Interés General

  1. Ideas creativas para Navidad. Árboles, guirn...

    COP $ 74.000
    En este libro el lector encontrará una serie de explicaciones paso a paso profusamente ilustradas que le enseñarán cómo confeccionar más de 150 deslumbrantes diseños. Hay en él adornos para el árbol de Navidad, cadenetas de papel, estrellas, campanas, fruslerías, guirnaldas, tarjetas de felicitación, sombreros y antifaces para fiestas. Y para esa comida o esa cena especial del gran día, encontrará en este libro una asombrosa variedad de adornos para decorar su mesa: centros de mesa, formas de plegar las servilletas, reposaplatos, tarjetas identificadoras, sorpresas y otros cien atractivos regalos.Las flores también son un elemento importante en Navidad. Y además de presentar una serie de divertidos arreglos con flores frescas, este libro ofrece como no, una excitante colección de arreglos con flores secas con las que podrá alegrar no solamente todos y cada uno de los días que duren estas fiestas, sino muchos más, ¡hasta que lleguen las próximas!.El libro se complementa con una sección que explica cómo envolver regalos y que está llena de ideas originales para ayudarle a confeccionar su propio papel de regalo, las etiquetas y los lazos más bellos y decorativos.Nota: contiene imágenes a color. Impeso en papel esmaltado.Las flores también son un elemento importante en Navidad. Y además de presentar una serie de divertidos arreglos con flores frescas, este libro ofrece como no, una excitante colección de arreglos con flores secas con las que podrá alegrar no solamente todos y cada uno de los días que duren estas fiestas, sino muchos más, ¡hasta que lleguen las próximas!.El libro se complementa con una sección que explica cómo envolver regalos y que está llena de ideas originales para ayudarle a confeccionar su propio papel de regalo, las etiquetas y los lazos más bellos y decorativos.Nota: contiene imágenes a color. Impeso en papel esmaltado.El libro se complementa con una sección que explica cómo envolver regalos y que está llena de ideas originales para ayudarle a confeccionar su propio papel de regalo, las etiquetas y los lazos más bellos y decorativos.Nota: contiene imágenes a color. Impeso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impeso en papel esmaltado. Más información
  2. Solicitar

    Técnica creativa en el medio juego

    Técnica creativa en el medio juego

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    Este libro va destinado a aquellos ajedrecistas de nivel medio que tienen el firme propósito de aprender algunos de los entresijos del juego, y que son los que definitivamente distinguen al maestro del que no lo es.Es una recopilación, en breves pinceladas, de posiciones típicas que se pueden producir. La estructura de peones, la pareja de alfiles, el control de las casillas blancas o negras, la obtención de debilidades en la posición rival, la comprensión de las posiciones de peón aislado, los bloqueos de piezas, son todos aquellos temas básicos en el ajedrez y punto importante en el desarrollo de este libro.Los mejores representantes de esta percepción del ajedrez aparecen en este libro. Casi todos los grandes jugadores tienen partidas jugadas en estilo técnico, refiriéndose al concepto del juego y a la creatividad de esos mismos jugadores.Con este libro el autor muestra su nuevo talento, escribir un magnifico libro en materia de enseñanza de ajedrez, con un estilo de lenguaje muy cuidado, ameno, y poco habitual en los libros de medio juego actuales.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Es una recopilación, en breves pinceladas, de posiciones típicas que se pueden producir. La estructura de peones, la pareja de alfiles, el control de las casillas blancas o negras, la obtención de debilidades en la posición rival, la comprensión de las posiciones de peón aislado, los bloqueos de piezas, son todos aquellos temas básicos en el ajedrez y punto importante en el desarrollo de este libro.Los mejores representantes de esta percepción del ajedrez aparecen en este libro. Casi todos los grandes jugadores tienen partidas jugadas en estilo técnico, refiriéndose al concepto del juego y a la creatividad de esos mismos jugadores.Con este libro el autor muestra su nuevo talento, escribir un magnifico libro en materia de enseñanza de ajedrez, con un estilo de lenguaje muy cuidado, ameno, y poco habitual en los libros de medio juego actuales.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Los mejores representantes de esta percepción del ajedrez aparecen en este libro. Casi todos los grandes jugadores tienen partidas jugadas en estilo técnico, refiriéndose al concepto del juego y a la creatividad de esos mismos jugadores.Con este libro el autor muestra su nuevo talento, escribir un magnifico libro en materia de enseñanza de ajedrez, con un estilo de lenguaje muy cuidado, ameno, y poco habitual en los libros de medio juego actuales.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Con este libro el autor muestra su nuevo talento, escribir un magnifico libro en materia de enseñanza de ajedrez, con un estilo de lenguaje muy cuidado, ameno, y poco habitual en los libros de medio juego actuales.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Más información

