Interés General
Tres mujeres en África
COP $ 67.000Tres mujeres en África está protagonizada por tres mujeres jóvenes, Arantxa, Eva y Lara, con un profundo drama interior que se va desvelando poco a poco, y que realizan un viaje a un país de África occidental que acabará desencadenando una fuerte crisis de convivencia y un profundo desencuentro entre ellas. La breve estanci a en ese país africano hace que afloren sus prejuicios mezquinos, su racismo enmascarado, su frivolidad occidental, su ignorancia arrogante ante una cultura que miran por encima del hombro, sus instintos sexuales reprimidos y su temor, casi terror sagrado, ante un mundo hostil que les desborda y no se molestan en comprender. África vista a través de la mirada altiva e ignorante de tres niñas bien. Más informaciónLos deseos afines. Narraciones africanas cont...
COP $ 92.000Evocar el continente africano desde una perspectiva novedosa y emocionante es el principal propósito de Los deseos afines, conjunto de relatos que dan respuesta al tradicional rechazo que en buena parte de África se ha mostrado a las historias de temática LGTBI. Esta obra indispensable y oportuna reúne dieciséis cuentos y dos extractos de novela que destilan amor, alegría, sufrimiento y coraje. Sus autores, entre los que se hallan grandes nombres de las letras africanas contemporáneas como Monica Arac de Nyeko, Beatrice Lamwaka, K. Sello Duiker o Richard de Nooy, echan mano de una amplia gama de registros para hablar sobre los múltiples significados de ser queer en África.Basculando entre lo general y lo particular, entre lo político y lo íntimo, estas narraciones africanas contra la homofobia trascienden cualquier etiqueta para hacerse eco de los conflictos raciales, geográficos, bélicos y sociales que determinan la compleja realidad africana. Una variedad de matices que con vierte la lectura de Los deseos a fines en una experiencia impredecible y llena de sorpresas.Más informaciónOrgullo y prejuicio
COP $ 29.000Jane Austen, autora de esta obra literaria transmite la imagen perfecta de la sociedad británica, describiendo de manera poética, inteligente e irónica las vidas de las jóvenes y la sociedad inglesa del siglo XVIII, a través del comportamiento de los personajes. El tema principal de la obra es el matrimonio de las hermanas Bennet y el peligro está en elegir mal, por inmadurez o por falta de disciplina afectiva. Al final, tres de las cinco hermanas se casan, después de elegir pareja valorando el amor, la seguridad económica y las afinidades a pesar de los malos entendidos debidos al orgullo y el prejuicio. No obstante, a pesar del paso del tiempo, Jane Austen escribió esta obra que sigue leyéndose, ya que lejos de la tradición literaria de su época, satisface mejor que otros autores algunas exigencias del lector.Más informaciónSer colombiano es un acto de fe
Sin existencias
COP $ 25.000El adentrarse en este libro permite entrever el profundo cariño v admiración de muchos intelectuales colombianos sobre la obra ~. la existencia de Jorge Luis Borges. llegando al punto donde podrá visibilizar de qué manera las obras fundamentales para nuestro país fueron influenciadas por sus palabras v por sus ideas. Este libro pone en sus manos la opinión del escritor argentino sobre nuestro país y sus habitantes. permitiéndole comprender cómo uno y otros lo llevaron al punto de crear personajes que nacieron o pasaron por nuestra tierra. y hasta qué punto los contactos con los grupos intelectuales de nuestro país dieron lugar a grandes amistades y a visitas inolvidables. Esta investigación le mostrará una cara de Borges que usted. posiblemente. desconoce. Más informaciónLos bosques tienen sus propias puertas
COP $ 87.000¿Qué sucede cuando lo monstruoso se esconde tras la máscara de lo apacible; cuando el triunfo de unos se construye a través del fracaso de otros; cuando un buen día no nos reconocemos ante un espejo? ¿Qué sucedería si los seres humanos fueran incapaces de inventar historias, o si hubiera contraído una extraña enfermedad que anulara su voluntad? Seis historias de un intenso y delicado lirismo donde lo excepcional se muestra tras la máscara de lo cotidiano. Ternura y crueldad conviven armoniosamente. Un maridaje que captura la imaginación de quien línea a línea recrea en su mente ese mundo tierno, enrarecido y perverso que Carlos Yushimito expone con una prosa brillante. Más informaciónEl resto del viaje y otros poemas (Edición B...
Sin existencias
COP $ 95.000Desde Extaits du corps (1958) o Dixtionnarie de la Commune (1971), sus textos como poeta, ensayista y narrador trazan una trayectoria que se inscribe entre las más altas de la literatura europea contemporánea. Actualmente, tiene en curso un largo poema, Chemin d’ecre, y ha comenzado a reunir sus obras (CEuvres, publicadas por P.O.L.); de las que han aparecido ya tres volúmenes: Les Plumes d’Eros (2010) – textos en que el erotismo se convierte en pregunta por el otro y por el cuerpo-, L’Outrage aux mots (2011) –que prolonga esa reflexión en sus escritorios políticos – y La Place de l’autre (2013), donde recoge su pensamiento acerca de la escritura. Más información¿Alguna vez jugaste a las escondidas?
COP $ 36.000Novela corta que navega entre, vacíos y ausencias. La lectura invita a moverse entre la prosa y la narrativa teatral, desde este discurso interdisciplinar aborda temáticas sensibles. Situaciones como el manejo de los duelos y el suicidio abren el terreno para la reflexión; la confrontación con personajes que reflejan una condición humana en la que existe una lucha entre el cuidado del otro y el cuidado propio logran establecer una conexión profunda con el lector. Más informaciónCantos poéticos
COP $ 28.000La poesía, se ha dicho siempre y es una verdad indiscutible, es la forma más hermosa de la utilización de la palabra. Un poema ilumina, convence, conduce, es voz amiga en el silencio, es compañero del alma, es abrazo y ternura o acusación y grito. El poeta es la conciencia de un pueblo y de una época, y su trabajo está llamado a permanecer derrotando las aguas turbias del olvido.Jorge Eliécer Castellanos Moreno ha reunido en este volumen de Cantos Poéticos, una buena parte de su producción literaria, tanto en prosa como en verso. Y toca los más diversos temas, desde los que atañen al espíritu hasta los que marcan el quehacer cotidiano y elemental. No ha querido callarse, sino que ha buscado compartir su voz interior con el lector, esa entidad desconocida, única o múltiple, para el que trabajamos quienes utilizamos la palabra como el alfarero utiliza el barro para acabar de construir el mundo.Más informaciónBalada del consentimiento a este mundo
Sin existencias
COP $ 54.000«Como detesto bajezas y necesidades mi arte no tiene aprobación en este tiempo. Porque a la mugre de vuestro mundo de maldades le hace falta -lo sé- mi consentimiento». Brecht escribió esta Balada en 1932. Su dardo verbal es un irónico y lúcido alegato contra la dominación burguesa y los distintos estamentos sociales: políticos, militares, jueces, policías e intelectuales que la sustentan. Sus clarividentes textos pretenden, además, espolear a un pueblo que está llevando al poder a quienes «están a punto de degollar a la humanidad». Más informaciónEl tango de la vuelta / La puñalada
COP $ 77.000Más información<Al quinto día lo vio seguir a Flora que iba a la tienda y todo se hizo futuro, algo como las páginas que le faltaban en esa novela abandonada boca abajo en un sofá, algo ya escrito y que ni siquiera era necesario leer porque ya estaba cumplido antes de la lectura…>Julio Cortázar