Interés General
101 Cosas que aprendí en la Escuela de Cocin...
Louis Eguaras y otros
Sin existencias
COP $ 71.000Escrito por un chef fogueado,este recurso indispensable proporciona consejos esenciales a los estudiantes de cocina,a los chefs y chefs en prácticas,a cocineros y a cualquier interesado en el mundo culinario.Las ilustraciones emplean el humor,la estadística o ejemplos sacados de la vida real para enfatizar y arrojar luz sobre cada tema.Más informaciónLos peregrinos de la materia
Sin existencias
COP $ 84.000Sobre la obra:La obra presenta una recopilación de ensayos acerca de las creaciones de la Socìetas Raffaello Sanzio a lo largo de las últimas décadas.Se trata de escritos al margen de nuestras representaciones o de nuestras relaciones.Aunque se atrevan a sondear los orígenes de algo,han sido siempre producidos por esos mismos orígenes.Escribir es solo una manera de permanecer en la reverberación de lo que termina para siempre:el teatro;tal vez sea un gesto piadoso hacia el producto resistente,que el teatro niega con vehemencia.Si la escritura es recuerdo,el teatro es continuación.Hemos escogido y recogido en este libro algunos escritos entre los que han acompañado nuestro trabajo desde los primeros tiempos.No forman una antología cronológica.Son ideas,reunidas según un orden temático.Por esta razón veréis escritos separados por quince años de tiempo,junto a otros recientes.Esto también significa que existen temas que se presentan continuamente.Sobre los autores:Romeo Castellucci (Cesena, Italia, 1960) es autor y director,escenógrafo e iluminador.Castellucci fundó la Socìetas Raffaello Sanzio en 1981 junto con su hermana,Claudia Castellucci,y su compañera Chiara Guidi.Desde entonces ha acuñado un lenguaje teatral propio articulado en torno a la integración de distintas disciplinas artísticas, las nuevas tecnologías y la potencia visual de un universo de imágenes que inunda los sentidos y el subconsciente.Más informaciónLa sinfonía del lobo
COP $ 76.000Testigo de excepción de la ruina de una sociedad dictatorial y asfixiante, el joven protagonista de esta novela monumental arma su historia y la de su familia con la muerte del padre como punto de partida. A caballo entre dos mundos -el de su infancia, adolescencia y primera juventud en la Rumanía totalitaria de Ceaucescu; y el de su vida actual en Suiza junto a su mujer e hijas-, el personaje convoca y evoca las perturbadoras tramas de su vida en mitad de una galería de personajes de todo tipo, oficio y condición, tan arrolladores como variopintos. La sinfonía del lobo es un fresco extraordinario sobre las vidas y los destinos escrito en una brillante segunda persona. Desde su publicación en Francia ha sido galardonado con premios como el Robert Walser y el de la Fondation Vaudoise.Más informaciónEn un rincón tranquilo
COP $ 49.000Paul es todavía un niño y las vacaciones de verano acaban de comenzar; los conflictos matrimoniales de sus padres, el estallido de la Gran Guerra y las inquietudes económicas son vagos misterios en los que apenas repara.Pero el otoño se insinúa como una sombra cada vez más cercana y, a medida que se aproxima, Paul se descubre «con ese extraño miedo en el corazón que se apodera de los niños cuando llegan el silencio y la oscuridad; el mundo les parece descomunal y ellos mismos se intuyen como un punto enigmáticamente vivo, muy pequeño en medio de ese gran silencio». Pronto, la pérdida y atisbos de un amor no correspondido acabarán por trasladarle al peligroso mundo de los adultos.Más informaciónLos límites del texto: Auntoría y autoridad...
Sin existencias
COP $ 60.000¿Cómo leeríamos el Quijote si supiéramos ahora que su autor real fue un escritor francés de principios del siglo xx? La interrogante, planteada por Jorge Luis Borges en su famoso cuento "Pierre Menard, autor del Quijote", aparece como una constante en la obra del argentino. Propagador de la idea de una literatura sin autores o sin la circunstancia biográfica, Borges creía, sin embargo, que el nombre del autor es constitutivo de la manera en que leemos su obra. De ahí, por ejemplo, que la cuestión de la "verdadera" identidad de Shakespeare siga discutiéndose entre los críticos, como si la aclaración fuera imprescindible para entender su obra o el misterio que constituye la aparente contradicción entre la grandeza de esta y la escasez de datos biográficos.Este libro examina la cuestión de la autoría en varios cuentos de Borges y se detiene en temas como la relación entre el (re)nombre de autor y el mercado de lectura, el problema de la expresión de uno mismo, la biografía y las auto-representaciones tanto en la ficción como en la imagen pública.Más informaciónLos cien mejores poemas de amor de la lengua ...
