Infantil

  1. Amigo fiel

    COP $ 42.000
    El pequeño Nadir vive en lrak, un país castigado por las guerras. Tras una explosión pierde a su madre y queda confinado para siempre a una silla de ruedas. A pesar de todo, es un niño alegre que sólo piensa en estudiar, divertirse y hacerse querer. Pero el destino parece ensañarse con él cuando alguien, malvado, pretende arrebatarle a uno de los seres que más adora: su perro. Junto a quienes lo acompañan, deberá luchar para que no se cometa una injusticia con el más noble e indefenso amigo del mundo, su amigo fiel. Más información
  2. Amor entre letras

    COP $ 39.000
    Un adolescente mexicano, hijo de artesanos y estudiante muy aplicado, se enamora de una muchacha turista proveniente de Italia. Lo maravilloso es que ¡ella también se enamora de él! Como todo ocurre en un cálido puerto mexicano, ambos nos llevan a la ensoñación y al suspiro. Lo esencial de esta historia no es la belleza física de ambos, sino las dos culturas que se encuentran: Italia y México, a través de las letras, las palabras que ellos se leen y se escriben para enamorarse. Así que… ¡cuidado con este libro!, ¡puedes enamorarte entre letras y poemas!

    Jorge Antonio García Pérez de adolescente fue un platónico enamorado que terminó haciéndose poeta, narrador oral, creador artístico y escritor; hoy posee varios premios nacionales. Las musas le dieron una guitarra y un piano con los que musicaliza poemas para niños y jóvenes. Con su trabajo ha visitado quince países. Vive felizmente casado y tiene dos hijas que son sus actuales musas.
    Más información
  3. Carrera sobre ruedas en el súper

    COP $ 37.000
    ¡Hoy es un día de suerte para Nena! Al abrir una caja de su cereal favorito ¡encuentra un boleto ganador de un gran premio! Solo necesita ir al supermercado con su familia y ganar una veloz y emocionante carrera contra dos villanos, el reloj y ¡su propio miedo! Es así como Nena descubrirá la importancia de la unión entre hermanos, y del amor de su familia. 

    Silvia Zapiain es maestra de primaria y preescolar. Le gusta nadar y bailar. También le agrada ver películas, comer helado de chocolate, pero sobre todo, le fascina leer y pintar. Silvia dice que dentro de su corazón, vive una pequeña niña a la que le gusta crear historias divertidas, y que luego le cuenta a la hora de dormir.
    Más información
  4. Cecy come palabras

    COP $ 35.000
    Cuando un lobo maligno aparece en la colina y comienzan a perderse las palabras, Cecy tiene que hacer un viaje para rescatarse a sí misma y a su familia. Con la ayuda de varias personas descubrirá que la lucha definitiva no está a cientos de kilómetros de su hogar, sino en su interior, donde se hacen las palabras.

    David Nahum Aguilar es maestro de bachillerato en México. Le gusta mucho el futbol, aprender a tocar el piano, los gatos y la lectura, pero en cuanto puede dedica su tiempo a cocinar palabras para sus seres cercanos y para sí mismo. Varios de sus cuentos han sido premiados a nivel estatal.
    Más información
  5. El conejo y su amigo en la luna

    COP $ 39.000
    ¿Cuántos brincos se necesitan para alcanzar el cielo ¿Y cuántos conejos para construir una nave espacial Pedro es un pequeño conejo con grandes aspiraciones: quiere ser el primero de la familia en visitar la Luna. Pero el viaje no es fácil y tendrá que emprender muchas cosas si quiere cumplir su deseo. Además, en esta  aventura conocerá a un personaje muy especial, que lo llevará a realizar un gran descubrimiento.

    Rogelio Vega construyó su primer relato sobre cohetes durante la primaria. Era muy breve, tenía apenas cinco páginas y unas cuantas palabras. El niño creció, no tanto, y estudió Literatura. Le atrae el género de Ciencia Ficción, por su inclinación natural a perderse en el espacio. Esto que sostienes en las manos es uno de sus pequeños brincos…
    Más información
  6. El mejor regalo, un sentimiento sincero

    COP $ 34.000
    Cinza, el gatito, estaba muy triste, pensaba que no tenía nada para regalar a su maestra en su día. No sabía que todos, hasta los más pobres, tenemos algo para dar. Es algo especial, grandísimo, que debemos repartir a manos llenas. No se explica uno de qué manera, pero siempre vuelve a nosotros; inténtenlo y verán que no es mentira, ¿cuál será ese extraño regalo Lo sabrán cuando lean este libro.

