Interés General

  1. Estado crítico

    COP $ 45.000
    Cuando Blanca despierta, tras pasar once años en coma, no consigue recordar nada. La gente que la rodea y el mundo detrás de la ventana ya no pertenecen a su realidad. Tendrá que salir y descubrir quién es. ¿Cómo se hace para vivir sin recuerdos Nadia, su amiga, le aconseja una vida efímera y veloz, una vida en la que no sea necesario mirar atrás. Pero ella decide buscar su pasado y recuperar su Identidad.Nadia, su amiga, le aconseja una vida efímera y veloz, una vida en la que no sea necesario mirar atrás. Pero ella decide buscar su pasado y recuperar su Identidad. Más información
  2. La sala de profesores

    COP $ 45.000
    Vivir la realidad o atravesar una puerta y soñar despierto para lograr la felicidad. A Pablo, el protagonista de esta historia, la respuesta le llegará a través del amor. Este será el camino que lo ayudará a vencer cualquier obstáculo y le permitirá crecer y encontrar su verdadera identidad. Más información
  3. No se lo digas a mi papá

    COP $ 45.000
    Transcurridos varios años, cargando con el recuerdo doloroso de un terrible suceso, una mujer valiente y solidaria decide compartir su pasado para sanar su vida y apoyar a quienes al igual que ella, sufrieron violencia. Su mayor objetivo es alertar jóvenes para prevenir tales su Identidad. Más información
  4. Soy gris

    COP $ 45.000
    El día de su decimocuarto cumpleaños, Marina descubre una peca gris en su abdomen. Lejos de desaparecer, la mancha sigue creciendo. Durante el proceso, la adolescente se enfrentará con la realidad de ser alguien diferente. En este viaje en torno a sí misma la acompañarán su hermano mellizo, su mejor amiga, sus padres, su médico y ese ente gris, presente-ausente, que no es más que parte de su Identidad.Durante el proceso, la adolescente se enfrentará con la realidad de ser alguien diferente. En este viaje en torno a sí misma la acompañarán su hermano mellizo, su mejor amiga, sus padres, su médico y ese ente gris, presente-ausente, que no es más que parte de su Identidad. Más información
  5. Vidas de cine

    COP $ 16.000
    Ya con cinco o seis años se juega casi siempre a ser otro: Precisamente habría que preguntarse por qué determinadas personas, enormes cantidades de personas, cuando son mayores pierden este instinto, esta apetencia, este deseo de ser otro o, sobre todo, de ser otros.«yo era el ladrón y entraba en tu casa y tú el policía y me detenías y yo». O sea, esto es un instinto natural.Precisamente habría que preguntarse por qué determinadas personas, enormes cantidades de personas, cuando son mayores pierden este instinto, esta apetencia, este deseo de ser otro o, sobre todo, de ser otros. Más información
  6. Delitos cometidos a través de internet. Cues...

    COP $ 121.000
    En esta obra se analizan los aspectos procesales concurrentes en la investigación de los delitos que se cometen a través de Internet o con ocasión del uso de las nuevas tecnologías, los problemas de competencia en su investigación, las diligencias de la investigación procesal de estos delitos, que tanto afectan a los derechos fundamentales del art. 18 CE (entradas y registro, ocupación de efectos, intervención de telecomunicaciones, detención de correspondencia) y a la legislación ordinaria referente a la Sociedad de la Información, las telecomunicaciones y la protección, cesión y conservación de datos, sin olvidar las especificidades de la prueba pericial informática, con sus peculiaridades sobre cadena de custodia, volcado, clonado y análisis de datos. Se estudian tecnologías específicas como medios de prueba (filmación de lugares, videograbación, videoconferencia) y otras técnicas de investigación penal vinculadas a las nuevas tecnologías (rastreos, traceos, señas IP, entregas vigiladas a través de Internet, infiltración y agente encubierto en Internet o tecnovigilancia, balizas y GPS). Se analizan las diligencias «a prevención» policiales, las medidas cautelares y restrictivas en Internet (retirada, bloqueo e interdicción de acceso en España de Webs ilícitas) y el comiso, las consecuencias accesorias y la responsabilidad de los agentes que operan a través de Internet.Se estudian tecnologías específicas como medios de prueba (filmación de lugares, videograbación, videoconferencia) y otras técnicas de investigación penal vinculadas a las nuevas tecnologías (rastreos, traceos, señas IP, entregas vigiladas a través de Internet, infiltración y agente encubierto en Internet o tecnovigilancia, balizas y GPS). Se analizan las diligencias «a prevención» policiales, las medidas cautelares y restrictivas en Internet (retirada, bloqueo e interdicción de acceso en España de Webs ilícitas) y el comiso, las consecuencias accesorias y la responsabilidad de los agentes que operan a través de Internet.Se analizan las diligencias «a prevención» policiales, las medidas cautelares y restrictivas en Internet (retirada, bloqueo e interdicción de acceso en España de Webs ilícitas) y el comiso, las consecuencias accesorias y la responsabilidad de los agentes que operan a través de Internet. Más información
  7. La especulación inmobiliaria

