Interés General

  1. La Lámpara

    COP $ 123.000
    La lámpara (1946) es la segunda novela de Clarice Lispector y, como el objeto que lleva por título, deslumbra hasta cegar, a la vez ilumina aspectos cruciales de la narrativa de la siempre personalísima autora brasileña. Reducido a su núcleo esencial, el texto cuenta la historia de un probable incesto ;el de los hermanos Virgínia y Daniel; y de una soledad segura, la de ella, que con su aislamiento distorsiona todas las formas de lo real, enfrentándose y enfrentándonos a la evidencia de la fragilidad de nuestra manera de relacionarnos con los demás y con el mundo. Porque la mirada de Virgínia no hace concesiones y penetra hasta esos rincones del yo que los adultos convenimos desde siempre en ocultar. Por eso, cuando llega el sorprendente y rápido desenlace de la trama, todos asentimos al unísono, comprendiendo de inmediato que era el único final posible.
    Más información
  2. Sexo Básico. De los genitales al cerebro, de...

    COP $ 92.000
    Hombres y mujeres, identidades. Homos y heteros, orientaciones. Mandatos sociales y modelos a seguir, roles y estereotipos. ¿Qué somos y por qué lo somos? Bienvenido al apasionante mundo del sexo y todas sus consecuencias. Somos hombres y mujeres. Detrás de esta obviedad, si nos preguntamos ¿por qué?, se esconde una de las realidades científicas más complejas y atrayentes. ¿Es determinante lo biológico? ¿O son los mecanismos sociales y educativos los que dan más o menos relevancia a estas etiquetas, que deberían ser cuestionadas en aras de una sociedad más igualitaria? Más allá de la discriminación social y una vez neutralizada, ¿hombres y mujeres seríamos iguales? Y esta realidad esencial del sujeto: ¿se vive del mismo modo a lo largo del trayecto vital? El temor a la discriminación ha llevado a negar la diferencia sexual como un valor, amparados en los deseos sociales de igualdad. A contracorriente, y sin temor a desdecir lo políticamente correcto, este volumen ofrece un desarrollo argumentado para entender el sexo de forma distinta. Expone de forma diferencial cuestiones referidas a la identidad, la orientación y el desarrollo diferencial de hombres y mujeres. Nuestra lógica de reflexión pretende ser coherente con los datos científicos, aunque en ocasiones nos lleve a discrepar con planteamientos tanto conservadores como progresistas. Sexo básico propone un enfoque novedoso del tan traído y llevado sexo. Un recorrido vital por esta dimensión humana con el más absoluto rigor científico, pero sin perder el sentido del humor y sobre todo… sin necesidad de “hablar de lo de siempre”; para adentrarnos en una propuesta nueva y valiente, desde la diferencia.
    Más información
  3. Zumos De Frutas Y Verduras Para Las 4 Estacio...

    COP $ 43.000
    ¿Quieres preparar zumos sanos y a la vez sabrosos? ¿Deseas conocer los principios nutritivos y energéticos de los zumos de frutas y verduras? El biobarman Marco Dalboni te desvela en este libro cómo enriquecer tu alimentación de forma sencilla y rápida. Más información
  4. El Hombre Que Fue Jueves

    COP $ 82.600
    El hombre que fue Jueves , una de las novelas más populares del escritor y polemista británico G.K. Chesterton , pertenece a una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es el de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra una novela de tesis; también una fantasía policiaca, un relato onírico, o un panfleto político. El fino sentido del humor de Chesterton lanza sus venablos envenenados contra la filosofía de Schopenhauer , encarnada en el profesor de Worms, contra el pensamiento de Nietzsche o la ideología anarquista emergente de su tiempo. Según Chesterton, se trataba de un nuevo tipo de novela, una historia en la que se tipifican pensamientos modernos, pero no con argumentos, sino con incidentes simbólicos: una comedia alegórica. Su proverbial ingenio le permitió contar dos historias a la vez: una entretenida y superficial, y otra trascendente y enigmática, vinculando los acontecimientos del relato con versículos bíblicos, aunque fue lo suficientemente inteligente para que este mensaje no ahogase la historia: prefirió que la liviandad y el sentido del humor primasen ante cualquier otra consideración al narrar las aventuras del detective y poeta Gabriel Syme en su cruzada fantástica contra una conspiración anarquista, en un Londres emblemático, la ciudad del fin de los días, un enorme Leviatán en el que se libra la batalla definitiva entre el Bien y el Mal
    Más información
  5. Cuentos De Los Mitos De Cthulhu. 2. El Legado

    COP $ 89.000

    H.P. LOVECRAFT (sumo sacerdote de los Mitos de Cthulhu) se sentía un extraño en su Providence natal y en el tiempo que le había tocado vivir; en la ficción de Cthulhu HPL extrapola ese sentimiento al hombre moderno en el cosmos: una entidad extraña, perdida, a la deriva, que oscila en el borde de un abismo espantoso. El relato "La llamada de Cthulhu" (Weird Tales, 1928) de H.P. Lovecraft, presentaba el hallazgo de un ser inmemorial e indescriptible, llegado hace eones a la Tierra desde el espacio exterior, que yacía dormido en el fondo del océano.

