Interés General

  1. Narraciones extraordinarias (I)

    COP $ 26.000

    Las Narraciones extraordinarias representan una serle de pequeñas obras maestras, en las que su autor, el gran creador del género de terror y de la novela policíaca moderna, se adentra por el terreno de lo singular, sin olvidarse de la condición humana, que parecía ser su debilidad, con el propósito de divertirse y divertirnos. Cada uno de los argumentos puede considerarse una novedad, en su tiempo, a la vez que nos recuerdan que Allan Poe trabajó para los periódicos, luego conocía a la sociedad norteamericana como nadie.

    EDGAR ALLAN POE nació en Boston en 1809. Estudió en su país y en Gran Bretaña. Mientras se encontraba en la Universidad de Virginia, se entregó a tales excesos (ya que comenzó a emborracharse y a consumir diferentes drogas) que terminó rompiendo con su familia. Sus primeros trabajos poéticos constituyeron un fracaso. Singularmente, cuando presentó unos cuentos sin nombre, encontró el respaldo del público. Enseguida se le premió por su relato El manuscrito hallado en una botella. Como su vida sentimental tampoco funcionaba, volvió a excederse con la bebida. Al mismo tiempo, seguía obteniendo éxitos literarios, sobre todo como creador de unos cuentos que los lectores de periódicos de su país aplaudían, pero no los críticos no fueron los jóvenes literatos franceses los que reconocieron; su genialidad. El creador de El corazón delator o de Los crímenes de la calle Morgue, entre tantas otras obras excepcionales, murió en Baltimore en 1849.

    Más información
  2. Sentido y sensibilidad

    COP $ 29.000

    En esta obra, Jane Austen dispone que todas las emociones humanas han de conservar el decoro. Este decoro se traduce en un control de las emociones mediante la prudencia y la razón. Es decir, que una persona necesita el sentido (o juicio) y la sensibilidad para conseguir sus metas. En la historia aparecen dos hermanas: Elinor y Marianne Dashwood, que representan el sentido y la sensibilidad respectivamente. Ambas se enamoran y tienen problemas para que ese amor correspondido llegue a un final feliz.

    JANE AUSTEN nació el 16 de diciembre de 1775 en Steven-ton (Reino Unido). Cuando era una adolescente escribió como hobby y para entretener a su familia, unos relatos en forma epistolar llamados Amor y amistad y Juvenilia. También escribió Elínor y Maríanne de modo epistolar y luego lo hizo novela bajo el título Sentido y Sensibilidad. Otro de sus relatos epistolares de esta época es Lady Susan. Después escribió La abadía de Northanger, y Orgullo y Prejuicios. Otras famosas obras suyas son Mansfield Park y Emma, Persuasión y la inacabada Sandín-ton. Murió el 18 de julio de 1817 en Wínchester.

    Más información
  3. Cumbres borrascosas

    COP $ 29.000

    Cumbres borrascosas es la novela del enfrentamiento apasionado, en muchos momentos violento, entre Heathcliff y Catherine. Como se han criado juntos durante la infancia, casi en un plano de igualdad, la unión parece imposible. Sin embargo, él lo intenta obstinadamente y cuando se convence de que nunca podrá satisfacer sus deseos, escapa de allí. Regresa a los tres años, convertido en un rico propietario. Esto le permite creer que se halla en la misma situación social que su amada. Cuando vuelve a ser rechazado, se entrega obsesivamente a destruir el hogar de Catherine.

    EMILY BRONTE debe ser presentada junto a sus hermanas Charlotte y Anne, debido a que las tres fueron grandes escrito-ras. Hijas de un párroco anglicano, pasaron toda su vida en Hawort. En 1846, publicaron juntas, bajo el seudónimo de Currer, Ellis y Acton Bell, un librito de poemas. Seguidamente, comenzaron a escribir novelas. Mientras sus hermanas conseguían grandes éxitos Emíly, que había nacido en 1818, sólo publicó Cumbres borrascosas, que acaso sea la mejor obra de todas las publicadas por las tres autoras. Emily falleció en 1848.

