Interés General

  1. El barón de Ballantrae

    COP $ 65.000
    Entusiasmado al terminar la tercera relectura de , del capitán Frederick Marryat, Stevenson se propuso «escribir un cuento, una historia que abarque muchos años y muchos países ... una historia que siga las grandes líneas del libro que había estado leyendo...» Sirviéndose de la rivalidad entre los dos hermanos de una noble familia escocesa, Stevenson plantea en El barón de Ballantrae la imposible lucha entre el hermano vivo (esencialmente bueno) y la sombra heroica del primogénito desaparecido (un ser que ha perdido toda noción de la moral y que actúa más allá de todo escrúpulo).«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.El barco fantasma, del capitán Frederick Marryat, Stevenson se propuso «escribir un cuento, una historia que abarque muchos años y muchos países ... una historia que siga las grandes líneas del libro que había estado leyendo...» Sirviéndose de la rivalidad entre los dos hermanos de una noble familia escocesa, Stevenson plantea en El barón de Ballantrae la imposible lucha entre el hermano vivo (esencialmente bueno) y la sombra heroica del primogénito desaparecido (un ser que ha perdido toda noción de la moral y que actúa más allá de todo escrúpulo).«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.Sirviéndose de la rivalidad entre los dos hermanos de una noble familia escocesa, Stevenson plantea en El barón de Ballantrae la imposible lucha entre el hermano vivo (esencialmente bueno) y la sombra heroica del primogénito desaparecido (un ser que ha perdido toda noción de la moral y que actúa más allá de todo escrúpulo).«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.«Pese a que la idea de un hombre que vuelve a la vida dice Stevenson quedaba totalmente fuera del ámbito de la aceptación general,... encajó de inmediato en su proyecto... Tenía que crear una especie de genio malvado para sus amigos y para su familia, someterle a varias desapariciones y hacer de su reaparición final desde el foso de la muerte, en el bosque helado americano, la última y más desalentadora de la serie». El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica.El resultado es una apasionante novela de misterio y aventuras, que se desarrolla en Escocia, la India y Norteamérica, en escenarios marinos y continentales, en ambientes tanto de salvajismo como de civilización, y que a la postre, gracias al magisterio de Stevenson, resulta estar emparentada con la gran tradición gótica. Más información
  2. Solicitar

    El hombre de la arena y otras historias siniestras

    El hombre de la arena y otras historias sinie...

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    El presente volumen, El hombre de la arena y otras historias siniestras, reúne siete narraciones inquietantes y extraordinarias, en una línea que hoy se calificaría de «realismo mágico»: Un personaje recurrente de muchos de estos relatos es el ((genio del mal», un trasunto amargo y desmitificado del «artista genial», aislado de sus semejantes, trágico, incomprendido y abocado fatalmente a la locura, como en El hombre de la arena o La iglesia de los jesuitas de los jesuitas de G. Más información

  3. Solicitar

    La ciudad vampiro. Una peripecia gótica de Ann Radcliffe

    La ciudad vampiro. Una peripecia gótica de A...

    Sin existencias

    COP $ 47.000
    Este texto es una obra maestra del humor negro, hasta un grado tan exacerbado que hace pensar en los cuentos de Apollinaire o los delirios de bande dessiné propios de Jean-Pierre Jeunet o Marc Caro, y que a pesar de su tono paródico funciona como una alucinada narración fantástica, como novela de horrores grotescos y estrambóticos, como una pesadilla surreal y gozosamente absurda. Ya desde los orígenes de la novela gótica, cuando , y sobre todo las obras de Ann Radcliffe gozaban de un amplio público, surgieron réplicas irónicas y salaces como de Thomas Love Peacock, o de Jane Austen. Pero nada más lejos de estas amables sátiras que el espíritu delirante y surrealista de , de Paul Féval, autor de folletines y novelas de gran éxito en su tiempo, como .El Monje, Vatheck, Melmoth el errabundo, y sobre todo las obras de Ann Radcliffe gozaban de un amplio público, surgieron réplicas irónicas y salaces como de Thomas Love Peacock, o de Jane Austen. Pero nada más lejos de estas amables sátiras que el espíritu delirante y surrealista de , de Paul Féval, autor de folletines y novelas de gran éxito en su tiempo, como .La mansión de las pesadillas de Thomas Love Peacock, o de Jane Austen. Pero nada más lejos de estas amables sátiras que el espíritu delirante y surrealista de , de Paul Féval, autor de folletines y novelas de gran éxito en su tiempo, como .La abadía de Northanger de Jane Austen. Pero nada más lejos de estas amables sátiras que el espíritu delirante y surrealista de , de Paul Féval, autor de folletines y novelas de gran éxito en su tiempo, como .La Ciudad Vampiro, de Paul Féval, autor de folletines y novelas de gran éxito en su tiempo, como .Los misterios de Londres, o El jorobado de Lagardere. Más información

