Interés General
La Perla
COP $ 24.000Este libro trata diversos temas relacionados con la mayoría de los pobres. De pescadores que se ganan la vida de esta manera para poder alimentar a sus familias. De la búsqueda de riquezas como las perlas para poder venderlas y obtener un poco de dinero. De la injusticia que se comete cuando un hombre se defiende de otro matándole y es culpado de un asesinato que en realidad fue involuntario. También trata el tema de lo que puede pensar un hombre sin recursos para el futuro, como por ejemplo, poder casarse, labrar una seguridad para su hijo y poder vivir feliz con su familia sin nada que le preocupe. El tema de la supervivencia del hombre y de la lucha entre el perseguidor y el perseguido, y cómo el uno y el otro tratan, de atrapar a su presa y de huir de éste o, como en el caso de Kino, de acabar con su perseguidor para poder ser libre.Más informaciónLas mejores comedias
COP $ 26.000Ediciones Leyenda pone a sus órdenes cuatro de las obras más significativas de uno de los mayores dramaturgos de todos los tiernpos: Moliere, cuyo indudable poder de observación y feroz ironía de los vicios humanos, describen de manera magistral las pasiones de la sociedad de su tiempo. Con El misántropo presenta al hombre critico con la sociedad, enfrentado a todo y a todos, la persona que nada encuentra bien y que llevado por un elevado sentido de la verdad y la justicia no encuentra acomodo en ningún lugar. Tartufo es la historia de un hipócrita sin escrúpulos, que, haciéndose pasar por un hombre bueno y santurrón, consigue ser venerado por el rico señor Orgón, padre de los jóvenes Mariana y Damis y casado en segundas nupcias con la hermosa Elmira.
Con gran astucia Tartufo logra que lo lleven a vivir a casa de esa familia y ahí, poco a poco va imponiendo su voluntad a su protector y a todos los seres queridos de éste, disimulando su tiránica conducta con la máscara de la humildad y de los consejos religiosos. Sin embargo, la situación se agrava cuan ,Tartufo pretende casarse con una de las hijas de su protector, y al mismo tiempo, intenta seducir a Elmira. Al final la esposa de Orgón, valiéndose de una artimaña, consigue desenmascarar a Tartufo. El matrimonio se reconcilia y el falso santurrón recibe el castigo que merece. Más informaciónEl viejo y el mar
COP $ 26.000El viejo y el mar es uno de los relatos más bellos jamás escritos. Un viejo pescador emprende su última travesía de pesca y lograr dar con una gran pieza contra la que tendrá que luchar duramente. Cuando por fin consiga matarla, se verá obligado, por su desmesurado tamaño, a atarla a un costado de la barca, y de regreso a l a costa tendrá que afrontar los ataques de los tiburones a su pieza. La vejez, el mar, la lucha del hombre con la naturaleza, el esfuerzo físico, la derrota y la victoria, el sol del trópico o el destino son algunos de los elementos con que Hemingway teje esta verdadera historia inmortal. Más informaciónSanta
Sin existencias
COP $ 32.000Una joven llega de su pueblo a una casa galante, para demostrar a todos que saldrá adelante a cualquier costo, una joven que era diferente a las que trabajan con ella, llena de candidez, destaca por su humanidad y entrega; enamorada de El Jarameño, Santa logra apasionarnos por su humanidad, mientras un pianista ciego, llamado Hipólito, esta profundamente enamorado de Santa, mientras ella corresponde a su cariño limpio y leal sólo al final de su vida. Santa sufre en consecuencia, un desenlace trágico, y como siempre, las estrellas más brillantes son las que viven menos ...Más informaciónViaje al centro de la tierra
Sin existencias
COP $ 26.000Un antiquísimo manuscrito encontrado por el profesor Lidenbrock prueba que es posible viajar a las entrañas de la Tierra. El sabio se pone en marcha de inmediato junto con su sobrino Axel y el guía Hans. ¿Sería eso posible, sería real Sólo había una manera de comprobarlo ... y es embarcándose en la búsqueda de ese lugar. Esta novela no es sólo una incursión en un mundo lleno de secretos por descubrir. Se puede ver con toda nitidez el mito de la tierra hueca y, en el fondo, el tema del descenso al infierno, en el que siempre se pierde algo, pero de donde se regresa con más conocimientos. Así, Axel deja en el corazón de la Tierra su incredulidad ante la increíble naturaleza, mientras que su tío, el profesor Otto Lidenbrock, retoma a la superficie con sus extravagantes teorías confirmadas.Más informaciónRebelión en la granja
