Interés General
How to draw Vampires
Sin existencias
COP $ 72.000Over the years, vampires have earned a permanent place in pop culture. Numerous movies, TV shows, and book series have only upped the demand for these mythological beings. And now anyone can learn to draw and paint vampires with this in-depth handbook. How to Draw Vampires covers everything from rendering sharp fangs and glowing eyes to creating stylish immortal fashion. The book also contains 15 step-by-step projects featuring a mix of pencil, paint, and digital image-editing instruction, allowing artists to replicate each scene in graphic detail. Evil vampires, handsome vampires, gothic lairs, and the forbidden love between human and vampire merely scratch the surface of subjects in this must-have title. Más informaciónHow to draw Zombies
Sin existencias
COP $ 72.000From the pages of great literature to Hollywood movies, zombies are appearing everywhere. Now aspiring artists can bring them to life, so to speak, by learning to render them with pencil, paint, and digital image-editing software. This comprehensive book gets into all the gory details, such as creating bloodshot eyes, forming robust brows, and imitating the look of pale, dead flesh. How to Draw Zombies also features 15 step-by-step projects that guide artists from initial sketches to finished works of art, including a Voodoo Queen, a gothic zombie, and even a zombie romance. Más informaciónTodos somos Albert Camus
Sin existencias
COP $ 57.000El dramaturgo Albert Camus, en la cumbre de su madurez creativa y de su fama, se encuentra sumido en una profunda crisis vital que ha de llevarle, incluso a su pesar, a tomar una trascendente decisión. A la par que vive en este dilema, se encuentra dirigiendo el montaje de una de sus obras teatrales de más éxito «Calígula».Falta poco para el reestreno y Camus, mientras dirige esta puesta en escena, en un descanso y a requerimiento de los actores, va a entablar un intenso debate con ellos, haciendo un repaso de toda su trayectoria como escritor, ensayista, periodista, combatiente de la resistencia y, en general, de toda su vida, desde su infancia miserable en Argelia, hasta la concesión del premio Nobel de Literatura.Más información¿Quién?
Sin existencias
COP $ 60.000En una aldea, la gente amanece un día conmocionada: un hombre acaba de volver a la vida. En unas circunstancias bien distintas, un conductor, de carácter escéptico y fuerte personalidad, atraviesa el desierto y sólo se detiene al vislumbrar una figura borrosa haciéndole señales. Lejos de allí, en una ciudad, un turista, acompañado de su hijo, es testigo de cómo la violencia y el miedo se apoderan de una multitud. Y en una casa remota y apartada del mundo, un científico acarrea con las consecuencias de su último experimento. En ¿Quién?, los relatos se basan en historias y personajes bíblicos que, en cierto momento, adoptan un giro inesperado. En algunos de ellos, los personajes son transportados a la era actual; en otros, se reencuentran en escenarios y épocas diferentes, para acabar cometiendo los mismos errores y adoptando las mismas convicciones. Elena Alexieva, una de las voces de la literatura búlgara contemporánea más premiadas e internacionales, presenta en ¿Quién? una visión moderna, pero conservando la esencial original, del libro más célebre de la historia.Más informaciónLa casa de los mil pasillos
Sin existencias
COP $ 60.000La vida de la joven Charmain Baker es, esencialmente, respetable. Sus días transcurren con una tranquilidad que sólo se ve alterada por las aventuras de los libros de los que apenas saca la nariz. Y entonces, un día, su tía Sempronia le anuncia que ha de ir a cuidar la casa de su tío (un tal William que, por lo visto, es mago) mientras él está fuera.Charmain, emocionada por hallarse al fin ante «su propia aventura», parte de inmediato. Pero cuando llega a la casa, se topa con un laberinto de habitaciones extrañas a las que se accede según unas instrucciones mágicas muy precisas. Hay elfos, jardineros de color azul, comidas que se sirven solas, libros de hechizos para aprender a volar y, en resumen, todo lo que puede haber en la casa de un mago. Pero también hay pilas y pilas de platos sucios (y lavarlos no es, esencialmente, respetable), encantamientos que salen mal y un joven aprendiz de carácter despistado que afirma venir en busca del mago William.Más informaciónMitos coreanos
