Interés General

  1. Solicitar

    El quijote apócrifo

    El quijote apócrifo

    Sin existencias

    COP $ 83.000
    En 1605 Miguel de Cervantes concluía su historia de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha aventurando una posible continuación y abriendo, al mismo tiempo, la puerta a que otros pudiesen cantar «con mejor pluma» las andanzas de su héroe. Lo que no se imaginaba es que, casi diez años después y a la vista de que no salía la esperada segunda parte de su novela, un lector impaciente y tan entusiasta de su libro como hostil a su persona iba a arrebatarle el testigo para sacar de su retiro aldeano a don Quijote y a Sancho. Así, a finales del verano de 1614, este misterioso lector, camuflado bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, lanzaba al público el Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, apresurando a Cervantes a publicar su prometida segunda parte e inaugurando uno de los episodios más enigmáticos de la historia de la literatura española.
    Más información

  2. Solicitar

    Orgullo y prejuicio

    Orgullo y prejuicio

    Sin existencias

    COP $ 60.000
    Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice), publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia del género. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: ?Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.

    Cuando Jane Austen escribió la novela, apenas tenía veinte años, y compartía habitación con su hermana. La primera redacción de la obra data del periodo 1796-1797; inicialmente recibió el título de "Primeras impresiones" (First Impressions), pero nunca fue publicado con ese nombre. En 1797 el padre de Jane lo ofreció a un editor, que lo rechazó. Jane Austen revisó la obra en 1809-1810 y de nuevo en 1812, y la ofreció entonces, con el apoyo de su hermano Henry, a otro editor, que había publicado Sentido y sensibilidad el año anterior. Finalmente fue publicada y pronto gozó de gran éxito.
    Más información

  3. Solicitar

    Niebla

    Niebla

    Sin existencias

    COP $ 48.000
    Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo género narrativo, la nivola , donde los personajes hablan en monólogos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monólogo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El título, Niebla, expresa con claridad el propósito novelesco de desdibujar lo visible y materializar, en cambio, lo impalpable. En este ambiente vemos moverse a un hombre esencialmente frustrado, Augusto Pérez, sobre cuya muerte nos vemos obligados a pronunciarnos.
    Más información

  4. Solicitar

    El profeta, el loco, el vagabundo, el jardín del profeta, arena y espumas

    El profeta, el loco, el vagabundo, el jardín...

    Sin existencias

    COP $ 52.000
    Gibrán Jalil Gibrán, el poeta árabe más conocido del siglo XX, nació en Becharre, Líbano, en 1883. Su primera obra literaria, Espíritus rebeldes, fue quemada en una plaza pública de Beirut por considerarse «libro peligroso y revolucionario»: Gibrán fue desterrado por el gobierno de su país y excomulgado por su iglesia. Ante este mazazo, el poeta da un giro radical: se encierra en sí mismo, volviendo la espalda a aquella realidad tan hostil, y se refugia en los más puros sentimientos de su corazón. Lejos ya de la garganta que grita y desprecia, busca la paz, el retiro, el sosiego místico. El presente volumen reúne las principales obras en prosa de Gibrán: El profeta, su obra más conocida, es la primera parte de una trilogía que quedaría inconclusa, y en ella «el buscador de infinitos» Almustafá desgrana su sabiduría ante el pueblo que lo ve partir. La segunda parte, El jardín del profeta, apareció póstumamente en 1933 y nos habla de la relación del hombre con la naturaleza. Arena y espuma es un bello ejemplo de literatura sapiencial: máximas, recetas morales para seguir el camino de uno mismo. En El loco (1918), un demente iluminado pronuncia una serie de discursos que recuerdan al Zaratustra de Nietzche. Y finalmente, El vagabundo es una colección de pequeños cuentos, anécdotas y fábulas que un caminante relata durante varias noches a la familia que lo acoge
    Más información

