Literatura

  1. Solicitar

    Nadie gana

    Nadie gana

    Sin existencias

    COP $ 93.000
    Nadie gana es la novela autobiográfica de Jack Black. En ella cuenta su singladura a través del mundo de la indigencia, su deambular como polizón en trenes de mercancías y sus peripecias picarescas por los polvorientos caminos de una Norte américa que se ocultaba tras los bastidores de los felices años veinte. Black se convierte en miembro de la hermandad criminal, se engancha al opio, escarcea a menudo con la cárcel y traza un perfil insólito y premonitorio de lo que sería Estados Unidos tras la Gran Depresión.   Más información

  2. Amor y exilios

    COP $ 104.000
    Las circunstancias literarias de Mois Benarroch, autor galardonado en 2009 con el premio del Primer Ministro de Israel por toda su obra, son complejas: es un judío marroquí que vive en Jerusalén.  Al que no le satisfacen las explicaciones petrificadas de las cosas. Amor y exilios son siete libros en un solo volumen que despedazan, analizan e inventa la diáspora, la literatura y el amor, una obra donde caben la ciencia ficción, el realismo, los manifiestos literarios, la. Poesía, la novela y el cuento, todo ello bañado de buena música y de nostalgias de vidas posibles que no fueron.  Más información
  3. Yo lloré con Terminator 2 (relatos de cervez...

    COP $ 67.000
    Este libro contiene quince relatos canalladas en los que la ternura brota entre las situaciones más sórdidas, historias en las que los retos se toman o no, dependiendo del número de cerillas que el azar decida poner en tu mano. Y en todas ellas, sin duda ejemplo vivificante en ese género que Salem ha acertado en llamar cerveza-ficción, persiste un trasfondo de melancolía que se agarra como la espuma al cuello de la botella. Más información
  4. Solicitar

    En la ciudad he perdido una novela...

    En la ciudad he perdido una novela...

    Sin existencias

    COP $ 81.000
    El nacimiento del cine, la eclosión de los estereotipos en las grandes ciudades, el vanguardismo desbordado en contemporaneidad, la búsqueda pirandelliana de personajes que le concedan al autor inspiración para escribir una novela. Sólo es un esbozo de lo que Humberto Salvador aunó en este libro, autor que cabe con soltura en el círculo majestuoso de Cortázar, Marechal o Bolaño.  Más información

  5. Muchachos, maten a Borges

    COP $ 59.000
    No vaya mentirles: no me esperaba hace unos meses estar escribiendo este prólogo. No sé decir si me siento emocionado o indiferente por los cuentos que se disponen ustedes a leer. Cuando los escribía, en cuanto tenía un rato libre, por alguna extraña razón me martillaba en la cabeza un diálogo que oí en la película Butley, de Harold Pinter.  Más información
  6. Al margen

    COP $ 81.000
    Cuaderno de viaje a dos voces que narra los laberintos mentales y geográficos de una pareja en ruta. Un retrato mundano de una India contada a pie de calle, lejos del móvil espiritual y cargado de ternura, humor, dolor y paradojas. El resultado: una rareza vital y literaria pergeñada a dosis iguales de rabia, amor e inspiración.   Más información
  7. La mujer por la ventana

    COP $ 67.000
    Pero perdóneme, ¿cree usted en verdad que una mujer se puede suicidar por un hombre?, y para que no crea que algún maniqueísmo me está guiando, le agrego: ¿cree usted en verdad que un hombre se puede suicidar por culpa de una mujer?  Más información
  8. Bukowski club. Jam session de poesía 06 - 08

    COP $ 80.000
    Jennifer, siempre y mientras

    Es miércoles, como siempre. Y son casi las nueve y cuarto de la noche. La cita era a las nueve, pero se retrasan. Como siempre. Los primeros llegan con cuentagotas, algunos acaban de salir del trabajo, otros han tenido la precaución de hacer un alto en «El Chamizo» o en el «Red Bar», en la otra orilla de la calle San Vicente Ferrer, para tomar una ración o un bocadillo antes de que todo empiece. En el fondo del Bukowski, sobre el escenario de un metro cuadrado, espera Jennifer, musa de los poetas perdidos o medio maniquí (la parte de abajo), convertido en atril con minifalda y medias rotas de red. Está descalza. Detrás de ella, un taburete como muestra de confianza para los poetas: aunque puedan sentarse a leer, saben que será durante unos minutos, porque habrá más gente esperando para compartir sus poemas y esta noche es noche de todos.  Más información