleno de frescura y en el que los diálogos siempre chispean, las pistolas ladran plomo, los coches corren a velocidad de vértigo y el alcohol a raudales. Es decir: el antídoto perfecto para recuperar el sentido de la maravilla, el entretenimiento y la esencia netamente pulp de una literatura que nació en aquellas absurdas y baratas páginas amarillas destinadas al consumo de las masas «incultas». Hoy, paradójicamente, puede que no haya ejercicio tan exquisitamente sofisticado y perverso como, precisamente, disfrutar del regusto camp, políticamente incorrecto y kitsch, de las aventuras de Dan Turner, el detective de Hollywood.Es decir: el antídoto perfecto para recuperar el sentido de la maravilla, el entretenimiento y la esencia netamente pulp de una literatura que nació en aquellas absurdas y baratas páginas amarillas destinadas al consumo de las masas «incultas». Hoy, paradójicamente, puede que no haya ejercicio tan exquisitamente sofisticado y perverso como, precisamente, disfrutar del regusto camp, políticamente incorrecto y kitsch, de las aventuras de Dan Turner, el detective de Hollywood. Más informaciónA la cara
COP $ 86.000Angel Dare creía llevar una vida perfecta y ordenada. Hasta que su pasado regresó de imprevisto para sumergirla en una espiral de violencia. Brutalmente agredida, dejada por muerta y acusada falsamente de asesinato, Angel se verá obligada a huir de la justicia al mismo tiempo que de la organización criminal que quiere acabar con ella. Pero Angel no está dispuesta a seguir siendo una víctima indefensa. Armada con todos los recursos aprendidos durante una década como profesional de la industria del cine para adultos, e impulsada por una furia incontrolable, no dudará en hacer todo cuanto sea necesario hasta conseguir que sus agresores paguen por todo lo que le han hecho. Christa Faust reinventa el género negro desde un punto de vista puramente femenino, pero tan áspero y cortante como el de los mejores maestros del hardboiled. El resultado es una novela trepidante y sorprendente con la que Faust ha ido a unirse a ese pequeño pero imprescindible grupo de autoras que, de un tiempo a esta parte, están renovando un estilo tradicionalmente masculino con un ímpetu, un desparpajo y una dureza propios de los grandes clásicos.Christa Faust reinventa el género negro desde un punto de vista puramente femenino, pero tan áspero y cortante como el de los mejores maestros del hardboiled. El resultado es una novela trepidante y sorprendente con la que Faust ha ido a unirse a ese pequeño pero imprescindible grupo de autoras que, de un tiempo a esta parte, están renovando un estilo tradicionalmente masculino con un ímpetu, un desparpajo y una dureza propios de los grandes clásicos. Más informaciónAcero
COP $ 90.000Justine es una vampira francesa de origen medieval. Keith era guitarrista en un grupo post-punk hasta que unos matones pagados por un novio celoso le rompieron las manos. Primero obligado y luego en honor al imprevisto vínculo que ha surgido entre ellos, Keith se encarga de proteger a Justine durante las horas de sol y de conducirla por todo Los Ángeles en busca de presas para saciar su sed. El resto del tiempo lo dedican a charlar, a fantasear juntos y a crear un mundo propio y cerrado, aislado del exterior. Sin embargo, su privado universo de paz está a punto de llegar a su fin. David Henry Reid era actor en los tiempos del cine mudo. Hasta que una noche fue mordido por Justine. Desde entonces, ha pasado casi un siglo obsesionado por volver a reunirse con ella, sólo para verse rechazado. Movido por una insaciable crueldad refinada a lo largo de varias décadas como vampiro, David se dispone a vengarse de Justine... y de todos aquellos que encuentre cerca de ella.David Henry Reid era actor en los tiempos del cine mudo. Hasta que una noche fue mordido por Justine. Desde entonces, ha pasado casi un siglo obsesionado por volver a reunirse con ella, sólo para verse rechazado. Movido por una insaciable crueldad refinada a lo largo de varias décadas como vampiro, David se dispone a vengarse de Justine... y de todos aquellos que encuentre cerca de ella. Más informaciónAlicia en el país de las maravillas. Al otro...
COP $ 122.000Diálogos insólitos, situaciones extrañas y un aire de magia absolutamente real impregnan las aventuras de Alicia. Si Alicia en el País de las Maravillas nació por casualidad de los relatos fantásticos que Lewis Carroll improvisaba para tres niñas, Al otro lado del espejo narra el viaje a un país hecho a modo de tablero de ajedrez, al que llega Alicia después de cruzar el espejo. Para adaptar el mundo a la mente infantil de las tres hermanitas Lidell Alicia, Lorina y Edith, Carroll prescinde de prejuicios y utiliza un humor cruel y lleno de ingenio con el que burlarse de los convencionalismos y tradiciones de la sociedad inglesa, y a la postre de cualquier sociedad. Los elementos con que juega la narración no se apartan de lo que Alicia puede ver en su vida cotidiana o en sus libros, pero la imaginación eleva a emblema irracional la lógica, convirtiendo las aventuras de Alicia en uno de los primeros ejemplos de libertad absoluta de la mente, que encadena su lógica a partir de unos presupuestos que no la tienen. Así, mostrando el envés de los valores aceptados, Carroll se adentra por un territorio de sueños donde no hay más fantasmas que la verdad desnuda de sus apariencias y de sus mentiras.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Más informaciónQuien ríe el último Más cuentos de humor...
