Interés General

  1. Solicitar

    El perseguidor

    El perseguidor

    Sin existencias

    COP $ 86.000

    Autor: Julio Cortázar

    Editorial: Libros del Zorro Rojo

    Año de edición: 2010

    ISBN: 9788492412181

    Formato: Libro

    Terminado: Tapa Dura

    Tamaño: 19 x 27 cm.

    Número de páginas: 98

    Reseña: El perseguidor es uno de los mayores logros literarios de Julio Cortázar y un clásico de la literatura del siglo xx. Con un trasfondo existencial magistralmente tratado, la historia describe los últimos días de Johnny Carter, virtuoso saxofonista cuya vida discurre al filo de la lucidez y la autodestrucción.

    Desde su publicación en 1959, este homenaje de Cortázar al genial Charlie Parker ha conocido el fervor de numerosos lectores, que lo han considerado, como Rayuela, una experiencia iniciática. El gran ilustrador José Muñoz ha sabido interpretar con extraordinario talento la profundidad de esta ficción donde el jazz, las noches insomnes y el París de los años 50 son el marco de una historia incomparable.

    Nota: Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Más información

  2. Solicitar

    Cuentos de la Alhambra

    Cuentos de la Alhambra

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Washington Irving fue el primer escritor norteamericano que adquirió en su época fama internacional. Entre 1826 y 1829 ocupó el puesto de agregado de embajada en España. Fruto de esta experiencia fueron algunas obras de tema español, como una biografía sobre Cristóbal Colón y los populares «Cuentos de la Alhambra».El reencu entro con las historias y leyendas que le contaron los lugareños en Granada atrapó desde el principio el interés de Washington Irving. Desde su infancia había mitificado esa ciudad y leído con asombro historias de moros y cristianos. En los cuentos encontramos narraciones de historias tradicionales españolas, de una imaginación encantadora. Hay en ellas un deseo de escapar de la monótona realidad del presente para vivir las tristemente desaparecidas glorias del pasado. Esta nueva edición sigue la Edición MacMillan 1896.
    Más información

  3. Solicitar

    El retrato de Dorian Gray. Wilde

    El retrato de Dorian Gray. Wilde

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    En su única novela, el divino Oscar Wilde puso al día el mito de Fausto. En este caso, la víctima es Dorian Gray, un bello y joven presuntuoso a quien un amigo hace un retrato al óleo. Cuando Dorian trabe amistad con lord Henry Wotton, un cínico filósofo, éste le convencerá de que sus más valiosas posesiones son su belleza y su juventud. Y a partir de ahí, su deseo de que su retrato envejezca mientras él permanezca joven se hace realidad.Estamos, simple y llanamente, ante uno de los libros más bellos e ingeniosos de todos los tiempos Más información

  4. Solicitar

    Robin Hood

    Robin Hood

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    Llevada tantas veces al cine desde la versión protagonizada por Douglas Fairbanks (1922) y sobre todo por Errol Flynn (1938), hasta la mas moderna de Russell Crowe, la historia del caballero sajón que robaba a los ricos para repartir su botín entre los necesitados, sigue estando de actualidad, por haberse convertido en un mito universal de todos los tiempos, adalid de la rebeldía contra el tirano. Con ella revivimos aqullos durísimos tiempos medievales en donde predominaban los castillos y villanos, los soberanos obispos y clérigos, los torneros, los caballeros y gentiles damas y los juglares que cantaban las hazañas de aquellos. Más información

  5. Solicitar

    Doña Bárbara

    Doña Bárbara

    Sin existencias

    COP $ 57.000
    Rómulo Gallegos es el novelista del siglo XX venezolano sobre quien se ha escrito más copiosamente, Sea porque su novela Doña Bárbara, galardonada en España, le ensanchara el camino a la fama, o porque su condición de novelista y presidente de la República venezolana lo inmolara con el derrocamiento en 1948, su figura ha ido agigantándose en prestigio y respeto no sólo en Venezuela, sino en el resto de América Latina, En Doña Bárbara pintó Gallegos, según sus propias palabras, sus tierras venezolanas, «tierras propicias al bárbaro rote, tierras que vuelcan el fondo del alma y abren la jaula a los pájaros negros de los torvos instintos; pero tierras recias, corajudas, buenas también para el esfuerzo y para la hazaña», Paralelo a estas tierras funciona el personaje e Doña Bárbara y en su propia estructura genera contrastes marcados que viajan del crimen a la ternura, de la magia a la sensualidad el coqueteo, en su afán de retener al hombre. 
    Más información

