Libros

  1. Gestión de Recursos Humanos

    COP $ 109.000
    Esta obra está diseñada para brindarle al lector técnicas y herramientas en la Gestión de Recursos Humanos iniciando con el proceso de reclutamiento y selección pasando por uno de los temas que ha tomado mayor relevancia en las grandes empresas, la formación del personal. 
    Otro de los puntos es la evaluación de desempeño y la importancia que le otorga la sociedad del conocimiento a la organización y planificación
    Más información
  2. El Actor En El Espacio. La escenografía como...

    COP $ 159.000
    Este libro va dirigido a todas las personas que desean participar de las acciones creativas que se producen en el espacio escénico a través de los elementos escenográficos que lo componen: cuerpo, iluminación, indumentaria, espacio sonoro, movimiento, acción… Las múltiples combinaciones de estos elementos conforman las bases arquitectónicas del juego escénico, con las que se elaborará la plasticidad, la espontaneidad y la imaginación del hecho teatral. El cuerpo, el espacio y la imagen serán otras herramientas con las que el actor tendrá que gestionar la elaboración de sus discursos escénicos, promoviendo las dramaturgias visuales que hayan surgido del encuentro de la acción directa, el azar y el desconcierto. Un ángulo, una altura, una línea, un cuerpo, una palabra o una imagen…, conceptos todos que los actores utilizan para marcar y delimitar espacios de acción y formación de otros nuevos, son útiles para organizar las bases de la composición plástica en la escena y también servirán para crear personales escrituras de acción. No solamente se habla en estas páginas del espacio escénico, sino también de las artes plásticas que lo sostienen, de sus funciones y de sus gestos creativos, que son utilizados para descubrir otros espacios donde los actores inventen estrategias formales y conceptuales que les sirvan para trabajar el trasvase del plano bidimensional al tridimensional. El espacio es también el concepto con el que el artista desea plasmar su pensamiento de acción, siendo la construcción visual de sus percepciones la que ponga en pie su mundo imaginado. Espacio creativo y espacio pedagógico se colocan frente a frente para indicar la necesaria colaboración entre ambos, para concebir pedagogías del arte y arte en la pedagogía. Ambas palabras se deben experimentar in situ para hablar de la plástica escénica en El cuerpo en el espacio y poner la experiencia en disposición de tomar decisiones que ayuden a entender la práctica artística. José Luis Raymond inicia su formación creativa y pedagógica en la Escuela de Profesorado de EGB y en la Facultad de Bellas Artes del País Vasco (UPV/EHU), donde se doctora con la tesis El cuerpo como generador de nuevos espacios escénicos. También ha realizado el Máster de Investigación en Arte y Creación de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Cursa estudios de posgrado de escenografía en la Akademia Sztuk Piekni (Warszawie). Desde 1990 hasta la actualidad es profesor en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), donde imparte las asignaturas de Espacio Escénico, Escenografía y El actor en el espacio, siendo esta última materia la que le ha llevado a la investigación y publicación de este libro. José Luis Raymond ha impartido estos procesos plásticos-escénicos en másteres y grados de universidades españolas e internacionales como la Universidad Michel de Montaigne (Burdeos), la Academia de las Artes de Shanghái, Middlesex University (Inglaterra), etc. Compagina la pedagogía creativa con la actividad artística, en la que realiza exposiciones de pintura, instalación y fotografía, así como el diseño escenográfico, la dirección de escena y las acciones directas. En el año 2015 desarrolla el comisariado nacional para la Cuatrienal de Escenografía en Praga. Es miembro fundador de la Asociación de Artistas Plásticos de España (AAPEE).
    Más información
  3. Teatro Físico. La revolución de las formas

    COP $ 98.000
    ¿Qué es el teatro físico? ¿Cuándo y por qué surge este término? ¿A qué tipo de prácticas escénicas alude? ¿Cuáles son sus rasgos más relevantes? Alfonso Rivera realiza un análisis pormenorizado de las principales tendencias y compañías teatrales que emplean el cuerpo como núcleo de la creación escénica, al tiempo que reflexiona sobre las aportaciones técnicas y metodológicas de sus referentes más destacados. Un apasionante recorrido por las formas que revolucionaron la danza-teatro, el mimo moderno, las máscaras expresivas, el nuevo circo y las vanguardias ritualistas. Un manual claro e imprescindible para comprender la evolución de las corrientes pedagógicas y artísticas más innovadoras de la actualidad.
    Más información
  4. El Diablo de los Números. Un libro para todo...

    COP $ 93.000
    A Robert no le gustan las Matemáticas porque no las acaba de entender. Pero una noche sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los ­números. Será el comienzo de un novedoso y apasionante recorrido a través del mundo de las Matemáticas... Durante doce noches, ­Robert sueña sistemas numéricos cada vez más increíbles. Incluso los números cobran vida por sí mismos. En seguida, el diablo le hará abandonar los tópicos escolares y hará que acceda a niveles superiores que siempre había temido: quebrados, números primos, imaginarios, negativos, elevar al cuadrado, cálculo del círculo, raíz cua­drada y mucho más. ¡Nunca habían sido tan fascinantes las Matemáticas!
    Más información
  5. Canciones I de Queen. 8a edición revisada.