  3. Solicitar

    Hard times

    Hard times

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Unusually for the author, this book is set, not in London, but in the imaginary mid-Victorian Northern industrial town of Coketown with its blackened factories, downtrodden workers and polluted environment. This is the soulless domain of the strict utilitarian Thomas Gradgrind and the heartless factory owner Josiah Bounderby. However human joy is not excluded thanks to \'Mr Sleary\'s Horse-Riding\' circus, a gin-soaked and hilarious troupe of open-hearted and affectionate people who act as an antidote to all the drudgery and misery endured by the ordinary citizens of Coketown.Macaulay attacked Han! Times for its \'sullen socialism\', but 2Oth-century critics such as George Bernard Shaw and F.R. Leavis have praised this book in the highest terms, while readers the world over have found inspiration and enjoyment from what is both author\' shortest completed novel and also one of his important statements on Victorian society. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Macaulay attacked Han! Times for its \'sullen socialism\', but 2Oth-century critics such as George Bernard Shaw and F.R. Leavis have praised this book in the highest terms, while readers the world over have found inspiration and enjoyment from what is both author\' shortest completed novel and also one of his important statements on Victorian society. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información

  4. Solicitar

    The Pickwick papers

    The Pickwick papers

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    The Pickwick Papers is Dickens` first novel and widely regarded as one of the major classics of comic writing in English. Originally serialised in monthly instalments, it quickly became a huge popular success with sales reaching 40,000 by the final number. In the century and a half since its first appearance, the characters of Mr Pickwick, Sam Weller and the whole Pickwickian crew have entered the consciousness of all who love English literature in general and the works of Dickens in particular. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información

  5. El emigrante por gusto

    COP $ 55.000
    En 1876, Robert Louis Stevenson conoció a la norteamericana Fanny Osbourne, once años mayor que él, y prototipo de la «nueva mujer»: independiente, separada y con dos hijos. Cuando Fanny regresó a Estados Unidos, Stevenson, pese al escándalo familiar y a su ya precario estado de salud, decidió seguirla y casarse con ella. Tomó un barco de emigrantes en Glasgow y cruzó el Atlántico, y de esta ardua y arriesgada travesía dejó constancia en El emigrante por gusto (1894), un relato espléndido que combina el valor documental con un delicado y profundo «conocimiento», cada vez «más claro y melancólico», de «la naturaleza de la emigración». Emigrantes por necesidad, y no, como él, por amor, Stevenson dedica a sus compañeros de viaje un retrato perspicaz, humorístico y a veces inquietante donde el tono ligero no evita la nota trágica e íntima de cada destino individual.El libro es, por lo demás, una excelente muestra de las conocidas dotes del autor como narrador y estilista, esas cualidades que, según decía Borges, hacen que leerlo sea «una forma de felicidad». Es también una magnífica muestra de la mejor literatura de viajes, considerado por Paul Theroux como «uno de los diez libros de viajes fundamentales».El libro es, por lo demás, una excelente muestra de las conocidas dotes del autor como narrador y estilista, esas cualidades que, según decía Borges, hacen que leerlo sea «una forma de felicidad». Es también una magnífica muestra de la mejor literatura de viajes, considerado por Paul Theroux como «uno de los diez libros de viajes fundamentales». Más información
  6. Desorden y dolor precoz - Novela de niños. U...

