Interés General

  1. Solicitar

    Manual Práctico del odio

    Manual Práctico del odio

    Sin existencias

    COP $ 82.000
    Aunque todos los personajes de este libro existen o existieron, el Manual Práctico del Odio es una ficción. El autor nunca mató a nadie por dinero, pero entiende lo que eso significa y lo entiende desde el punto de vista del asesino. Esta novela cuenta la historia de un grupo que planea un asalto, pero también habla de otros miedos y misterios universales, de la gente que ama y odia y todo eso en explosivas proporciones. Reginaldo Ferreira da Silva, o Ferréz, nació en la periferia de San Pablo, y vive hasta el día de hoy en el extremo sur de esa ciudad, en el barrio de Capáo Redondo, uno de los blancos más apuntados por los relatos del terror que alimentan la retórica de la seguridad de los medios de comunicación. Además de Manual Práctico del Odio, Ferréz es autor, entre otros libros, de Cepéo Pecado (Labortexto, 2000) e idealizador del Movimiento de Literatura Marginal, que agrupa a escritores de las regiones periféricas de Brasil. Figura polémica del escenario literario brasileño contemporáneo, su obra se expresa por medio de la poesía, del hip-hop, del lenguaje de la calle y del vocabulario policial, teniendo alodio como motor de cada frase.Reginaldo Ferreira da Silva, o Ferréz, nació en la periferia de San Pablo, y vive hasta el día de hoy en el extremo sur de esa ciudad, en el barrio de Capáo Redondo, uno de los blancos más apuntados por los relatos del terror que alimentan la retórica de la seguridad de los medios de comunicación. Además de Manual Práctico del Odio, Ferréz es autor, entre otros libros, de Cepéo Pecado (Labortexto, 2000) e idealizador del Movimiento de Literatura Marginal, que agrupa a escritores de las regiones periféricas de Brasil. Figura polémica del escenario literario brasileño contemporáneo, su obra se expresa por medio de la poesía, del hip-hop, del lenguaje de la calle y del vocabulario policial, teniendo alodio como motor de cada frase. Más información

  2. Solicitar

    Leminskiana. Antología variada

    Leminskiana. Antología variada

    Sin existencias

    COP $ 82.000
    Mucho antes de que Leminski imaginara la llegada de René Descartes a las costas de Brasil, Araripe Junior, en 1892, ya se planteaba una cuestión semejante. Oigámoslo: "Zola, en este clima, delante de esta naturaleza, debería romper muchos de sus aparatos para adaptarse al sentimiento de lo real". La anécdota básica de Catatau, primera novela de Paulo Leminski, publicada en 1975, es la hipotética llegada de René Descartes a las costas de Pernambuco junto a las tropas del príncipe Mauricio de Nassau, en lo que fue la conquista holandesa de aquella región de Brasil. 

    Araripe Junior había desarrollado dos conceptos centrales para explicar las modificaciones que necesariamente debía sufrir el naturalismo literario europeo en su arribo a Brasil: obnubilaciio brasílica y estilo tropical, como parte de un dispositivo teórico que permitiría el surgimiento de una auténtica novela naturalista brasileña. O Conteo, la novela de Aluizio Azevedo publicada en 1890, pronosticaba Araripe Junior, estaba destinada a asumir ese rol. 
    Más información