Cuentos, fábulas y relatos
Buenas noches, princesita gomilona
COP $ 41.000Cuando la princesa Gominola se prepara para irse a la cama, hace ver a su papá, el leal caballero, quién manda en el castillo. A la encantadora princesita le apetece tomar un baño real (para que le deje los pies blanditos), ponerse un finísimo camisón bordado con hilos de oro, degustar exquisitos manjares de princesa con forma de estrella, lavarse los dientes con su pasta que sabe a menta y que le crezcan unas alitas mágicas con las que sobrevolar su reino.Pero cuando el caballero solicita un baile a su princesa favorita, ella se da cuenta que su único deseo es ser la niña favorita de su papá por siempre jamás. Todos los padres y sus princesitas guardarán este acogedor cuento como un precioso y tierno tesoro.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Pero cuando el caballero solicita un baile a su princesa favorita, ella se da cuenta que su único deseo es ser la niña favorita de su papá por siempre jamás. Todos los padres y sus princesitas guardarán este acogedor cuento como un precioso y tierno tesoro.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónEl libro de los caballeros
COP $ 53.000La idea de la caballería se remonta a la época de la antigua Roma, cuando se conocía a los guardias personales del emperador como caballeros. Pero la imagen más consabida de un caballero proviene de la Edad Media, entre los siglos X y XV. Es en este periodo cuando aparecen los primeros caballeros, ataviados con armadura, espada, escudo y lanza, cabalgando junto a reyes como Arturo o Ricardo Corazón de León. De hecho, el concepto de caballería, que es el código por el que se rigen los caballeros, había evolucionado durante un largo periodo de tiempo. Se sabía de ellos ya desde el siglo IX, aunque no fue hasta otros cien años después cuando se empezaron a escuchar historias de famosos caballeros andantes. En Europa, la caballería evolucionó de modo paralelo al sistema feudal, ya que juraban fidelidad a un noble importante que, a cambio, entregaba a los caballeros un caballo, armas y un lugar donde vivir. Este pacte proporcionaba a los nobles sus propios ejércitos privados y, como debían lealtad al rey cuando éste partía a la lucha, los nobles y los caballeros partían con él. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.De hecho, el concepto de caballería, que es el código por el que se rigen los caballeros, había evolucionado durante un largo periodo de tiempo. Se sabía de ellos ya desde el siglo IX, aunque no fue hasta otros cien años después cuando se empezaron a escuchar historias de famosos caballeros andantes. En Europa, la caballería evolucionó de modo paralelo al sistema feudal, ya que juraban fidelidad a un noble importante que, a cambio, entregaba a los caballeros un caballo, armas y un lugar donde vivir. Este pacte proporcionaba a los nobles sus propios ejércitos privados y, como debían lealtad al rey cuando éste partía a la lucha, los nobles y los caballeros partían con él. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónHimalaya. El camino del Leopardo
COP $ 48.000Han pasado dos años desde la muerte del padre de Tséring en una montaña infranqueable. Péma, su madre, vive en la actualidad con Karma, del que espera un hijo. En medio de esta felicidad reconquistada, Tséring sigue triste. Aunque todos ven en él a un futuro jefe, Tséring se siente presionado por esta pesada carga. En el transcurso de una expedición, deberá medir su fuerza en un cara a cara con un leopardo de las nieves: ¿Sabrá demostrar que es digno de su padre y que puede llevar las riendas de su propio destinoNota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónChanda y el espejo de luna
COP $ 53.000Ambientada en Rajastán, ésta es otra de las cautivantes historias de Margaret Bateson Hill, narrada en español y en hindi.Chanda se convierte en sirvienta de su madrastra cuando su padre vuelve a casarse tras fallecer su esposa. Lo único que puede hacer la pobre niña es buscar un poco de tranquilidad a la orilla de un río cercano, sentada a la sombra de un enorme bananero y hablando al espejo mágico que su madre le dejó antes de fallecer. Lo que Chanda no imagina es que al príncipe de la región también le gusta pasear en soledad junto al bananero. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Chanda se convierte en sirvienta de su madrastra cuando su padre vuelve a casarse tras fallecer su esposa. Lo único que puede hacer la pobre niña es buscar un poco de tranquilidad a la orilla de un río cercano, sentada a la sombra de un enorme bananero y hablando al espejo mágico que su madre le dejó antes de fallecer. Lo que Chanda no imagina es que al príncipe de la región también le gusta pasear en soledad junto al bananero. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información