Interés General

  1. Las aventuras de Tom Sawyer

    COP $ 59.000
    Las aventuras de Tom Sawyer es, quizá, uno de los mejores libros de Mark Twain. La acción de la novela transcurre en un pequeño pueblo a orillas del río Mississippi durante los años treinta del siglo XIX. Tom Sawyer, el personaje principal, es descrito como un chico huérfano, travieso, irresponsable, pero muy astuto. Su mejor amigo, Huckleberry Finn, es tan listo como Tom y, a diferencia de él, no va al colegio y es admirado por su extraña forma de vida. Tom y Huckleberry vivirán aventuras de las que siempre saldrán airosos antes de entrar en el mundo de los adultos. Más información
  2. Cuentos de amor, de locura y de muerte

    COP $ 28.000
    Un Sino trágico perseguió la vida del autor uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937) que reflejó en dos de sus obras más significativas: Cuentos de la selva (dedicados a los niños) y Cuentos de amor, delocura y de muerte (1917-18). A través de relatos breves, expone con una prosa lúcida, experiencias límite del ser humano, de su conciencia y de quienes le rodean, siempre con la muerte al fondo, en un medio exuberante y hostil, como hasta él nadio lo habiá hecho en Latinoamérica. Más información
  3. Solicitar

    Frankenstein o El moderno Prometeo

    Frankenstein o El moderno Prometeo

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    La figura de Frankestein ha pasado a la historia como sinónimo de terror y maldad. Este mito ha quedado instalado en nuestas mentes, influenciadas por las adaptaciones al cine y las manipulaciones que ha sufrido como representación del monstruo por excelencia. Más información

  4. Solicitar

    Sangre de tinta

    Sangre de tinta

    Sin existencias

    COP $ 143.000
    La vida parece que vuelve a ser apacible en la casa de tía Elinor y en su fascinante biblioteca, o con el regreso de Resa, o con Mo (Lengua de Brujo) de nuevo encuadernando y «sanando» libros enfermos; pero el peligro vuelve a acechar tras las páginas y en el jardín. Meggie, que ha heredado de su padre Lengua de Brujo el don de dar vida a los personajes de los libros cuando lee en voz alta, tampoco será abandonada por la magia en esta aventura... y un nuevo viaje dará comienzo. Meggie partirá hacia el Mundo de Tinta en compañía de Farid con la intención de prevenir a Dedo Polvoriento, pues el cruel Basta y la malvada Mortola no andan muy lejos; Además, por fin conocerá al Príncipe Orondo, a Cósimo el Guapo, al Príncipe Negro y a su oso y el Bosque Impenetrable. Y, cómo no, también le gustaría reencontrarse con las hadas azules, con los elfos de fuego y, como es natural, con Fenoglio, que quizá pueda devolverla al mundo real mediante la escritura. ¿O quizá no Más información

  5. Solicitar

    ¡Adiós, tristeza!

    ¡Adiós, tristeza!

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Aprender a gestionar las emociones es uno de los retos más importantes para el desarrollo de los niños y niñas. Mediante historias divertidas y cotidianas, la colección Toni y Tina quiere ayudarles a identificar sus propias emociones, hablar de ellas y afrontarlas. Una buena herramienta para el aprendizaje social y emociona l de los más pequeños, que se complementa con propuestas que generan el diálogo, además de juegos y unas orientaciones para el adulto.

    Tina tiene un nudo en la garganta porque Toni se va dos meses a casa de sus tíos, ¡No hay nada que pueda animarla! Por suerte, juntos encontrarán una solución ideal para vencer la tristeza y la añoranza. Más información

  6. Solicitar

    Pedro Páramo

    Pedro Páramo

    Sin existencias

    COP $ 60.000
    Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus «clásicos». La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo. Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo, corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas. 
    Más información

  7. Solicitar

    Sueño

    Sueño

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    «Me pregunté cuántos días llevaba sin dormir. El primer día en que no había podido conciliar el sueño había sido un martes, dos semanas atrás. Es decir que hacía diecisiete días justos. Eran diecisiete días y diecisiete noches. Un tiempo muy largo. Ya casi no recordaba en qué consistía dorrnir.»
    Más información

  8. aMoremachine (poemas de claradehuevo)

    COP $ 48.000
    Gsús resiste, merece y pide una relectura como pocos poetas de su edad y trayectoria. Incluso con una coherencia temática como la que tiene el poemario -el amor a la madre, a la compañera y a la hija vertebran sus tres partes-, las capas de significados son múltiples y van desde el poso más íntimo y biográfico hasta la historia más común y universal. Dicho con sus palabras, podríamos afirmar que conviven en sus versos «el desorden y la precisión». 

    Ana Pérez Cañamares
    Más información
  9. El papel del terror en sociedad

    COP $ 64.000
    Los terroristas trabajan no sólo por destruir mediante el caos, la violencia y el asesinato, sino también por construir lógicas internas potentes con las que poder introducirse en el espacio social. Así, seleccionan objetivos, priorizan acciones y definen situaciones terroristas con las que desarticulan y desgastan la acción de gobiernos e instituciones y crean la desconfianza en la población. Por eso hace tiempo que el terrorismo y los terroristas han entendido que por encima de los actos con los que defienden sus planteamientos están las historias, los relatos y los discursos con los que tratan de asegurarles proyección, estabilidad y eficacia. El terrorismo, al entrar en el triángulo de la comunicación, también pugna por el control del relato; es una batalla que se libra en la capacidad narrativa de los distintos actores del medio.   Más información
  10. El veneno del teatro. Diálogo entre un arist...

    COP $ 44.000
    París, 178… Gabriel de Beaumont, un prestigioso actor, es invitado por el Marqués de…, un aristócrata famoso por sus palacio. Allí recibirá el encargo de interpretar una obra teatral sobre la muerte de Sócrates, escrita por el propio marqués. Pronto comprobará que todo es una trampa de este para someterlo a un cruel experimento sobre realidad y representación en relación con el tema de la muerte.  Más información