    COP $ 42.000
    Freddie Mercury, alma y talante de Queen, desmesurado, impagable en su humanización del kitsch y, finalmente, tocado por la suerte más cruel, desapareció de esta dimensión en noviembre de 1991, legando treinta millones de euros a una fundación benéfica en favor de las víctimas del sida. Hoy, un cuarto de siglo después de su muerte, que arrastró inevitablemente la de Queen, su voz le sobrevive tan intacta como el fervor de innumerables admiradores en todo el mundo por atesorarla. ¡La Reina ha muerto! ¿Dónde está la Reina? En este primer volumen de canciones de Queen se incluyen las letras originales y su traducción al castellano de los primeros diez trabajos publicados por la banda hasta la muerte de Freddie. El resto de los discos, junto con The Freddie Mercury Album (su aventura en solitario) y Made in Heaven se encuentran en Queen, canciones 2, número 191 de esta misma colección.
    Más información
  6. El libro de la selva

    COP $ 28.000
    El Libro de la Selva es una colección de relatos cortos de la pluma del escritor inglés Rudyard Kipling (1865 – 1936). El autor usa la fábula como recurso literario y crea historias de animales que hablan para dar lecciones morales. Los relatos fueron escritos cuando Kipling vivía en Vermont, Estados Unidos, como un regalo a su pequeña hija Josephine e inspirado en su India natal, en las leyendas oídas en su infancia y por la abundante fauna y flora de los paisajes en los que creció.
     
     

    Más información
  7. El Mago de Oz

    COP $ 28.000
    Novela infantil del escritor norteamericano L. Frank Baum (1856-1919) y publicada en el año 1900. La historia narra las aventuras de Dorothy y su perro Totó mientras descubren el mundo mágico de Oz después de llegar a él gracias a un tornado que arrancó su casa de una pradera de Kansas. En este lugar misterioso e imposible, Dorothy emprende la búsqueda del poderoso Mago de Oz, que aparentemente es el único con el poder de enviarla de regreso a casa. En el camino, la pequeña Dorothy hace amistad con el León cobarde, el Leñador de Hojalata y el Espantapájaros, compañeros de aventuras en el viaje por el maravilloso mundo de Oz en busca del misterioso hechicero. El Mago de Oz es una de las novelas infantiles más exitosas de todos los tiempos y es considerada el cuento de hadas norteamericano por antonomasia.
     
     

    Más información
  8. El mundo perdido

    COP $ 28.000
    Novela publicada en 1912 por Arthur Conan Doyle (1859 - 1930), El Mundo Perdido narra las aventuras del Profesor Challenger y un grupo de exploradores durante un viaje al Amazonas suramericano. Allí descubren un lugar aislado del tiempo y escondido, habitado por hombres primitivos y una serie de criaturas asombrosas entre las cuales se encuentran dinosaurios vivos y otras maravillas.

    La obra presenta un mundo exótico basado en hipótesis científicas que estaban de moda en la época, dándole a la narración una calidad y credibilidad que contribuyó a su éxito. Aunque no fue especialmente celebrada por la crítica, Conan Doyle sabía muy bien las sensibilidades de sus lectores y la necesidad de este tipo de historias en un mundo que vivía un renacer científico sin precedentes.
     
     

    Más información
  9. El signo de los cuatro

    COP $ 28.000
    El Signo de los Cuatro es la segunda novela de Sherlock Holmes y su compañero, el Dr. Watson. La novela narra la misteriosa desaparición de un gran tesoro de tierras exóticas y las muertes inexplicables que dejan a su paso los responsables del hurto. Queda en manos del famoso dúo detectivesco recuperar el tesoro y llevar los responsables a la justicia, gracias a la casi infalible capacidad de observación de Holmes, y la ayuda y valentía de Watson. Hacen su debut también varios personajes que serán inmortalizados de las próximas aventuras del detective.Fue publicada en 1890 por el escritor inglés Arthur Conan Doyle (1859-1930) y continuó con el crecimiento de la fama y aclamación de su más celebrada creación, Sherlock Holmes.
     
     
     
    Más información
  10. La señora Dalloway

    COP $ 28.000
    Esta novela de la escritora modernista inglesa Virginia Woolf (1881-1941) narra un día en la vida de Clarissa Dalloway, mientras hace los preparativos para una fiesta que celebrará en la noche. La estructura narrativa se basa en el pensamiento de su protagonista y mediante saltos temporales y puntos de vista diferentes de otros personajes construye un retrato de la sociedad inglesa en la postguerra de la Primera Guerra Mundial.

    Es sin duda una de las mejores obras de su autora y una muestra del poder narrativo del modernismo literario y la técnica del tren de pensamiento, que es tan magistralmente utilizado para ilustrar la complejidad y profundidad de la mente humana, incluso en las situaciones más mundanas.
     
     
     

    Más información