Sin existencias
COP $ 38.000La vision cosmogonica, las tradiciones y costumbres, la fundacion de los antiguos reinos del pueblo coreano. A lo largo de cuatro mil anos la cultura coreana ha preservado un rico y variado sistema de valores que la han dotado de una autentica identidad.Más informaciónDrácula
Sin existencias
COP $ 247.300"Los seres que llamamos vampiros existen. Algunos de nosotros tenemos pruebas irrefutables de ello". Ha pasado más de un siglo desde que el profesor Van Helsing, uno de los protagonistas de Drácula, pronunciara estas palabras, y el mito sigue vivo gracias a la capacidad sobrenatural del hombre-vampiro para mutar y adaptarse a los nuevos tiempos: infinidad de películas, musicales, cómics, etc., así lo atestiguan. Esta nueva edición de Drácula, profusamente anotada desde un punto de vista histórico y crítico, intenta acercar al lector a sus diferentes niveles de lectura, al tiempo que presenta numerosos documentos y añadidos de interés que la convierten en la más completa publicada hasta la fecha en nuestro país.Más informaciónEl Club De Los Jóvenes Inexistentes
Sin existencias
COP $ 45.000Un grupo de muchachos, cansados de no ser tomados en cuenta, buscan un poco de atención, de reconocimiento, para lo cual crean la misteriosa Hermandad de la Mano Pachona, que terminará volviéndose en su contra. Estos jóvenes vivirán una trepidante aventura llena de sucesos cargados de buen humor, de reflexión y de amistad, elementos que los llevarán a encontrar su verdadera Identidad.
Más informaciónLos paraísos artificiales | El vino y el hac...
Sin existencias
COP $ 26.000Reunimos en este volumen los dos escritos de Baudelaire sobre las drogas —Los paraísos artificiales y El vino y el hachís—, junto con una novela breve —La Fanfarlo— del genial creador de Las flores del mal, ya aparecido en esta colección, prologados, anotados y traducidos todos ellos por Enrique López Castellón, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Baudelaire aborda el tema de las drogas combinando sabiamente una precisión casi científica con un espléndido despliegue de recursos poéticos que convierten Los paraísos artificiales en una de las obras clave de la literatura francesa del pasado siglo.
CHARLES BAUDELAIRE nació en París en 182 I y murió a los 46 años en la misma ciudad, tras una atormentada vida. Encarnación sincera de los movimientos estéticos de su época, su figura es punto de referencia obligado para entender la revolución de la poesía contemporánea. Las flores del mal contiene la casi totalidad de su producción en verso. Pero el autor escribió también unos deliciosos poemas en prosa e interesantes artículos de crítica literaria y artística contenidos en El Salón de 1845, El Salón de I846, El Salón de 1859, El pintor de la oída moderna y otros libros. Sus escritos íntimos (Mí corazón al desnudo, Cohetes) ofrecen numerosos elementos para entender la compleja personalidad de este autor.
Más informaciónMadame Bovary
Sin existencias
COP $ 29.000Madame Bovary, tal y como aparece en la novela, no es más que una tipología, el prototipo de una mujer de provincias que se casa con un médico, y que, desde muy joven, se ve atravesada por una cotidianidad mezquina y rústica. Emma Rouault es un personaje utilizado por Flaubert para cuestionar y poner en evidencia las costumbres y la moral burguesa. Esta obra, que pasó en efecto ante sus contemporáneos como responsable de herir la moral pública y religiosa, hoy nos llega como fundadora e iniciadora de la modernidad literaria.
GLISTAVE FLAUBERT nació en la localidad francesa de Rouen en 1821. Hijo de un médico, inicia la carrera de Derecho, pero no tarda en dejar los estudios por problemas de salud. Esta circunstancia le anima a dedicar el resto de sus días a la literatura. En 1857 sale a la luz Madame Bovary, su primera novela. Acusado, junto con su editor, de publicar contenidos inmorales pasa por los tribunales, que finalmente los absuelve. También escribió Salambó en 1863 y La Tentación de San Antonio en 1874, entre otras obras. Murió en 1880.
Más información