Interés General

  1. Solicitar

    Viaje al centro de la tierra

    Viaje al centro de la tierra

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    Viaje al centro de la Tierra es una de las novelas más afamadas del escritor francés Julio Verne. Concebida como una de las más impresionantes aventuras de todos los tiempos, fue considerada una genialidad por sus contemporáneos.

    Trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. El protagonista de la historia, Axel, reside en una vieja casa situada en Hamburgo, junto con su tío Otto, un prestigioso profesor de mineralogía. Un día, el profesor descubre un manuscrito de gran valor. En él, un alquimista revela cómo llegar al centro de la Tierra. El profesor decide ir al lugar indicado en el pergamino junto con su sobrino Axel. Vivirán una serie de peripecias, incluyendo el asombroso descubrimiento de un mundo mesozoico completo enterrado en las profundidades, así corrl> la existencia de iluminación de carácter eléctrico. Uno novela adelantadísima a su época

    Más información

  2. Solicitar

    En las montañas de la locura

    En las montañas de la locura

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    Escrita en 1931 y rechazada ese año por la revista Weird Tales debido a su extensión, esta novela fue publicada por primera vez en 1936 en tres números de la revista Astounding Stories.

    La historia, narrada por un geólogo de la Universidad de Miskatonic, llamado William Dyer, aborda con horror los acontecimientos que los miembros de una expedición viven en la Antártida. Ahí realizan una serie de excavaciones en diferentes puntos, dividiéndose en grupos, y uno de ellos descubre unos peculiares y antiquísimos seres vegetales. La esencia de la narración ocurre cuando deciden adentrarse en unas montañas que dejan a la vista una gran megápolis, llena de fascinantes figuras geométricas.

    El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.

    Más información

  3. Solicitar

    Pobre gente

    Pobre gente

    Sin existencias

    COP $ 108.000

    Makar Dévushkin lleva treinta años copiando documentos en un departamento administrativo de San Petersburgo y vive en la habitación más barata de una pensión, junto a la cocina. A través de la ventana ve, sin embargo, a la joven Varvara, pariente lejana suya, que es toda su alegría. Varvara, huérfana, sin dinero ni posición, ha huido de una pariente agriada y maquiavélica e intenta ganarse la vida bordando. Varvara y Makar se cartean, se prestan dinero y libros, comparten decepciones y pequeñas alegrías. Son pobres e insignificantes, pero tienen amor propio y llegan a ver en las cartas que se escriben –en la literatura– una forma de dignidad.

    Más información

  4. Solicitar

    La Importancia de Llamarse Ernesto

    La Importancia de Llamarse Ernesto

    Sin existencias

    COP $ 21.000

    Estrenada en 1895 en Londres con el subtítulo "Comedia trivial para gente seria", la obra teatral La importancia de llamarse Ernesto supuso un enorme éxito para Oscar Wilde, aunque fue su última comedia, pues pocos meses después se vio sometido al juicio que daría un vuelco a su vida.

    En esta comedia de enredo, Wilde pone en evidencia las rígidas costumbres sociales de la época, a través del humor, la ironía y la elegancia tan característicos suyos. La obra muestra el contraste entre lo que uno aparenta ser y lo que es en realidad, y más aún, lo que no sabe que es, y para ello el autor se vale tanto del argumento como del ingenioso uso del lenguaje. Diálogos deslumbrantes y frases memorables hacen de esta obra un clásico de la literatura moderna.

    Más información

  5. Solicitar

    El Retrato de Dorian Gray

    El Retrato de Dorian Gray

    Sin existencias

    COP $ 28.000

    El retrato de Dorian Gray es la única novela escrita por Oscar Wilde, el gran dramaturgo y poeta irlandés. Apareció en forma de fascículos a mediados de 1890, pero el autor la revisó y publicó completa en 1891. En ella recrea el mito de Fausto al mostrar la decadencia de un hombre que, a cambio de la eterna juventud, entrega su alma. A través de la historia, Oscar Wilde trata temas universales: la eterna juventud, el narcisismo, la vanidad, la enajenación y la locura. A pesar de que la obra finalmente declara que el culto apasionado a la belleza y a la juventud lleva a la degradación moral, los críticos de su tiempo acusaron a Wilde de inmoral y fue ferozmente atacado desde sectores puritanos y conservadores, pese a cautivar al gran público por su perfección como retratista. 

    En esta obra el escritor pone en tela de juicio a la sociedad de su época, mostrando su moral perversa y torcida con gran ojo crítico, a la vez que cuestiona el hedonismo como eje de la vida. Fiel a sus teorías estéticas, el autor defiende también la idea del arte por el arte y muestra claramente su gusto por el esteticismo.

    Más información

  6. Solicitar

    La Gaya Ciencia

    La Gaya Ciencia

    Sin existencias

    COP $ 21.000

    Friedrich Nietzsche (1844-1900) es uno de los filósofos alemanes más influyentes y leídos. Poeta por temperamento, sus obras están impregnadas de un apasionamiento y vibrante lirismo. Sostuvo firmemente que la moral es un instinto de degeneración, ya que todos los códigos morales coartan la naturaleza y ahogan los impulsos vitales.