    COP $ 70.000
    Los relatos Desorden y dolor precoz, de Thomas Mann, y Novela de niños, de su hijo primogénito Klaus Mann, aun con su carácter de obras independientes, constituyen un ineludible conjunto: el relato de Klaus Mann no puede entenderse sin la existencia del primero, al que ilumina y complementa. Thomas Mann estaba en la cumbre de su fama cuando en 1925 salió a imprenta . Este relato, que pronto se convirtió en uno de sus favoritos, fue, sin embargo, el más detestado por sus hijos. Thomas Mann, nunca demasiado preocupado por separar realidad y ficción, utilizó su entorno familiar como escenario de su relato. Klaus Mann, que había iniciado ya una precoz andadura literaria bajo la ineludible sombra del padre, respondió con elegancia al cruel retrato que sobre él, amparándose en el nombre de Bert, había hecho el gran escritor. El resultado de su respuesta es este otro gran relato, , que se publicó en 1926, igualmente ambientado en el entorno familiar de los Mann, pero con nuevas implicaciones sutiles y sorprendentes. Además de ofrecer una nueva mirada a la intimidad de la controvertida familia Mann, esta magistral batalla literaria que aquí se presenta por primera vez en un único volumen, permitirá al lector disfrutar, en pequeño formato, de gran literatura.Thomas Mann estaba en la cumbre de su fama cuando en 1925 salió a imprenta . Este relato, que pronto se convirtió en uno de sus favoritos, fue, sin embargo, el más detestado por sus hijos. Thomas Mann, nunca demasiado preocupado por separar realidad y ficción, utilizó su entorno familiar como escenario de su relato. Klaus Mann, que había iniciado ya una precoz andadura literaria bajo la ineludible sombra del padre, respondió con elegancia al cruel retrato que sobre él, amparándose en el nombre de Bert, había hecho el gran escritor. El resultado de su respuesta es este otro gran relato, , que se publicó en 1926, igualmente ambientado en el entorno familiar de los Mann, pero con nuevas implicaciones sutiles y sorprendentes. Además de ofrecer una nueva mirada a la intimidad de la controvertida familia Mann, esta magistral batalla literaria que aquí se presenta por primera vez en un único volumen, permitirá al lector disfrutar, en pequeño formato, de gran literatura.Desorden y dolor precoz. Este relato, que pronto se convirtió en uno de sus favoritos, fue, sin embargo, el más detestado por sus hijos. Thomas Mann, nunca demasiado preocupado por separar realidad y ficción, utilizó su entorno familiar como escenario de su relato. Klaus Mann, que había iniciado ya una precoz andadura literaria bajo la ineludible sombra del padre, respondió con elegancia al cruel retrato que sobre él, amparándose en el nombre de Bert, había hecho el gran escritor. El resultado de su respuesta es este otro gran relato, , que se publicó en 1926, igualmente ambientado en el entorno familiar de los Mann, pero con nuevas implicaciones sutiles y sorprendentes. Además de ofrecer una nueva mirada a la intimidad de la controvertida familia Mann, esta magistral batalla literaria que aquí se presenta por primera vez en un único volumen, permitirá al lector disfrutar, en pequeño formato, de gran literatura.Novela de niños, que se publicó en 1926, igualmente ambientado en el entorno familiar de los Mann, pero con nuevas implicaciones sutiles y sorprendentes. Además de ofrecer una nueva mirada a la intimidad de la controvertida familia Mann, esta magistral batalla literaria que aquí se presenta por primera vez en un único volumen, permitirá al lector disfrutar, en pequeño formato, de gran literatura.Además de ofrecer una nueva mirada a la intimidad de la controvertida familia Mann, esta magistral batalla literaria que aquí se presenta por primera vez en un único volumen, permitirá al lector disfrutar, en pequeño formato, de gran literatura. Más información
  7. Solicitar

