Interés General

  1. Los cien mejores poemas de amor de la lengua ...

    COP $ 38.000
    Piedrecillas brillantes en el fondo de un lago amansado por el tiempo, las poesías que engarzamos aquí, más o menos románticas o eróticas (irónicos a veces, desencantadas otras) han perdurado y gustado a varias generaciones. Quizás algún lector prefiera otras, y sin duda muchos críticos difieran de mi selección o echen en falta nombres de poetas ausentes en el índice que presentamos. Es más que probable, porque esta no es una antología de nombres sino de textos. Por demás, cada lector tiene sus predilecciones y derecho a elegir... Como lector y como crítico, solo he pretendido reunir las cien piezas líricas que prefiero hoy (quizás ya no mañana, cada día uno es distinto), una selección de poemas diversos e indiscutibles, que me gustan o emocionan y que con el paso del tiempo no perdieron el brillo de la inspiración original. Esta antología pretende únicamente ofrecer un panorama cronológico de la lírica amorosa en lengua española, donde los poetas no son los protagonistas sino los poemas.
    Más información
  2. Claves del pensamiento martiano. Ensayos pol...

    COP $ 55.000
    […] para acompañar, americanos todos que habláis idioma español, el entierro de José Martí necesitaríase su propia lengua, su órgano prodigioso lleno de innumerables registros, sus potentes coros verbales, sus trompas de oro, sus cuerdas quejosas, sus oboes sollozantes, sus flautas, sus tímpanos, sus liras, sus sistros. ¡Sí, americanos, hay que decir quién fue aquel grande que ha caído! Quien escribe estas líneas, que salen atropelladas de corazón y cerebro, no es de los que creen en las riquezas existentes de América Somos muy pobres… Tan pobres, que nuestros espíritus, si no viniese el alimento extranjero, se morirían de hambre. ¡Debemos llorar mucho por esto al que ha caído! Quien murió allá en Cuba era de lo mejor, de lo poco que tenemos nosotros los pobres; era millonario y dadivoso: vaciaba su riqueza a cada instante, y como por la magia del cuento, siempre quedaba rico: hay entre los enormes volúmenes de la colección de La Nación tanto de su metal fino y piedras preciosas que podría sacarse de allí la mejor y más rica estatua. Antes que nadie, Martí hizo admirar el secreto de las fuentes luminosas.
    Más información
  3. El terrible sobrino visita a tía misteriosa

    COP $ 47.000
    Cuando los padres de Felipe marchan al "extranjero",
    él deberá quedarse con su tía, estrafalario y
    peculiar personaje que en su pasado esconde muchos
    misterios. Suspenso, aventura, humor y la búsqueda
    de entendimiento y tolerancia entre generaciones
    muy distintas, encontrarás en esta nueva novela
    de Enrique Pérez Díaz (La Habana, 1958) que fue
    Premio en Cuba, en el 2002.

    Más información