COP $ 38.000Piedrecillas brillantes en el fondo de un lago amansado por el tiempo, las poesías que engarzamos aquí, más o menos románticas o eróticas (irónicos a veces, desencantadas otras) han perdurado y gustado a varias generaciones. Quizás algún lector prefiera otras, y sin duda muchos críticos difieran de mi selección o echen en falta nombres de poetas ausentes en el índice que presentamos. Es más que probable, porque esta no es una antología de nombres sino de textos. Por demás, cada lector tiene sus predilecciones y derecho a elegir... Como lector y como crítico, solo he pretendido reunir las cien piezas líricas que prefiero hoy (quizás ya no mañana, cada día uno es distinto), una selección de poemas diversos e indiscutibles, que me gustan o emocionan y que con el paso del tiempo no perdieron el brillo de la inspiración original. Esta antología pretende únicamente ofrecer un panorama cronológico de la lírica amorosa en lengua española, donde los poetas no son los protagonistas sino los poemas.Más informaciónClaves del pensamiento martiano. Ensayos pol...
COP $ 55.000[…] para acompañar, americanos todos que habláis idioma español, el entierro de José Martí necesitaríase su propia lengua, su órgano prodigioso lleno de innumerables registros, sus potentes coros verbales, sus trompas de oro, sus cuerdas quejosas, sus oboes sollozantes, sus flautas, sus tímpanos, sus liras, sus sistros. ¡Sí, americanos, hay que decir quién fue aquel grande que ha caído! Quien escribe estas líneas, que salen atropelladas de corazón y cerebro, no es de los que creen en las riquezas existentes de América Somos muy pobres… Tan pobres, que nuestros espíritus, si no viniese el alimento extranjero, se morirían de hambre. ¡Debemos llorar mucho por esto al que ha caído! Quien murió allá en Cuba era de lo mejor, de lo poco que tenemos nosotros los pobres; era millonario y dadivoso: vaciaba su riqueza a cada instante, y como por la magia del cuento, siempre quedaba rico: hay entre los enormes volúmenes de la colección de La Nación tanto de su metal fino y piedras preciosas que podría sacarse de allí la mejor y más rica estatua. Antes que nadie, Martí hizo admirar el secreto de las fuentes luminosas.Más informaciónEl terrible sobrino visita a tía misteriosa
COP $ 47.000Cuando los padres de Felipe marchan al "extranjero",él deberá quedarse con su tía, estrafalario ypeculiar personaje que en su pasado esconde muchosmisterios. Suspenso, aventura, humor y la búsquedade entendimiento y tolerancia entre generacionesmuy distintas, encontrarás en esta nueva novelade Enrique Pérez Díaz (La Habana, 1958) que fuePremio en Cuba, en el 2002.Más informaciónDestellos de tormenta azul
COP $ 39.000Lluvia Nunca dejes, oh cielo, de llover sobre mi roca. de tanto humedecerme me convierta en una de tus gotas.Más informaciónQuiéreme si te atreves
COP $ 61.000¿Qué hay peor que tu sentido de la dignidad te deje sin trabajo y que no tengas un plan B? ¿O qué estés llena de complejos que crecen cada vez que una lagarta con cuerpo de escándalo se acerca a tu guapérrimo y rico novio? ¿O que la madre del susodicho no pueda verte ni en pintura? Marina no tiene ni idea de lo mona, lo lista y lo buena que es, pero está empezando a descubrirlo en el reflejo del turquesa de los ojos de Roman. Sin embargo sus complejos e inseguridades, lo complicarán todo de manera estrepitosa, llevándola a situaciones de lo más disparatadas... Porque cuando una tiene la autoestima por los suelos y la inseguridad grabada a fuego en el ADN, verse sexy y segura de una misma no es nada fácil, sobre todo si, además, tienes que apechugar con los dramas de tus amigas y sacar a tu hermano del armario. ¿Conseguirá Marina superar todas las barreras que le impiden ser feliz? ¿Le ayudará el mundo de los perfumes, su recién descubierta gran pasión, a conseguirlo?Más información