    El profesor

    El profesor

    Sin existencias

    COP $ 96.000
    Aunque escrita entre 1845 y 1846, antes que Jane Eyre, El profesor, la primera novela de Charlotte Brontë, no fue publicada hasta 1857, después de su muerte. En vida los editores habían rechazado el manuscrito, que, por su brevedad, su realismo y el carácter de sus personajes cuyo destino es «trabajo durante toda la vida combinado con una moderada dosis de placer», con tradecía los patrones de la «recargada y redundante» novela victoriana. Todo era demasiado «real» en la historia del joven William Crimsworth, el cual, en su voluntad de independencia, desprecia la tiránica protección de sus parientes y se embarca hacia Bruselas, donde consigue un puesto de profesor de inglés en un internado y debe elegir entre las atenciones de la brillante y astuta directora y la tímida admiración de una joven huérfana que, como él, lucha por superarse y salir de la pobreza. La ética del trabajo articula el ideario de la novela, pero en ella destaca asimismo el solitario y doloroso empeño por conservar la fidelidad a los propios principios en un mundo opresivo y prejuicioso, regido por el disimulo, la vigilancia y la afectación. Las relaciones de poder, el lenguaje erótico de la autoridad y la sumisión, la intimidad siempre acosada por los demonios de la naturaleza humana y el habitual marasmo espiritual de los héroes de Charlotte Brontë hallan aquí cumplida representación, y son objeto de un examen tan riguroso como a veces febril. Más información

  8. Solicitar

    Fantasmagoría

    Fantasmagoría

    Sin existencias

    COP $ 75.000
    ¿Es lo mismo un espectro que un fantasma ¿Por qué signos o incidentes se puede reconocer si uno de ellos habita una casa ¿Qué condiciones debe reunir una casa, y cuánto tiempo tiene que pasar desde que fue inaugurada, para acoger a un fantasma ¿Cuáles son sus reglas de etiqueta ¿Y qué tratamiento deben darles los humanos ¿Por qué sale tan caro ser fantasma en un torreón ¿Cobra algún sueldo por sus servicios, y, si es así, cuánto ¿Qué se sabe de las reglas del Comité de Casas Encantadas ¿Cómo se accede al título de fantamaestre Estas y otras preguntas hallarán su respuesta, por boca de un tremendo representante de esta clase especial de seres, en este libro, un breve poema jocoso donde Lewis Carroll, que fue ilustre miembro de la Society for Physical Research, combinó sus estudios y conocimientos sobre la materia con su proverbial sentido del humor. (1869), que aquí se publica, en versión de Javier La Orden, por primera vez en español, es una muestra genuina de la versatilidad y del ingenio de su autor. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Estas y otras preguntas hallarán su respuesta, por boca de un tremendo representante de esta clase especial de seres, en este libro, un breve poema jocoso donde Lewis Carroll, que fue ilustre miembro de la Society for Physical Research, combinó sus estudios y conocimientos sobre la materia con su proverbial sentido del humor. (1869), que aquí se publica, en versión de Javier La Orden, por primera vez en español, es una muestra genuina de la versatilidad y del ingenio de su autor. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Fantasmagoría (1869), que aquí se publica, en versión de Javier La Orden, por primera vez en español, es una muestra genuina de la versatilidad y del ingenio de su autor. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más información

  9. Solicitar

    La imaginación literaria. Escritos de biografía y crítica

    La imaginación literaria. Escritos de biogra...

    Sin existencias

    COP $ 97.000
    Junto a su faceta como novelista, sin duda la más conocida, Henry James se dedicó ampliamente a lo largo de su vida a la crítica literaria y el ensayo. De entre la amplísima producción que cabría etiquetar como «crítica literaria» se han seleccionado en este volumen, en una primera sección titulada «Biografía literaria», algunas cartas y escritos autobiográficos que muestran el estilo de su escritura y los impulsos y vivencias que le acompañaron toda la vida, y se plasmaron en sus novelas más conocidas. En una segunda parte, titulada «Arte de leer», se recogen críticas de escritores, mayoritariamente contemporáneos suyos, en las que de una forma siempre incisiva y directa analiza el panorama de la literatura y las pretensiones de cada autor. Por último, bajo el epígrafe «Crítica y ficción», se presentan los ensayos más directamente teóricos que Henry James escribió sobre la novela, la crítica, el oficio de escritor y el arte de la ficción.De entre la amplísima producción que cabría etiquetar como «crítica literaria» se han seleccionado en este volumen, en una primera sección titulada «Biografía literaria», algunas cartas y escritos autobiográficos que muestran el estilo de su escritura y los impulsos y vivencias que le acompañaron toda la vida, y se plasmaron en sus novelas más conocidas. En una segunda parte, titulada «Arte de leer», se recogen críticas de escritores, mayoritariamente contemporáneos suyos, en las que de una forma siempre incisiva y directa analiza el panorama de la literatura y las pretensiones de cada autor. Por último, bajo el epígrafe «Crítica y ficción», se presentan los ensayos más directamente teóricos que Henry James escribió sobre la novela, la crítica, el oficio de escritor y el arte de la ficción. Más información