  4. Solicitar

    Cuentos góticos

    Cuentos góticos

    Sin existencias

    COP $ 97.000
    Las historias que se presentan en este volumen están envueltas en un ambiente romántico y tratan de describir caracteres cuyo elemento más conspicuo es el estar sometido a la influencia de fuertes pasiones, que a veces dan pie a sucesos sobrenaturales o extraordinarios en extremo, o son el producto de este tipo de acontecimientos. Más información

  5. Doce historias y un sueño

    COP $ 52.000
    En este texto el lector se encontrará con un Wells sorprendente que extiende su búsqueda hacia la recreación fantástica y humorística de los destinos humanos, y presenta una galería de personajes variopintos a los que une un lazo común: la irrupción en sus vidas de un suceso insólito, extraño, que los conduce a las situaciones más insospechadas y delirantes ... el pícaro que se convierte en dios de una tribu de salvajes, el flemático caballero inglés sorprendido por un fantasma en prácticas de «ronda», el investigador psíquico cuyo cuerpo es secuestrado por un ser de otra dimensión, los sorprendentes efectos de una droga denominada el «nuevo acelerador», o los denodados esfuerzos del obeso Mr. Pyecraft para perder peso ... El lector agradecerá que estos relatos le devuelvan aunque sea por unos momentos al estado de inocencia en que es posible sentir la emoción de lo extraordinario. Más información
  6. Solicitar

    El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde y otros relatos de terror

    El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde...

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    "El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde", R.L. Stevenson volvió a ocuparse de un tema que le preocupó durante toda su vida: la dualidad de la naturaleza humana. Localizada en el corazón de un Londres victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca, monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno, y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una vez liberado, no puede controlar. La edición, a cargo de Juan Antonio Molina Foix, se completa con otros cuatro relatos: "Janet, la Torcida", una historia que transcurre en Escocia en 1712, fue el resultado de un concienzudo estudio de Stevenson sobre la brujería escocesa; "El ladrón de cadáveres" aborda un hecho real ocurrido en Escocia a comienzos del siglo XIX; en "Markheim" vuelve a aparecer el tema del doble, pero el doble, en este caso, es el diablo; y "Olalla", que también fue producto de un sueño y plantea el contraste entre la prístina belleza del escenario natural y la «antigua y ruinosa casa solariega» símbolo de la degeneración hereditaria. Más información

  7. Solicitar

    El ángel de la ventana de occidente

    El ángel de la ventana de occidente

    Sin existencias

    COP $ 116.000
    El ángel de la ventana de occidente, última novela de Meyrink, narra la fantástica historia de un hombre que, tras hacerse cargo de los papeles de un primo difunto, comienza a tener pesadillas y visiones sobre su antepasado, el enigmático John Dee, célebre ocultista inglés que vivió entre 1527 y 1609. Recibe entonces la visita de dos extraños personajes, el misterioso Lipotin y la seductora Assja Chotokalungin, que le reclaman la legendaria punta de lanza de Hoël Dhat, de la que él nada sabe. La acción de la novela, que transcurre en Inglaterra, Polonia y Praga, oscila entre lo real y lo onírico, y viaja desde los albores del siglo XX al reinado de Isabel I. El relato pretende ilustrar la ley del karma, así como exponer los fundamentos de la verdadera alquimia: procurar al ser humano un vehículo inmortal para lograr la resurrección de la carne. Más información

  8. Solicitar

    El Horla y otros cuentos de crueldad y delirio

    El Horla y otros cuentos de crueldad y deliri...