COP $ 25.000Allá por 1944 esta obra fue rechazada por cuatro editores, quienes juzgaron que era arriesgado publicarla. La trama de este libro es sencilla: los animales de una granja se rebelan triunfalmente contra sus amos, unos granjeros. Sin embargo, inmediatamente después de la victoria, surgen entre ellos ambiciones personales y envidias que revelan la corrupción que engendra el poder. Si el propósito del relato fuese desenmascarar la corrupción y codicia de todos los dictadores. Rebelión en la granja no hubiera sido censurada en su época; no obstante, debido a que la fábula sigue con tan precisa veracidad la historia de la Rusia de los soviets y de sus dos dictadores, resulta por demás incuestionable que la narración se refiere, obviamente, al sistema tiránico de aquella nación.Más informaciónEdipo. (Edición Trilingüe, Incluye DVD)
Sin existencias
COP $ 168.000Desde el mito antiguo. la tragedia griega y la teoría clínica, Edipo nos acompaña como una sombra de la que no pudiéramos librarnos. Nuestra cultura reitera regularmente su interpretación, nunca concluida. En la tragedia de Sófocles, Edipo no era solo el héroe en lucha contra el destino, sino la figura en la que se cruzaban y entraban en conflicto los antiguos y los nuevos dioses, el poder de la naturaleza y el saber humano. Los propios dioses y los hombres. Pero Edípo no cuenta una historia. Solo señala un rasgo estructural de la relación entre el hombre y el ser: el fracaso. Hólderlin se revelará como el mejor lector de Sófocles, y en su extraña traducción de la tragedia, en la encrucijada de 180, irá más allá del texto griego: la catástrofe humana es indisociable de la propia catástrofe divina. Hólderlin presentará con toda la expresividad moderna lo que en Sófocles eran primerizas señales: la imposibilidad de las palabras para ser sagradas, el propio fracaso de lo divino o la ruina de la conciencia. Esta versión ya no toma a Edipo solo como un rey. sino como la misma figura de lo humano.Más informaciónMemorias del cementerio
COP $ 67.000La vida importa poco. La única parte que merece la pena es aquella que satisface los instintos. Al menos para el protagonista de esta novela. La violencia es una herramienta. La sangre, una consecuencia. El sexo es una de las pocas salidas. El alcohol y las drogas, los vehículos en los que poder alcanzarlas. No hay reglas ni sentimientos. Tan sólo un puñado de recuerdos que se empeñan una y otra vez en salir a flote para recordarnos que en el pasado éramos muy distintos. O quizás no tanto. Más informaciónMuere sonriendo
COP $ 61.000La muerte. La muerte lenta. La mueeeeerte. La muerte dolorosa. La muerrrghte. La muerte rápida y cortante.La muerte como gag del destino, como tartazo en la cara, como retruécano y como paradoja fatal. Salir de la no existencia para regresar a la nada mediante un viaje sembrado de resacas en comidas familiares, collarcitos de flores de plástico y falsas porcelanas de Lladró. Daniel Orviz aborda en su segundo poemario la infinita broma de la existencia humana sin llegar a ninguna conclusión ni proponer solución alguna, pero gastando muchas onomatopeyas en la labor. Por lo menos que entretenga. Más informaciónEl imperio de los sinsentidos
COP $ 79.000Escrita en 1985 y ambientada en un futuro cercano que bien podría coincidir con nuestros convulsos días, El imperio de los sinsentidos recrea la mente atormentada Abhor y Thivai, terroristas y amantes que pululan sin rumbo por un París devastado, por los desiertos de Argelia, por las enjoyadas calles de Zúrich y los pasillos del Pentágono, una descarnada odisea pirata y motera por las cloacas de la moral humana a través de la cual Acker arremete contra el capitalismo, las multinacionales, los gobiernos occidentales, la policía, los hombres, el racismo, las mujeres, los cerdos, la Iglesia y la dominación sexual. Más información