    Más información
  4. Narraciones extraordinarias (II)

    COP $ 26.000

    Las Narraciones extraordinarias representan una serie de pequeñas obras maestras, en las que su autor, el gran creador del género de terror y de la novela policíaca moderna, se adentra por el terreno de lo singular, sin olvidarse de la condición humana, que parecía ser su debilidad, con el propósito de divertirse y divertirnos. Cada uno de los argumentos puede considerarse una novedad, en su tiempo, a la vez que nos recuerdan que Alían Poe trabajó para los periódicos, luego conocía a la sociedad norteamericana como nadie.

    EDGAR ALLAN POE nació en Boston en 1809. Estudió en su país y en Gran Bretaña. Mientras se encontraba en la Universidad de Virginia, se entregó a tales excesos (ya que comenzó a emborracharse y a consumir diferentes drogas) que terminó rompiendo con su familia. Sus primeros trabajos poéticos constituyeron un fracaso. Singularmente, cuando presentó unos cuentos sin nombre, encontró el respaldo del público. Enseguida se le premió por su relato El manuscrito hallado en una botella. Como su vida sentimental tampoco funcionaba, volvió a excederse con la bebida. Al mismo tiempo, seguía obteniendo éxitos literarios, sobre todo como creador de unos cuentos que los lectores de periódicos de su país aplaudían, pero no los críticos no fueron los jóvenes literatos franceses los que reconocieron; su genialidad. El creador de El corazón delator o de Los crímenes de la calle Morgue, entre tantas otras obras excepcionales, murió en Baltimore en 1849.

    Más información
  5. La vuelta al mundo en 80 días

    COP $ 26.000

    El argumento de esta obra es producto del interés reinante en la época de Verne por los grandes viajes. Para esta novela se inspiró en un anuncio de una agencia de viajes que ofrecía a sus clientes viajes turísticos alrededor del mundo. Los lectores podían identificarse con los protagonistas, puesto que ya era posible recorrer el mundo y disfrutar de un viaje. Esta proyección del lector hacía el personaje de Phileas Fogg es sin duda el componente principal para comprender el enorme éxito editorial que supuso tras su publicación en 1873. Esta novela es, sobre todo, un relato de aventuras, magníficamente construido y escrito, rebosante de situaciones divertidas y emocionantes que mantienen al lector entretenido del principio hasta el fin.

    JULIO VERNE ( I 828-1905) nace en la ciudad francesa de Nantes, importante núcleo comercial con América, factor geográfico que tuvo que influir, de alguna manera, en sus ansías viajeras. De joven se traslada a París a cursar estudios de derecho. Pero su profunda inclinación a la literatura y los viajes brota con más fuerza y tiene que compaginar los libros de leyes con la literatura, lo que no le impide comenzar a escribir sus primeras obras de teatro. En París conoce a famosas personalidades de las letras, como Víctor Hugo y Eugenio Sue. Verne tuvo una vida tranquila. Tuvo tiempo de dedicarse a la política pocos años antes de morir.

    Más información
  6. Hamlet

    COP $ 30.000
    Obra escrita en 1601, que es la obra más universal de va más allá de las otras tragedias centradas en la venganza, pues retrata de un modo escalofriante la mezcla de gloria y sordidez que caracteriza la naturaleza humana. Hamlet siente que vive en un mundo de engaños y corrupción, sentimiento que le viene confirmado por el asesinato de su padre y la sensualidad desenfrenada de su madre. Estas revelaciones le conducen a un estado en el que los momentos de angustia e indecisión se atropellan con la exaltada neurosis desarrollada por situación cuyas profundas razones continúan hoy siendo motivo de distintas interpretaciones. Una de las mejores tragedias, de las llamadas comedias oscuras o amargas. Obra profunda en la que la poesía de la lengua se convierte en un instrumento dramático, capaz de cuestionar el pensamiento humano y las diferentes facetas del ser humano en situaciones confusas y adversas.William Shakespeare, va más allá de las otras tragedias centradas en la venganza, pues retrata de un modo escalofriante la mezcla de gloria y sordidez que caracteriza la naturaleza humana. Hamlet siente que vive en un mundo de engaños y corrupción, sentimiento que le viene confirmado por el asesinato de su padre y la sensualidad desenfrenada de su madre. Estas revelaciones le conducen a un estado en el que los momentos de angustia e indecisión se atropellan con la exaltada neurosis desarrollada por situación cuyas profundas razones continúan hoy siendo motivo de distintas interpretaciones. Una de las mejores tragedias, de las llamadas comedias oscuras o amargas. Obra profunda en la que la poesía de la lengua se convierte en un instrumento dramático, capaz de cuestionar el pensamiento humano y las diferentes facetas del ser humano en situaciones confusas y adversas.Hamlet, situación cuyas profundas razones continúan hoy siendo motivo de distintas interpretaciones. Una de las mejores tragedias, de las llamadas comedias oscuras o amargas. Obra profunda en la que la poesía de la lengua se convierte en un instrumento dramático, capaz de cuestionar el pensamiento humano y las diferentes facetas del ser humano en situaciones confusas y adversas. Más información
  7. La Metamorfosis