    Celima Bernal es escritora, periodista e investigadora de etnología. Ya entró en la cuarta edad, y ¿pueden creerlo, no le disgusta la vejez. Escribe para todos, pero le encanta hacerlo para los niños, pues le resulta muy fácil. Considera que no hay un lenguaje diferente para llegar a ellos; es la misma lengua, aunque amansada por la ternura que, convertida en ala, se posa sobre sus cabecitas, y queda ahí, hecha caricia, para siempre.
    Más información
  7. El zorro tramposo y el oso ingenioso

    COP $ 34.000
    Gracias a su memoria y espléndida imaginación, mamá oso y su osezno han podido disfrutar del espectáculo circense desde afuera. Y como casi siempre ocurre en los cuentos, el zorro quiere abusar de su astucia; se ha empeñado en cobrarles el importe de los boletos, aun sin haber entrado. Pero no contaba con el ingenio de papá oso, ¿de qué forma le dará su merecido 

    Silvia Molina de niña quería ser bailarina y de grande antropóloga, hasta que un día quiso contar una historia que tenía muy dentro del corazón. Y ese intento por expresarse y el tiempo durante el cual se esforzó por tratar de comunicar bien lo que quería decir, le gustaron tanto que desde entonces escribe para grandes y para niños. Tiene muchos libros publicados y ha recibido muchos premios por sus novelas y cuentos infantiles como el Xavier Villaurrutia y el Juan de la Cabada.
    Más información
  8. Fábulas de Esopo

    COP $ 26.000
    Considerado como uno de los mejores fabulistas de la lengua griega, Esopo muestra en esta obra su maestría y disciplina para exponer en sus fábulas los universos temáticos surgidos de las vetas más recónditas de la tradición literaria de la Grecia clásica. A través de los animales revela y comenta sucesos tomados de la vida real de los seres humanos, y los explota para trasmitir un mensaje sólidamente basado en el humor y en las enseñanzas morales. Algunos de los personajes prototípicos que Esopo presenta en esta obra, son: el zorro, fiel representante de la astucia; el cuervo, al que habitualmente presentó como ejemplo de la arrogancia, y las ranas, mediante las cuales realizó punzantes censuras políticas, sociales y morales. 
    Más información
  9. Un gigante en busca de grandeza

    COP $ 37.000
    El gigante Medio Angosto quisiera destruir todo un pueblo de un zapatazo, comerse muchos borregos de una sentada y acabar con el agua de los ríos de un trago, como lo han hecho todos los grandes gigantes de la historia... El problema es que Medio Angosto es pequeño, muy pequeño, el más pequeño de todos los gigantes del mundo. Así que, para ganarse el respeto de ellos, se lanza al mundo de los hombres para destruirlo y obtener al fin la admiración; pero una niña, un policía y un viejo que atiende una gasolinera, le harán pasar críticos momentos. Para salir adelante, no tendrá otra opción más que acudir a la grandeza de su corazón.

    Antonio Ramos Revillas nació en Monterrey en 1977 y escribe desde hace muchos años. En esta editorial ha publicado Los cazadores de pájaros y Reptiles bajo mi cama. Tiene dos gatas y aunque escribe, le hubiera gustado ser luchador de lucha libre profesional o conductor de coches de carreras. Sin embargo, reconoce que no tiene ni la fuerza para ser rudo, ni la velocidad para ser piloto de la F1. Eso no evita que mire ambos deportes por la televisión. Lo que más le gusta, después de escribir, es mirar cine.
    Más información
  10. Un ramillete de amigas

    COP $ 34.000
    Marcela es una niña inquieta y voluntariosa: está llena de ideas creativas para ayudar a los demás. Solo que los adultos no suelen agradecer sus inventos. La protagonista de este cuento es alguien sensible que descubre amigos en la naturaleza. Por medio de su fértil imaginación, logra dialogar con aquello que parece inanimado. Un cuento gracioso donde la ternura vence a la intolerancia. 

    Elena Dreser consigue una vez más esa alquimia entre aventura, humor y fantasía. Su trabajo literario recibe constantes reconocimientos. Entre sus preseas, destaca el Premio Internacional A la Orilla del Viento. Aunque para ella, su mayor premio es saber que niños y maestras se vuelven fans de sus libros.
    Más información