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Bajo el título general de , se recogen en este volumen gran parte de los cuentos macabros y sobrenaturales que Maupassant escribió a lo largo de los años; una serie de cuentos excepcionales en la literatura fantástica europea, que Valdemar inició con la edición de .Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá.El Horla, se recogen en este volumen gran parte de los cuentos macabros y sobrenaturales que Maupassant escribió a lo largo de los años; una serie de cuentos excepcionales en la literatura fantástica europea, que Valdemar inició con la edición de .Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá.La Madre de los Monstruos y otros cuentos de locura y muerte.Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá.Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá. El Horla, y una selección de catorce relatos que reflejan la psicología angustiada (a través de un estilo preñado de fulguraciones de carácter simbólico y morbosa sensualidad), y las obsesiones de Maupassant: el horror a la locura, el horror a la muerte, el horror al más allá. Más información

  9. Solicitar

    El monje

    El monje

    Sin existencias

    COP $ 74.000
    El Monje, de Matthew G. Lewis, libro terrible y una de las cimas de la novela gótica, vio la luz en marzo de 1796, y despertó inmediatamente el interés y el asombro de la crítica y el público. Hoy, doscientos años más tarde, el poder hipnótico de su prosa y el veneno moral que destilan sus páginas sigue despertando el asombro de las generaciones de lectores que gustan del terror clásico.Ya desde su aparición, la obra fue tachada y condenada por impía, libertina, atea y corrompida. H. P. Lovecraft, maestro de ceremonias de la literatura, macabra, la considera «una obra maestra de verdadera pesadilla cuyos elementos generales de corte gótico están condimentados con un cúmulo de rasgos macabros». La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso, tras ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la hermosa doncella Matilde, recorre las más bajas estancias de la abyección, hasta caer en las crueles garras de la Inquisición.Ya desde su aparición, la obra fue tachada y condenada por impía, libertina, atea y corrompida. H. P. Lovecraft, maestro de ceremonias de la literatura, macabra, la considera «una obra maestra de verdadera pesadilla cuyos elementos generales de corte gótico están condimentados con un cúmulo de rasgos macabros». La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso, tras ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la hermosa doncella Matilde, recorre las más bajas estancias de la abyección, hasta caer en las crueles garras de la Inquisición.La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso, tras ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la hermosa doncella Matilde, recorre las más bajas estancias de la abyección, hasta caer en las crueles garras de la Inquisición. Más información

  10. Solicitar

    El peregrino de las estrellas

    El peregrino de las estrellas

    Sin existencias

    COP $ 83.000
    Publicada un año antes de su muerte, es una de las más grandes y emblemáticas novelas de Jack London. Darrell Standing, un profesor universitario injustamente encarcelado y condenado a muerte, redacta mientras espera que llegue su hora en la horca las experiencias vividas en la cárcel de San Quintín. Allí, en compañía de otros reclusos, es sometido repetidas veces al tormento del «jackett» una especie de camisa de fuerza, hasta que aprende a aprovechar ese sufrimiento para evadirse mentalmente de su doble confinamiento. En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación.El peregrino de las estrellas es una de las más grandes y emblemáticas novelas de Jack London. Darrell Standing, un profesor universitario injustamente encarcelado y condenado a muerte, redacta mientras espera que llegue su hora en la horca las experiencias vividas en la cárcel de San Quintín. Allí, en compañía de otros reclusos, es sometido repetidas veces al tormento del «jackett» una especie de camisa de fuerza, hasta que aprende a aprovechar ese sufrimiento para evadirse mentalmente de su doble confinamiento. En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación.Darrell Standing, un profesor universitario injustamente encarcelado y condenado a muerte, redacta mientras espera que llegue su hora en la horca las experiencias vividas en la cárcel de San Quintín. Allí, en compañía de otros reclusos, es sometido repetidas veces al tormento del «jackett» una especie de camisa de fuerza, hasta que aprende a aprovechar ese sufrimiento para evadirse mentalmente de su doble confinamiento. En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación.En estos «viajes astrales» Darrell Standing toma conciencia de sus vidas anteriores, los múltiples avatares de su espíritu a lo largo de los siglos, desde los albores de la humanidad hasta el miserable calabozo donde transcurre su última encarnación. Más información