    COP $ 28.000
    Es verdad que el cambio, la transformación y la increíble metamorfosis de Gregorio no le causa sorpresa alguna; parece como si este suceso hubiera sido esperado por él, como un destino lógico; sólo sucede y él se adapta tan perfectamente a los lectores produce escalofríos, mientras se continua leyendo esta maravillosa obra. Más información
  8. Walter Benjamin. Obras. Libro IV. Vol. 1

    COP $ 242.000
    La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en esta lengua. La presente edición, que contará con un total de 11 volúmenes, se realiza a partir de la publicada en Alemania por la prestigiosa e imprescindible Suhrkamp Verlag (Walter Benjamin, Gesammelte Schriften), a cargo de Rolf Tiedemann y Hermann Scheppenhäuser, con la colaboración de Theodor W. Adorno y Gershom Scholem. El lector encontrará en este texto, un libro que es por tanto parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en esta lengua. La presente edición, que contará con un total de 11 volúmenes, se realiza a partir de la publicada en Alemania por la prestigiosa e imprescindible Suhrkamp Verlag (Walter Benjamin, Gesammelte Schriften), a cargo de Rolf Tiedemann y Hermann Scheppenhäuser, con la colaboración de Theodor W. Adorno y Gershom Scholem. El lector encontrará en este texto, un libro que es por tanto parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. El lector encontrará en este texto, un libro que es por tanto parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. Más información
  9. Exhumación

    COP $ 30.000
    Dos amantes adolescentes al límite de sus fuerzas huyen de la tutela de un mundo que les aburre y que no toleran para guarecerse en un misterioso club nocturno llamado Rostro Expresivo. En el exterior, la ciudad asiste a un apocalíptico enfrentamiento entre Hades y Eros. Restaurantes chinos, fiestas de disfraces, drogas translúcidas y oscuridad envuelven este viaje alucinado a un abismo privado tan siniestro y descorazonador como el de cualquier megalópolis en el año 2010.Luna Miguel y Antonio J. Rodríguez ahondan con furia en este thriller satánico soñado por un sutil y perverso Casanova. Un relato brillantísimo y muy gamberro escrito a cuatro manos. Una nueva oquedad por la que se filtra una luz sucia y radioactiva. Welcome to the twilight zone.Luna Miguel y Antonio J. Rodríguez ahondan con furia en este thriller satánico soñado por un sutil y perverso Casanova. Un relato brillantísimo y muy gamberro escrito a cuatro manos. Una nueva oquedad por la que se filtra una luz sucia y radioactiva. Welcome to the twilight zone. Más información
  10. Querido diario

    COP $ 80.000
    Este libro cuenta la historia de todas las chicas que se sintieron excluidas y aún así se enamoraron perdidamente del tío más guapo del colegio. También cuenta la historia de cualquiera que haya idolatrado a otra pensando que era guay y luego se ha dado cuenta de que era un gilipollas. Es sobre lo jodido que es ser una adolescente y sobre lo mucho que uno lo odia cuando está ahí y lo mucho que te llena el corazón recordarlo cuando yo eres adulto. La autora espera que todo el mundo que lo lea cometa tantos errores como ella. No olviden que los errores sólo valen cuando han quedado escritos en un diario. Si están perdidos en el mar de los veintimuchos y no saben qué hacer con sus vidas, igual convenzan a alguien para que se los publique. Más información