Cuentos, fábulas y relatos

  1. El libro de los caballeros

    COP $ 53.000
    La idea de la caballería se remonta a la época de la antigua Roma, cuando se conocía a los guardias personales del emperador como caballeros. Pero la imagen más consabida de un caballero proviene de la Edad Media, entre los siglos X y XV. Es en este periodo cuando aparecen los primeros caballeros, ataviados con armadura, espada, escudo y lanza, cabalgando junto a reyes como Arturo o Ricardo Corazón de León. De hecho, el concepto de caballería, que es el código por el que se rigen los caballeros, había evolucionado durante un largo periodo de tiempo. Se sabía de ellos ya desde el siglo IX, aunque no fue hasta otros cien años después cuando se empezaron a escuchar historias de famosos caballeros andantes. En Europa, la caballería evolucionó de modo paralelo al sistema feudal, ya que juraban fidelidad a un noble importante que, a cambio, entregaba a los caballeros un caballo, armas y un lugar donde vivir. Este pacte proporcionaba a los nobles sus propios ejércitos privados y, como debían lealtad al rey cuando éste partía a la lucha, los nobles y los caballeros partían con él. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.De hecho, el concepto de caballería, que es el código por el que se rigen los caballeros, había evolucionado durante un largo periodo de tiempo. Se sabía de ellos ya desde el siglo IX, aunque no fue hasta otros cien años después cuando se empezaron a escuchar historias de famosos caballeros andantes. En Europa, la caballería evolucionó de modo paralelo al sistema feudal, ya que juraban fidelidad a un noble importante que, a cambio, entregaba a los caballeros un caballo, armas y un lugar donde vivir. Este pacte proporcionaba a los nobles sus propios ejércitos privados y, como debían lealtad al rey cuando éste partía a la lucha, los nobles y los caballeros partían con él. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  2. Himalaya. El camino del Leopardo

    COP $ 48.000
    Han pasado dos años desde la muerte del padre de Tséring en una montaña infranqueable. Péma, su madre, vive en la actualidad con Karma, del que espera un hijo. En medio de esta felicidad reconquistada, Tséring sigue triste. Aunque todos ven en él a un futuro jefe, Tséring se siente presionado por esta pesada carga. En el transcurso de una expedición, deberá medir su fuerza en un cara a cara con un leopardo de las nieves: ¿Sabrá demostrar que es digno de su padre y que puede llevar las riendas de su propio destinoNota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  3. Cuentos europeos modernos y contemporáneos. ...

    COP $ 53.000
    La historia de la literatura europea tiene especial importancia porque en Europa surgieron las bases literarias que inspiraron a los escritores de otras partes del mundo y en especial a los del continente americano, dada la influencia de los pioneros españoles, portugueses, ingle¬ses, franceses y holandeses, que fue muy notoria en nuestros países. Sin duda la literatura europea sobresale ampliamente, pues tiene su origen en una gran diversidad de pueblos con diferentes razas, lenguas, costumbres y creencias religiosas que influyeron en sus destacados escritores para darnos una variada gama de cuentos y novelas cortas que desbordan en imaginación, narrativa y variedad temática. En esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorSin duda la literatura europea sobresale ampliamente, pues tiene su origen en una gran diversidad de pueblos con diferentes razas, lenguas, costumbres y creencias religiosas que influyeron en sus destacados escritores para darnos una variada gama de cuentos y novelas cortas que desbordan en imaginación, narrativa y variedad temática. En esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorEn esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorEl título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorNota: Contiene imágenes a color Más información
  4. Cuentos mexicanos modernos y contemporáneos....

    COP $ 23.000
    Esta antología de los cuentos modernos y contemporáneos de México, editada por Editorial Servicios Pedagógicos, tiene el propósito de difundir aspectos de la cultura literaria mexicana para que el lector disfrute lecciones auténticas de historia, geografía, costumbres y tradiciones, reseñadas por la pluma de sus más destacados escritores quienes descubren un México mítico, legendario, sorprendente y poco conocido en el que se traslucen personajes, vivencias y situaciones que enseñan, mediante la narrativa de un cuento ameno e interesante, mientras se aleja de los modelos tradicionales de lecciones escolares. Es decir, en estos cuentos la instrucción sólo existe como mensaje didáctico indirecto. México es la nación más poblada en Hispanoamérica. Por su publicación geográfica tiene características únicas, pues comparte las regiones septentrional y subtropical, posee largas costas en los océanos Pacífico, Atlántico y Mar Caribe e interminables desiertos, particularidades que hacen disfrutar de todo tipo de climas. En este ambiente existe un pueblo heredero de culturas milenarias, que es conquistado, colonizado, emancipado y liberado en una serie de hechos que ha costado la vida de millones de mexicanos y forjado innumerables inspiraciones.México es la nación más poblada en Hispanoamérica. Por su publicación geográfica tiene características únicas, pues comparte las regiones septentrional y subtropical, posee largas costas en los océanos Pacífico, Atlántico y Mar Caribe e interminables desiertos, particularidades que hacen disfrutar de todo tipo de climas. En este ambiente existe un pueblo heredero de culturas milenarias, que es conquistado, colonizado, emancipado y liberado en una serie de hechos que ha costado la vida de millones de mexicanos y forjado innumerables inspiraciones. Más información
  5. Cuentos rusos clásicos. Ilustrados

