Interés General

  1. Cartas inéditas a Mabel Amy Burton

    COP $ 51.000
    Es el 25 de agosto de 1877, y en el seno de la familia Burton se recibe con sorpresa una carta a nombre de la hija pequeña, Mabel Amy Burton. Está firmada por un tal C. L. Dodgson, que afirma ser el autor de «un librito» titulado Alicia en el país de las maravillas, que desea regalarle a Mabel. Cuando la señora Harriet Burton, entre desconcertada y emocionada por ese singular y eminente personaje, da su autorización, se inicia una correspondencia entre sus dos hijas y ese «extraño gentleman», como lo describiría la pequeña Mabel, de ocho años, tras su primer encuentro con él durante un paseo por la playa. Estas cartas, acompañadas del texto de Carroll Ocho o nueve palabras sabias sobre la escritura de cartas, y de facsímiles y fotografías inéditas, conforman los restos de una de las relaciones más duraderas y estudiadas del famoso creador de Alicia y fotógrafo de niñas.
    Más información
  2. Princesas

    COP $ 64.000
    La viuda Adelheid von Neustatt-Birkenstein, princesa y soberana casi arruinada de un pequeño principado, tiene un pretendiente, pero no se decide a aceptarlo por miedo a los convencionalismos de la sociedad. Su hija menor, Marie, una adolescente frágil y sensible educada lejos de la corte, tiene demasiada facilidad para amar. Por otra parte, el distinguido y reservado conde Streith empieza a sentirse atraído por una joven tan inesperada como diferente... Princesas, novela sobre el esplendor perdido y la decadencia de la aristocracia báltica de habla alemana a las puertas del siglo XX, se halla en la línea de El último encuentro, de Sándor Márai, y de autores como Stefan Zweig, Joseph Roth o Lampedusa. Una obra sobre el amor y la derrota.
    Más información
  3. La abadía de northanger

    COP $ 76.000
    Tal vez la novela más divertida de Jane Austen. Una sátira mordaz e inteligente de la novela gótica. Catherine Morland es una muchacha tan corriente como la que más : ni por espíritu ni por condición social está llamada a ser una heroína novelesca. Sin embargo, las novelas son su debilidad. A los 17 años tiende a ver la vida como una ficción perfectamente capaz de enredarla en sus marañas. Así, invitada por unos amigos, es presentada en sociedad en Bath y conoce a un joven apuesto y refinado, como en una novela sentimental. Luego, invitada por el padre del joven, pasa una temporada en una antigua abadía, donde sospecha que se cobijan terribles secretos, como en una novela gótica.
    Más información
  4. En el límite. Por una extraña enfermedad, n...

    COP $ 64.000
    En su último viaje a Sri Lanka, Ramiro Calle no podía ni imaginar que, lo que en principio iba a ser una estancia renovadora de dos semanas de meditación, paseos por una naturaleza incomparable y sana comida ayurvédica, se convertiría en el inicio de una grave enfermedad que le llevaría muy cerca de la muerte. A su regreso a España, el malestar se hizo tan insoportable que Ramiro, a pesar de sus múltiples reticencias, acabó finalmente siendo trasladado a Urgencias. Sería el comienzo de una auténtica agonía, pues la bacteria que le provocó la infección en el cerebro se camuflaba sin que los médicos pudieran identificarla, y le hizo permanecer veintitrés días en la UCI en una verdadera lucha a vida o muerte. Una vez superada la enfermedad, el prolífico autor, en un ejercicio de máxima exigencia emocional, se atreve a rememorar los momentos vividos y a extraer enseñanzas de una situación tan extrema. Éste es, sin duda, su libro más íntimo, en el que además de sus reflexiones en torno a la enfermedad, incluye emotivos testimonios de las personas que le acompañaron en tan dura travesía.
    Más información
  5. Heraldos de la Luz

    COP $ 65.000
    Mientras la batalla entre el Cielo y el Infierno llega a su punto culminante, tres jóvenes elegidos viven sin ser conscientes de su auténtico destino. Tanya compite en un concurso de talentos para demostrar que tras su look de Lolita hay un cociente intelectual muy superior a la media. Erik actúa como doble en las escenas más arriesgadas de una película de acción. Y Mauro subsiste como un scene inadaptado. Una misteriosa joven llegará para advertirles de que corren peligro, y pronto Tanya, Erik y Mauro serán testigos de cómo el choque entre Luz y Oscuridad comienza a cobrarse víctimas de una forma terrible. ¿Qué podrán hacer ellos frente a esta espiral de violencia eterna? Espectacular revisión de la mitología sobre ángeles y demonios, Heraldos de la luz sorprenderá a quienes se atrevan a asomarse a sus páginas con una historia sumamente adictiva que crece en intensidad hasta llegar a su deslumbrante final.
    Más información
  6. Queridas Mías

    COP $ 129.000
    Queridas mías recoge las cartas privadas de Clarice Lispector a sus hermanas Tania y Elisa entre 1940 y 1957, desde su estancia como periodista en Río de Janeiro hasta Washington, el último destino diplomático que compartió con Maury Gurgel Valente, su marido. Un total de 120 cartas que acompañan una fase de gran producción literaria y de formación de las bases del lenguaje personalísimo de la autora brasileña. Algunas escritas a vuela pluma, otras más reflexivas, desde la Nápoles devastada por la guerra a los Estados Unidos de los años cincuenta, estas cartas son el complemento necesario, en algunos casos imprescindible, de su trayectoria literaria, sobre la que arrojan una nueva luz.
    Más información
  7. Ilíada

    COP $ 29.000

    Consta el poema del 5.675 hexámetros y describe solamente un episodio de la guerra, con una duración de cincuenta y un días, y haciendo especial énfasis en la disputa entre Aquiles y Agamenón, la cólera del primero y sus terribles consecuencias. El que pudiéramos llamar «ciclo troyano» comprende además de la Ilíada, los siguientes poemas: La Cípríada, Los Nostoí, Odísea (publicada también en esta colección) y La Telegonía.

