Literatura
Metamorfosis (Edición de Bolsillo)
Sin existencias
COP $ 80.000En las Metamorfosis cuenta y explica Ovidio la historia de casi 250 mitos y leyendas de la Antigüedad romana y sus diversas transformaciones. Lo que ha mantenido vigente esta obra a lo largo de los siglos ha sido su carácter de fuente de lecturas maravillosas, su poder de encantar que emana de la expresión de su propia época al dotar al mito de elementos de juego y humor, teniendo como auténtico protagonista al hombre y siendo una mezcla, tan verdadera como la vida misma, de heroísmo, comedia, novela y elegía.Más informaciónCien años de soledad (Edición Cátedra)
Sin existencias
COP $ 66.0001967. En Buenos Aires aparece la novela de un escritor colombiano de cuarenta años. No queda hoy lengua literaria a la que no haya sido traducida. «Cien años de soledad» no sólo cautiva a los lectores de cualquier condición: su impulso poderoso ha levantado las letras castellanas de todo un continente. Desvelar la magia de su prosa, acotar las arenas movedizas de su particular quehacer literario son tareas tan imposibles como dañinas; sí agradecerá el lector, en cambio, la aclaración de ciertas alusiones, la comprobación de la densidad que subyace a un texto aparentemente diáfano. No nos engañemos: son millones las páginas que han engendrado las de la novela, pero ante ella al lector no le queda otra actitud que la misma lectura devoradora y deslumbrada del último de los Aurelianos. Más informaciónEl llano en llamas
Sin existencias
COP $ 41.000En 1953, dos años antes de «Pedro Páramo», salió a la luz una recopilación de cuentos con el título de «El Llano en llamas». Los lectores del momento, como los de ahora, sintieron nacer en su interior las preguntas: ¿Quién es Juan Rulfo? ¿Por qué escribe lo que escribe, tanta desolación, esa prosa tan severa y cargada de do lores, soledad y violencia? Esta edición ofrece el texto definitivo de «El Llano en llamas» corregido por la Fundación Juan Rulfo. Más informaciónPedro Páramo
Sin existencias
COP $ 60.000Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus «clásicos». La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo. Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo, corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.Más informaciónDivina Comedia. Actualizada
Sin existencias
COP $ 80.000La figura de Dante sobresale indiscutiblemente por encima de sus contemporáneos. A caballo entre dos siglos, la edad vieja, duecento, y la nueva, trecento, se funden en su obra. De la primera recoge la sutil temática -stilnovista-, irradiando su propia erudición en todos los campos del saber; del trecento manifiesta una concepción más moderna del gusto, un interés más directo por los clásicos y una visión más amplia de la vida moral.Más informaciónEl extranjero
Sin existencias
COP $ 57.000Albert Camus (1913-1960) no sólo fue uno de los escritores más prestigiosos de la generación que llegó a la madurez entre las ruinas, la frustración y la desesperanza de la Europa demolida por las dos Guerras Mundiales, sino que el paso del tiempo agiganta cada vez más su figura excepcional y el valor de su obra." El extranjero, novela con cuya publicación saltó a la fama en 1942, tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado. El desenlace de su proceso judicial no tendrá más sentido que su vida, corroída por la cotidianidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos autónomos, los eximen también de responsabilidad y de culpa. Traducción de José Ángel Valente Más informaciónLos intereses creados
Sin existencias
COP $ 41.000Es habitual considerar los intereses creados como una de las obras maestras de la prosa dramática. Y, en efecto, tanto el planteamiento teatral, como el diseño de caracteres han sido manejados con una habilidad nada común. Quizá el mayor acierto de Benavente fue el de dar forma de farsa guiñolesca a su pieza y encuadrarla en la tradición de la . El acopio de fuentes literarias extranjera, pero, sobre todo, españolas –según ha demostrado Dámaso Alonso- ha servido en este caso para crear una obra de carácter verdaderamente universal. Más informaciónDoña Bárbara
Sin existencias
COP $ 57.000Rómulo Gallegos es el novelista del siglo XX venezolano sobre quien se ha escrito más copiosamente, Sea porque su novela Doña Bárbara, galardonada en España, le ensanchara el camino a la fama, o porque su condición de novelista y presidente de la República venezolana lo inmolara con el derrocamiento en 1948, su figura ha ido agigantándose en prestigio y respeto no sólo en Venezuela, sino en el resto de América Latina, En Doña Bárbara pintó Gallegos, según sus propias palabras, sus tierras venezolanas, «tierras propicias al bárbaro rote, tierras que vuelcan el fondo del alma y abren la jaula a los pájaros negros de los torvos instintos; pero tierras recias, corajudas, buenas también para el esfuerzo y para la hazaña», Paralelo a estas tierras funciona el personaje e Doña Bárbara y en su propia estructura genera contrastes marcados que viajan del crimen a la ternura, de la magia a la sensualidad el coqueteo, en su afán de retener al hombre.Más informaciónDivina comedia. Selección
Sin existencias
COP $ 52.000La Divina Comedia es una obra extensa, compleja, extraña, llena de momentos sublimes e inolvidables, pero también de otros difíciles y farragosos. Un grandioso poema donde el autor quiso aunar la poesía con el conocimiento. Un viaje iniciático por los Reinos de Ultratumba lleno de incidentes y peripecias, en las que Dante v ierte toda su fantasía y capacidad de fabulación, desde los parajes más lóbregos e infectos del Infierno, hasta los más resplandecientes e inmateriales del Paraíso, pasando por las delicadas descripciones paisajísticas del Purgatorio. La «Divina Comedia» da cuenta de una complejísima gama de sentimientos humanos que nos emocionan y admiran. Esta selección ofrece un panorama general de la obra que pone de manifiesto el porqué de esa fascinación que no cesa y se renueva a lo largo de los siglos, de esta obra inmensa del genio humano. Más informaciónNiebla
Sin existencias
COP $ 56.000Notemos que la forma aquí es la directa del diálogo interior que le facilitará el uso filosófico de la paradoja y la contradicción en obras como Niebla- El diálogo como modelo del entendimiento Y la contradicción como su expresión más radical serán la base de la obra unamuniana a partir de estos años. Por lo tanto es importante insistir en que para Unamuno el conocimiento no se basa en la reconstrucción del sentido expresado por el otro, sino en restablecer las condiciones ontológicas del intercambio entre el yo y el otro. De este principio se sigue que la determinación del significado del lenguaje está situada en la condición ontológica del diálogo. Más información