Interés General
Platero y yo
Sin existencias
COP $ 28.000Platero y Yo es una reflexión sobre la naturalidad y la sencillez poética, en la que se manifiesta el desdén por el énfasis y se denuncia la crueldad. En definitiva, se trata de un libro sensible al dolor y la injusticia. De un gran virtuosismo formal, esta obra abunda en descripciones de inigualable belleza, matices y colorido en las más variadas tonalidades, pero sin ninguna pretensión por parte de su autor, un premio Nobel de literatura. Más informaciónUn mundo feliz
COP $ 28.000Un mundo Feliz presenta un cuadro ingenioso y pícaro de una sociedad en la que el proyecto de "re-crear" seres humanos con un parecido a las termitas ha sido llevado a las fronteras de lo posible. En este mundo imaginario la tecnología ha llevado a la concentración de la fuerza económica y política, y al desarrollo de una sociedad gobernada por una gran empresa y un gran gobierno. Predomina en éste una organización social estricta y exagerada en donde no importan la libertad ni la iniciativa personal, sino sólo la eficiencia y la productividad del individuo.Los seres se programan genéticamente para tener una menor inteligencia, realizando trabajos que no requieren destreza, se les distrae constantemente con espectáculos gratuitos y reaniman su buena conducta con dosis diarias de soma. El soma es la esencia de la vida, el perseguimiento de la felicidad, el escape seguro para las depresiones de ánimo o el hastío de la vida, pero también es el poderoso instrumento de manipulación del gran gobierno a través de las porciones diarias que les dan después de largas jornadas de trabajo. Este es El Mundo Feliz, la obra más relevante y reconocida de Aldous Huxley.Más informaciónEl lobo estepario
Sin existencias
COP $ 28.000Prosiguiendo su búsqueda de una filosofía o de una verdad que transmitir a su época, durante el caos que siguió a la guerra, Hesse escribió El Lobo Estepario, una especie de acusación contra una época sin cultura, en que los instintos del lobo están próximos al Yo civilizado del hombre. Hesse anticipó, en esta obra, la necesidad de conciliar la naturaleza con el espíritu, de franquear el abismo entre el hombre y el lobo, fusionando la energía primitiva de este último con la espiritualidad del primero, a condición de no dividir al ser humano en dos mitades enemigas. Estamos ante una obra del premio Nobel de 1946 que expresa en una prosa clásicamente elaborada, pero rica en apasionamientos líricos, una vasta y articulada dialéctica entre sensualidad y espiritualidad, razón y sentimiento.Más informaciónMi cocina Escoffier
Sin existencias
COP $ 82.000Antes de dar a conocer la forma de preparar y guisar los manjares que se encontrarán descritos en esta recopilación de cocina familiar, creo útil hacer algunas simples observaciones sobre los alimentos que constituyen la base de nuestro sustento y que deben servir para reparar la pérdida de nuestras fuerzas físicas y mantener el equilibrio sin el cual nuestra vida llegada rápidamente a su fin. Por desgracia, en general, sólo acostumbramos a prestar una atención secundaria a estas cuestiones vitales. La existencia superactiva que llevamos no nos deja lugar para atender los cuidados indispensables para la conservación de nuestra máquina humana a fin de mantenerla en buen estado. Desde luego, olvidamos fácilmente que, al igual que los engranajes de un reloj, nuestra máquina también se parará si nos descuidamos de ponerle aceite o repararla a su debido tiempo. Sin embargo, poco es lo que hay que hacer para evitar estos ligeros sinsabores, que algunas veces pueden llegar a ser graves, pero ante todo es necesario querer hacerlo.La naturaleza nos ofrece los alimentos en estado simple, y es a nosotros a quienes incumbe saber utilizarlos según nuestro temperamento, evitando el exponernos, por inadvertencia o por negligencia, a una multitud de ligeros malestares. Los alimentos pueden ser sólidos o líquidos, y proceder del reino animal o del reino vegetal, y gracias a los laboratorios químicos se ha llegado a conocer las diversas propiedades de los mismos. Cada alimento posee un - sabor particular, dulce, salado, amargo, agrio, ácido, etc., que hace que se diferencie de los demás.Más información