    COP $ 27.000
    Consecuentes con el deseo y el ánimo de acercar la magistral narrativa clásica rusa a nuestros lectores, en este volumen publicamos 10 cuentos y novelas cortas de ocho magníficos escritores clásicos. La historia rusa es la de un pueblo agricultor de raza eslava que habita en las vastas tierras frías situadas en el extremo noreste de Europa. Su apartada ubicación no ha impedido las incursiones en su territorio de guerreros normandos, vikingos, suecos, finlandeses, polacos, lituanos, prusianos, germanos, franceses, griegos ortodoxos, bárbaros otomanos y desde el este -la actual Manchuria- una vasta invasión de confederaciones de pueblos pastores, cuyo principal caudillo fue el legendario tártaro Genghis Khan. Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales.La historia rusa es la de un pueblo agricultor de raza eslava que habita en las vastas tierras frías situadas en el extremo noreste de Europa. Su apartada ubicación no ha impedido las incursiones en su territorio de guerreros normandos, vikingos, suecos, finlandeses, polacos, lituanos, prusianos, germanos, franceses, griegos ortodoxos, bárbaros otomanos y desde el este -la actual Manchuria- una vasta invasión de confederaciones de pueblos pastores, cuyo principal caudillo fue el legendario tártaro Genghis Khan. Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales.Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales. Más información
  6. Los titanes de la literatura infantil

    COP $ 40.000
    Ediciones Leyenda presenta en este volumen una selección de los mejores cuentos infantiles de todos los tiempos. En este libro el lector podrá encontrar El patito feo, Pulgarcito, Aladino y la lámpara maravillosa, Ali Babá y los cuarenta ladrones, La cenicienta, Nicolasín y Nicolasón, El gigante egoísta y Blanca Nieves, entre otros. Mediante su ingenio e imaginación todos los autores incluidos en esta obra presentan a los niños varios cuentos llenos de amor y ternura que, seguramente, harán las delicias de éstos. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  7. Chanda y el espejo de luna

    COP $ 53.000
    Ambientada en Rajastán, ésta es otra de las cautivantes historias de Margaret Bateson Hill, narrada en español y en hindi.Chanda se convierte en sirvienta de su madrastra cuando su padre vuelve a casarse tras fallecer su esposa. Lo único que puede hacer la pobre niña es buscar un poco de tranquilidad a la orilla de un río cercano, sentada a la sombra de un enorme bananero y hablando al espejo mágico que su madre le dejó antes de fallecer. Lo que Chanda no imagina es que al príncipe de la región también le gusta pasear en soledad junto al bananero. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Chanda se convierte en sirvienta de su madrastra cuando su padre vuelve a casarse tras fallecer su esposa. Lo único que puede hacer la pobre niña es buscar un poco de tranquilidad a la orilla de un río cercano, sentada a la sombra de un enorme bananero y hablando al espejo mágico que su madre le dejó antes de fallecer. Lo que Chanda no imagina es que al príncipe de la región también le gusta pasear en soledad junto al bananero. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  8. El rey Tarugo

    COP $ 38.000
    El rey Tarugo supone una atrevida incursión de Alejandro Valero en el mundo del humor y de la ironía. Estos tres cuentos en verso, unidos por la acción de su protagonista, hacen honor al subtítulo de esta colección: "para niños de todas las edades". Los adultos encontrarán en ellos una crítica divertida a algunos personajes que se ven todos los días; los niños, además, podrán disfrutar de la comicidad de algunas situaciones en las que se ven envueltos los adultos y que parecen tan serias. Las ilustraciones de Helena Martínez añaden imaginación y humor a los versos de El rey Tarugo, recreando de esta manera las situaciones y completando la lectura final de estos cuentos cuya elaboración ha seguido la ilustradora muy de cerca y a la que ha contribuido con sus ideas y sugerencias. Los personajes ganan entidad propia con estos dibujos que muestran el lado más humano de unos seres llenos de "defectos" a los ojos de los adultos. Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Las ilustraciones de Helena Martínez añaden imaginación y humor a los versos de El rey Tarugo, recreando de esta manera las situaciones y completando la lectura final de estos cuentos cuya elaboración ha seguido la ilustradora muy de cerca y a la que ha contribuido con sus ideas y sugerencias. Los personajes ganan entidad propia con estos dibujos que muestran el lado más humano de unos seres llenos de "defectos" a los ojos de los adultos. Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Más información
  9. El principito. Le petit prince

    COP $ 89.000
    El principito es la maravillosa historia de un pequeño niño que viene de un planeta apenas más grande que una casa, hace preguntas y busca respuestas a cosas, que para los adultos, pueden ser poco importantes.Nota: el contenido de este libro se encuentra en español y en francés.Contiene imágenes a color y en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Adquiera también Nota: el contenido de este libro se encuentra en español y en francés.Contiene imágenes a color y en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Adquiera también Contiene imágenes a color y en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Adquiera también Adquiera también El principito. The little prince. Más información
  10. Platero y yo

    COP $ 28.000

    Platero y Yo, la más reconocida obra de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), narra de forma sencilla y muy lírica, la vida de un burro llamado Platero. La obra no fue escrita especialmente para niños, pero se ha hecho particularmente presente en el repertorio de lecturas infantiles por su trasparencia y la sencillez de su lenguaje. 
     
    La obra parece un diario de recuerdos y costumbres de Moguer, pueblo donde nació el poeta. Allí recoge, alrededor de la vida y aventuras del pequeño burro Platero, estampas de la naturaleza, los animales, la nostalgia de la infancia vivida, narradas desde los ojos de la adultez, desde el presente y viendo hacia atrás. 
     
    Platero y Yo es un poco difícil de clasificar, ya que se ubica un poco entre la novela y la lírica, pero precisamente en ello recae su belleza, en la ambigüedad de su presentación, sin recursos falsos, tan natural como lo puede ser una historia escrita por un poeta prolífico y celebrado. 
     
    Esta obra le valdrá a Juan Ramón Jiménez el premio Nobel de literatura en 1956. 
    Más información