    La sugestión de un cosmos hostil poblado por deidades amorales y abominables que reinan en los negros vórtices del caos sedujo a un grupo de escritores de terror y ciencia ficción amigos de Lovecraft, y les impulsó a continuar o completar con sus relatos la atractiva idea esbozada por aquella historia, configurando con el tiempo todos estos relatos una especie de espantosa mitología, los Mitos de Cthulhu, abierta a nuevas inclusiones y homenajes.

    Tras la publicación en el número anterior de esta colección de Cuentos de los Mitos de Cthulhu. Los orígenes, el presente volumen, Cuentos de los Mitos de Cthulhu. El legado, reúne los relatos lovecraftianos (ya publicados en Cthulhu, una celebración de los mitos, en la colección Gótica N° 39) de una generación de escritores de terror y ciencia ficción heredera del «Círculo de Lovecraft», los pioneros de los Mitos, como Fritz Leiber ("El terror de las profundidades"), Brian Lumley ("Suben con Surtsey"), Ramsey Campbell ("Edición fría"), Colin Wilson ("El regreso de los lloigor") y Stephen King ("Jerusalem\'s Lot"), entre otros.


    Más información
  6. Yoga De La Respiración

    COP $ 63.000
    ¿Sabía que...

    ... con una respiración lenta y profunda puede respirar entre seis y diez veces más aire que con una respiración normal?
    ... el cerebro consume el 80% del oxígeno que respiramos?
    ... a través de una respiración correcta y consciente puede hacer que el proceso de limpieza del sistema linfático sea diez veces más rápido?
    ... el diafragma es el músculo más poderoso de su cuerpo?
    ... utiliza en promedio solo una vigésima parte de los 750 millones de alvéolos pulmonares?
    ... el 70% de todos los desechos del organismo se elimina mediante la respiración?
    Entonces, ¿a qué espera?

    Aprenda a respirar bien para vivir mejor gracias a las 35 técnicas presentadas en esta guía práctica. Métodos precisos y efectivos para mejorar su respiración y obtener de inmediato más fuerza, vigor y bienestar.
    La respiración es un método natural de prevención y curación que nos permite armonizar todas las funciones de cuerpo, mente y espíritu.

    Contiene una tabla de consulta práctica para elegir la técnica de respiración adecuada para superar cualquier problema.
    Más información
  7. Teatro como espejo del teatro

    COP $ 92.900

    Este volumen es el fruto de la colaboración del grupo de investigadores del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y los del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). A los investigadores del libro les une el común interés por el fenómeno del teatro sobre el teatro y el teatro dentro del teatro, así como por algunas formas metateatrales que derivan de este último. Se trata, asimismo, de formas en sí recurrentes que van desde el teatro español del Siglo de Oro hasta el de la Edad de Plata, que se reviven en el teatro de vanguardia de la posguerra española y luego en las corrientes posmodernas hasta llegar a nuestros días. Todos los trabajos se apoyan en unas bien definidas bases teórico-metodológicas cuyas raíces se hallan en los estudios de los más eminentes teóricos del metateatro, desde Lionel Abel, Richard Hornby, Tadeusz Kowzan, Manfred Schmeling y Patrice Pavis, sin olvidar a los españoles y polacos.

    Más información
  8. Las tormentas interiores

    COP $ 78.000

    Cuatro personas, desconocidas entre sí y provenientes de distintos puntos del país, coinciden por casualidad una tarde en el aeropuerto de Madrid. Dos, sin saberlo, comparten el mismo vuelo a Londres. Él para participar en la grabación de un disco. Ella, para asistir a la boda de una hermana. Las otras dos personas también deben viajar en el mismo avión, en este caso con destino a Roma. El primero, para acudir a una reunión de negocios. La segunda, decidida a cambiar de aires para dar un giro radical a su vida. Pero, a causa de una repentina tormenta, ambos vuelos han de ser cancelados, por lo que algunos pasajeros tendrán que pasar la noche en la propia terminal y otros en hoteles. Durante esas horas de angustiosa espera, previas a reemprender sus respectivos viajes, tendrán la oportunidad de conocerse. Y, desde ese momento, sus vidas cambiarán para siempre.

    Más información
  9. Ventana a la memoria

    COP $ 64.000

    Leí los poemas de Patricia Benavente en el más absoluto silencio y los leí con el corazón, como deben leerse los versos cuando el efluvio cristalino de la pluma emana de un espíritu sensitivo y delicado.

    Sus versos están delineados con suave sumisión al ritmo, al sonido y a la idea. La autora evitó el verso oscuro y grandilocuente –tan común en los poetas de hoy–. Su delicada sensibilidad, la serena reflexión y el constante lirismo de su sangre la condujo hacia la claridad de la palabra y a la exactitud de la expresión.

    Más información
  10. Sé feliz gratis

    COP $ 73.000

    Para mí "la vida es un viaje en el que nosotros somos los autos que llegaremos a algún lugar, pero la felicidad no está en el final sino en el camino." De ahí que este libro lo haya planteado haciendo un símil en el que como autos nos preparamos para un viaje. En el viaje podemos ser muy felices, porque el auto fue concebido perfecto. Ese auto es un regalo con gasolina incluida para llegar muy lejos, por eso la felicidad es gratis, solo depende de nosotros pero debemos saber antes cómo funciona el auto y qué nos podemos encontrar en el viaje. Déjame que te ayude con ello.

    Más información