Cuentos, fábulas y relatos
Los mejores cuentos de los Hermanos Grimm
COP $ 35.000Ediciones Leyenda presenta una maravillosa recopilación de los mejores cuentos de los , escritores de verdadera vocación que han plasmado en estas páginas una extraordinaria y bella poesía. En esta selección encontrarán Hénsel y Grétel, Caperucita roja, La bella durmiente, Blanca nieves, El patito de oro, y Pulgarcito, entre otros. Estos cuentos, además de ser verdaderas obras de la orfebrería literaria, cuentan con una fina sensibilidad humana. Hermanos Grimm, escritores de verdadera vocación que han plasmado en estas páginas una extraordinaria y bella poesía. En esta selección encontrarán Hénsel y Grétel, Caperucita roja, La bella durmiente, Blanca nieves, El patito de oro, y Pulgarcito, entre otros. Estos cuentos, además de ser verdaderas obras de la orfebrería literaria, cuentan con una fina sensibilidad humana. Más informaciónBuenas noches, princesita gomilona
COP $ 41.000Cuando la princesa Gominola se prepara para irse a la cama, hace ver a su papá, el leal caballero, quién manda en el castillo. A la encantadora princesita le apetece tomar un baño real (para que le deje los pies blanditos), ponerse un finísimo camisón bordado con hilos de oro, degustar exquisitos manjares de princesa con forma de estrella, lavarse los dientes con su pasta que sabe a menta y que le crezcan unas alitas mágicas con las que sobrevolar su reino.Pero cuando el caballero solicita un baile a su princesa favorita, ella se da cuenta que su único deseo es ser la niña favorita de su papá por siempre jamás. Todos los padres y sus princesitas guardarán este acogedor cuento como un precioso y tierno tesoro.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Pero cuando el caballero solicita un baile a su princesa favorita, ella se da cuenta que su único deseo es ser la niña favorita de su papá por siempre jamás. Todos los padres y sus princesitas guardarán este acogedor cuento como un precioso y tierno tesoro.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónEl libro de los caballeros
COP $ 53.000La idea de la caballería se remonta a la época de la antigua Roma, cuando se conocía a los guardias personales del emperador como caballeros. Pero la imagen más consabida de un caballero proviene de la Edad Media, entre los siglos X y XV. Es en este periodo cuando aparecen los primeros caballeros, ataviados con armadura, espada, escudo y lanza, cabalgando junto a reyes como Arturo o Ricardo Corazón de León. De hecho, el concepto de caballería, que es el código por el que se rigen los caballeros, había evolucionado durante un largo periodo de tiempo. Se sabía de ellos ya desde el siglo IX, aunque no fue hasta otros cien años después cuando se empezaron a escuchar historias de famosos caballeros andantes. En Europa, la caballería evolucionó de modo paralelo al sistema feudal, ya que juraban fidelidad a un noble importante que, a cambio, entregaba a los caballeros un caballo, armas y un lugar donde vivir. Este pacte proporcionaba a los nobles sus propios ejércitos privados y, como debían lealtad al rey cuando éste partía a la lucha, los nobles y los caballeros partían con él. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.De hecho, el concepto de caballería, que es el código por el que se rigen los caballeros, había evolucionado durante un largo periodo de tiempo. Se sabía de ellos ya desde el siglo IX, aunque no fue hasta otros cien años después cuando se empezaron a escuchar historias de famosos caballeros andantes. En Europa, la caballería evolucionó de modo paralelo al sistema feudal, ya que juraban fidelidad a un noble importante que, a cambio, entregaba a los caballeros un caballo, armas y un lugar donde vivir. Este pacte proporcionaba a los nobles sus propios ejércitos privados y, como debían lealtad al rey cuando éste partía a la lucha, los nobles y los caballeros partían con él. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónHimalaya. El camino del Leopardo
COP $ 48.000Han pasado dos años desde la muerte del padre de Tséring en una montaña infranqueable. Péma, su madre, vive en la actualidad con Karma, del que espera un hijo. En medio de esta felicidad reconquistada, Tséring sigue triste. Aunque todos ven en él a un futuro jefe, Tséring se siente presionado por esta pesada carga. En el transcurso de una expedición, deberá medir su fuerza en un cara a cara con un leopardo de las nieves: ¿Sabrá demostrar que es digno de su padre y que puede llevar las riendas de su propio destinoNota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónCuentos europeos modernos y contemporáneos. ...