  5. Solicitar

    Seda

    Seda

    Sin existencias

    COP $ 57.000
    Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda, que tuvo un éxito extraordinario en su país, con estas palabras: Esta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Esta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos y dolores que se sabe muy bien lo que son pero que no tienen un nombre exacto que los designe. En todo caso, ese nombre no es amor. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así funciona. Desde hace siglos. Todas las historias tienen una música propia. Esta tiene una música blanca. Es importante decirlo porque la música blanca es una música extraña, a veces te desconcierta: se ejecuta suavemente y se baila lentamente. Cuando la ejecutan bien es como oír el silencio y a los que la bailan estupendamente se les mira y parecen inmóviles. La música blanca es algo rematadamente difícil.
    Más información

  6. Solicitar

    Jane Eyre

    Jane Eyre

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Jane Eyre, una joven inglesa, es uno de los personajes creados por la autora británica Charlotte Brontë para protagonizar la novela titulada con su mismo nombre y que se publicó originalmente en 1847.
     
     
     
    Más información

  7. Solicitar

    Títeres de la magia

    Títeres de la magia

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos.

    Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma.

    Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella.

    Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es uno mismo.
    Más información

  8. Solicitar

    Viaje al corazón de Cortázar. El cronopio, sus amigos y otras pachangas espasmódicas

    Viaje al corazón de Cortázar. El cronopio, ...

    Sin existencias

    COP $ 54.000
    En su libro Salvo el crepúsculo, Julio. Cortázar habla sobre sus amigos, a quienes se refiere como "livianamente hermanos del destino, dioscuros, sombras pálidas, me espantan las moscas de los hábitos, me aguantan que siga a flote en tanto remolino\'". En el juego de la vida, como en su literatura, la amistad fue un motor que lo condujo permanentemente. Corno valor más preciado, lo llevó a encontrar diferentes pensamientos y culturas que lo llenaron de experiencias y le dieron elementos esenciales y fundantes para escribir. 

    Bajo el riesgo de sonar atrevido, puedo pensar que en Cortázar se, expresan tres formas de amistad. La primera y más estudiada es la de aquellos encuentros con seres entrañables como la familia Jonquieres, relación que nace en la capital argentina y llegará hasta el fin de su vida, revelada en las cartas de María Rocchi y Eduardo con Julio y Aurora, cuya belleza resulta entrañable. Existieron otras relaciones como la que sostuvo con Armando. Calveyra, Francisco. Luis Bemárdez (familiar de Aurora), los Burd, Claribel Alegría, Jean Bamabé, Jean Thiercelin y muchos otros que fueron sus confidentes, tanto en Buenos Aires como en París, bajo un carácter más personal y afectuoso. 
    Más información

  9. Solicitar

    El proceso

    El proceso

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    El Proceso está editado por Plutón Ediciones. en Barcelona. Tiene en su haber más de cuarenta títulos en catalogo. Dicha editorial tiene textos sobre todo de Clásicos Universales. Plutón Ediciones tiene las siguientes colecciones de títulos: Colección Misterio, Colección Travesia, Colección Sonrisas y Colección Eterna. En la editorial han publicado títulos Franz Kafka, Gustav Meyrink, Horacio Quiroga, Lewis Carroll, Jules Verne... Más información

  10. Solicitar

    La piedra oscura

    La piedra oscura

    Sin existencias

    COP $ 67.000
    Una habitación de un hospital militar cerca de Santander; dos hombres que no se conocen y que están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta atrás que quizá termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico. Quede tan solo la custodia de unos documentos y manuscritos como último gesto de amor. 

    Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún -estudiante de Ingeniería de Minas, secretario de la Barraca y compañero de Federico García Lorca en los últimos años de sus vidas-, La piedra oscura es una vibrante pieza sobre la memoria como espacio de justicia y también sobre la necesidad de redención. Un texto en el que se aúnan tensión dramática y pulso poético para levantar interrogantes sobre la naturalización de nuestro pasado más reciente y el destino de los olvidados en las cunetas de la Historia. 
    Más información