Biografías y Autobiografías

  1. Conversaciones con Giulio Einaudi

    COP $ 100.000
    En estos encuentros con Giulio Einaudi, el legendario editor italiano recorre la historia de su editorial guiando al lector por el corazón de una extraordinaria aventura intelectual y dibujando un retrato inesperado, muchas veces conmovedor, de sus fundadores y participantes: Leone Ginzburg, Cesare Pavese, Italo Calvino Y junto a ellos, un grupo de apasionados cómplices en el trabajo editorial colectivo como Norberto Bobbio, Elio Vittorini y Luciano Foà.Desmontando y discutiendo pieza a pieza cada parte de este inigualable laboratorio de ideas que fue su sello editorial, Einaudi nos brinda una lección de sorprendente frescura que determina el sentido de un artesanado intelectual que fue único en Italia. Y en este relato entendemos un modo de trabajar, de hacer editorial, de relacionarse con los autores, las obras y sobre todo con los lectores con pasión y curiosidad, con ese buen sentido y respeto que hoy es raro encontrar en aquellas iniciativas que Einaudi llamaba, de manera simple pero eficaz: editoriales no.Desmontando y discutiendo pieza a pieza cada parte de este inigualable laboratorio de ideas que fue su sello editorial, Einaudi nos brinda una lección de sorprendente frescura que determina el sentido de un artesanado intelectual que fue único en Italia. Y en este relato entendemos un modo de trabajar, de hacer editorial, de relacionarse con los autores, las obras y sobre todo con los lectores con pasión y curiosidad, con ese buen sentido y respeto que hoy es raro encontrar en aquellas iniciativas que Einaudi llamaba, de manera simple pero eficaz: editoriales no. Más información
  2. Solicitar

    Diario de Ana Frank

    Diario de Ana Frank

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Miles de voces en todo el mundo se levantaron denunciando el terrible genocidio perpetrado por el nazismo hacia el pueblo judío. Pero hay pocos testimonios, como el que tan fuerte y perdurable nos legara en su diario Ana Frank el cual inició a mediados de 1944 e interrumpió el 4 de agosto de 1944, día de su detención. Ana sufrió dos años de inquietud, angustia e intranquilidad, pero también dos años viviendo intensamente cada instante como si fuera el último. El Diario de Ana Frank, escrito por una niña de escasos 13 años, tiene el fin de evocar la imagen que se forjó de una amiga largamente esperada. No quiso limitarse a simples hechos, como tantos, sino que personificó a su amiga convirtiéndola en su diario, nombrándolo Kitty.
    Más información