    COP $ 59.000
    Este libro constituye una excelente muestra de la sensibilidad narrativa de Italo Calvino (1923-1985) para captar los conflictos y los cambios de la sociedad italiana tras la caída del fascismo y la conclusión de la segunda Guerra Mundial.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico.La especulación inmobiliaria es la historia de un intelectual de izquierdas con mala conciencia que decide lanzarse al escabroso mundo de los negocios. La realidad se encargará de demostrarle, en una cadena de falsas esperanzas y amargos desencantos, su irremediable fracaso como hombre práctico. Más información
  8. Un chal de seda escarlata

    COP $ 36.000
    El libro que ahora luce limpio entre tus manos fue una vez un sucio y maloliente manuscrito encontrado en la basura. Ábrelo sin miedo, léelo sin prisa y disfrútalo sin pausa. Descubre, entre risas y rimas, las extravagantes memorias de un pato con buena pluma, por las que también desfilarán una hadita sabionda y otra sin un pelo de tonta, un ciclón muy elegante y un dragón entrado en carnes, un mendigo tejedor y una pata concertista, y un curioso y poderoso artilugio musical, y ese chal tan apañado que lo mismo sirve para un roto. Más información
  9. Habanera de Alberto García

    COP $ 115.000
    Anunciada desde el título mismo al evocar la composición musical (compás de dos por cuatro) cuyos orígenes se pierden en la península para reaparecer con personal originalidad en nuestras tierras, la Habanera de Alberto García es la historia de un nuevo encuentro entre culturas, pero signada esta vez, no por posiciones de fuerza o por imperativos de poderes, sino por un regreso de conquistadores dispuestos a dejarse ganar ahora ante el "capítulo pendiente o el paréntesis abierto" que dejara en aquellos hombres el noventa y ocho y el desgarramiento que contribuyó, paradójicamente, a establecer un vínculo aún más estrecho entre quienes hasta muy poco antes se habían mirado como enemigos. Justo en ese momento, la historia sufre un viraje que sitúa al antiguo conquistador frente a una suerte de encantamiento que decide su retorno al útero sediento de nuestra bahía y con ello su segundo nacimiento y su otra mayoría de edad. Después del noventa y ocho, la historia se abrió a una etapa de inversión de los procesos culturales, en la que las relaciones entre España y la mayor de las Antillas cobraron un nuevo sentido, que expresa el personaje de Alberto García con un carácter simbólico.Justo en ese momento, la historia sufre un viraje que sitúa al antiguo conquistador frente a una suerte de encantamiento que decide su retorno al útero sediento de nuestra bahía y con ello su segundo nacimiento y su otra mayoría de edad. Después del noventa y ocho, la historia se abrió a una etapa de inversión de los procesos culturales, en la que las relaciones entre España y la mayor de las Antillas cobraron un nuevo sentido, que expresa el personaje de Alberto García con un carácter simbólico. Más información
  10. Erratas. Diario de un editor incorregible

    COP $ 72.000
    Marco Cassini, cofundador junto con Daniele di Gennaro de la editorial italiana minimum fax, relata con importantes dosis de ironía y pasión los momentos más importantes de su aventura personal y profesional, ofreciéndonos sus reflexiones sobre los avatares de una editorial cultural en un entorno difícil y complejo, pero no exento de satisfacciones y alegrías.«Con el oficio que he elegido esperaba una vida distinta a la que llevo. Imaginaba largas jornadas leyendo manuscritos que iban a cambiar la historia de la literatura, conversaciones en figones llenos de humo con escritores legendarios, esclarecedoras reuniones con colaboradores que continuarían en cenas memorables. Había creído poder repetir fácilmente la experiencia del NewYorker de William Shawn, de Shakespeare & Co. de Sylvia Beach, del Grupo Bloomsbury de Virginia Woolf, o de la Einaudi del trío Vittorini-Calvino-Pavese. Olvidé que un editor no es sólo un apasionado de los libros, un agitador cultural, sino que fundamentalmente es empresario, siempre pendiente de los impuestos, balances y cuenta de resultados».«Con el oficio que he elegido esperaba una vida distinta a la que llevo. Imaginaba largas jornadas leyendo manuscritos que iban a cambiar la historia de la literatura, conversaciones en figones llenos de humo con escritores legendarios, esclarecedoras reuniones con colaboradores que continuarían en cenas memorables. Había creído poder repetir fácilmente la experiencia del NewYorker de William Shawn, de Shakespeare & Co. de Sylvia Beach, del Grupo Bloomsbury de Virginia Woolf, o de la Einaudi del trío Vittorini-Calvino-Pavese. Olvidé que un editor no es sólo un apasionado de los libros, un agitador cultural, sino que fundamentalmente es empresario, siempre pendiente de los impuestos, balances y cuenta de resultados». Más información