Interés General
Erratas. Diario de un editor incorregible
COP $ 72.000Marco Cassini, cofundador junto con Daniele di Gennaro de la editorial italiana minimum fax, relata con importantes dosis de ironía y pasión los momentos más importantes de su aventura personal y profesional, ofreciéndonos sus reflexiones sobre los avatares de una editorial cultural en un entorno difícil y complejo, pero no exento de satisfacciones y alegrías.«Con el oficio que he elegido esperaba una vida distinta a la que llevo. Imaginaba largas jornadas leyendo manuscritos que iban a cambiar la historia de la literatura, conversaciones en figones llenos de humo con escritores legendarios, esclarecedoras reuniones con colaboradores que continuarían en cenas memorables. Había creído poder repetir fácilmente la experiencia del NewYorker de William Shawn, de Shakespeare & Co. de Sylvia Beach, del Grupo Bloomsbury de Virginia Woolf, o de la Einaudi del trío Vittorini-Calvino-Pavese. Olvidé que un editor no es sólo un apasionado de los libros, un agitador cultural, sino que fundamentalmente es empresario, siempre pendiente de los impuestos, balances y cuenta de resultados».«Con el oficio que he elegido esperaba una vida distinta a la que llevo. Imaginaba largas jornadas leyendo manuscritos que iban a cambiar la historia de la literatura, conversaciones en figones llenos de humo con escritores legendarios, esclarecedoras reuniones con colaboradores que continuarían en cenas memorables. Había creído poder repetir fácilmente la experiencia del NewYorker de William Shawn, de Shakespeare & Co. de Sylvia Beach, del Grupo Bloomsbury de Virginia Woolf, o de la Einaudi del trío Vittorini-Calvino-Pavese. Olvidé que un editor no es sólo un apasionado de los libros, un agitador cultural, sino que fundamentalmente es empresario, siempre pendiente de los impuestos, balances y cuenta de resultados». Más informaciónLas razones del libro: futuro, presente y pas...
Sin existencias
COP $ 110.000"Este es un libro sobre los libros y una descarada apología del pasado, presente y futuro de la letra impresa. Su objetivo principal es participar en el debate sobre el lugar que deben ocupar los libros en el entorno digital, un ámbito que hoy en día es ya una realidad con notable repercusión en la vida de millones de personas. No es en absoluto mi intención condenar a los medios de comunicación digitales. Más bien me propongo explorar las posibilidades de convertirlos en aliados del inmenso poder que liberó Gutenberg hace más de cinco siglos.""¿Qué tienen en común los libros en papel y los libros electrónicos ¿Qué ventajas comparten las bibliotecas e Internet Puede que en un plano abstracto estas preguntas parezcan carentes de sentido, pero inciden de manera muy real en las decisiones que toman cada día los agentes que actúan en la industria editorial y de la comunicación." "¿Qué tienen en común los libros en papel y los libros electrónicos ¿Qué ventajas comparten las bibliotecas e Internet Puede que en un plano abstracto estas preguntas parezcan carentes de sentido, pero inciden de manera muy real en las decisiones que toman cada día los agentes que actúan en la industria editorial y de la comunicación." Robert Darnton Más informaciónStet [vale lo tachado]: recuerdos de una edit...
COP $ 119.000Stet [vale lo tachado] Recuerdos de una editora es una obra lúcida, divertida y humana que atrapa desde las primeras líneas, plagada de anécdotas, sinsabores y sorpresas, siempre desde el punto de vista de una editora de mesa como Diana Athill se definía, que ofrece al lector las claves del día a día del trabajo editorial. Durante casi medio siglo de trabajo en la editorial londinense André Deutsch Ltd., Diana Athill ayudó a lanzar la carrera de algunos de los autores más brillantes de la generación de posguerra, como Molly Keane, Norman Mailer, Brian Moore,V.S. Naipaul, Jean Rhys, Mordecai Richler, Philip Roth, Gitta Sereny o John Updike, ganándose su lealtad y, en ocasiones, su amistad. En estas memorias, Athill nos cuenta cómo fueron sus primeros años de aprendizaje en el oficio y los problemas que tuvo que enfrentar entre ellos, la autocrática actitud de André Deutsch, su jefe y compañero, pese a los cuales siempre amó su trabajo. Los profesionales de la edición, y todos aquellos que simplemente amen la literatura, encontrarán irresistible este relato. Ella misma nos dice que responde a un intento de restituir mediante un gran STET enmarcado en un círculo al margen, al menos parte de mi experiencia en su forma original. En estas memorias, Athill nos cuenta cómo fueron sus primeros años de aprendizaje en el oficio y los problemas que tuvo que enfrentar entre ellos, la autocrática actitud de André Deutsch, su jefe y compañero, pese a los cuales siempre amó su trabajo. Los profesionales de la edición, y todos aquellos que simplemente amen la literatura, encontrarán irresistible este relato. Ella misma nos dice que responde a un intento de restituir mediante un gran STET enmarcado en un círculo al margen, al menos parte de mi experiencia en su forma original.En estas memorias, Athill nos cuenta cómo fueron sus primeros años de aprendizaje en el oficio y los problemas que tuvo que enfrentar entre ellos, la autocrática actitud de André Deutsch, su jefe y compañero, pese a los cuales siempre amó su trabajo. Los profesionales de la edición, y todos aquellos que simplemente amen la literatura, encontrarán irresistible este relato. Ella misma nos dice que responde a un intento de restituir mediante un gran STET enmarcado en un círculo al margen, al menos parte de mi experiencia en su forma original. Más información