COP $ 53.000La historia de la literatura europea tiene especial importancia porque en Europa surgieron las bases literarias que inspiraron a los escritores de otras partes del mundo y en especial a los del continente americano, dada la influencia de los pioneros españoles, portugueses, ingle¬ses, franceses y holandeses, que fue muy notoria en nuestros países. Sin duda la literatura europea sobresale ampliamente, pues tiene su origen en una gran diversidad de pueblos con diferentes razas, lenguas, costumbres y creencias religiosas que influyeron en sus destacados escritores para darnos una variada gama de cuentos y novelas cortas que desbordan en imaginación, narrativa y variedad temática. En esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorSin duda la literatura europea sobresale ampliamente, pues tiene su origen en una gran diversidad de pueblos con diferentes razas, lenguas, costumbres y creencias religiosas que influyeron en sus destacados escritores para darnos una variada gama de cuentos y novelas cortas que desbordan en imaginación, narrativa y variedad temática. En esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorEn esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorEl título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorNota: Contiene imágenes a color Más informaciónCuentos mexicanos modernos y contemporáneos....
COP $ 23.000Esta antología de los cuentos modernos y contemporáneos de México, editada por Editorial Servicios Pedagógicos, tiene el propósito de difundir aspectos de la cultura literaria mexicana para que el lector disfrute lecciones auténticas de historia, geografía, costumbres y tradiciones, reseñadas por la pluma de sus más destacados escritores quienes descubren un México mítico, legendario, sorprendente y poco conocido en el que se traslucen personajes, vivencias y situaciones que enseñan, mediante la narrativa de un cuento ameno e interesante, mientras se aleja de los modelos tradicionales de lecciones escolares. Es decir, en estos cuentos la instrucción sólo existe como mensaje didáctico indirecto. México es la nación más poblada en Hispanoamérica. Por su publicación geográfica tiene características únicas, pues comparte las regiones septentrional y subtropical, posee largas costas en los océanos Pacífico, Atlántico y Mar Caribe e interminables desiertos, particularidades que hacen disfrutar de todo tipo de climas. En este ambiente existe un pueblo heredero de culturas milenarias, que es conquistado, colonizado, emancipado y liberado en una serie de hechos que ha costado la vida de millones de mexicanos y forjado innumerables inspiraciones.México es la nación más poblada en Hispanoamérica. Por su publicación geográfica tiene características únicas, pues comparte las regiones septentrional y subtropical, posee largas costas en los océanos Pacífico, Atlántico y Mar Caribe e interminables desiertos, particularidades que hacen disfrutar de todo tipo de climas. En este ambiente existe un pueblo heredero de culturas milenarias, que es conquistado, colonizado, emancipado y liberado en una serie de hechos que ha costado la vida de millones de mexicanos y forjado innumerables inspiraciones. Más informaciónCuentos rusos clásicos. Ilustrados
COP $ 27.000Consecuentes con el deseo y el ánimo de acercar la magistral narrativa clásica rusa a nuestros lectores, en este volumen publicamos 10 cuentos y novelas cortas de ocho magníficos escritores clásicos. La historia rusa es la de un pueblo agricultor de raza eslava que habita en las vastas tierras frías situadas en el extremo noreste de Europa. Su apartada ubicación no ha impedido las incursiones en su territorio de guerreros normandos, vikingos, suecos, finlandeses, polacos, lituanos, prusianos, germanos, franceses, griegos ortodoxos, bárbaros otomanos y desde el este -la actual Manchuria- una vasta invasión de confederaciones de pueblos pastores, cuyo principal caudillo fue el legendario tártaro Genghis Khan. Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales.La historia rusa es la de un pueblo agricultor de raza eslava que habita en las vastas tierras frías situadas en el extremo noreste de Europa. Su apartada ubicación no ha impedido las incursiones en su territorio de guerreros normandos, vikingos, suecos, finlandeses, polacos, lituanos, prusianos, germanos, franceses, griegos ortodoxos, bárbaros otomanos y desde el este -la actual Manchuria- una vasta invasión de confederaciones de pueblos pastores, cuyo principal caudillo fue el legendario tártaro Genghis Khan. Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales.Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales. Más información