  10. Solicitar

    Páginas autobiográficas

    Páginas autobiográficas

    Sin existencias

    COP $ 85.000
    A instancias del editor de sus , Turguéniev compuso esta serie de , que se publicaron entre 1869 y 1883 y donde, sin «propósito de unidad externa, de narración consecutiva», en «capítulos aislados de mis recuerdos», reconstruía episodios e impresiones de su vida siempre inquieta e itinerante. Desde semblanzas de grandes figuras de los círculos culturales rusos (Gógol, Pushkin, Lérmontov, el pintor Ivánov o el crítico Belinski) hasta testimonios de acontecimientos históricos como la revolución de 1848 en las calles de París o la ejecución de un condenado a muerte, pasando por recuerdos estrictamente personales (un naufragio en su juventud, la polémica recepción de alguna de" sus novelas), estas Páginas constituyen un admirable tejido de vivencias y reflexiones tan francas como sutiles, y tienen en ocasiones, como en el magnífico capítulo «El hombre de las lentes grises», la textura de la mejor ficción. Personajes de una oscuridad diabólica o heroica, celebridades indiscutidas o discutibles, y sucesos cuya envergadura siempre parece estar más allá de sí mismos son tratados con honradez intelectual y mano de estilista. Completa el volumen el ensayo «Hamlet y Don Quijote», una de las más célebres piezas de Turguéniev. Obras completas, Turguéniev compuso esta serie de , que se publicaron entre 1869 y 1883 y donde, sin «propósito de unidad externa, de narración consecutiva», en «capítulos aislados de mis recuerdos», reconstruía episodios e impresiones de su vida siempre inquieta e itinerante. Desde semblanzas de grandes figuras de los círculos culturales rusos (Gógol, Pushkin, Lérmontov, el pintor Ivánov o el crítico Belinski) hasta testimonios de acontecimientos históricos como la revolución de 1848 en las calles de París o la ejecución de un condenado a muerte, pasando por recuerdos estrictamente personales (un naufragio en su juventud, la polémica recepción de alguna de" sus novelas), estas Páginas constituyen un admirable tejido de vivencias y reflexiones tan francas como sutiles, y tienen en ocasiones, como en el magnífico capítulo «El hombre de las lentes grises», la textura de la mejor ficción. Personajes de una oscuridad diabólica o heroica, celebridades indiscutidas o discutibles, y sucesos cuya envergadura siempre parece estar más allá de sí mismos son tratados con honradez intelectual y mano de estilista. Completa el volumen el ensayo «Hamlet y Don Quijote», una de las más célebres piezas de Turguéniev. Páginas autobiográficas, que se publicaron entre 1869 y 1883 y donde, sin «propósito de unidad externa, de narración consecutiva», en «capítulos aislados de mis recuerdos», reconstruía episodios e impresiones de su vida siempre inquieta e itinerante. Desde semblanzas de grandes figuras de los círculos culturales rusos (Gógol, Pushkin, Lérmontov, el pintor Ivánov o el crítico Belinski) hasta testimonios de acontecimientos históricos como la revolución de 1848 en las calles de París o la ejecución de un condenado a muerte, pasando por recuerdos estrictamente personales (un naufragio en su juventud, la polémica recepción de alguna de" sus novelas), estas Páginas constituyen un admirable tejido de vivencias y reflexiones tan francas como sutiles, y tienen en ocasiones, como en el magnífico capítulo «El hombre de las lentes grises», la textura de la mejor ficción. Personajes de una oscuridad diabólica o heroica, celebridades indiscutidas o discutibles, y sucesos cuya envergadura siempre parece estar más allá de sí mismos son tratados con honradez intelectual y mano de estilista. Completa el volumen el ensayo «Hamlet y Don Quijote», una de las más célebres piezas de Turguéniev.  Más información