  6. Solicitar

    Cristo se detuvo en Éboli

    Cristo se detuvo en Éboli

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    «Si no tenía la compañía de los señores, tenía la de los niños. Había muchísimos, de todas. Las edades, y solían llamar a mi puerta a cualquier hora del día. [ ... ] Les había impresionado mi pintura y no acababan de asombrarse de las imágenes que aparecían, como por encanto, en la tela y que eran precisamente las casas, las colinas y los rostros de los campesinos. Se habían hecho amigos míos: entraban libremente en casa, posaban para mis cuadros, orgullosos de verse pintados. [ ... ] Todos los niños me pedían de regalo los viejos tubos de pintura vacíos y los viejos pinceles desgastados y los usaban para sus juegos. Giovanni consiguió también su parte, pero le dio un uso muy distinto: sin decirme nada, en secreto, se había puesto a pintar,» 

    Cristo se detuvo en Éboli es la obra fundamental de Carlo Levi. En 1979 fue llevada a la pantalla. Por su contenido y su enfoque, por su singularidad, por su calidad literaria y por la conjunción de valores que encierra, constituyó pronto un punto de referencia. En ella, Levi relata la experiencia de su destierro en dos pueblos olvidados del Mezzogiorno italiano. Levi el médico, el pintor ya reconocido, el activista político, el humanista, llega a un mundo que no parece pertenecer a su tiempo y refleja de forma sublime en estas páginas toda su sorpresa ante una forma de vida ajena a «la civilización», ante una mentalidad a su manera sabia, escéptica, supersticiosa y resignada. Entre el relato autobiográfico novelado, el diario, y la reflexión histórica, esta obra nos ofrece antropología de la mejor especie y gran literatura. 
    Más información

  7. Solicitar

    Nadie gana

    Nadie gana

    Sin existencias

    COP $ 93.000
    Nadie gana es la novela autobiográfica de Jack Black. En ella cuenta su singladura a través del mundo de la indigencia, su deambular como polizón en trenes de mercancías y sus peripecias picarescas por los polvorientos caminos de una Norte américa que se ocultaba tras los bastidores de los felices años veinte. Black se convierte en miembro de la hermandad criminal, se engancha al opio, escarcea a menudo con la cárcel y traza un perfil insólito y premonitorio de lo que sería Estados Unidos tras la Gran Depresión.   Más información

  8. Solicitar

    La habitación

    La habitación

    Sin existencias

    COP $ 95.000
    Hubert Selby Jr. Cuenta con un talento prodigioso, un don incendiario que muy pocos pueden accionar en un país donde las tendencias artísticas se escrutan con riguroso recelo. Su libro más conocido hasta ahora ha sido Última salida para Brooklyn, seguido de Réquiem por un sueño, ambos reforzados por adaptaciones cinematográficas y por la buena promoción que son duda es la censura en Estados Unidos. La habitación supone para muchos entendimientos la verdadera obra maestra de Selby, una lectura desafiante donde las haya, protagonizada por un delincuente vulgar e iracundo, a la espera de un juicio por un crimen que clama  no haber cometido.  Más información

  9. Solicitar

    Siddhartha

    Siddhartha

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Hermann Hesse fue un pionero en la apertura al Oriente. Siddhartha es la expresión de un humanismo ancestral, pero novedoso para Occidente, una paráfrasis de la vida y la doctrina de Siddhartha Gautama, que fue el Buda y es una de las fuentes más importantes de la religiosidad oriental. Esta novela, en apariencia ligera y poética, sigue siendo un verdadero descubrimiento para el lector sensible; representa una postura humanista que trastoca los puntos de referencia de la cultura occidental. en tanto que propone una filosofía sin autoridades y una religión sin Dios ... El hombre, solo ante sí mismo, puede ir determinando el itinerario de su pensamiento en busca de su libertad. 
    Más información

  10. Solicitar

    El hombre vivo

    El hombre vivo

    Sin existencias

    COP $ 60.000
    Gilbert K. Chesterton, el genial escritor inglés entre cuyos méritos se encuentra la creación del inmortal Padre Brown, escribió esta desconcertante novela. Narra el caso de Innocent Smith, un hombre común, aunque algo extraño, cuya visión del mundo es pura y no está manchada por el cinismo. En estas páginas el humor absurd o y la paradoja no excluyen una reflexión profunda y moral sobre el ser humano.  Más información