    HOMERO fue un poeta griego cuyo nombre es el símbolo de la epopeya helénica. Al parecer, se trataba de un seda ciego, es decir, un poeta errante que utilizó para la composición de sus magnas obras, Ilíada y Odísea, antiguas tradiciones y cantos de otros sedas. Debió vivir entre los siglos xii y VII a.C. y nació en Esmirna o en Quíos, aunque ya antiguamente otras muchas ciudades jónicas pretendían haber sido su cuna. La crítica literaria ha puesto en duda tanto su existencia como la paternidad de sus obras. Actualmente se le considera autor de los poemas mayores, pero no de los llamados menores Margítes y La batracomaquía que en la antigüedad se le atribuían.

    Más información
  8. La madre

    COP $ 29.000

    La madre es una de las novelas más conocidas y logradas de la literatura de todos los tiempos. En ella Gorkí no se limitó a hacer una descripción localista de la miseria en que se veía sumido el proletariado urbano de su país, sino que compuso un canto al ansía humana de emancipación, por encima de las barreras levantadas por el miedo y la represión. Desarrollada en un estilo claro, directo, sin concesiones al detalle innecesario, en el que los diálogos dramáticos priman sobre la descripción de ambientes, La madre está dotada de una extraordinaria capacidad para fomentar en el lector un ansía sin límites de libertad y de sed de justicia.

    MÁXIMO GORKI nació en Níjni Novgorod en 1868 en el seno de una familia de pequeños artesanos. Huérfano de corta edad, vive su infancia en un ambiente brutal y falto de afecto. Su espíritu inquieto y vagabundo le lleva a desempeñar una amplia gama de oficios y a recorrer las extensas tierras de su país en las que adquirirá una copiosa experiencia para su ulterior producción literaria. Vivió la brutal represión de los últimos zares y participó en actividades políticas subversivas que culminaron en la revolución bolchevique. Amígo de Lenín, protagonizó la obra de reconstrucíón cultural del país. Muríó en Moscú a los sesenta y ocho años en extrañas circunstancias.

    Más información
  9. Drácula

    COP $ 29.000

    El conde Drácula es una creación literaria gestada en un espacio y tiempo concretos. El lugar de procedencia de Drácula, los Cárpatos rumanos, no fue visitado por Stoker, y los conocimientos que éste tenía acerca del país parecen provenir de las consultas a una guía de viajes y, principalmente, de las conversaciones con un supuesto profesor de origen húngaro llamado Arminíus Vambery. La combinación de elementos tales como la necrofilia, la seducción de vírgenes por fuerzas sobrehumanas y diabólicas y una persistente atmósfera sexual y violenta que envuelve y atrapa de forma irresistible a quien la contempla, confieren al vampirismo literario una capacidad de influencia fuera de lo común.

    BRAM STOKER nació el 8 de noviembre de I847 en Clontarf, Dublín. Pertenece al tipo de escritor que, a pesar de poseer una extensa producción literaria, es conocido por una única obra. Pero Stoker no sólo es el creador de Drácula sino también el artífice de diez novelas como La dama del sudaría, además de ser el autor de un sinfín de relatos breves, entre los que destacan Las arenas de Crooken, El secreto del oro creciente y el magnífico cuento de corte fantástico El entierro de las ratas. Desde 1897, fecha en la que se publicó su gran obra, el nombre de Bram Stoker ha ido indisolublemente ligado al de su legendario personaje. Un nombre con el que, desde entonces, se asoció la figura del vampiro arquetípico. Stoker murió en Londres en 1912, pobre y olvidado.

    Más información
  10. El lazarillo de Tormes

    COP $ 24.000

    El lazarillo de Tormes, novela española anónima, es una obra muy breve dividida en siete capítulos. Está redactada en primera persona y cuenta la historia de Lázaro, hijo de un ladrón, que queda huérfano en Salamanca. Su madre lo pone al servicio de un mendigo ciego y Lázaro recurre a toda suerte de trampas para comer y beber algo más de lo que le permite su amo. A partir de este acontecimiento, se suceden en la vida de Lázaro diversas suertes y circunstancias que le obligan a ejercer toda clase de trabajos y servicios. Esta obra culmina cuando el protagonista se considera en la prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna.

    El lazarillo de Tornes se escribió y publicó cuando en España se leían libros de caballería. En cambio, la novela es, desde el punto de vista literario, y precisamente por su parcialidad hacia lo desagradable, una extraordinaria innovación. Lázaro va exponiendo a lo largo de la obra sus luchas, sus miserias y sus ardides. Aunque El lazarillo de Tormes es considerada una novela picaresca, es más justo afirmar que constituye un precedente de este género.  

    Más información