Interés General

  1. Solicitar

    Emma

    Emma

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Esta novela de Jane Austen, escritora inglesa (1775-1817), publicada en 1816, trata de las peripecias de Emma, una joven en el umbral de la vida pública que pretende manejar la vida de cuantos le rodean, amparándose en su sólida base económica y haciendo de casamentera, inmune a la llamada del amor, hasta que cae en los lazos del único personaje que la crítica por su arrogancia y despotismo. Como el resto de novelas de la autora, Austen opone a los personajes estereotipados de una encorsetada sociedad británica del siglo XVIII, otros de sorprendente viveza y actualidad. 
    Más información

  2. Solicitar

    En las montañas de la locura y otros relatos

    En las montañas de la locura y otros relatos

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Narración escrita en 1931, fue publicada por primera vez en una revista pionera de la ciencia ficción (Astounding Stories) y transformada en novela. Resume la fascinación por la Antártida que sintió Lovecraft durante toda su vida. La obra ha sido calificada como una secuela espiritual de La Narración de Arthur Gordon Pym de Poe, publicada también por entregas en 1837. Sin embargo, no puede ser considerada bajo este punto de vista por lo que respecta al argumento. Casi no existen coincidencias textuales y es mejor referirse a un indudable paralelismo de ambos textos. 

    Los primeros capítulos se basan en las diferentes expediciones de la época, en especial, la del almirante Byrd en 1928 - 1930, al gélido continente. Como dato original, el autor que no toleraba las bajas temperaturas, escoge para su relato el lugar más frío de la tierra y prefiere recrearse con la presentación de su antigua civilización, historia, tecnología, organización social y cultura, antes que enfrentarse a alguna de las amenazadoras criaturas descritas y envueltas en el misterio. 
    Más información

  3. Solicitar

    La abadía de Northanger

    La abadía de Northanger

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Primera novela de la escritoria inglesa Jane Austen (1775-1817). No fue publicada hasta después de su muerte, en 1818. A los conocidos ingredientes costumbristas de la autora y los estados anímicos de sus protagonistas, agrega el desarrollo en forma de parodia de las novelas góticas, tan de moda entonces, un relato cargado de emoción y apasionamiento, teñido hasta de suspenso, marca de aquel género, que tanto hubiera complacido  a Cervantes y su inmortal Quijote, fustigador de los Libros de caballerías. Más información

  4. Solicitar

    La metamorfosis

    La metamorfosis

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    En la obra hermética de Kafka tres temas ocupan un primer plano: el tema de la bestia, el tema de la búsqueda (El proceso, El castillo) y el tema de lo inacabado (La colonia penitenciaria, La muralla china). Pero el tema de la bestia es sin duda el más aparente. El informe para una academia, realizado por un mono convertido en hombre. Las investigaciones de un perro, josefina la cantora o El pueblo de los ratones, La madriguera; así como numerosos fragmentos que plantean a través de la vida de una bestia, los problemas del ser humano y sobre todo La metamorfosis. Esta última publicada en 1915, tras largo debate de los editores que opinaban que el texto debía acortarse y aparecer como una narración corta, cuestión a la que Kafka se negó. 
    Más información

  5. Solicitar

    Lady Susan, Los Watsonn y Sanditon

    Lady Susan, Los Watsonn y Sanditon

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Este volumen incluye las obras menos conocidas de la escritora Jane Austen. Lady Susan es una corta novela publicada después de la muerte de su autora. Los Watson es una novela inconclusa y famosa por los intentos de muchos escritores por terminarla. La también inconclusa novela de Jane Austen Sanditon, continúa con la búsqueda de historias y situaciones qe ayuden a examinar la sociedad de la Inglaterra conservadora e impenetrable. 
    Más información

  6. Solicitar

    Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Crimen y castigo es una de las obras cumbre de la producción del ruso Fiódor Dostoyevski (1821- 1881), una de las grandes figuras de la literatura universal de todos los tiempos. Crimen y castigo es una extraordinaria novela filosófica, psicológica y social con una trama policiaca, constituyendo uno de los relatos más sobrecogedores, polifónicos y brillantes de las letras rusas, uno de esos grandes monumentos que se elevan en el paisaje literario y cuya sombra poderosa cubre y marca el resto de la novelística posterior. 
    Más información

