Interés General
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
COP $ 24.000Esta es sin duda una de las obras más conocidas de Stevenson, junto con La isla del tesoro. Es un texto característico de la época victoriana como crítica a las restricciones de la hipertrofia moral del victorianismo. En un principio la convivencia entre las dos caras de Jekyll no es traumática sino sólo anecdótica. Pasando el tiempo, esta oposición entre las dos caras del mismo hombre llevará a un durísimo enfrentamiento que terminará con el triunfo del bien, pero a costa de la propia vida.
ROBERT LOUIS BALFOUR STEVENSON nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo. Una gran dedicación al trabajo y una profunda devoción religiosa fueron los determinantes de los primeros años de su vida. De naturaleza delicada pero duro y perseverante, estuvo a punto de morir varias veces a causa de las complicaciones de una tuberculosis que comenzó a padecer en su infancia. Debido a ello, tuvo que guardar cama durante largo tiempo en su niñez y esta obligación de reposo redundó en una afición por la lectura que le marcó profundamente. Dentro de la rígida disciplina de su padre, el joven Robert comenzó a estudiar ingeniería que nunca terminó y más adelante derecho, que sí concluyó aunque nunca ejerció de abogado. Repentinamente, a los cuarenta y cuatro años de edad, falleció en Apía (Samoa), víctima de una hemorragia cerebral.
Más informaciónDe la tierra a la luna
COP $ 26.000La inquietud por la ciencia y la tecnología es el motivo que llevó a Verne a concebir el proyecto de crear una literatura que uniese el entretenimiento con la cultura científica; de esta manera logró anticiparse a los acontecimientos tecnológicos que han revolucionado nuestro siglo: los viajes espaciales, la exploración del mundo submarino, etcétera. Podemos decir que algunas de sus historias de ficción se han convertido en realidad, aunque también creemos que su perdurable popularidad no se debe sólo a este hecho, sino a la innegable calidad artística de sus obras.
JULIO VERNE (1828-1905) nace en la ciudad francesa de Nantes, importante núcleo comercial con América, factor geográfico que tuvo que influir, de alguna manera, en las ansías viajeras del joven Julio. De joven se traslada a París a cursar sus estudios de derecho. Pero su profunda inclinación a la literatura y los viajes brota con más fuerza y tiene que compaginar los libros de leyes con la literatura, lo que no le impide comenzar a escribir sus primeras obras de teatro. En París conoce a famosas personalidades de las letras, como Víctor Hugo y Eugenio Sue. En contraste con el espíritu aventurero de sus novelas, Verne tuvo una vida tranquila, contrajo matrimonio en 1857 con Honorine de Vyane, y hasta tuvo tiempo de dedicarse a la política pocos años antes de morir.
Más informaciónEl libro de la selva
COP $ 29.000El libro de la selva es, a grandes rasgos, la historia de Mowgli, un «cachorro humano» acogido por los lobos y criado por una loba (como en la fábula), que lo defenderá desde el principio y hasta el final, en pleno corazón de la selva. Una selva la de El libro de la selva inspirada o basada en un lugar real: el Parque Natural de Kanha, creado en el año I955, ampliado en 1962 y 1970 y ubicado en el estado del Madhya Pradesh, en la India septentrional.
El escritor inglés JOSEPH RUDYARD KIPLING nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay, cuando la India era una colonia de Inglaterra. En marzo de ese mismo año, se habían casado sus padres, quienes pusieron a Kipling el nombre del lago Rudyard, el lugar donde ellos se habían conocido. Escribió novelas, poemas y relatos ambientados principalmente en la India y en Birmania. Prosa y poesía por tanto fueron los campos en los que se movió, siendo los relatos cortos y la poesía lo que más cultivara. Fue Kipling un innovador y un conocedor del arte del cuento. Lo defendió como género y lo cultivó con maestría, precisión y disciplina. En opinión de muchos, las historias sobre animales constituyen lo mejor de su literatura. Murió el 18 de enero de 1936 en Londres, habiendo rechazado en dos ocasiones la «Order of Mera», una de las máximas distinciones con que un británico puede ser galardonado.
Más informaciónLa venganza del caballero halcón. Magos y gu...
COP $ 12.000No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. Elige ahora!
Más informaciónEl cerco de los dragones. Magos y guerreros
COP $ 12.000No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. Elige ahora!
Más informaciónEl bosque de los sueños que desorientan. Mag...
COP $ 12.000No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. Elige ahora!
Más informaciónLos caballeros fantasmas de Camelot
COP $ 12.000No es simplemente un libro. También es un juego fantástico donde el lector ha de asumir el papel principal. Ya seas mago o guerrero, afrontarás nuevos desafíos, lucharás contra sorprendentes enemigos y tomarás decisiones de vida o muerte en cada página. Elige ahora!
Más informaciónSanguinarius. 13 historias de vampiros
COP $ 166.000Más allá de la figura del aristócrata «satanique» y decadente, esbozada primero por John William Polidori e institucionalizada después por Bram Stoker, a lo largo de los siglos XIX y XX, el vampiro ha sido objeto de múltiples revisiones y reinterpretaciones mitológicas, de miradas perversas y desmitificadoras, de tratamientos innovadores o neoclásicos. Los trece relatos que componen la presente antología de cuentos de vampiros, Sanguinarius –titulada así en claro homenaje a Ray Russell y Erzsébet Báthory–, fueron escritos entre 1820 La novia de las islas y 1967 El muerto viviente, englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.De los «Penny Dreadfuls» victorianos a la revista pulp estadounidense «Weird Tales», de diletantes como el conde Eric Stenbock a grandes genios de la narrativa fantástica como Richard Matheson, de amantes del ocultismo como Gustav Meyrink a profesionales de la pluma –ya fuera para la página impresa, la radio, el cine o la televisión–, como es el caso de Robert Bloch, los cuentos aquí seleccionados son una muestra muy representativa de la evolución del «nosferatu» al margen de modas y tendencias muy precisas.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra –quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror–, abriéndonos a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de nuestra energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir nuestros sentidos a las tinieblas, a renovar nuestra irrefrenable pasión por la sangre.Más informaciónEl vizconde demediado
COP $ 69.000El vizconde demediado es la primera incursión de Italo Calvino en lo fabuloso y lo fantástico. Cuenta Calvino la historia del vizconde de Torralba, quien fue partido en dos por un cañonazo de los turcos y cuyas dos mitades continuaron viviendo por separado. Símbolo de la condición humana dividida, Medardo de Torralba sale a caminar por sus tierras. A su paso, las peras que colgaban de los árboles aparecen todas partidas por la mitad. «Cada encuentro de dos seres en el mundo es un desgarrarse», le dice la mitad mala del vizconde a la mujer de quien se ha enamorado. Pero ¿es seguro que se trate de la mitad mala Esta magnífica fábula plantea la búsqueda del ser humano en su totalidad, quien suele estar hecho de algo más que de la suma de sus mitades. Más informaciónEl ojo de jade
COP $ 93.000La moderna y emprendedora Mei acaba de abrir una agencia privada de detectives en pleno corazón de Pekín. Esta mujer joven es un símbolo evidente del gran cambio cultural y económico que está viviendo China. Al volante de su Mitsubishi rojo, y con un hombre como secretario, Mei está preparada para su nuevo trabajo.Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Han sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Más información