COP $ 59.000Aquí un libro bastante curioso: una recopilación de historias cortas y cuentos para gente que disfruta con el humor inglés. Efectivamente, hay también autores de otros países, pero la tónica que impregna las páginas de Quien ríe el último... es marcadamente inglés.Quien ríe el último es el humor británico, tan rico y peculiar, que vuelve a protagonizar estas páginas por las que desfilan nuevos personajes alucinados y alucinantes de Lewis Carroll, Dickens, Oscar Wilde, Kipling, o sus vecinos literarios del otro lado del Atlántico, Mark Twain y Ambrose Bierce. En esta ocasión se ha ampliado el número de relatos de los autores más celebrados, como Chesterton, Saki, Wells o Conan Doyle. Quien ríe el último... también supondrá un reencuentro con la mirada siempre diferente de artistas como Charles Addams, creador de La Familia Addams, sin olvidar a los autores españoles como Espronceda y Emilio Carrere.El buen aficionado al humor, a la ironía, a la parodia, disfrutará de esta selección de historias disparatadas, llenas de absurdos, enredos y algún que otro trastazo sonado. En definitiva, toda esa locura sana que alguna vez los hizo reír.Quien ríe el último es el humor británico, tan rico y peculiar, que vuelve a protagonizar estas páginas por las que desfilan nuevos personajes alucinados y alucinantes de Lewis Carroll, Dickens, Oscar Wilde, Kipling, o sus vecinos literarios del otro lado del Atlántico, Mark Twain y Ambrose Bierce. En esta ocasión se ha ampliado el número de relatos de los autores más celebrados, como Chesterton, Saki, Wells o Conan Doyle. Quien ríe el último... también supondrá un reencuentro con la mirada siempre diferente de artistas como Charles Addams, creador de La Familia Addams, sin olvidar a los autores españoles como Espronceda y Emilio Carrere.El buen aficionado al humor, a la ironía, a la parodia, disfrutará de esta selección de historias disparatadas, llenas de absurdos, enredos y algún que otro trastazo sonado. En definitiva, toda esa locura sana que alguna vez los hizo reír.El buen aficionado al humor, a la ironía, a la parodia, disfrutará de esta selección de historias disparatadas, llenas de absurdos, enredos y algún que otro trastazo sonado. En definitiva, toda esa locura sana que alguna vez los hizo reír. Más informaciónDrácula
COP $ 109.000«Los seres que llamamos vampiros existen. Algunos de nosotros tenemos pruebas irrefutables de ello ». Ha pasado más de un siglo desde que el profesor Van Helsing, uno de los protagonistas de «Drácula», pronunciará estas palabras, y el mito sigue vivo gracias a la capacidad sobrenatural del hombre- vampiro para mutar y adaptarse a los nuevos tiempos: infinidad de películas, musicales, cómics, etc., así lo atestiguan. Esta nueva edición de «Drácula.», profusamente anotada desde un punto de vista histórico y crítico, intenta acercar al lector a sus diferentes niveles de lectura, al tiempo que presenta numerosos documentos y añadidos de interés que la convierten en fa más completa publicada hasta la fecha en nuestro país: Óscar Palmer, traductor de la obra, ha recopilado con afán exhaustivo diversos materiales referentes a la novela,, tales como mapas de situación de la acción, ilustraciones y fotos de la época, o textos como un esclarecedor comentario sobre fas notas preparatorias de «Drácula», varios fragmentos de obras que influyeron en Bram Stoker en su proceso creativo, una entrevista de 1901 con el autor, e incluso un final alternativo. Más informaciónAmphigorey de nuevo
COP $ 150.000El presente volumen, recopila 24 historias del genial ilustrador, entre las que destacan La otra estatua, El cubretetera encantado, El violento oleaje o Las flores acuáticas.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Más informaciónEl barco de la muerte
COP $ 146.000En este libro, el autor narra las increíbles peripecias de un joven marinero inglés que, tras caer accidentalmente al mar durante una travesía cerca del Cabo de Buena Esperanza, a finales del siglo XVIII, y después de ser abandonado por sus compañeros, espantados ante la repentina aparición del legendario barco fantasma El holandés errante, es recogido finalmente por su espectral tripulación.A bordo del siniestro navío se encontrará con el infortunado capital Vanderdecken, que ignora que su travesía dura ya más de ciento cincuenta años, y se enamorará de Imogene, una compañera de cautividad, con la que planea fugarse.A bordo del siniestro navío se encontrará con el infortunado capital Vanderdecken, que ignora que su travesía dura ya más de ciento cincuenta años, y se enamorará de Imogene, una compañera de cautividad, con la que planea fugarse. Más informaciónCon la risa en los huesos. Los mejores cuento...
COP $ 64.000Veinticinco relatos de otros tantos autores que recorren en buena medida el humor anglosajón en sus diversas matices: del talante ácido de Oscar Wilde al deseo moralizador de Kipling, del existencialismo de Kafka y Harvey a la inocencia de abrumadora de Milne, no faltan tampoco el exotismo de Mary Kingsley o Fitz James OBrien, la burla despiadada de Bierce, o el más puro nonsense en manos del maestro Chesterton. Más información