  7. Solicitar

    El jugador y un trance difícil

    El jugador y un trance difícil

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    El Jugador, subtitulado De las notas de un joven, se trata de un relato escrito por Dostoyevski en 1866 y publicado al año siguiente. Refleja la propia ludopatía del autor al juego de ruleta, durante su estancia de cuatro días en la ciudad alemana de Wiesbaden, presentada como la ciudad ficticia de Roulettenbourg (La ciudad de la ruleta) con Apollinaira (Polina) de quien se enamoró perdidamente. Completó su obra bajo amenaza del cumplimiento de un plazo para pagar unas deudas de juego. Tres años después redactó el relato a la taquígrafa Anna Snitkina, joven de veinte años con quien terminaría casándose, por segunda vez. 

    La narración, escrita en forma, más o menos, de diario o conjunto de notas recopiladas de vez en cuando por el protagonista, posee una base autobiográfica, confesional, además de un propósito terapéutico, desarrollada en primera persona, a través del punto de vista del protagonista y de su conducta como tutor que refleja el alma atormentada de Dostoyevski. Refleja un acertado retrato de gran parte de los rusos de su tiempo, que vivían en el extranjero: extravagantes, apasionados, orgullosos, ridículos y en muchos casos, degradados por el alcohol. Por otra parte, sale a la luz, descarnadamente, la dependencia psicológica que producen las apuestas y se nos muestra como un testimonio fatalista de la incapacidad del ser humano de controlar sus impulsos, además de otras pasiones personales como el amor. 
    Más información

  8. Solicitar

    El diablo de la botella

    El diablo de la botella

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Esta narración trata la historia de Keawe, un marinero que reside en la isla de Hawái. En un viaje que realiza a San Francisco ve las hermosas casas que están frente al mar y en sus adentros anhela algún día tener una igual. En ese momento llega frente a una hermosa casa en donde se encuentra a un enigmático caballero con mirada triste y largos suspiros, quien al chocar con la mirada curiosa de Keawe lo invita a pasar para mostrársela y entre cuarto y cuarto le cuenta la historia del diablo de la botella, que quien la posea cumplirá los deseos de su amo. Ésta fue traída por Satanás a la tierra y fue comprada en varios millones de dólares. Entre venta y venta ha ido disminuyendo su valor, puesto que nadie podía pagar su alto precio. El caballero se la ofrece por cincuenta dólares y Keawe cree que es una broma, pero el caballero le explica que si el hombre que la posea muere antes de venderla, arderá infinitamente en el infierno y ...  
    Más información

  9. Solicitar

    Cien años de soledad (Edición Cátedra)

    Cien años de soledad (Edición Cátedra)

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    1967. En Buenos Aires aparece la novela de un escritor colombiano de cuarenta años. No queda hoy lengua literaria a la que no haya sido traducida. «Cien años de soledad» no sólo cautiva a los lectores de cualquier condición: su impulso poderoso ha levantado las letras castellanas de todo un continente. Desvelar la magia de su prosa, acotar las arenas movedizas de su particular quehacer literario son tareas tan imposibles como dañinas; sí agradecerá el lector, en cambio, la aclaración de ciertas alusiones, la comprobación de la densidad que subyace a un texto aparentemente diáfano. No nos engañemos: son millones las páginas que han engendrado las de la novela, pero ante ella al lector no le queda otra actitud que la misma lectura devoradora y deslumbrada del último de los Aurelianos. Más información

  10. Solicitar

    Lecciones empresariales del reino animal

    Lecciones empresariales del reino animal

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    Nunca antes se han extraído lecciones empresariales de la vida animal para aplicarlas a la creación, organización, desarrollo y evolución de las industrias y delas organizaciones empresariales, mucho menos para aplicarlas hoy en el convulsionado mundo agitado por tremendas tormentas de orden social y económico. En esta tremenda época de globalización, se requiere innovación y creatividad, como jamás se ha demandado, para lograr aciertos en los modelos empresariales productivos. Los animales increíblemente, han puesto en marcha poderosas herramientas y modelos estratégicos durante milenios, con eficacia y sabiduría comprobadas y están dispuestos a confiárnoslos. Más información