    La Gaya Ciencia es una de las principales obras de Friedrich Nietzsche, con la que se cierra su etapa "negativa" (de destrucción de la metafísica cristiana) y da comienzo a la etapa afirmativa, con la construcción de nuevos valores, en la que destacaría su también conocida: Así hablaba Zaratustra.

    Más información

  7. Solicitar

    La Muerte de Ivan Ilich

    La Muerte de Ivan Ilich

    Sin existencias

    COP $ 21.000

    Tolstoi, el gran novelista ruso y profundo pensador social, se considera hoy día uno de los escritores con más fuerza moral del siglo XIX. Perteneciente a la antigua nobleza rusa, sufrió la contradicción entre su riqueza material y su código moral, pues no soportaba el dolor y la miseria de sus siervos, por lo que terminó abandonando el lujo en que vivía y mezclándose con los campesinos. 

    Partidario de la no violencia y de la abolición de la propiedad, influyó notoriamente en el desarrollo del movimiento anarquista y en personalidades como Gandhi o Martin Luther King. La muerte de Iván Ilich, publicada en 1886, refleja las luchas intelectuales y espirituales que poco tiempo atrás había atravesado y que superaría con un radical cambio espiritual. En la obra, el autor ejerce una fuerte crítica contra la sociedad rusa burocrática de la época y plantea el tema de la muerte y el sentido de la vida.

    Más información

  8. Solicitar

    La melancolía en tiempo de incertidumbre

    La melancolía en tiempo de incertidumbre

    Sin existencias

    COP $ 113.000

    Históricamente, el ser humano se ha visto dominado por la melancolía; si es reprimida, acaba manifestándose en forma de ansiedad, depresión y xenofobia... Hermsen propone en este revelador texto que es posible entenderla y asumirla para redefinir nuestra relación con el entorno.

    La melancolía, uno de los sentimientos más complejos y ambivalentes, ha sido considerada de formas muy distintas a lo largo de la historia; en la Edad Media era una «enfermedad diabólica», en el Renacimiento se vinculaba con la reflexión y la sabiduría, y en el Romanticismo era una cualidad que incentivaba la creatividad y el arte. En nuestros días, la cultura del rendimiento y competitividad a cualquier precio propicia estados de estrés, confusión y depresión, así como consecuencias políticas y culturales que nos afectan a todos.

    En este ensayo, lúcido y necesario, la filósofa Joke J. Hermsen muestra al ser humano como un Homo melancholicus, capaz de transformar la certeza de la pérdida y de la fugacidad del tiempo en creatividad y esperanza, pero también proclive a caer en el lado oscuro y sumirse en el miedo y la depresión. De la mano de pensadores como Hannah Arendt, Ernst Bloch y Lou Andreas-Salomé, la autora investiga las circunstancias en las que el ser humano dispone de suficiente valor, determinación y esperanza para superar la pérdida y establecer una nueva relación con el mundo y consigo mismo.

     

    Más información

  9. Solicitar

    La mentira de la artrosis. Por qué sufrimos en vano y qué hacer para evitarlo

    La mentira de la artrosis. Por qué sufrimos ...

    Sin existencias

    COP $ 110.000
    “El objetivo que nos propusimos es que todos, hasta la edad avanzada, puedan llevar una vida sana y sin dolor manteniendo la movilidad del cuerpo.”

    Si padece dolor en las articulaciones, debe saber que existen posibilidades mucho más efectivas que las convencionales para tratar ese dolor.

    No es un destino incontrovertible sufrir por la artrosis a los cincuenta o sesenta años y soportar un dolor cada vez más intenso al aceptar limitaciones de movimiento cada vez mayores.

    Tiene derecho a saber que en la mayoría de los casos puede liberarse del dolor de manera duradera, y que puede elegir entre los tratamientos clásicos - analgésicos, cirugía y prótesis articulares - y otra forma de curación basada en un entrenamiento regular con ejercicios específicos que conducen a la autonomía y la libertad.

    Este libro es para todos: ha sido escrito tanto para el profano en el campo médico y terapéutico como para los profesionales de la salud especializados en artrosis y terapia del dolor.

    Con un innovador programa de curación y video de los ejercicios.
    Más información

  10. Solicitar

    Lo bueno del amor no correspondido

    Lo bueno del amor no correspondido

    Sin existencias

    COP $ 73.000
    Esta es la historia de una chica que conoce a un chico, se enamora y acaban juntos. O no. Porque en realidad Molly Peskin-Suso ha vivido 26 enamoramientos no correspondidos. Como siempre le reprocha su hermana Cassie, al final nunca hace nada por su miedo al rechazo. Y ahora Cassie acaba de empezar a salir con una chica y Molly se siente más sola que nunca. Bueno, excepto por Will, el encantador pelirrojo que está sorprendentemente interesado en ella. Y su nuevo compañero Reid, más cómodo con los personajes de Tolkien que con la gente en general. Con él es muy fácil hablar porque jamás podría llegar a gustarle. ¿Verdad? Ambientada en el mundo de "Con amor, Simon" (cuya película, producida por la 20th Century Fox, se estrenó en 2018), "Lo bueno del amor (no correspondido)" es una entrañable y divertida historia de enredos que rompe moldes sobre la magia (e incomodidad) del primer amor.
    Más información